Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

Bucle de inducción magnética

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva

18/06/2025  •  María Mesa Pérez  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.

La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.

En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.

Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:

  • La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio. 

  • La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.

  • La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.

Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

Sin apoyos
Asfaltado

Asfaltado Calle Perez Muñoz

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito el asfaltado de la calle Perez Muñoz, en La Isleta, tras el gran uso de esta vía y el estado en el que se enucentra.

 

Sin apoyos
guardianes.jpeg

“Guardianes de la Bahía”

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La propuesta “Guardianes de la Bahía” nace desde el propio Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), donde las voces de niños, niñas y adolescentes han manifestado su preocupación por la falta de conocimientos básicos en primeros auxilios y socorrismo acuático entre la infancia y adolescencia, especialmente en una comunidad como Canarias, donde el entorno marítimo es parte central de la vida cotidiana.

Según los datos de la plataforma Canarias, 1500 Km de Costa, más del 85% de los fallecimientos por ahogamiento en el archipiélago se producen en entornos naturales como playas, costas y piscinas no vigiladas Solo en 2023, se registraron más de 60 muertes por ahogamiento en Canarias. La falta de prevención, desconocimiento de riesgos y ausencia de primeros auxilios inmediatos son causas clave en muchos de estos casos. Esta cifra sitúa a Canarias entre las comunidades autónomas con mayor índice de fallecimientos por ahogamiento en España.

Los propios menores han destacado que:“No es suficiente saber nadar; hay que saber qué hacer si alguien se ahoga, si hay una medusa o si nos alejamos demasiado de la orilla”.

Objetivo general: Promover la formación básica en socorrismo acuático y primeros auxilios en la infancia y adolescencia de Canarias como estrategia de prevención y ciudadanía activa.

Público objetivo: Niñas, niños y adolescentes entre 8 y 17 años, pertenecientes al Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA)

Conclusión

“Guardianes de la Bahía” representa un ejemplo claro de cómo la participación infantil no sólo da voz a los menores, sino que impulsa proyectos reales y necesarios para su bienestar. En una región como Canarias, donde el mar es parte del día a día, esta formación es no sólo útil, sino urgente y vital.

Sin apoyos
Pavimento actual

Renovación del pavimento del paseo que conecta La Puntilla con El Confital

06/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El suelo actual se encuentra en mal estado, con irregularidades y desniveles que dificultan el tránsito peatonal y aumentan el riesgo de tropiezos, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.

Así, se propone la sustitución del pavimento existente por una superficie continua, antideslizante y accesible, adecuada para el uso de sillas de ruedas, andadores y otros elementos de apoyo.

Con esta mejora se busca no solo garantizar un recorrido seguro e inclusivo, sino también favorecer el uso y disfrute del entorno por parte de todos los ciudadanos, fomentando la movilidad peatonal.

Sin apoyos
biblioteca.png

Ampliación del horario de la biblioteca Josefina de la Torre

10/06/2025  •  Darío Galván Marrero  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Actualmente, este espacio cultural amplía su horario solo durante los meses de julio y agosto. Una iniciativa que ha demostrado ser de gran utilidad y contar con muy buena acogida por la ciudadanía, ya que permite disfrutar de un entorno de estudio, lectura y actividades culturales en un lugar accesible y agradable, como es el entorno de Las Canteras.

La propuesta concreta sería que este espacio cuente con un horario corrido de 09:30 a 20:30 de forma permanente durante todo el año, con apertura también los fines de semana y festivos, tal y como se realiza actualmente en verano. Se trata de una propuesta que beneficiaría a todos y reforzaría la apuesta del Ayuntamiento por la cultura accesible y descentralizada, así como el aprovechamiento de espacios públicos con alto valor social.

Sin apoyos
Cancha

Canchas de baloncesto techadas

22/06/2025  •  JESSICA VEGA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Los niños que residen en la zona Isleta tiene que trasladarse a otras zonas para poder practicar baloncesto, para fomentar la deportividad en los niños y alejarlos del aburrimiento. Gracias

Sin apoyos
Ejemplo de calle arbolada con aparcamientos

🌿 Más sombra, más salud: plan de arbolado para el D. Isleta-Puerto-Guanarteme

03/06/2025  •  DiegusLPA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, uno de los más densos de la ciudad, carece de arbolado suficiente, lo que afecta al confort y la salud pública.

Con frecuentes episodios de radiación UV extrema y una alta exposición solar anual, este déficit supone un riesgo para niños, mayores y personas vulnerables.

Otras ciudades similares ya cuentan con calles más sombreadas y adaptadas al cambio climático.

Este proyecto propone plantar árboles en el distrito para reducir la exposición al sol y mejorar la habitabilidad urbana.

✅ ¿Qué se propone?

  • Plantación de árboles cada 7-9 metros en calles que cuenten con aceras de al menos 2,5 metros de ancho.

  • Donde no sea posible por espacio, suprimir plazas de estacionamiento regulado (zona azul o verde) de forma estratégica para instalar árboles sin comprometer la movilidad peatonal.

  • Dar prioridad a zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, centros de salud, paradas de guaguas o centros cívicos.

  • Utilizar especies autóctonas o adaptadas al clima local

  • Instalar sistemas de riego por goteo o bajo consumo.

🎯 Objetivos

  • Reducir la exposición directa al sol en vías peatonales, mejorando el confort y la seguridad térmica.

  • Mitigar el efecto isla de calor y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos densos.

  • Fomentar el uso peatonal del espacio público y crear calles más saludables y caminables.

  • Adaptar el distrito al cambio climático, integrando más naturaleza en el entorno urbano.

