Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

Cancha  de baloncesto cubierta

Creación de Canchas de Baloncesto Cubiertas en Suelo Municipal

22/06/2025  •  MAV  •  Ciudad Alta

La presente propuesta tiene como objetivo la construcción de canchas de baloncesto cubiertas en terrenos municipales, con el fin de fomentar la práctica deportiva, el bienestar físico y la cohesión social entre los vecinos, especialmente entre los jóvenes.

Sin apoyos
Vía rodonal Fondos de Segura

Vía rodonal C/ Fondos de Segura: Hacia una ciudad amable para el Mundial 2030⚽

14/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Implantación de una vía rodonal en la Calle Fondos de Segura, donde el peatón y la actividad comercial sea más importante de lo que ahora lo es, y sobre todo como carta de presentación de una ciudad amable de cara al Mundial 2030, donde esta calle será una de las protagonistas de dicho evento que será seguido por millones de telespectadores de todo el mundo, teniendo esta vía rodonal muchos beneficios para la comunidad y el barrio.

En primer lugar, la vía rodonal puede mejorar la seguridad del tráfico al reducir la velocidad de los vehículos que circulan en la zona, mejorando el flujo del tráfico al reducir la congestión en las intersecciones, lo que a su vez puede reducir los tiempos de viaje y mejorar la eficiencia del transporte, especialmente beneficioso en esta calle, con mucho volumen de tráfico en su tramo bajo.

Otro importante beneficio sería mejorar la estética de la calle, tan necesaria para estar a la altura de una ciudad sede del mundial 2030, pudiendo crearse nuevas áreas verdes, generando un impacto positivo en la calidad de vidad de los ciudadanos y mejorando el atractivo del barrio para los visitantes y potenciales compradores de la zona comercial abierta.

Por último, la vía rodonal puede reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad víal en general, pudiendo unirse a los ejes peatonales del plan de la Nueva Ciudad Alta, más teniendo en cuenta que hablamos de uno de los polos de centralidad que posee esta ciudad, sin olvidarnos de la futura red de carriles bici que acogerá esta calle y que encaja a la perfección con esta propuesta de via rodonal.

En definitiva, dicha vía rodonal podría dar paso a múltiples beneficios y ser parte de otros futuros proyectos como el carril bici, ejes peatonales, mejora de la zona comercial abierta, actos socioculturales, contribuyendo así a consolidar una ciudad moderna, inclusiva y preparada para el Mundial 2030.

Sin apoyos
Portada del mercado de ALTAVISTA

SOMA - Espacio para la cultura y la comunidad

21/06/2025  •  Elena Marrero Betancor  •  Ciudad Alta

Soma es un proyecto de transformación del Mercado de Altavista en un espacio vivo de cultura, comunidad y economía local.

Se trata de renovar el mercado respetando su identidad tradicional, mejorando su infraestructura (accesibilidad, techos, seguridad) y sumando nuevos usos vinculados al arte, la creatividad y la participación vecinal. La propuesta incluye la incorporación de puestos de libros de segunda mano, arte, música y gastronomía asequible, apoyando a pequeños emprendedores y a artistas. Además, se desarrollará una programación cultural continua dentro y fuera del mercado, con cine al aire libre, conciertos, talleres y actividades intergeneracionales.

El proyecto busca descentralizar la cultura, fomentar el tejido social y generar un modelo sostenible que involucre a asociaciones vecinales, bibliotecas, colectivos locales y obtener en esta zona de la ciudad una ciudadanía activa. SOMA es un nuevo cuerpo para el barrio, donde mercado, cultura y comunidad se encuentran.

Sin apoyos

NUESTROS RECUERDOS HACEN BARRIO

20/06/2025  •  Miguelcabreracardenes  •  Ciudad Alta

 

En nuestro barrio hay muchas personas de más de 70 años que crecieron a la vez que crecía el distrito. Ellas vivieron todo ese proceso de desarrollo desde las primeras casas, colegios, tiendas hasta hoy día, por lo que son una memoria viva.

