Proyectos de gasto con ámbito: Isleta, Puerto, Guanarteme

Presupuesto total 558.096,00 €

REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO. A LA ALTURA DEL NÚMERO 39. JUNTO GIMNASIO DE KARATE. 

Las piezas están sueltas. Ya han ocasionado caidas. 

Sin apoyos

EXPOSICIÓN DE COLECCIONISTAS ISLETEROS.AS

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

 

0. JUSTIFICACIÓN.

Dar visibilidad a las colecciones particulares de isleteros.as sería un hecho cultural notable. Su variedad y cantidad son sugerentes, siendo una pena que sólo permanezca reservadas en domicilios particulares. De una manera especial, sería bueno lograr que las personas mayores vean como el resto de vecinos.as y ciudadanos.as valoran su labor de años. Los llenaría de orgullo y de una autoestima positiva.

1. OBJETIVOS.

1.1. Objetivo Final: Organizar una Exposición exitosa de Coleccionistas Isletero.as.

1.2. Objetivos específicos:

1.2.1. Visibilizar las colecciones particulares de isleteros.as.

1.2.2. Exponer, preferentemente, las colecciones de personas mayores isleteras.

1.2.3. Realizar una actividad intergeneracional.

1.2.4. Lograr que el coleccionismo se valore como actividad cultural importante e interesante.

1.2 5. Favorecer el intercambio de piezas entre coleccionistas.

1.2.6. Evaluar adecuadamente el proceso.

2. RECURSOS NECESARIOS.

Entre otros:

2.1. Sala de exposiciones.

2.2. Mobiliario de exposiciones: vitrinas, estantes, paneles...

2.3. Reprografía.

2.4. Redes sociales.

2.5. Coleccionistas individuales y colectivos.

2.6. Seguro.

2.7. Vigilancia.

2.8. Comisión organizadora.

Sin apoyos
aula_naturaleza.jpeg

Acciones de Aula de la Naturaleza – VOPIA en Conexión con el Entorno Natural

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El VOPIA impulsa una nueva línea de acción centrada en el contacto con la naturaleza y el desarrollo de valores de sostenibilidad, bienestar y conexión con el entorno. A través de senderos, excursiones, encuentros al aire libre y actividades en espacios naturales. Estas acciones permitirán a niños, niñas y adolescentes explorar el medio ambiente, reflexionar sobre su cuidado, fortalecer lazos grupales y ejercer su derecho al juego, la salud y la participación también fuera del aula convencional.

La infancia y adolescencia tienen derecho a crecer en un entorno saludable y a interactuar con la naturaleza como parte de su desarrollo integral. El contacto con el entorno natural promueve el bienestar físico y emocional, además de fortalecer valores ecológicos.

Vivir experiencias al aire libre fortalece la cohesión del grupo VOPIA, mejora la convivencia, potencia el trabajo en equipo y favorece la expresión libre, fuera del marco habitual.

Las Acciones del Aula de la Naturaleza serán mucho más que salidas: serán espacios de aprendizaje, participación, disfrute y reflexión al aire libre. Una oportunidad para que los chicos y chicas del VOPIA se conecten con su entorno, se escuchen entre ellos y piensen propuestas para una ciudad más verde y sostenible. Porque participar también es caminar el territorio, conocerlo, amarlo y cuidarlo juntos.

Sin apoyos

CALLE TINGUARO: CALLE DINÁMICA

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

 

  1. JUSTIFICACIÓN.

Ante el reconocimiento de la insuficiente participación vecinal en La Isleta y siendo ésta una de sus enseñas de identidad, se ve necesario implementar acciones dinamizadoras que aumente dicha participación. Como es aconsejable la concreción propongo implementar una acción dinamizadora, pro-participación, en la calle Tinguaro, de La Isleta.

      1. OBJETIVOS.

  1. Objetivo Final:

Dinamizar la calle isletera de Tinguaro.

