- Tarjetas
- Lista

🚦 Semáforos que sí se respetan: cámaras sancionadoras en cruces críticos
19/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Hay normas que están claras… pero no se cumplen. Y el semáforo en rojo es una de ellas. En varias calles del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, muchos vehículos se saltan el semáforo en ámbar o incluso en rojo, poniendo en peligro a peatones y a otros conductores que tienen preferencia. Esto ocurre, sobre todo, en cruces conflictivos y zonas de gran tráfico donde no hay vigilancia constante.
Además del evidente riesgo para la seguridad vial, esta conducta incívica genera también retenciones innecesarias: coches que invaden intersecciones y bloquean el paso, incluso cuando no tienen espacio para continuar. Como resultado, se entorpece la circulación general, se produce más contaminación por frenazos y ralentí… y se pierde el respeto al orden urbano.
Por eso, este proyecto propone una solución moderna, eficaz y disuasoria: implantar semáforos con cámaras automáticas que sancionen a quienes se los salten.
Esta medida ya funciona en otras ciudades de España y Europa con gran éxito: se reducen los accidentes, se mejora el cumplimiento de las normas y se disuade eficazmente sin necesidad de agentes permanentes.
✅ ¿Qué se propone?
– Seleccionar cruces críticos del distrito donde se registren más incumplimientos o situaciones de riesgo.
– Instalar cámaras automáticas de control de semáforo, vinculadas al sistema de sanciones de tráfico.
– Reforzar la señalización previa, para que la medida tenga también un efecto pedagógico.
– Difundir públicamente la instalación, generando un efecto disuasorio por conocimiento de su presencia.
– Estudiar la posibilidad de combinar esta medida con otras como reductores de velocidad o refuerzo del tiempo del semáforo peatonal.
🎯 Objetivos
– Evitar que se crucen semáforos en rojo, especialmente en zonas con alta densidad peatonal.
– Reducir accidentes, retenciones y frenazos peligrosos en cruces con tráfico intenso.
– Disuadir mediante control automático sin necesidad de vigilancia constante.
– Mejorar la convivencia entre peatones, bicicletas y vehículos en un distrito urbano y turístico.
📍 Ubicación sugerida
Entre los cruces potenciales a estudiar para implantación inicial:
- Avenida José Mesa y López cruce con Olof Palme
- Calle Néstor de La Torre cruce con Presidente Alvear
- Calle Juan Manuel Durán cruce con Presidente Alvear
La elección final debe basarse en informes técnicos y observación directa, con participación vecinal para identificar puntos problemáticos.
👥 Destinatarios
Peatones, ciclistas, conductores particulares, residentes del distrito y visitantes.
Especialmente relevante para personas mayores, familias y escolares que cruzan estas vías a diario.
🧾 Tipo de gasto
Inversión: cámaras homologadas para detección de infracciones en semáforos, infraestructura de instalación, integración con sistemas de tráfico y señalización reforzada.
🧠 Observaciones
Este tipo de sistemas no persigue recaudar, sino evitar infracciones que ponen vidas en peligro y dificultan la movilidad.
Un semáforo sin respeto es un atasco seguro.
Y una cámara puede ser la diferencia entre un cruce fluido… y uno bloqueado.
Rema y recoge haciendo bodyboard
05/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de Las
Canteras que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.
Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del
contacto con el océano.

Habilitar la zona de Los Muellitos (Playa de Las Canteras) como playa canina
10/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad que valora la convivencia entre personas, animales y entorno natural. En este sentido, la población canina de la ciudad ha crecido significativamente en los últimos años, sin que la oferta de espacios habilitados para su esparcimiento en zonas costeras haya evolucionado al mismo ritmo.
Actualmente, la ciudad solo dispone de un espacio oficial para perros en la playa de Bocabarranco (Jinámar), lo que resulta insuficiente dada la alta densidad poblacional y canina de la zona centro y del entorno de Las Canteras.
Por ello, propongo habilitar la zona de Los Muellitos (extremo oeste de la Playa de Las Canteras, junto al Auditorio Alfredo Kraus) como zona de playa canina y debidamente regulada para garantizar una convivencia respetuosa y segura para todos los usuarios.
Justificación de la propuesta:
-
Ubicación ideal: Los Muellitos se encuentra en el extremo menos concurrido de la playa, lo que facilita la delimitación y el control del espacio sin interferir con el uso general.
-
Demanda ciudadana: Muchos ciudadanos desean disponer de un espacio autorizado para que puedan disfrutar del mar con sus mascotas.
-
Precedentes exitosos: Otras ciudades costeras de España han implementado con éxito playas caninas reguladas (como en Barcelona, Málaga, o Cádiz), mejorando la calidad de vida y convivencia urbana.
-
Oportunidad para educación y civismo: Se pueden incluir normas claras, señalética y campañas informativas para fomentar el respeto al entorno, recogida de excrementos y uso responsable del espacio.
Propuesta concreta:
-
Delimitación física del área de Los Muellitos como playa para perros, con horario y condiciones de uso claras.
-
Instalación de carteles informativos, papeleras, dispensadores de bolsas y eventualmente una ducha para perros.
-
Normativa de uso: Perros con chip, vacunados, sociables, con control de los tutores; obligación de recoger excrementos.
-
Evaluación inicial de 6 meses o 1 año para valorar impacto, aceptación y posibles mejoras.
Esta propuesta nace del deseo de fomentar una ciudad más inclusiva y respetuosa con los animales, sin comprometer el disfrute del espacio público por parte de todos. Con voluntad política y participación ciudadana, se puede convertir a Las Palmas de Gran Canaria en referente de convivencia responsable en entornos urbanos y naturales.
EXPOSICIÓN DE COLECCIONISTAS ISLETEROS.AS
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
0. JUSTIFICACIÓN.
Dar visibilidad a las colecciones particulares de isleteros.as sería un hecho cultural notable. Su variedad y cantidad son sugerentes, siendo una pena que sólo permanezca reservadas en domicilios particulares. De una manera especial, sería bueno lograr que las personas mayores vean como el resto de vecinos.as y ciudadanos.as valoran su labor de años. Los llenaría de orgullo y de una autoestima positiva.
1. OBJETIVOS.
1.1. Objetivo Final: Organizar una Exposición exitosa de Coleccionistas Isletero.as.
1.2. Objetivos específicos:
1.2.1. Visibilizar las colecciones particulares de isleteros.as.
1.2.2. Exponer, preferentemente, las colecciones de personas mayores isleteras.
1.2.3. Realizar una actividad intergeneracional.
1.2.4. Lograr que el coleccionismo se valore como actividad cultural importante e interesante.
1.2 5. Favorecer el intercambio de piezas entre coleccionistas.
1.2.6. Evaluar adecuadamente el proceso.
2. RECURSOS NECESARIOS.
Entre otros:
2.1. Sala de exposiciones.
2.2. Mobiliario de exposiciones: vitrinas, estantes, paneles...
2.3. Reprografía.
2.4. Redes sociales.
2.5. Coleccionistas individuales y colectivos.
2.6. Seguro.
2.7. Vigilancia.
2.8. Comisión organizadora.

