Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

Mirador

Consolidar y acondicionar mirador

14/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Debido a las continuas borrascas, una parte del mirador del paseo La Puntilla-El Confital se ha derrumbado y actualmente se encuentra en estado ruinoso.

Elementos del propio paseo y de la barandilla antigua continúan desprendiéndose, contaminando ese tramo del litoral.

Por ello, se propone su consolidación y acondicionamiento, adaptándolo a la nueva línea de costa (donde está la valla metálica) para garantizar su estética, estabilidad y seguridad, así como para preservar este espacio de disfrute público.

Sin apoyos

Rema y recoge haciendo bodyboard

05/06/2025  •  SBTeam  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de Las

Canteras que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.

Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del

contacto con el océano.

 

Sin apoyos
Paso de peatón

Paso de Peatón en Castillejos 27

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Poner un paso de peatón en la parada de guaguas de la calle castillejos. Es un peligro a la hora de querer cruzar por esta zona muy usada por los usuarios de las guaguas.

Sin apoyos
IMG_4325_3_(2).jpg

🗑️ Solución a contenedores en Mesa y López: higiene, orden y respeto vecinal

14/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La Avenida Mesa y López, una de las principales vías de Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido cada fin de semana en un foco de malos olores, orines y escenas incívicas. En muchos tramos —como los comprendidos del numero 56 al 84 y 41 al 85 - los cubos de basura se agrupan junto a bancos, árboles y portales, y son usados de noche como urinarios improvisados. Esto genera un olor persistente, manchas, bolsas fuera del contenedor y, en las últimas semanas, incluso la presencia de ratas.

Todo esto ocurre en una avenida amplia, con tránsito peatonal y tráfico rodado constante, donde conviven familias, comercios, vecinos y visitantes. Una vía que debería representar lo mejor de la ciudad… pero que huele cada lunes a abandono.

La solución no pasa por sancionar más, sino por diseñar mejor.

✅ ¿Qué se propone?

  • Separar los cubos por tramos, evitando agrupaciones que generan puntos ocultos

  • Retirarlos de bancos, accesos y zonas de espera

  • Estudiar modelos soterrados o semicerrados, más discretos y limpios

  • Valorar la reubicación de algunos contenedores en calles aledañas de menor tránsito

  • Incrementar la limpieza nocturna y los avisos disuasorios

  • Recolocar bancos y elementos urbanos que favorecen el incivismo

🎯 Objetivos

  • Eliminar olores y focos de suciedad

  • Proteger la salud y la imagen urbana

  • Mantener el servicio sin castigar al entorno

  • Evitar comportamientos incívicos por diseño

  • Hacer de Mesa y López un espacio digno y respetado

📍 Ubicación

Toda la Avenida Mesa y López, aproximadamente entre la acera par del 56 al 84 y del 41 al 85.

👥 Destinatarios

Residentes, comerciantes, peatones, mayores, familias y visitantes

🧾 Tipo de gasto

Inversión: redistribución, mobiliario, limpieza intensiva, señalización y contenedores alternativos

🧠 Observaciones

Una ciudad moderna no puede permitir que su avenida más representativa huela a orines. No se trata de eliminar cubos, sino de colocarlos con lógica y respeto. Porque lo que toleramos en nuestras calles, define cómo cuidamos lo que somos.

Sin apoyos
Pavimento actual

Renovación del pavimento del paseo que conecta La Puntilla con El Confital

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El suelo actual se encuentra en mal estado, con irregularidades y desniveles que dificultan el tránsito peatonal y aumentan el riesgo de tropiezos, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.

Así, se propone la sustitución del pavimento existente por una superficie continua, antideslizante y accesible, adecuada para el uso de sillas de ruedas, andadores y otros elementos de apoyo.

Con esta mejora se busca no solo garantizar un recorrido seguro e inclusivo, sino también favorecer el uso y disfrute del entorno por parte de todos los ciudadanos, fomentando la movilidad peatonal.

Sin apoyos
bombas.jpeg

Instalación de bomba de aire y herramientas básicas para bicicletas

16/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales En muchos barrios de la ciudad, el uso de la bicicleta ha crecido considerablemente, tanto para desplazamientos diarios como para actividades deportivas o recreativas. Sin embargo, los ciclistas no disponen de puntos de mantenimiento básico accesibles, como bombas de aire o herramientas para realizar pequeñas reparaciones (ajuste de frenos, inflado de neumáticos, apriete de tornillos, etc.). Esto puede suponer una gran molestia en caso de averías menores, obligando a abandonar el trayecto o buscar ayuda lejos del lugar.

