Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

tramo 1

Carril bici-patinetas entre el Hospital Dr. Negrin y Escaleritas

20/06/2025  •  Edu A.M.  •  Ciudad Alta

Actualmente una gran cantidad de patinetas circulan por la acera en el tramo desde el Hospital Dr. Negrin para acceder a La Minilla o Escaleritas. Las aceras son muy anchas y se podria dedicar una parte de las mismas para que circularan por ahi para evitar el riesgo de atropello a la gente va caminando a diario en ese tramo.

Sin apoyos
encuentro_intergeneracional.jpeg

Espacio Intergeneracional – Encuentros que Enriquecen

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Te presentamos el Espacio Intergeneracional, una propuesta pensada para que niños, niñas, adolescentes y personas mayores compartan un lugar de encuentro. Un entorno enriquecedor donde puedan convivir, aprender mutuamente y participar en actividades que fortalecen los lazos comunitarios.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Fomentar el intercambio de saberes y experiencias La convivencia entre generaciones permite recuperar tradiciones, compartir conocimientos y crear vínculos afectivos duraderos. Las personas mayores tienen mucho que aportar y la infancia mucho que descubrir.

2. Combatir la soledad y el aislamiento Este espacio combate la soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, y crea un entorno de cuidado mutuo y compañía, donde todos y todas se sientan parte de una comunidad.

3. Promover la educación en valores El respeto, la empatía y la solidaridad se fortalecen cuando diferentes generaciones conviven y colaboran. Esta propuesta es también una apuesta por la educación emocional y social.

¡Tu apoyo puede hacer posible este espacio único de convivencia entre generaciones! Vota por este proyecto y ayúdanos a tejer una comunidad más cercana, más humana y más rica en experiencias compartidas.

Sin apoyos
Foto de la zona

Papeleras para Carretera General del Norte

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

En la mayor parte de la Carretera General del Norte no hay papeleras en las que poder depositar algo de basura si se presenta la oportunidad. Se solicita que instalen algunas papeleras a la altura de las canchas deportivas y de los semáforos, para que personas que tengan algún residuo no tengan ninguna excusa para tirarlos a la basura.

Sin apoyos
Portada del mercado de ALTAVISTA

SOMA - Espacio para la cultura y la comunidad

21/06/2025  •  Elena Marrero Betancor  •  Ciudad Alta

Soma es un proyecto de transformación del Mercado de Altavista en un espacio vivo de cultura, comunidad y economía local.

Se trata de renovar el mercado respetando su identidad tradicional, mejorando su infraestructura (accesibilidad, techos, seguridad) y sumando nuevos usos vinculados al arte, la creatividad y la participación vecinal. La propuesta incluye la incorporación de puestos de libros de segunda mano, arte, música y gastronomía asequible, apoyando a pequeños emprendedores y a artistas. Además, se desarrollará una programación cultural continua dentro y fuera del mercado, con cine al aire libre, conciertos, talleres y actividades intergeneracionales.

El proyecto busca descentralizar la cultura, fomentar el tejido social y generar un modelo sostenible que involucre a asociaciones vecinales, bibliotecas, colectivos locales y obtener en esta zona de la ciudad una ciudadanía activa. SOMA es un nuevo cuerpo para el barrio, donde mercado, cultura y comunidad se encuentran.

Sin apoyos
ESTADO ACTUAL DE LA SUPERFICIE DESPUÉS DE 11 AÑOS DE USO

POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN

19/06/2025  •  Club Molina Sport  •  Ciudad Alta

-CAMBIO PARA LA MEJORA DE LA SUPERFICIE POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN PISTA CUBIERTA, CON EL CAMBIO DE UN NUEVO PISO Y MISMA MARCA.

-CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPACK HOMOLOGADO EN LA ZONAEXTERIOR (CANCHA BALONCESTO) POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN.

 

Sin apoyos
Paso peatones Las Borreras

Bandas sonoras y balizas luminosas para paso peatón C/ Las Borreras 🚸

18/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Propongo instalar bandas sonoras y balizas luminosas en el tramo previo al paso de peatones de Las Borreras, en sentido desde Fondos de Segura. Este paso se encuentra inmediatamente después de una curva, lo que reduce la visibilidad. Con estas medidas se busca alertar con antelación a los conductores y aumentar la seguridad de los peatones.

Sin apoyos
Imagen actual cruce Los Tarahales

Rotonda en el cruce de Los Tarahales

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

La propuesta consiste en sustituir la actual regulación por semáforos en el cruce de Los Tarahales por una rotonda que permita una circulación continua y segura entre los vehículos que acceden desde Escaleritas, Siete Palmas, Los Tarahales y zonas adyacentes. Actualmente, los semáforos provocan importantes retenciones, especialmente en horas punta, dificultando la fluidez del tráfico y provocando un incremento en los tiempos de espera, el consumo de combustible y la contaminación.

