Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

28658247182_5e3fe35d8b_b.jpg

Programa de entretenimiento y actividad física para mayores

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

La actividad física en adultos mayores es crucial para mantener la salud y mejorar la calidad de vida. Se recomienda una combinación de actividades aeróbicas, de fuerza y de equilibrio, con una duración total de al menos 30 minutos diarios.

Se solicita al ayuntamiento que ponga un programa establecido por los parques y pabellones del distrito para que las personas mayores puedan realizar ejercicios monitorizados durante varios días durante la semana. Fomentando así la socialización, el ejercicio y la vida sana.

Sin apoyos
CARTEL

Espectáculos para escolares

22/06/2025  •  Manuel Gómez Ruiz  •  Ciudad Alta

Nuestro objetivo es despertar desde temprana edad el gusto por la cultura y el arte en general a través de la música clásica y el teatro en su más pura esencia. Apoyándonos en material didáctico creado por nosotros mismos.

Todo ello desde una perspectiva actual, inclusiva y acorde con los ODS y la Agenda 2030.

ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA ESCOLARES DEL DISTRITO

El genio de Bonn anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa y Nikolaus comenzará un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares. 

Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico.

Viaja durante una hora por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más. Acompañemos a nuestro protagonista en esta fantástica aventura y descubramos juntos nuestro continente. 

Un canto a la fraternidad entre los pueblos con música de Beethoven.  

Presuppuesto por 4 funciones: 14.000 Euros + IGIC

Sin apoyos

BIOSALUDABLES EN EL POLVORIN/SAN ANTONIO

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Se propone la construcción de un parque de aparatos biosaludables para fomentar los espacios deportivos y saludables para los barrios de El Polvorín y San Antonio. La propuesta sería crearlos en un solar del ayuntamiento que se encuentra en la zona de la calle Doctor Jiménez Neira o en otra zona de los barrios que el servicio considere oportuno. Se adjunta documento donde se ve la zona y lo que se quiere.

Sin apoyos
tramo 1

Carril bici-patinetas entre el Hospital Dr. Negrin y Escaleritas

20/06/2025  •  Edu A.M.  •  Ciudad Alta

Actualmente una gran cantidad de patinetas circulan por la acera en el tramo desde el Hospital Dr. Negrin para acceder a La Minilla o Escaleritas. Las aceras son muy anchas y se podria dedicar una parte de las mismas para que circularan por ahi para evitar el riesgo de atropello a la gente va caminando a diario en ese tramo.

Sin apoyos
grafiti_vopia.jpeg

Un Muro para la Infancia – Graffiti Participativo del VOPIA

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Desde el VOPIA se propone la creación de un graffiti artístico y participativo en un espacio relevante de la ciudad, como forma de visibilizar la voz de la infancia y la adolescencia a través del arte urbano. El mural, diseñado y ejecutado por los propios chicos y chicas con acompañamiento profesional, representará mensajes clave sobre los derechos de la infancia, la participación juvenil y su visión sobre la ciudad que desean. Este graffiti no será solo una obra estética, sino un manifiesto visual de compromiso, identidad y transformación.

Este mural no será solo una pintura: será una declaración. Una forma de gritar con colores que los niños, niñas y adolescentes están presentes, opinan, sienten y desean una ciudad más humana, participativa y consciente.

Con esta acción, el VOPIA deja su huella, no solo en un muro, sino en la mirada de quienes pasen por delante. Porque participar también es dejar marca. Y si es con arte, mejor.

Sin apoyos

Proyecto artes escénicas Ciudad Alta

22/06/2025  •  felix Suárez  •  Ciudad Alta

Crear un proyecto de artes escénicas (teatro y danza) en el Distrito de Ciudad Alta  que contenga las siguientes acciones:

  • Programa formativo en artes escénicas para ciudadanos no profesionales, que incluya talleres, charlas y master class.
  • Dar importancia a la danza como expresión
  • Programa de narración oral, en la que la ciudadanía en especial personas mayores puedan contar su historia y la de sus barrios.
  • Crear una programación anual para la actuación en espacios públicos  en centros Cívicos y al aire libre. (calles, parques o plazas) 
  • Buscar en todas las acciones facilitar la inclusividad, igualdad y movilidad
Sin apoyos

Instalación de canchas deportivas en el Parque de la Unión del Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la instalación de una cancha de futbito y otra de baloncesto (con línea de triple) en el Parque de la Unión, ubicado en la calle Diego Betancor Suárez, frente al nº14.

Justificación:

Este parque es uno de los espacios públicos más utilizados por la juventud del barrio, pero actualmente carece de infraestructuras deportivas adecuadas. La falta de canchas provoca que niños, niñas y adolescentes jueguen en zonas no habilitadas, generando riesgos y desgaste del entorno. Con estas instalaciones, se fomentará el deporte, la convivencia y el uso positivo del espacio público.

Qué se propone hacer:

- Construcción de una cancha de futbito con porterías fijas y una red para evitar peligro de los balones a la vía.

- Delimitación de media cancha de baloncesto, con canasta y marcaje de la línea de triple.

- Señalización y adecuación del espacio deportivo dentro del parque.

Personas beneficiadas:

Infancia, juventud, familias y ciudadanía en general del Barrio Atlántico.

Vinculación cultural/comunitaria:

El deporte es una vía clave para el desarrollo social, comunitario y de valores compartidos. La mejora de espacios públicos activos también refuerza el tejido social del barrio en el marco de la Capital Europea de la Cultura 2031.