📍 Ubicación

Todo el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, priorizando:

  • Calles del barrio de Guanarteme sin sombra ni arbolado

  • Zonas interiores del barrio de La Isleta con pavimento continuo

  • Accesos a la playa de Las Canteras con gran tránsito a pie

  • Áreas cercanas a centros educativos, de salud y transporte público

👥 Destinatarios

  • Residentes del distrito

  • Trabajadores y visitantes

  • Comercios, colegios, centros sanitarios y el conjunto de la comunidad local

🧾 Tipo de gasto

Inversión: adquisición de árboles, obras de instalación, riego y señalización

🧠 Observaciones

Este proyecto se puede ejecutar por fases, comenzando por los puntos más críticos.

Sin apoyos
calleverde.png

Más verde para Guanarteme: transformación vegetal del barrio

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales

El barrio de Guanarteme es percibido desde hace años como un entorno excesivamente gris, duro y carente de vegetación, tanto por quienes lo visitan por primera vez como por la mayoría de sus habitantes. Esta percepción se refleja de manera reiterada en consultas y encuestas realizadas a la ciudadanía.

En muchas de sus calles y plazas no hay árboles ni zonas verdes, a pesar de que urbanísticamente sería posible incorporar vegetación, incluso en aquellos espacios con aceras estrechas o limitaciones estructurales.

Con el aumento de las temperaturas y la intensificación de las olas de calor, el exceso de cemento y pavimento convierte muchas zonas del barrio en islas de calor, donde el calor absorbido durante el día se libera por la noche, afectando la calidad de vida de residentes, especialmente personas mayores, niños y personas vulnerables.

¿Qué se propone?

Se propone la renaturalización progresiva de las calles y plazas de Guanarteme, mediante:

  • La plantación de árboles y arbustos adaptados al clima local.

  • La creación de zonas de sombra natural en puntos clave (cerca de colegios, parques, paradas de guagua, etc.).

  • La incorporación de jardineras, parterres y muros vegetales en espacios actualmente asfaltados o baldíos.

  • La sustitución de pavimento innecesario por suelo permeable y vegetado donde sea viable.

Objetivos

  • Reducir la sensación de dureza y mineralidad del barrio, aportando color, vida y frescor al entorno urbano.

  • Combatir el efecto isla de calor, mejorando la temperatura ambiental y la calidad del aire.

  • Responder a una demanda histórica de la ciudadanía, que desde hace más de 15 años reclama un entorno más verde.

  • Crear espacios agradables, saludables y más humanos, con zonas de sombra y descanso para todos, especialmente para quienes tienen movilidad reducida.

  • Revalorizar el barrio de cara al turismo, mostrando una imagen más acogedora, habitable y sostenible de la ciudad.

  • Fomentar la biodiversidad urbana, ofreciendo refugio a aves e insectos beneficiosos.

  • Transformar la experiencia cotidiana del espacio público, haciendo que las calles y plazas sean no solo lugares de paso, sino también espacios de encuentro y bienestar.

Este proyecto busca avanzar hacia un modelo de ciudad más verde, resiliente y centrada en las personas. Un primer paso para transformar Guanarteme en un barrio ejemplar de sostenibilidad urbana en Las Palmas de Gran Canaria.

Sin apoyos
LOCAL VICENTE LEÓN

MEJORA SONORIDAD INTERIOR Y DOTACIÓN AUDIOVISUAL CENTRO VICENTE LEÓN, ACR ADASAT

21/06/2025  •  Acr Adasat  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La Asociación Cultural y Recreativa ADASAT lleva más de dos años dinamizando el local Vicente León, en el barrio de Las Coloradas, mediante actividades abiertas a todas las edades. En este espacio comunitario se han desarrollado talleres de manualidades, crochet, confección, baile moderno infantil, folclore canario, celebraciones tradicionales y diversos encuentros vecinales. 

Sin embargo, la estructura actual del local presenta limitaciones importantes, especialmente en lo relativo a la acústica del salón de actos en la planta baja, originalmente concebido como espacio escénico. La deficiente sonoridad del lugar —con exceso de eco, dispersión del sonido y dificultades de comprensión de voces y música— ha forzado a algunos grupos (como la rondalla o el conjunto de danza azteca, asociaciones externas a ACR ADASAT) a trasladarse a otras aulas, menos adecuadas para sus necesidades. 

No se trata de un problema de ruido exterior, sino de falta de calidad sonora interior, lo que limita seriamente el aprovechamiento cultural del espacio. 

Sin apoyos
parues_sombra.jpeg

Parques que Cuidan – Espacios Públicos con Sombra, Agua y Baños para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Los parques son espacios fundamentales para el desarrollo, el juego y la convivencia de la infancia. Sin embargo, muchas infraestructuras urbanas carecen de condiciones básicas para el bienestar para niños, niñas y adolescentes. Esta propuesta plantea dotar a los parques de la ciudad de toldos para sombra, fuentes de agua potable y baños públicos, con el objetivo de hacerlos más accesibles, saludables y amigables para el uso cotidiano.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho al juego. Pero este derecho debe ejercerse en condiciones seguras: las altas temperaturas o la falta de servicios impiden el disfrute pleno de los espacios públicos.

Las familias con niños pequeños, personas mayores o con diversidad funcional necesitan espacios adecuados para permanecer más tiempo. Dotar los parques de sombra, agua y baños permite igualdad de acceso y favorece el uso por parte de todos los sectores de la comunidad.

Infraestructuras pequeñas pero esenciales (toldos, fuentes, sanitarios) mejoran la calidad de vida urbana y comunican que la ciudad cuida a quienes la habitan.

Mejorar las condiciones de uso de los parques de la ciudad mediante la instalación de sombra, acceso a agua potable y servicios higiénicos.

Sin apoyos