1.2. Objetivos Específicos:

1.2.1. Identificar al personaje histórico de Tinguaro, que da nombre a la calle.

1.2.2. Llevar a cabo actividades, en el ámbito sociocultural que solicite la Vecindad de la calle Tinguaro.

1.2.3. Promover la compra en el comercio próximo.

1.2.4. Localizar locales o espacios para uso vecinal.

1.2.5. Proponer consideraciones a los espacios públicos que se encuentran en la calle.

1.2.6. Escribir la historia de la calle.

1.2.7. Reconocer las personas destacadas, vecinas de la calle.

   2. RECURSOS.

Entre otros:

2.1. Comité Vecinal de la calle Tinguaro.

2.2. Asamblea Vecinal de la calle Tinguaro.

2.3. Material de oficina.

2.4. Reprografía.

2.5. Redes sociales.

2.6. Listado de espacios públicos.

2.7. Reseñas de comercios.

2.8. Paneles y rótulos relacionados con el personaje de Tinguaro.

2.9. Equipos de Informática.

2.10. Infraestructura audiovisual.

2.11. Infraestructura para el desarrollo de las distintas actividades.

Sin apoyos
Área Sostenible para Autocaravanas en el Puerto de La Isleta

Área Sostenible para Autocaravanas en el Puerto de La Isleta

22/05/2025  •  Pabelonline  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

1. Introducción

Las Palmas de Gran Canaria es un destino clave para el turismo nacional e internacional. Sin embargo, existe una oportunidad de ampliar la oferta turística mediante la creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta. Este proyecto fomentará el turismo responsable, la economía local y la integración ecológica, brindando una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente.

2. Objetivos del Proyecto

  • Crear un espacio seguro y bien equipado para autocaravanas.

  • Impulsar el turismo sostenible, minimizando la huella ecológica.

  • Favorecer el comercio local mediante la llegada de viajeros independientes.

  • Reducir el impacto del estacionamiento incontrolado en zonas urbanas.

  • Facilitar el acceso a rutas culturales y naturales de la ciudad.

3. Ubicación y Características

El puerto de La Isleta es un enclave estratégico con fácil acceso a servicios esenciales, transporte público y atractivos turísticos. La infraestructura propuesta incluirá:

  • Puntos de energía renovable (paneles solares).

  • Sistema de reciclaje y gestión de residuos.

  • Áreas verdes y de descanso integradas en el entorno.

  • Zona de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales.

  • Espacio seguro y regulado

4. Beneficios para la Comunidad

  • Económicos: Aumento del gasto en comercios locales, mercados y restaurantes.

  • Ambientales: Disminución del impacto urbano del turismo masivo y promoción de buenas prácticas ecológicas.

  • Sociales: Creación de un espacio que facilite la convivencia y el intercambio cultural entre turistas y residentes.

5. Financiación y Colaboraciones

Para la viabilidad del proyecto, se propone la financiación a través de:

  • Presupuestos participativos de LPA Decide.

  • Subvenciones de programas de turismo sostenible a nivel autonómico y europeo.

  • Colaboraciones con empresas locales interesadas en la movilidad sostenible.

  • Aportaciones de usuarios a través de tarifas simbólicas de mantenimiento.

6. Conclusión

La creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta representaría un gran avance en la diversificación y sostenibilidad del turismo en Las Palmas de Gran Canaria. Un proyecto viable, necesario y con gran impacto positivo para viajeros y residentes.

Sin apoyos

FERIA ISLETERA DE COLECCIONISMO: UNA MUESTRA DE CULTURA

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

 

  1. JUSTIFICACIÓN.

No es atrevimiento afirmar que la Actividad Coleccionista está enraizada en La Isleta.

Y además, de una variedad enriquecedora. A todos y todas son conocidas las colecciones de maquetas navales, de llaveros, de botellitas de licores, de postales, de álbumes de estampas, de cajas de fósforos, de chapas, de “tickets” capicúas de guaguas, de carteletas de películas...

Por lo tanto, no es idea descabellada organizar una Feria de Coleccionismo en el Barrio, en pro de la cultura amplia y lamentablemente escondida. Teniendo en cuenta que la Actividad Coleccionista no distingue de edades, de sexos, de nivel académico o cultural, de lugar de nacimiento, ni de estado civil y ni de posicionamiento ideológico. Todo lo contrario el Coleccionismo supera estas diferencias y peculiaridades.

