Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

IMG_20250615_143326.jpg

Aparcamientos Nueva Isleta

15/06/2025  •  Gusty bogarin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito la creación de dos zonas de aparcamientos en la zona de la Nueva Isleta. La primera sería en la parte de la cancha que queda más cerca de la carretera de las Coloradas. Hay una superficie de tierra donde actualmente aparcan muchos vecinos, pero sin mucha seguridad ya que esa zona no está habilitada para eso.

La segunda propuesta es para el paterre que queda frente a la entrada del Instituto Tony Gallardo. Ese paterre está completamente abandonado y es lo suficientemente grande para dejarlo en la mitad, y en la otra mitad hacer unos aparcamientos.

Esto no solo aliviaría a los vecinos de la urbanización, sino también de los alrededores, ya que el aparcar se ha convertido en un problema generalizado para toda la Isleta 

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-03_at_18.22.12.jpeg

Restituir estructuras en ruinas en La Puntilla

03/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En la Plaza de la Puntilla existen estructuras metálicas oxidadas y cuyo estado de conservación puede poner en riesgo la seguridad de las personas. Por lo tanto, se propone eliminarlas y sustituirlas por otras de un material más adecuado en pro de su durabilidad, atendiendo al viento y humedad que recibirían en esa zona.

Sin apoyos
Paso de peatón

Paso de Peatón en Castillejos 27

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Poner un paso de peatón en la parada de guaguas de la calle castillejos. Es un peligro a la hora de querer cruzar por esta zona muy usada por los usuarios de las guaguas.

Sin apoyos
bici.jpg

Instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales: En los últimos años, se ha observado un cambio progresivo en los hábitos de movilidad de los habitantes de la ciudad. Cada vez son más las personas que optan por medios de transporte sostenibles como la bicicleta o el patinete eléctrico, tanto para desplazamientos cotidianos como para actividades de ocio.

Sin embargo, a pesar de esta evolución positiva hacia modos de transporte más limpios y responsables, la infraestructura urbana no ha acompañado este cambio con la suficiente rapidez. Actualmente, muchos usuarios se ven obligados a dejar sus bicicletas o patinetes en cualquier lugar, muchas veces enganchándolos a farolas, señales de tráfico, barandillas u otros elementos urbanos no diseñados para ese fin. Esta situación no solo genera desorden en el espacio público, sino que también pone en riesgo la seguridad de los vehículos y dificulta su uso habitual.

Qué se propone: Se propone la instalación de aparcamientos específicos, seguros y accesibles para bicicletas y patinetes eléctricos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, especialmente cerca de:

  • Centros educativos (colegios, institutos, universidades)

  • Centros de salud

  • Equipamientos culturales y deportivos

  • Zonas comerciales y mercados

  • Paradas de transporte público

Estos aparcamientos deberían estar diseñados de forma que permitan anclar adecuadamente los vehículos y, en lo posible, ofrecer protección frente a las condiciones climáticas y los intentos de robo.

Objetivos:

  • Acompañar y reforzar la transición hacia una movilidad más sostenible.

  • Fomentar el uso habitual de bicicletas y patinetes, ofreciendo una solución segura y cómoda de estacionamiento.

  • Ordenar el espacio público, evitando que estos vehículos se dejen en lugares inadecuados.

  • Reducir los robos y actos vandálicos gracias a un sistema de anclaje seguro.

  • Apoyar a familias y personas que hacen sus desplazamientos diarios en bicicleta o patinete, ofreciendo facilidades que integren estos medios en la rutina urbana.

Esta propuesta busca contribuir a una ciudad más limpia, organizada, segura y orientada al futuro.

Sin apoyos
plaza_pdte_alvear.jpg

Renaturalización de la plaza frente a la Iglesia del Pino (calle Pdte. Alvear)

13/06/2025  •  Darío Galván Marrero  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La plaza frente a la iglesia del Pino (entre las calles Presidente Alvear, Juan Manuel Durán y Ruiz de Alda) es un espacio dominado por superficies y pavimento duros. Se trata de una plaza que se convierte en una isla de calor, especialmente en los meses más cálidos. Con el objetivo de mitigar este efecto, mejorar la calidad ambiental y proporcionar un entorno más agradable para vecinos y visitantes, se propone:

  • La incorporación de arbolado de sombra autóctono o adaptado al clima.

  • La sustitución parcial del pavimento por superficies permeables (césped, jardines de lluvia, etc.).

  • La creación de zonas verdes multifuncionales que fomenten la biodiversidad y la convivencia.

  • La posible instalación de mobiliario urbano sostenible y fuentes de agua para refrescar el entorno.

Esta intervención contribuiría al cumplimiento de los objetivos climáticos locales, alineándose con las estrategias de sostenibilidad, adaptación al cambio climático y mejora de la salud urbana recogidas en los planes municipales y europeos.

Sin apoyos

Apoyo a un proyecto deportivo que fomenta valores y talento. U.D. Las Coloradas.

22/06/2025  •  UD LAS COLORADAS  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Introducción En el corazón de nuestra comunidad, el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas,se ha convertido en un referente para la formación y desarrollo de valores en los jóvenes. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer a niñas y niños una plataforma donde puedan crecer, no solo como futbolistas, sino también como personas integrales. Por eso buscamos sumar aliados estratégicos que compartan nuestra visión de un fútbol inclusivo, formativo y transformador.

Nuestra misión y visión.

Misión Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través del fútbol, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Queremos proporcionar un entorno seguro y motivador donde el talento y las habilidades puedan florecer.

Visión Nos proyectamos como un club perseverante en la formación de futbolistas, reconocido tanto por nuestra metodología innovadora de trabajo, como por nuestro impacto positivo en la comunidad. Queremos formar no solo deportistas, sino también agentes de cambio para la sociedad.

