Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

tramo 1

Carril bici-patinetas entre el Hospital Dr. Negrin y Escaleritas

20/06/2025  •  Edu A.M.  •  Ciudad Alta

Actualmente una gran cantidad de patinetas circulan por la acera en el tramo desde el Hospital Dr. Negrin para acceder a La Minilla o Escaleritas. Las aceras son muy anchas y se podria dedicar una parte de las mismas para que circularan por ahi para evitar el riesgo de atropello a la gente va caminando a diario en ese tramo.

Sin apoyos
grafiti_vopia.jpeg

Un Muro para la Infancia – Graffiti Participativo del VOPIA

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Desde el VOPIA se propone la creación de un graffiti artístico y participativo en un espacio relevante de la ciudad, como forma de visibilizar la voz de la infancia y la adolescencia a través del arte urbano. El mural, diseñado y ejecutado por los propios chicos y chicas con acompañamiento profesional, representará mensajes clave sobre los derechos de la infancia, la participación juvenil y su visión sobre la ciudad que desean. Este graffiti no será solo una obra estética, sino un manifiesto visual de compromiso, identidad y transformación.

Este mural no será solo una pintura: será una declaración. Una forma de gritar con colores que los niños, niñas y adolescentes están presentes, opinan, sienten y desean una ciudad más humana, participativa y consciente.

Con esta acción, el VOPIA deja su huella, no solo en un muro, sino en la mirada de quienes pasen por delante. Porque participar también es dejar marca. Y si es con arte, mejor.

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-17_a_las_12.31.10.jpg

Piso nuevo para la calle Zaragoza

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Debido al tiempo y las dificultades pasadas el suelo de la calle Zaragoza está muy deteriorado. Se propone renovar el suelo haciendo una imagen más limpia y homogénea. 

Sin apoyos
Fotografía de la zona y pavimento

Asfaltado Avenida Escaleritas desde el número 170 hasta Los Tarahales

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

La propuesta consiste en la repavimentación completa de la calzada en ambas direcciones desde el número 170 de la Avenida Escaleritas (zona de la antigua Fábrica Acosta) hasta el cruce de Los Tarahales. Este tramo presenta un deterioro notable con múltiples baches, irregularidades y desgaste del firme, lo que afecta gravemente a la circulación de vehículos y genera incomodidades a conductores y transporte público.

Objetivos:

  • Renovar el asfalto para mejorar la seguridad vial y la comodidad en la conducción.

  • Prevenir accidentes y daños materiales derivados del mal estado del firme.

  • Revalorizar esta arteria principal que conecta varios barrios.

  • Reducir el ruido y las vibraciones que afectan a viviendas cercanas.

Ubicación de la propuesta:

Desde Avenida Escaleritas nº 170 (antigua Fábrica Acosta), atravesando el tramo completo hasta el cruce de Los Tarahales, distrito Ciudad Alta.

Destinatarios:

  • Conductores particulares y transporte público que transitan a diario por esta vía.

  • Vecinos y vecinas de los barrios Escaleritas, Los Tarahales y Siete Palmas, entre otros.

  • Comercios y servicios ubicados en la zona que se benefician de una vía en buen estado.

Información adicional:

El estado actual del asfalto genera molestias, riesgos y perjuicios económicos a vecinos y conductores. Una intervención oportuna tendría un alto impacto positivo y sería percibida como una mejora tangible de la calidad de vida urbana.

Sin apoyos

Cultura viva en los barrios de Ciudad Alta

21/06/2025  •  felix Suárez  •  Ciudad Alta

Crear un evento mensual, que tenga actividades artísicas abiertas, accesibles y participativas, con expresiones culturales en espacios públicos, que fortalezcan el sentido de permanencia, promuevan la convivencia y active el tejido social revitalizando la vida cultural de los barrios de Ciudad Alta mediante actividades artísticas abiertas, accesibles y participativas. A través de expresiones culturales en el espacio público, 

Actividades propuestas:

1. Conciertos al aire libre: Escenarios itinerantes en plazas y parques donde músicos locales puedan ofrecer conciertos gratuitos.