Objetivos:

  • Mejorar la fluidez del tráfico eliminando paradas innecesarias.

  • Reducir las colas y tiempos de espera en un cruce estratégico.

  • Disminuir el consumo de combustible y la contaminación por vehículos en espera.

  • Incrementar la seguridad vial con una solución que ordene el flujo de vehículos de forma eficaz.

Ubicación de la propuesta:

Cruce de Los Tarahales, punto de conexión entre la Avenida Escaleritas y la entrada a la zona industrial y comercial de Tarahales. Distrito Ciudad Alta.

Destinatarios:

  • Conductores particulares, guaguas municipales y taxis que transitan diariamente por el cruce.

  • Vecinos de Escaleritas, Tarahales y Siete Palmas.

  • Comerciantes y trabajadores de la zona industrial de Tarahales.

Información adicional:

Este cruce constituye un punto crítico en la red viaria del distrito. La sustitución por una rotonda, además de ser una solución ampliamente utilizada en otras zonas de la ciudad con buenos resultados, podría suponer una mejora directa y visible en la movilidad cotidiana del entorno.

Sin apoyos
LA_MUSICLETA_EN_LAS_REHOYAS.png

La Musicletada

04/06/2025  •  Roque Cabrera Martín  •  Ciudad Alta

La Musicletada es una experiencia cultural sobre ruedas que combina movilidad sostenible, música en vivo y comunidad.

Organizada por La Musicleta, esta serie de eventos propone un paseo colectivo en bicicleta, patinete, patines o cualquier medio de transporte no contaminante, acompañado de música desde la propia Musicleta, que culmina en un concierto al aire libre o en centros educativos.

Más que un simple evento, La Musicletada es un movimiento que promueve la cultura local, la educación, el respeto al medio ambiente y la conexión entre barrios y generaciones.

La Musicletada se estructura en dos grandes fases anuales, adaptadas a los tiempos de la ciudad: el verano para activar parques y plazas, y el invierno para acercarse al mundo educativo. Cada fase se despliega con un ritmo constante y sostenible.

 

Fase Verano

  • Julio – Septiembre
  • Realización de 1 Musicletada cada fin de semana.
  • Espacios: parques, plazas y zonas urbanas con valor social o cultural.
  • Horarios sugeridos: sábado por la tarde o domingos a media mañana, en función del espacio y contexto.
  • Coordinación con la agenda cultural existente para sumar, no solapar.
  • Nos posicionamos como un proyecto ecológico, inclusivo y no invasivo, que se integra en la ciudad con respeto y aporta valor allí donde aparece.

Fase Invierno

  • Octubre – Marzo
  • Realización de 1 Musicletada semanal en centros escolares públicos.
  • Horario adaptado a la vida escolar: jornada extraescolar.
  • Actividad participativa con alumnado y profesorado: talleres, charlas, y música en vivo como cierre.

 

Visión de desarrollo

El objetivo es realizar entre 6 y 8 eventos por fase, tocando barrios del distrito, promoviendo una red de espacios activos, accesibles y conectados por la cultura y la movilidad sostenible.

A medio plazo, aspiramos a:

  • Establecer una Musicletada interbarrial anual que conecte diferentes distritos en un gran recorrido cultural.
  • Asumir la iniciativa como herramienta de dinamización y cohesión social estable dentro del calendario cultural y educativo del distrito.
Sin apoyos

BIOSALUDABLES EN EL POLVORIN/SAN ANTONIO

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Se propone la construcción de un parque de aparatos biosaludables para fomentar los espacios deportivos y saludables para los barrios de El Polvorín y San Antonio. La propuesta sería crearlos en un solar del ayuntamiento que se encuentra en la zona de la calle Doctor Jiménez Neira o en otra zona de los barrios que el servicio considere oportuno. Se adjunta documento donde se ve la zona y lo que se quiere.

Sin apoyos

MEJORAS EN LA PLAZA RAFAELA MANRIQUE. EL POLVORÍN.

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Las lozetas de la plaza llevan 8 años deterioradas y están en muy mal estado, formando charcos. Cada vez que llueve se filtra el agua en el interor de los garajes (Edificio de 42, 50 y 56 viviendas) por lo que se forman humedades y filtro de olores ene el interior de los edificios. El estado de las lozetas hace que peligre  el paseo de las personas mayores. Las rejillas de canalización de agua de la plaza también están en mal estado, con hierbas crecidas en su interior. Se aporta descripción

Sin apoyos