Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

Pavimento actual

Renovación del pavimento del paseo que conecta La Puntilla con El Confital

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El suelo actual se encuentra en mal estado, con irregularidades y desniveles que dificultan el tránsito peatonal y aumentan el riesgo de tropiezos, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.

Así, se propone la sustitución del pavimento existente por una superficie continua, antideslizante y accesible, adecuada para el uso de sillas de ruedas, andadores y otros elementos de apoyo.

Con esta mejora se busca no solo garantizar un recorrido seguro e inclusivo, sino también favorecer el uso y disfrute del entorno por parte de todos los ciudadanos, fomentando la movilidad peatonal.

Sin apoyos
Calle para vivirla

Peatonalizar calle Palafox

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Se podría peatonalizar la calle palafox entre c/ República Dominicana y C/ Guanarteme. Aprovechar también para reverdecer esta calle con árboles. Actualmente prácticamente sólo es usado por los coches que tienen su garaje en la misma. 

Sin apoyos
derechos.jpeg

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.

A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.

El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.

Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

Ampliación de aceras Colegio Saucillo

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito la ampliación de aceras en la calle Saucillo, junto a la entrada de la zona infantil del colegio. Suprimir aparcamientos para ampliar las aceras en esas zonas donde se acumulan numerosas personas a la entrada y salida.

Sin apoyos
prohibido-bicicleta-patinete-118.jpg

🚫 Señalización en el suelo de Las Canteras: patinetes y bicis solo de 1 a 8 h

11/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El Paseo de Las Canteras es uno de los espacios más emblemáticos, visitados y concurridos de Las Palmas de Gran Canaria. Un entorno pensado para pasear, descansar o disfrutar del mar con tranquilidad. Sin embargo, la presencia creciente de bicicletas y patinetes eléctricos circulando por el paseo pone en riesgo la seguridad de peatones, personas mayores, menores y usuarios con movilidad reducida.

Aunque la normativa ya lo prohíbe, muchas personas desconocen que solo está permitido circular con bicis o patinetes de lunes a viernes entre la 1:00 y las 8:00 horas, siempre que no sea víspera de festivo. Fuera de ese horario, su uso está completamente prohibido en todo el paseo.

El problema es la falta de señalización clara y visible en el propio suelo, lo que impide que residentes y turistas identifiquen con rapidez estas restricciones.

✅ ¿Qué se propone?

  • Señalizar en el suelo, de forma clara, visual y repetida, la prohibición de circular con bicicletas y patinetes eléctricos fuera del horario permitido

  • Incluir iconos universales tachados junto con horarios autorizados, fácilmente comprensibles para personas no residentes

  • Ubicar estas marcas en el suelo cada 100-150 metros, aprovechando cruces, entradas al paseo o zonas estratégicas (La Puntilla, Playa Chica, Playa Grande, zona del Reina Isabel, La Cícer…).

  • Priorizar los puntos de mayor conflicto: accesos principales y zonas de juegos infantiles

  • Solicitar un aumento de la presencia policial en la zona para garantizar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente

🎯 Objetivos

  • Mejorar la seguridad en el paseo más concurrido de la ciudad
  • Aclarar y hacer cumplir la normativa vigente
  • Evitar accidentes y conflictos entre usuarios
  • Proteger a las personas más vulnerables y garantizar una convivencia segura

🧠 Observaciones

Una señal pintada en el suelo es simple… pero puede evitar muchos sustos.

Porque Las Canteras es un paseo, no una autopista sobre ruedas.

La movilidad sostenible también es saber dónde no se puede circular.

Sin apoyos
IMG_4399.jpeg

🚦 Semáforos que sí se respetan: cámaras sancionadoras en cruces críticos

19/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hay normas que están claras… pero no se cumplen. Y el semáforo en rojo es una de ellas. En varias calles del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, muchos vehículos se saltan el semáforo en ámbar o incluso en rojo, poniendo en peligro a peatones y a otros conductores que tienen preferencia. Esto ocurre, sobre todo, en cruces conflictivos y zonas de gran tráfico donde no hay vigilancia constante.

Además del evidente riesgo para la seguridad vial, esta conducta incívica genera también retenciones innecesarias: coches que invaden intersecciones y bloquean el paso, incluso cuando no tienen espacio para continuar. Como resultado, se entorpece la circulación general, se produce más contaminación por frenazos y ralentí… y se pierde el respeto al orden urbano.

Por eso, este proyecto propone una solución moderna, eficaz y disuasoria: implantar semáforos con cámaras automáticas que sancionen a quienes se los salten.

Esta medida ya funciona en otras ciudades de España y Europa con gran éxito: se reducen los accidentes, se mejora el cumplimiento de las normas y se disuade eficazmente sin necesidad de agentes permanentes.

✅ ¿Qué se propone?

– Seleccionar cruces críticos del distrito donde se registren más incumplimientos o situaciones de riesgo.

– Instalar cámaras automáticas de control de semáforo, vinculadas al sistema de sanciones de tráfico.

– Reforzar la señalización previa, para que la medida tenga también un efecto pedagógico.

– Difundir públicamente la instalación, generando un efecto disuasorio por conocimiento de su presencia.

– Estudiar la posibilidad de combinar esta medida con otras como reductores de velocidad o refuerzo del tiempo del semáforo peatonal.

🎯 Objetivos

– Evitar que se crucen semáforos en rojo, especialmente en zonas con alta densidad peatonal.

– Reducir accidentes, retenciones y frenazos peligrosos en cruces con tráfico intenso.

– Disuadir mediante control automático sin necesidad de vigilancia constante.

– Mejorar la convivencia entre peatones, bicicletas y vehículos en un distrito urbano y turístico.

📍 Ubicación sugerida

Entre los cruces potenciales a estudiar para implantación inicial:

  • Avenida José Mesa y López cruce con Olof Palme 
  • Calle Néstor de La Torre cruce con Presidente Alvear
  • Calle Juan Manuel Durán cruce con Presidente Alvear 

La elección final debe basarse en informes técnicos y observación directa, con participación vecinal para identificar puntos problemáticos.

👥 Destinatarios

Peatones, ciclistas, conductores particulares, residentes del distrito y visitantes.

Especialmente relevante para personas mayores, familias y escolares que cruzan estas vías a diario.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: cámaras homologadas para detección de infracciones en semáforos, infraestructura de instalación, integración con sistemas de tráfico y señalización reforzada.

🧠 Observaciones

Este tipo de sistemas no persigue recaudar, sino evitar infracciones que ponen vidas en peligro y dificultan la movilidad.

Un semáforo sin respeto es un atasco seguro.

Y una cámara puede ser la diferencia entre un cruce fluido… y uno bloqueado.

Sin apoyos