Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

ASFALTADO DE CALLES EN LAS TORRES

22/06/2025  •  IRN  •  Ciudad Alta

Solicitud de asfaltado urgente de diversas calles que actualmente presentan estado de deterioro, así como de otras que, tras décadas de espera, continúan sin pavimentar. Esta situación afecta gravemente a la seguridad y calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.

Entre las vías más transitadas y con desperfectos visibles se encuentran la Avenida Archivero Joaquín Blanco Montesdeoca, la Calle Amapola y la Calle Junco, que diariamente son utilizadas por una gran cantidad de personas, tanto residentes como transeúntes. La falta de mantenimiento ha derivado en baches, desniveles y daños en la calzada que suponen un riesgo para conductores y peatones.

Asimismo, solicitamos el asfaltado de varias calles interiores de la Urbanización Las Torres, así como Berrazal, Margarita, Azucena, Aguacate y Eucalipto que permanecen sin asfaltar desde hace décadas, a pesar del desarrollo urbanístico y la densidad poblacional de la zona.

Esta petición responde a una necesidad vecinal reiterada y urgente. Por ello, rogamos se priorice esta actuación dentro del plan de mejora de infraestructuras urbanas.

 

Sin apoyos
Bucle de inducción magnética

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva

18/06/2025  •  María Mesa Pérez  •  Ciudad Alta

La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.

La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.

En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.

Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:

  • La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio. 

  • La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.

  • La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.

Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.   

Sin apoyos
Sitycleta.jpg

Una base de sitycletas eléctricas en 7 Palmas.

18/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Para la zona alta de la ciudad hay muy pocas sitycletas Establecer una o varias bases de sitycletas eléctricas en el estadio de Gran Canaria o en la zona de los centros comerciales ayudaría a que mucha gente subiera o bajara con estos medios de transportes en los días de partidos o colegios. 

Sin apoyos
Paso peatones Las Borreras

Bandas sonoras y balizas luminosas para paso peatón C/ Las Borreras 🚸

18/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Propongo instalar bandas sonoras y balizas luminosas en el tramo previo al paso de peatones de Las Borreras, en sentido desde Fondos de Segura. Este paso se encuentra inmediatamente después de una curva, lo que reduce la visibilidad. Con estas medidas se busca alertar con antelación a los conductores y aumentar la seguridad de los peatones.

Sin apoyos

Rehabilitación de escaleras, muros y aceras en Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la reparación de las escaleras, muros y acera de la zona conocida como Atlántico 8, en la Avenida de La Feria, esquina con la calle Guillermo Santana Rivero (tramo comprendido entre los números 2 y 14).

Justificación:

Esta zona presenta un deterioro progresivo que dificulta la movilidad peatonal y representa un riesgo, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la falta de mantenimiento da una imagen de abandono a una zona muy transitada por vecinos y vecinas.

Qué se propone hacer:

- Reparación de escalones y tramos agrietados.

- Refuerzo o renovación de muros en mal estado.

- Arreglo y nivelación de aceras.

- Mejora estética y funcional del entorno peatonal.

Personas beneficiadas:

Todo el vecindario, especialmente mayores, personas con movilidad reducida, familias con carritos.

Vinculación cultural/comunitaria:

Una ciudad accesible y cuidada es condición para que la cultura y la vida comunitaria florezcan. La mejora del entorno urbano ayuda a generar orgullo de barrio y pertenencia.

Sin apoyos

Sentido único en Fondos de Segura ⬆

18/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Propongo que la calle Fondos de Segura pase a tener un único sentido de circulación, desde su intersección con la calle Borreras hasta la calle Lomo San Lázaro. Esta medida contribuiría al calmado del tráfico en una de las vías con mayor volumen de tránsito del barrio, facilitando además la futura implantación de un carril bici en condiciones de mayor seguridad. Asimismo, permitiría una mejor distribución del tráfico por el conjunto del barrio, donde actualmente algunas calles, como esta, soportan casi toda la carga circulatoria mientras que otras apenas registran tránsito. Todo ello debería ir acompañado de un estudio de reordenación del tráfico que garantice un reparto más equilibrado y eficiente del barrio.

Sin apoyos
ESTADO ACTUAL DE LA SUPERFICIE DESPUÉS DE 11 AÑOS DE USO

POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN

19/06/2025  •  Club Molina Sport  •  Ciudad Alta

-CAMBIO PARA LA MEJORA DE LA SUPERFICIE POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN PISTA CUBIERTA, CON EL CAMBIO DE UN NUEVO PISO Y MISMA MARCA.

-CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPACK HOMOLOGADO EN LA ZONAEXTERIOR (CANCHA BALONCESTO) POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN.

 

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_17.53.36.jpg

Rontonda para cruce de los Tarahales

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

En el final de la Avenida de Escaleritas y la subida entre La Paterna y Los Tarahales existe un cruce que limita el acceso a distintas entradas en función de donde vengas y que obliga a parar la circulación, independientemente de que no haya acceso. Se propone sustituir este cruce regulado por semáforos a una rotonda, manteniendo el criterio de la circulación en toda la zona. 

Es la intersección entre Avenida de Escaleritas. Carretera General del norte, Calle Lomo San Lázaro y Carretera de los Tarahales.

Sin apoyos

Instalación de canchas deportivas en el Parque de la Unión del Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la instalación de una cancha de futbito y otra de baloncesto (con línea de triple) en el Parque de la Unión, ubicado en la calle Diego Betancor Suárez, frente al nº14.

Justificación:

Este parque es uno de los espacios públicos más utilizados por la juventud del barrio, pero actualmente carece de infraestructuras deportivas adecuadas. La falta de canchas provoca que niños, niñas y adolescentes jueguen en zonas no habilitadas, generando riesgos y desgaste del entorno. Con estas instalaciones, se fomentará el deporte, la convivencia y el uso positivo del espacio público.

Qué se propone hacer:

- Construcción de una cancha de futbito con porterías fijas y una red para evitar peligro de los balones a la vía.

- Delimitación de media cancha de baloncesto, con canasta y marcaje de la línea de triple.

- Señalización y adecuación del espacio deportivo dentro del parque.

Personas beneficiadas:

Infancia, juventud, familias y ciudadanía en general del Barrio Atlántico.

Vinculación cultural/comunitaria:

El deporte es una vía clave para el desarrollo social, comunitario y de valores compartidos. La mejora de espacios públicos activos también refuerza el tejido social del barrio en el marco de la Capital Europea de la Cultura 2031.

Sin apoyos
IMG_5618.jpeg

Lomos de asno en calle Agustina de Aragón

22/05/2025  •  Patri GM  •  Ciudad Alta

Solicito que se instalen lomos de asno en la calle agustina de Aragón en la manzana que discurre entre la calle Tormento y Tristana, ya que los coches y motos pasan a una velocidad excesiva por este tramo de la calle Agustina de Aragón. Es un problema de seguridad y sobre todo al tener las aceras tan pequeñas.

Se lleva solicitando 3 años en los presupuestos, se aprueba todo el gasto y no se ha realizado nada en este tramo de la calle agustina de Aragón.  Por lo que espero que este año se ejecute.

Sin apoyos