El proceso participativo implica a vecinos y vecinas particulares, asociaciones, colectivos etc. sirve para mejorar la vida social  y desarrollo futuro del barrio.

 

Objetivos

  • El proyecto tiene como objetivo recoger y preservar los testimonios, recuerdos y experiencias de las primeras vecinas y vecinos del barrio poniendo en valor este conocimiento.
  • Reconstruir la historia del barrio para que la población joven y la nueva conozca el lugar donde vive, se relacionen con los mayores y consigamos una mayor implicación colectiva.
  • Generar un proceso creativo que plasme y visualice la información oral y gráfica recogida durante el proceso del proyecto.
Sin apoyos
Fotografía de la zona y pavimento

Asfaltado Avenida Escaleritas desde el número 170 hasta Los Tarahales

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

La propuesta consiste en la repavimentación completa de la calzada en ambas direcciones desde el número 170 de la Avenida Escaleritas (zona de la antigua Fábrica Acosta) hasta el cruce de Los Tarahales. Este tramo presenta un deterioro notable con múltiples baches, irregularidades y desgaste del firme, lo que afecta gravemente a la circulación de vehículos y genera incomodidades a conductores y transporte público.

Objetivos:

  • Renovar el asfalto para mejorar la seguridad vial y la comodidad en la conducción.

  • Prevenir accidentes y daños materiales derivados del mal estado del firme.

  • Revalorizar esta arteria principal que conecta varios barrios.

  • Reducir el ruido y las vibraciones que afectan a viviendas cercanas.

Ubicación de la propuesta:

Desde Avenida Escaleritas nº 170 (antigua Fábrica Acosta), atravesando el tramo completo hasta el cruce de Los Tarahales, distrito Ciudad Alta.

Destinatarios:

  • Conductores particulares y transporte público que transitan a diario por esta vía.

  • Vecinos y vecinas de los barrios Escaleritas, Los Tarahales y Siete Palmas, entre otros.

  • Comercios y servicios ubicados en la zona que se benefician de una vía en buen estado.

Información adicional:

El estado actual del asfalto genera molestias, riesgos y perjuicios económicos a vecinos y conductores. Una intervención oportuna tendría un alto impacto positivo y sería percibida como una mejora tangible de la calidad de vida urbana.

Sin apoyos
Parking_Carretera_Gral._del_Norte.jpg

Aparcamiento Residencial en la Paterna y Accesibilidad en el Parque Juan Alemán

17/06/2025  •  Yaiza DR  •  Ciudad Alta

Vecinos y vecinas del entorno del Parque Juan Alemán.

La propuesta: Mejora integral de movilidad, accesibilidad y revitalización del espacio público en el entorno del Parque Juan Alemán.

Descripción de la propuesta: Se plantea la construcción de un aparcamiento público, no subterráneo, de cuatro plantas con una fachada de 60 metros, en suelo municipal junto al Parque Juan Alemán.

El aparcamiento contará con plazas reservadas para residentes y 3 plazas destinadas a negocios de la Carretera General del Norte, para evitar doble fila y mejorar la circulación. Se mejorará la accesibilidad del parque con eliminación de barreras arquitectónicas, creación de rutas peatonales seguras y accesibles, y se construirá una rampa accesible desde la Carretera General del Norte, especialmente en la zona de la gasolinera BP, que actualmente solo cuenta con acceso por escaleras. 

El aparcamiento funcionará con una tarifa simbólica de 1 € al día, siguiendo modelos de éxito en municipios como Estepona.

Además, se podría revitalizar las antiguas canchas de tenis que colinda con el Parque Juan Alemán, en un espacio multifuncional para usos comunitarios (centro cívico, biblioteca, polideportivo, centro de día), y se podría conectar ese edificio con aparcamiento, acceso directo al parque, una biblioteca con vista hacia el parque, así como un gimnasio con piscina cerrada, se renovarán infraestructuras básicas como el alcantarillado y el soterramiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones.

Objetivos que se propone alcanzar:

  • Reducir la congestión y molestias causadas por el estacionamiento residencial en superficie.