Sin apoyos
Imagen actual cruce Los Tarahales

Rotonda en el cruce de Los Tarahales

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

La propuesta consiste en sustituir la actual regulación por semáforos en el cruce de Los Tarahales por una rotonda que permita una circulación continua y segura entre los vehículos que acceden desde Escaleritas, Siete Palmas, Los Tarahales y zonas adyacentes. Actualmente, los semáforos provocan importantes retenciones, especialmente en horas punta, dificultando la fluidez del tráfico y provocando un incremento en los tiempos de espera, el consumo de combustible y la contaminación.

Objetivos:

  • Mejorar la fluidez del tráfico eliminando paradas innecesarias.

  • Reducir las colas y tiempos de espera en un cruce estratégico.

  • Disminuir el consumo de combustible y la contaminación por vehículos en espera.

  • Incrementar la seguridad vial con una solución que ordene el flujo de vehículos de forma eficaz.

Ubicación de la propuesta:

Cruce de Los Tarahales, punto de conexión entre la Avenida Escaleritas y la entrada a la zona industrial y comercial de Tarahales. Distrito Ciudad Alta.

Destinatarios:

  • Conductores particulares, guaguas municipales y taxis que transitan diariamente por el cruce.

  • Vecinos de Escaleritas, Tarahales y Siete Palmas.

  • Comerciantes y trabajadores de la zona industrial de Tarahales.

Información adicional:

Este cruce constituye un punto crítico en la red viaria del distrito. La sustitución por una rotonda, además de ser una solución ampliamente utilizada en otras zonas de la ciudad con buenos resultados, podría suponer una mejora directa y visible en la movilidad cotidiana del entorno.

Sin apoyos

Mejoras en el Parque de La Ballena

22/06/2025  •  José Ramón Amescoa Antúnez  •  Ciudad Alta

El parque urbano de La Ballena que se definió como el pulmón de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con una extensión aproximada de 640.000 m2, que abarca desde la rotonda de la Avenida de Escaleritas frente al acceso del CC La Ballena hasta la calle Virgen del Pilar que llega a la zona de La Minilla, adolece hoy en dia de muchas cosas y las sugerencias para mejorarlo sensiblemente serían las siguientes:

- la zona de "pipican" siempre esta vacía y los perros andan sueltos por la gran extensión del resto del  parque. La gran mayoria de los perros van sueltos y sin bozal, sean pequeños o grandes

- la zona sobre los túneles está abandonada, sugerimos la creación de canchas deportivas que no requieran riego.

- zonas bajo el puente se crearon varias canchas de volei playa desde hace varios años y se utilizan para llevar a los perros a hacer sus necesidades y la arena está llena de maleza.

- zona de las laderas laterales están abandonadas, requieren un tratamiento de contención de taludes en zonas que se pueden aprovechar como graderío para socializar y sentarse a contemplar el paiseje del parque.

- zona de césped, se utiliza actualmente para las necesidades de los perros sueltos y sin bozal que los traen desde todos los puntos de la ciudad sin control,  no puede ser utilizada por los niños.

- la zona perimetral del parque debe tener un cerramiento con diferentes accesos y un control del perímetro con cámaras de vigilancia. 

- control de acceso de vehiculos de emergencia o del servicio de mantenimiento del parque, asi como la prohibición de vehiculos privados,  ya que actualmente estacionan dentro del parque mientras hacen alguna actividad, (sobre todo los que acuden al campo de fútbol) cosa que no sucede en otros parques de esta ciudad.

- control de personas que viven dentro del parque entre la maleza, en zonas sin podar ...

- aumentar el número de papeleras, ya que las actuales son insuficientes y se ven desbordadas, sobre todo los fines de semana, y hacer una recogida más frecuente de las mismas , 

- las bicicletas, los vehiculos que recogen los residuos del parque y las papeleras y otros vehículos de obras y servicios, no deben circular por la pistas que los usuarios utilizan para correr. Debe existir una vía que recorra el parque sin dañar las pistas

- zonas para celebrar eventos familiares (cumpleaños, etc). Aumentar el número de mesas y bancos y mejorar la iluminación en esa zona. Actualmente se celebran eventos en condiciones precarias.

- a la vista de la extensión del parque, el número de jardineros es insuficiente y los medios para traladarse nulos, ya que siempre los vemos caminando incluso con las herramientas de trabajo para trasladarse de un punto a otro.

- aprovechar la oportunidad de dotar al parque de vehículos eléctricos (para evitar la contaminación ambiental), con lo que ganarían tiempo de trabajo efectivo  para traladar al personal y herramientas de trabajo diario, y los restos de poda, sacándola a una zona "sucia" donde vehículos comunes la recojan,

El futuro corredor de Tamaraceite a Ciudad Alta en la zona de la calle Virgen del Pilar, que se une con el Barranco de La Ballena, es un aumento de la superficie verde de la que se quiere dotar a la ciudad pero no puede ir en detrimento del cuidado de lo ya hecho en el parque urbano de La Ballena, que está completamente abandonado (palmeras sin podar, áreas sin vegetación, falta de cuidados y vigilancia, etc. Es crear una zona nueva en vez de terminar de organizar un parque que está a medio hacer. 

 

Sin apoyos
Sitycleta.jpg

Una base de sitycletas eléctricas en 7 Palmas.

18/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Para la zona alta de la ciudad hay muy pocas sitycletas Establecer una o varias bases de sitycletas eléctricas en el estadio de Gran Canaria o en la zona de los centros comerciales ayudaría a que mucha gente subiera o bajara con estos medios de transportes en los días de partidos o colegios. 

Sin apoyos