Qué se propone Se propone instalar estaciones de servicio básico para bicicletas que incluyan una bomba de aire manual y un kit de herramientas esenciales (llaves Allen, destornilladores, palancas para neumáticos, etc.), disponibles en libre acceso. Estas estaciones se colocarían en puntos estratégicos de cada barrio, preferentemente junto a equipamientos culturales, deportivos, asociativos y zonas comerciales donde hay afluencia habitual de ciclistas.

Propongo: plaza del Pilar (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Santa Catalina (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Nuestra Señora de la Luz (junto a la estacion de Sitycleta)

Objetivos

  • Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, ofreciendo servicios que mejoren la experiencia del usuario.

  • Facilitar el mantenimiento básico de las bicicletas, evitando que pequeñas averías impidan continuar un trayecto.

  • Reforzar la autonomía de los ciclistas, proporcionándoles acceso gratuito a herramientas sin necesidad de acudir a un taller.

  • Promover barrios más accesibles, sostenibles y seguros, mejorando la infraestructura ciclista en espacios públicos clave.

Una pequeña inversión que puede tener un gran impacto positivo en la vida diaria de los ciclistas urbanos.

Sin apoyos
los_nidillos.jpg

Escaleras metálicas para el baño en Los Nidillos

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Actualmente la cala de Los Nidillos es una zona de baño casi en desuso.

Cuando la marea está baja es posible el acceso seguro a la zona de baño. Sin embargo, cuando está alta, no hay acceso al baño porque el mar ocupa el arenal y solo queda disponible la esplanada de cemento donde estaba antiguamente la piscina. Esta situación limita bastante la posibilidad de disfrutar plenamente del espacio.

Por ello se propone la instalación de escaleras metálicas que permitan el acceso seguro y cómodo al baño, superando las dificultades que se presentan con marea alta. Este tipo de escaleras es frecuente en muchas zonas costeras del archipiélago.

Con la incorporación de estas escaleras, se garantizará un acceso accesible y seguro al agua en cualquier estado de la marea, favoreciendo la experiencia de los usuarios y mejorando la funcionalidad de la zona de baño. Esta mejora contribuirá a incrementar el uso y disfrute de la playa, independientemente de las condiciones del mar.

La ubicación propuesta para la escalera permite alejarla de la zona donde rompe la marea, reduciendo el impacto del oleaje directo y aumentando la seguridad y durabilidad de la instalación.

Sin apoyos
Contenedores_soterrados.jpeg

Contenedores de basura soterrados

11/06/2025  •  Darío Galván Marrero  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La Playa de Las Canteras es uno de los espacios más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria. Su valor ecológico, turístico, recreativo y cultural la convierten en una prioridad en cuanto a ordenación urbana y gestión ambiental. Sin embargo, la presencia de contenedores de residuos tradicionales en superficie representa un impacto visual, ambiental y sanitario que contrasta con la calidad del entorno, por lo que se propone la implantación progresiva de contenedores soterrados.

Justificación

Los actuales sistemas de recogida mediante contenedores superficiales presentan diversos inconvenientes:

  • Contaminación visual en un entorno paisajísticamente privilegiado.

  • Proliferación de olores y vectores (insectos, roedores, etc.), especialmente en épocas de calor.

  • Dificultades de accesibilidad peatonal y obstáculos en aceras y vías estrechas.

  • Vandalismo o uso indebido de los contenedores en espacios de alto tránsito nocturno.

Ventajas de los Contenedores Soterrados

La implementación de contenedores soterrados traería numerosos beneficios:

  • Integración discreta en el entorno urbano y mejora de la estética.

  • Reducción considerable de olores.

  • Mayor higiene y salubridad en zonas de ocio y turismo.

  • Menor ruido durante la recogida de residuos.

  • Aumento de la capacidad sin ocupar más espacio visible.

  • Fomento del civismo y el uso correcto del sistema de residuos.

Propuesta de Actuación

Se propone:

  • Iniciar un proyecto piloto en zonas clave de Las Canteras: zonas cercanas a La Puntilla, Auditorio Alfredo Kraus, Playa Chica, Plaza Saulo Torón, etc.

  • Evaluar la viabilidad técnica (subsuelo, redes de saneamiento, accesibilidad para camiones).

