Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

RELATOS ISLETEROS

10/06/2025  •  Asociación Pandora: Desarrollo Actitud Creadora  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El proyecto de los libros Relatos Isleteros tuvo su primera publicación en 2022 donde se editó Relatos Isleteros I, habiendo publicado ya una nueva edición, y en 2024 hemos publicado Relatos Isleteros II. Ahora solicitamos aportación económica para un NUEVO NÚMERO. Los dos anteriores han sido publicados gracias a la aportación del ayuntamiento para imprimirlos, a través de los presupuestos participativos, de cultura y de la concejalía de Distrito. El nuevo número sería editado con unas 300 páginas aproximadamente, impresión a color y abarcaría, como los anteriores, relatos de las vecinas o vecinos hechos directamente o con entrevistas que relatan la historia personal y comunal del barrio. Según las características del mismo, imprimir 500 ejemplares, calculamos que costaría unos 5.000 euros.

OBJETIVOS

Nuestro objetivo con este proyecto es rescatar la memoria de la gente del barrio de la Isleta, mujeres y hombres mayores, para que no se pierda la historia del barrio y darla a conocer a los jóvenes de la Isleta, poniendo en valor el esfuerzo y lucha de la gente que construyó el barrio, conocer sus cambios y valorar lo que se ha conseguido y de dónde venimos, y que sea un motivo de autoestima y empoderamiento.

Sin apoyos
8b174a24-d708-4d50-b590-2cd3f81a137d.jpeg

Canchas cubiertas de baloncesto

22/06/2025  •  Juan David  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Me gustaría que crearan unas canchas de baloncesto públicas techadas para los niños de la zona isleta , ya que tienen que desplazarse a zonas muy lejanas para poder disfrutar de este deporte . 

Sin apoyos
Idea expositores portátiles

"Exposición de fotografías antiguas de Las Coloradas al aire libre"

21/06/2025  •  Kevin Daniel  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Esta iniciativa surge en el año 2015 ante la falta de documentación gráfica de Las Coloradas, entre los habitantes del barrio se conocía su historia pero Las Coloradas como barrio que pertenece a Las Palmas de Gran Canaria era bastante desconocida, por ello decidí comenzar a escanear fotografías antiguas con la idea de crear un archivo digital en donde almacenar la historia en imágenes y esta pudiera estar disponible para todos aquellos que quieran disfrutarla, y también es una forma visual de conocer como era Las Coloradas en origen y sus tradiciones, así como el desarrollo del barrio a través de las imágenes fotográficas. Supone algo importante para el barrio ya que crea vecindad, sentido de pertenencia y de cara a los que lo visitan, forma parte del atractivo de Las Coloradas.

El año pasado se realizó una exposición en el interior del local social de Las Coloradas, en formato roll up, con fotografías inéditas pertenencientes al archivo digital, siéndo un éxito de público, cuidar nuestra historia es importante ya que no sólo estamos recuperando nuestros orígenes si no dándole el valor y la importancia que tienen, conservar nuestra memoria es de suma importancia, también como homenaje a los primeros habitantes del barrio, a todos ellos, que construyeron carreteras, casas con piedras de cantería que ellos mismos sacaban de la montaña o madera de un molino que había abandonado en la ladera de una de las montañas para construir las puertas y ventanas de sus casas.

SOLICITO el presupuesto adecuado para este nuevo proyecto: La cantidad de 12 a 15 soportes para albergar la muestra fotográfica, en cada expositor irán 3/4 fotografias por cada lado, y cuyo presupuesto cubra también el trabajo de escaneo de las fotografías, diseño, y soportes, así como la creación y montaje de los vinilos o el material que se vaya a emplear para que queden impresas las fotografías que previamente serán seleccionadas del archivo digital de fotografías antiguas, las medidas habría que estudiarlas en relación al lugar en donde se vaya a ubicar la exposición, aunque como idea podríamos utilizar las medidas de 2m de alto por 1m y medio de ancho (medidas orientativas y con posibilidad de cambios), lo que solicito ahora sería una nueva exposición en un nuevo formato diferente al año anterior, en esta ocasión para exterior.

UBICACIÓN: la exposición se podría ubicar en el terraplén que está situado en los alrededores del local social debido a su amplitud para albergar los soportes con las correspondientes fotografías, se podría adecentar el entorno, limpiarlo, y si fuera necesario alguna mejora para acoger la muestra fotográfica que beneficiaria a los habitantes del barrio, a los que lo visitan y a los que están interesados por conocer la historia de uno de los barrios más desconocidos de la ciudad de Las Palmas y en caso de que no se pueda albegar en este lugar, buscar otra alternativa a la hora de ubicar la exposición pero que sea un lugar en donde se aprecien las fotografías y haya tránsito de personas por el enclave seleccionado.

Sin apoyos
IMG_9935.jpeg

Demanda vecinal bancos calle Caracas esquina habana

22/06/2025  •  Beatriz Perera  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicitud pergola en bancos de la calle Caracas esquina Habana a la altura del num 18. Es una demanda vecinal que se viene haciendo en la zona debido a que no existe sombra.

Sin apoyos
bombas.jpeg

Instalación de bomba de aire y herramientas básicas para bicicletas

16/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales En muchos barrios de la ciudad, el uso de la bicicleta ha crecido considerablemente, tanto para desplazamientos diarios como para actividades deportivas o recreativas. Sin embargo, los ciclistas no disponen de puntos de mantenimiento básico accesibles, como bombas de aire o herramientas para realizar pequeñas reparaciones (ajuste de frenos, inflado de neumáticos, apriete de tornillos, etc.). Esto puede suponer una gran molestia en caso de averías menores, obligando a abandonar el trayecto o buscar ayuda lejos del lugar.