2. Talleres de arte urbano: Actividades participativas de graffiti, creación de murales colaborativos y expresión artística en muros autorizados.

3. Teatro callejero y comunitario: Funciones teatrales al aire libre con colectivos artísticos locales y la participación de vecinos.

4. Mercadillos culturales: Espacios para artesanos, escritores y creadores locales que muestren y vendan su trabajo en eventos mensuales por distrito.

5. Cine de barrio: Proyecciones gratuitas de películas en plazas, con especial atención al cine canario y comunitario.

6. Jornadas gastronómicas vecinales: Encuentros culinarios con platos típicos, organizados por asociaciones y colectivos locales.

7. Ruta de talentos emergentes: Itinerario artístico con actuaciones breves en puntos clave del barrio (música, poesía, danza).

Sin apoyos
derechos.jpeg

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.

A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.

El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.

Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

Sin apoyos
Portada del mercado de ALTAVISTA

SOMA - Espacio para la cultura y la comunidad

21/06/2025  •  Elena Marrero Betancor  •  Ciudad Alta

Soma es un proyecto de transformación del Mercado de Altavista en un espacio vivo de cultura, comunidad y economía local.

Se trata de renovar el mercado respetando su identidad tradicional, mejorando su infraestructura (accesibilidad, techos, seguridad) y sumando nuevos usos vinculados al arte, la creatividad y la participación vecinal. La propuesta incluye la incorporación de puestos de libros de segunda mano, arte, música y gastronomía asequible, apoyando a pequeños emprendedores y a artistas. Además, se desarrollará una programación cultural continua dentro y fuera del mercado, con cine al aire libre, conciertos, talleres y actividades intergeneracionales.

El proyecto busca descentralizar la cultura, fomentar el tejido social y generar un modelo sostenible que involucre a asociaciones vecinales, bibliotecas, colectivos locales y obtener en esta zona de la ciudad una ciudadanía activa. SOMA es un nuevo cuerpo para el barrio, donde mercado, cultura y comunidad se encuentran.

Sin apoyos
Sitycleta.jpg

Una base de sitycletas eléctricas en 7 Palmas.

18/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Para la zona alta de la ciudad hay muy pocas sitycletas Establecer una o varias bases de sitycletas eléctricas en el estadio de Gran Canaria o en la zona de los centros comerciales ayudaría a que mucha gente subiera o bajara con estos medios de transportes en los días de partidos o colegios. 

Sin apoyos

BIOSALUDABLES EN EL POLVORIN/SAN ANTONIO

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Se propone la construcción de un parque de aparatos biosaludables para fomentar los espacios deportivos y saludables para los barrios de El Polvorín y San Antonio. La propuesta sería crearlos en un solar del ayuntamiento que se encuentra en la zona de la calle Doctor Jiménez Neira o en otra zona de los barrios que el servicio considere oportuno. Se adjunta documento donde se ve la zona y lo que se quiere.

Sin apoyos
encuentro_intergeneracional.jpeg

Espacio Intergeneracional – Encuentros que Enriquecen

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Te presentamos el Espacio Intergeneracional, una propuesta pensada para que niños, niñas, adolescentes y personas mayores compartan un lugar de encuentro. Un entorno enriquecedor donde puedan convivir, aprender mutuamente y participar en actividades que fortalecen los lazos comunitarios.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Fomentar el intercambio de saberes y experiencias La convivencia entre generaciones permite recuperar tradiciones, compartir conocimientos y crear vínculos afectivos duraderos. Las personas mayores tienen mucho que aportar y la infancia mucho que descubrir.

2. Combatir la soledad y el aislamiento Este espacio combate la soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, y crea un entorno de cuidado mutuo y compañía, donde todos y todas se sientan parte de una comunidad.

3. Promover la educación en valores El respeto, la empatía y la solidaridad se fortalecen cuando diferentes generaciones conviven y colaboran. Esta propuesta es también una apuesta por la educación emocional y social.

¡Tu apoyo puede hacer posible este espacio único de convivencia entre generaciones! Vota por este proyecto y ayúdanos a tejer una comunidad más cercana, más humana y más rica en experiencias compartidas.

Sin apoyos