  • Facilitar aparcamiento ordenado para residentes y comercio local.

  • Mejorar la accesibilidad universal al Parque Juan Alemán.

  • Revalorizar y dignificar el entorno urbano con espacios públicos modernos y seguros.

  • Renovar infraestructuras básicas obsoletas.

  • Fomentar la cohesión social y el uso comunitario del espacio público.

Ubicación de la propuesta: Entorno del Parque Juan Alemán, distrito correspondiente, junto a la Carretera General del Norte y la Carretera de Los Tarahales, en suelo municipal al lado a la zona de la gasolinera BP. 

Destinatarios de la propuesta: Principalmente residentes del barrio, comerciantes de la Carretera General del Norte y usuarios del Parque Juan Alemán, así como la comunidad vecinal que utiliza y transita por el espacio público.

Dirigido a: Vecinos, comerciantes locales, personas con movilidad reducida que necesitan accesos adecuados, y usuarios generales del parque y entorno urbano.

Información u observaciones de interés: La propuesta está alineada con los objetivos municipales de accesibilidad, sostenibilidad, calidad urbana y participación ciudadana. Se plantea su financiación mediante presupuestos participativos, fondos europeos (Next Generation EU) y posible colaboración público-privada para asegurar la sostenibilidad y viabilidad del proyecto. Se fomentará la participación vecinal en todo el proceso mediante reuniones y consultas públicas.

La construcción de un aparcamiento en superficie de cuatro plantas con aproximadamente 60 metros de fachada podría costar entre 750.000 y 2.000.000 euros, considerando un rango de 5.000 a 10.000 euros por plaza para un total estimado de 150 a 200 plazas. Esta opción es más económica y rápida de ejecutar que un aparcamiento subterráneo, facilitando así una solución eficaz a la demanda de estacionamiento en la zona.

Sin apoyos
Panel Informativo

Tótem Informativo en torno a la rotonda de Fondos de Segura 📆

16/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Dado que la calle y su entorno se ve frecuentemente afectada por la celebración de eventos deportivos y culturales, así como por cortes de tráfico asociados, se propone la instalación de un tótem informativo en la rotonda de Fondos de Segura. Este dispositivo permitiría informar con antelación a los vecinos y transeúntes sobre los eventos previstos y sus posibles afecciones, mejorando así la planificación de la movilidad y la comunicación con la ciudadanía.

Sin apoyos
grafiti_EFI.jpeg

Graffiti para el Centro Municipal del Equipo de familia e Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Los espacios donde se desarrollan actividades con la infancia deben ser acogedores y reflejar la identidad de la comunidad. Esta propuesta busca transformar este muro en un lienzo colectivo a través de un graffiti participativo, donde niñas, niños y sus familias colaboren en el diseño y realización del mural. Niños, niñas y adolescentes tienen derecho a opinar y participar en la vida cultural de su comunidad. Incluirles en una actividad creativa que transforma su entorno les otorga voz y pertenencia. Revitalizar los muros internos y externos del Centro mediante un mural participativo que involucre a menores y sus familias.

Sin apoyos
Pipican para Cruz de Piedra

Pipican en el Polígono Cruz de Piedra

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Algunos vecinos insolidarios llevan a hacer las necesidades de sus mascotas a la cancha de césped del barrio. Quizás, habilitando un espacio destinado a las mascotas dentro del barrio algunos de estos vecinos dejarían de acudir a las canchas a que sus mascotas hagan sus necesidades. Por eso se propone un pipican en la zona mostrada de la Calle Joaquín Belón, entre el bloque 22 y el bloque 23 que es un espacio ahora mismo desaprovechado, que está cerca de la otra zona y que permite dividir espacios para el uso de los vecinos y dotar de un recurso para el barrio.

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-17_a_las_12.31.10.jpg

Piso nuevo para la calle Zaragoza

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Debido al tiempo y las dificultades pasadas el suelo de la calle Zaragoza está muy deteriorado. Se propone renovar el suelo haciendo una imagen más limpia y homogénea. 

Sin apoyos