¿Por qué apoyar a la UD Las Coloradas? Impacto en la comunidad Nuestro club no solo prepara futuros futbolistas, sino también personas responsables y comprometidas con su entorno. Actualmente, contamos con más de 120 jóvenes inscritos, que representan diversos estratos sociales y culturales. Además, organizamos actividades extracurriculares como talleres educativos, campañas solidarias y eventos comunitarios.

Trayectoria y logros Desde nuestra fundación en el año 1970, hemos alcanzado numerosos hitos deportivos. Participamos en ligas regionales y torneos nacionales, consiguiendo varios campeonatos y reconocimientos que avalan nuestra calidad formativa y deportiva. Varios de nuestros jugadores han continuado su carrera en clubes profesionales y semiprofesionales, lo que nos llena de orgullo y reafirma la efectividad de nuestro enfoque.

Valores que nos definen:

• Inclusión: En nuestro club, todas las niñas y niños tienen la oportunidad de participar, independientemente de sus capacidades o situación socioeconómica.

• Formación: Creemos en el fútbol como una herramienta educativa que va más allá del deporte.

• Esfuerzo: Promovemos la cultura del trabajo duro y la dedicación como pilares del éxito.

• Pasión: El amor por el fútbol y el deporte en general es el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Categorías de los Equipos en UD Las Coloradas En el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas, contamos con diversas categorías para que los jóvenes puedan desarrollarse y crecer en el fútbol.

Estas categorías incluyen:

• Juveniles: Para los adolescentes que buscan perfeccionar sus habilidades y competir a un nivel más alto.

• Cadetes: Para aquellos que están en una etapa intermedia de su desarrollo futbolístico.

• Infantiles: Para los más pequeños que están comenzando a descubrir su pasión por el fútbol.

• Alevines/Benjamines: Para los niños que están en una fase temprana de su formación deportiva.

• Escuelas:Diseñadas como actividades extraescolares y canal de desarrollo cognitivo para los niños en su proceso formativo.

Cada categoría está diseñada para ofrecer un entorno adecuado a la edad y nivel de desarrollo de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

 

Sin apoyos
Aceras a rebajar y creación de paso de peatones

Rebaje de Aceras Calle Gordillo Anzofé

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito el rebaje de las aceras en la calle Gordillo esquina calle Anzofé. Creación de paso de peatones en los cruces para facilitar el paso peatonal (zona correos y Colegio Tauro, zona frecuentada por niños).

Sin apoyos
Zona La Puntilla

Arreglar La Puntilla

04/06/2025  •  Sus  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicitamos por favor que arreglen y renueven la plaza de La Puntilla. Los suelos se encuentran en mal estado, levantados y son peligrosos para transitar. Es necesaria también la retirada o cambio de las plataformas de metal oxidado que sustituyeron al banco original que se encontraba en la zona y quitar el área con tierra. Todo el metal se encuentra en un terrible estado y resulta un peligro, especialmente para niños. 

Sin apoyos

Asfaltado de calles guanarteme

21/06/2025  •  manuel santana speyer  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Mejorar pavimento de las calles de guanarteme, con muchos baches y chapas metálicas cubriendo la zona. 

Sin apoyos
calleverde.png

Más verde para Guanarteme: transformación vegetal del barrio

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales

El barrio de Guanarteme es percibido desde hace años como un entorno excesivamente gris, duro y carente de vegetación, tanto por quienes lo visitan por primera vez como por la mayoría de sus habitantes. Esta percepción se refleja de manera reiterada en consultas y encuestas realizadas a la ciudadanía.

En muchas de sus calles y plazas no hay árboles ni zonas verdes, a pesar de que urbanísticamente sería posible incorporar vegetación, incluso en aquellos espacios con aceras estrechas o limitaciones estructurales.

Con el aumento de las temperaturas y la intensificación de las olas de calor, el exceso de cemento y pavimento convierte muchas zonas del barrio en islas de calor, donde el calor absorbido durante el día se libera por la noche, afectando la calidad de vida de residentes, especialmente personas mayores, niños y personas vulnerables.

¿Qué se propone?

Se propone la renaturalización progresiva de las calles y plazas de Guanarteme, mediante:

  • La plantación de árboles y arbustos adaptados al clima local.

  • La creación de zonas de sombra natural en puntos clave (cerca de colegios, parques, paradas de guagua, etc.).

  • La incorporación de jardineras, parterres y muros vegetales en espacios actualmente asfaltados o baldíos.

  • La sustitución de pavimento innecesario por suelo permeable y vegetado donde sea viable.

Objetivos

  • Reducir la sensación de dureza y mineralidad del barrio, aportando color, vida y frescor al entorno urbano.

  • Combatir el efecto isla de calor, mejorando la temperatura ambiental y la calidad del aire.

  • Responder a una demanda histórica de la ciudadanía, que desde hace más de 15 años reclama un entorno más verde.

  • Crear espacios agradables, saludables y más humanos, con zonas de sombra y descanso para todos, especialmente para quienes tienen movilidad reducida.

  • Revalorizar el barrio de cara al turismo, mostrando una imagen más acogedora, habitable y sostenible de la ciudad.

  • Fomentar la biodiversidad urbana, ofreciendo refugio a aves e insectos beneficiosos.

  • Transformar la experiencia cotidiana del espacio público, haciendo que las calles y plazas sean no solo lugares de paso, sino también espacios de encuentro y bienestar.

Este proyecto busca avanzar hacia un modelo de ciudad más verde, resiliente y centrada en las personas. Un primer paso para transformar Guanarteme en un barrio ejemplar de sostenibilidad urbana en Las Palmas de Gran Canaria.

Sin apoyos