  1. OBJETIVOS.

  2. Objetivo final: Organizar una Feria Isletera de Coleccionismo..

  3. Objetivos específicos:

1.2.1. Lograr una muestra intergeneracional de Coleccionismo.

1.2.2. Exponer todo tipo de colecciones.

1.2.3. Promocionar la actividad coleccionista como activad económica.

1.2.4. Dinamizar, desde el Coleccionismo, el Asociacionismo.

  1. RECURSOS NECESARIOS.

Entre otros:

2.1. Elementos coleccionables.

2.2. Permisos pertinentes.

2.3. Seguros y estudios imprescindibles.

2.4. Pagos de tasas.

2.5. Medios audiovisuales.

2.6. Infraestructura expositiva: paneles, expositores, vitrinas...

2.7. Carpas.

2.8. Equipo de sonido.

2.9. Coleccionistas, tanto individuales como colectivos.

 

Sin apoyos

Asfaltado de calles guanarteme

21/06/2025  •  manuel santana speyer  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Mejorar pavimento de las calles de guanarteme, con muchos baches y chapas metálicas cubriendo la zona. 

Sin apoyos
baño.jpg

Instalación de baños públicos accesibles

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales Actualmente, en Las Palmas de Gran Canaria existe una carencia importante de baños públicos, especialmente en zonas de alta afluencia tanto de residentes como de visitantes. Esta situación afecta particularmente a colectivos vulnerables (personas mayores, familias con niños, personas sin hogar), así como a quienes disfrutan del espacio público o se desplazan a pie o en transporte público. Se han identificado varios puntos críticos donde la ausencia de aseos públicos representa una necesidad urgente:

  • Plaza de la Música

  • Plaza de las Ranas (zona peatonal y cultural)

  • Plaza Faray (zona de ocio nocturno)

  • Entorno de discotecas y bares

  • Avenida Marítima (paseos peatonales y ciclistas)

  • Principales estaciones de guaguas: Santa Catalina, San Telmo, El Rincón

Qué se propone Instalación de baños públicos accesibles, gratuitos y de mantenimiento regular en los puntos anteriormente mencionados. Estos aseos podrían ser:

  • Cabinas autónomas y autolimpiables

  • Integrados con infraestructuras existentes (parques, estaciones, zonas peatonales)

  • Accesibles para personas con movilidad reducida

  • Abiertos durante un horario amplio, especialmente en zonas de ocio nocturno

Objetivos

  • Mejorar la calidad de vida en el espacio público, permitiendo a la ciudadanía permanecer más tiempo en la calle con comodidad.

  • Fomentar el uso del transporte público, dotando a sus entornos de servicios básicos.

  • Reducir los problemas de higiene urbana asociados a la falta de infraestructuras.

  • Hacer la ciudad más inclusiva y accesible, especialmente para personas con necesidades específicas.

  • Acompañar el desarrollo de zonas culturales y de ocio con servicios acordes al uso ciudadano.

Sin apoyos
Parque de La Luz, La Isleta-Puerto

PipiCan en el Parque de La Luz

19/06/2025  •  Gara94sb  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Mi idea es que haya un espacio para las mascotas en el lugar más céntrico del barrio de La Isleta: un PipiCan en el parque de La Luz. De los parques principales de la ciudad, es el único que no está acondicionado para ellas.

Mi propuesta sería hacerlo justo en la superficie donde antes estaba la maqueta del barco y que conserve parte de la zona verde que tiene actualmente.

Sin apoyos
IMG-20250622-WA0015.jpg

Anfitriones de Barrio

22/06/2025  •  ASOCIACION CULTURAL PAZ DESDE EL DEPORTE  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde nuestra asociación sin ánimo de lucro, Paz desde el Deporte, queremos proponer una iniciativa que tiene que ver con el colectivo migrante que reside en nuestro barrio. Llevamos varios años trabajando con ellos mediante proyectos deportivos solidarios y siempre nos comentan que se encuentran muy perdidos a su llegada a la isla y en sus primeras semanas en la ciudad. Queremos activar el proyecto " Anfitriones del Barrio", para guiarles en sus primeros pasos en La Isleta. Enseñarles lugares de interés de la zona y mostrarles la forma de moverse por la ciudad. Además queremos ayudarles a que aprendan español,   nuestra cultura, tradiciones y que conozcan a los vecinos de manera cercana,  para ayudar en la integración intercultural.