Qué se propone Se propone instalar estaciones de servicio básico para bicicletas que incluyan una bomba de aire manual y un kit de herramientas esenciales (llaves Allen, destornilladores, palancas para neumáticos, etc.), disponibles en libre acceso. Estas estaciones se colocarían en puntos estratégicos de cada barrio, preferentemente junto a equipamientos culturales, deportivos, asociativos y zonas comerciales donde hay afluencia habitual de ciclistas.

Propongo: plaza del Pilar (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Santa Catalina (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Nuestra Señora de la Luz (junto a la estacion de Sitycleta)

Objetivos

  • Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, ofreciendo servicios que mejoren la experiencia del usuario.

  • Facilitar el mantenimiento básico de las bicicletas, evitando que pequeñas averías impidan continuar un trayecto.

  • Reforzar la autonomía de los ciclistas, proporcionándoles acceso gratuito a herramientas sin necesidad de acudir a un taller.

  • Promover barrios más accesibles, sostenibles y seguros, mejorando la infraestructura ciclista en espacios públicos clave.

Una pequeña inversión que puede tener un gran impacto positivo en la vida diaria de los ciclistas urbanos.

Sin apoyos
CALLE COSTA RICA ENTRADA Y SALIDA AL CEIP MESA Y LOPEZ

ESPACIO DE ENCUENTRO AL LLEGAR O SALIR DEL COLE

22/06/2025  •  ASS  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Pertenezco a la comunidad educativa del CEIP Mesa y López, al cual el alumnado accede por la calle Costa Rica. 

Pese a que en los últimos años se realizaron mejoras para ese acceso (quitaron plazas de aparcamiento para coches, se colocaron maceteros ...) detecto varios aspectos que me resultan deprimentes a la hora de llevar o recoger a mis hijos del cole: 

- Los coches siguen aparcando en zonas no habilitadas para ello, lo cual sigue suponiendo un peligro para las personas que esperamos a la entrada o salida del colegio.

- La calle suele estar muy sucia, hay colillas de cigarrillos y basura habitualmente, no cuenta con papeleras....

- Las escaleras que suben hacia la calle Habana están en mal estado.

- Los muros que tienen grafitis de hace unos años bastante deteriorados, alguna planta descuidada, y varios niveles "ajardinados" si se le puede llamar así tiene un aspecto mejor que en pasado pero sigue siendo muy decadente.

- Sólo hay un banco para sentarse, cuando hay padres, madres o familiares de movilidad reducida, embarazadas, con bebés que no cuentan con otro asiento donde esperar.

- No hay árboles que den sombra ni nada que aporte un poco de verde.

Vamos que la zona necesitaría un buen lavado de cara para ser más acorde con el ambiente de una entrada de colegio, se me ocurren algunas propuestas para mejorar la zona:

1) Acotar aún más la zona para que no pudieran aparcar los coches, estableciendo un pequeño parque infantil o plazoleta con varios bancos y papeleras.

2) Diseñar por completo ese desnivel con un aspecto muy desafasado, mejorando las escaleras, la accesibilidad, esas "terrazas" llenas de arena gris sin apenas plantas pudiendo convertirlas en otro tipo de espacios, alisar los muros y realizar unos graffitis nuevos más artísticos.

3) Continuar con la propuesta de verdificación de la zona de manera que la montaña se uniera con esta zona.

De esta manera el alumnado tendría una entrada y salida del colegio más segura, más motivadora visualmente, más saludable y verde y las familias podrían establecer más redes y un mejor conocimiento mutuo si la zona invitase a ello, ya que actualmente no es propicia para ello.

Sin apoyos
Cancha

Canchas de baloncesto techadas

22/06/2025  •  JESSICA VEGA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Los niños que residen en la zona Isleta tiene que trasladarse a otras zonas para poder practicar baloncesto, para fomentar la deportividad en los niños y alejarlos del aburrimiento. Gracias

Sin apoyos
los_nidillos.jpg

Escaleras metálicas para el baño en Los Nidillos

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Actualmente la cala de Los Nidillos es una zona de baño casi en desuso.

Cuando la marea está baja es posible el acceso seguro a la zona de baño. Sin embargo, cuando está alta, no hay acceso al baño porque el mar ocupa el arenal y solo queda disponible la esplanada de cemento donde estaba antiguamente la piscina. Esta situación limita bastante la posibilidad de disfrutar plenamente del espacio.

Por ello se propone la instalación de escaleras metálicas que permitan el acceso seguro y cómodo al baño, superando las dificultades que se presentan con marea alta. Este tipo de escaleras es frecuente en muchas zonas costeras del archipiélago.

Con la incorporación de estas escaleras, se garantizará un acceso accesible y seguro al agua en cualquier estado de la marea, favoreciendo la experiencia de los usuarios y mejorando la funcionalidad de la zona de baño. Esta mejora contribuirá a incrementar el uso y disfrute de la playa, independientemente de las condiciones del mar.

La ubicación propuesta para la escalera permite alejarla de la zona donde rompe la marea, reduciendo el impacto del oleaje directo y aumentando la seguridad y durabilidad de la instalación.

Sin apoyos