  • Coordinar con áreas de urbanismo, limpieza y turismo para una planificación integral.

  • Considerar diferentes modelos (sistemas hidráulicos, eléctricos o mecánicos).

Financiación

La inversión en contenedores soterrados puede financiarse parcialmente mediante:

  • Fondos Next Generation EU y subvenciones estatales de sostenibilidad urbana.

  • Colaboración público-privada en zonas comerciales (restauración, hostelería).

  • Presupuestos participativos o fondos propios del Plan de Acción por el Clima.

Apostar por los contenedores soterrados en el entorno de Las Canteras es coherente con la visión de una ciudad moderna, respetuosa con su entorno y atractiva para residentes y visitantes.
Sin apoyos
IMG_4399.jpeg

🚦 Semáforos que sí se respetan: cámaras sancionadoras en cruces críticos

19/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hay normas que están claras… pero no se cumplen. Y el semáforo en rojo es una de ellas. En varias calles del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, muchos vehículos se saltan el semáforo en ámbar o incluso en rojo, poniendo en peligro a peatones y a otros conductores que tienen preferencia. Esto ocurre, sobre todo, en cruces conflictivos y zonas de gran tráfico donde no hay vigilancia constante.

Además del evidente riesgo para la seguridad vial, esta conducta incívica genera también retenciones innecesarias: coches que invaden intersecciones y bloquean el paso, incluso cuando no tienen espacio para continuar. Como resultado, se entorpece la circulación general, se produce más contaminación por frenazos y ralentí… y se pierde el respeto al orden urbano.

Por eso, este proyecto propone una solución moderna, eficaz y disuasoria: implantar semáforos con cámaras automáticas que sancionen a quienes se los salten.

Esta medida ya funciona en otras ciudades de España y Europa con gran éxito: se reducen los accidentes, se mejora el cumplimiento de las normas y se disuade eficazmente sin necesidad de agentes permanentes.

✅ ¿Qué se propone?

– Seleccionar cruces críticos del distrito donde se registren más incumplimientos o situaciones de riesgo.

– Instalar cámaras automáticas de control de semáforo, vinculadas al sistema de sanciones de tráfico.

– Reforzar la señalización previa, para que la medida tenga también un efecto pedagógico.

– Difundir públicamente la instalación, generando un efecto disuasorio por conocimiento de su presencia.

– Estudiar la posibilidad de combinar esta medida con otras como reductores de velocidad o refuerzo del tiempo del semáforo peatonal.

🎯 Objetivos

– Evitar que se crucen semáforos en rojo, especialmente en zonas con alta densidad peatonal.

– Reducir accidentes, retenciones y frenazos peligrosos en cruces con tráfico intenso.

– Disuadir mediante control automático sin necesidad de vigilancia constante.

– Mejorar la convivencia entre peatones, bicicletas y vehículos en un distrito urbano y turístico.

📍 Ubicación sugerida

Entre los cruces potenciales a estudiar para implantación inicial:

  • Avenida José Mesa y López cruce con Olof Palme 
  • Calle Néstor de La Torre cruce con Presidente Alvear
  • Calle Juan Manuel Durán cruce con Presidente Alvear 

La elección final debe basarse en informes técnicos y observación directa, con participación vecinal para identificar puntos problemáticos.

👥 Destinatarios

Peatones, ciclistas, conductores particulares, residentes del distrito y visitantes.

Especialmente relevante para personas mayores, familias y escolares que cruzan estas vías a diario.

🧾 Tipo de gasto

Inversión: cámaras homologadas para detección de infracciones en semáforos, infraestructura de instalación, integración con sistemas de tráfico y señalización reforzada.

🧠 Observaciones

Este tipo de sistemas no persigue recaudar, sino evitar infracciones que ponen vidas en peligro y dificultan la movilidad.

Un semáforo sin respeto es un atasco seguro.

Y una cámara puede ser la diferencia entre un cruce fluido… y uno bloqueado.

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-03_at_18.22.12.jpeg

Restituir estructuras en ruinas en La Puntilla

03/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En la Plaza de la Puntilla existen estructuras metálicas oxidadas y cuyo estado de conservación puede poner en riesgo la seguridad de las personas. Por lo tanto, se propone eliminarlas y sustituirlas por otras de un material más adecuado en pro de su durabilidad, atendiendo al viento y humedad que recibirían en esa zona.

Sin apoyos