🌿 Más sombra, más salud: plan de arbolado para el D. Isleta-Puerto-Guanarteme
03/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, uno de los más densos de la ciudad, carece de arbolado suficiente, lo que afecta al confort y la salud pública.
Con frecuentes episodios de radiación UV extrema y una alta exposición solar anual, este déficit supone un riesgo para niños, mayores y personas vulnerables.
Otras ciudades similares ya cuentan con calles más sombreadas y adaptadas al cambio climático.
Este proyecto propone plantar árboles en el distrito para reducir la exposición al sol y mejorar la habitabilidad urbana.
✅ ¿Qué se propone?
-
Plantación de árboles cada 7-9 metros en calles que cuenten con aceras de al menos 2,5 metros de ancho.
-
Donde no sea posible por espacio, suprimir plazas de estacionamiento regulado (zona azul o verde) de forma estratégica para instalar árboles sin comprometer la movilidad peatonal.
-
Dar prioridad a zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, centros de salud, paradas de guaguas o centros cívicos.
-
Utilizar especies autóctonas o adaptadas al clima local
-
Instalar sistemas de riego por goteo o bajo consumo.
🎯 Objetivos
-
Reducir la exposición directa al sol en vías peatonales, mejorando el confort y la seguridad térmica.
-
Mitigar el efecto isla de calor y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos densos.
-
Fomentar el uso peatonal del espacio público y crear calles más saludables y caminables.
-
Adaptar el distrito al cambio climático, integrando más naturaleza en el entorno urbano.
📍 Ubicación
Todo el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, priorizando:
-
Calles del barrio de Guanarteme sin sombra ni arbolado
-
Zonas interiores del barrio de La Isleta con pavimento continuo
-
Accesos a la playa de Las Canteras con gran tránsito a pie
-
Áreas cercanas a centros educativos, de salud y transporte público
👥 Destinatarios
-
Residentes del distrito
-
Trabajadores y visitantes
-
Comercios, colegios, centros sanitarios y el conjunto de la comunidad local
🧾 Tipo de gasto
Inversión: adquisición de árboles, obras de instalación, riego y señalización
🧠 Observaciones
Este proyecto se puede ejecutar por fases, comenzando por los puntos más críticos.
PLAN ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS ISLETA, PUERTO, GUANART
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Isleta, puerto, Guanarteme
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Confital: naturaleza e historia.
- Las Canteras: una playa única.
- Nos atacan los piratas. Ruta guiada a pie y en guagua para conocer los lugares donde se desarrolló el ataque de las tropas de Pieter Van der Does a la ciudad de LPGC en 1599.
- El desarrollo del Puerto. Explicación sobre la influencia del puerto de Las Palmas en la economía y sociedad canaria
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados.
- Taller de ejercicio saludable.
- Cualquier otra que pueda resultar de interés.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Ampliar calzada calle faro
04/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En la calle faro, entre las calles Bentayga y juan de la cosa es frecuente que guaguas y camiones queden atascados porque los coches aparcados en uno u otro lado de la acera son muy anchos. Esto ocasiona contaminación acústica por las bocinas y mucho tráfico.
Por ello se propone reducir ambas aceras, cada una unos 10 cm, para que los vehículos grandes tengan más espacio. En muchas ocasiones lo que impide el paso es un retrovisor, por lo que esa longitud sería suficiente.

🚌 Carril Bus Saludable en Mesa y López: más rápido, más limpio, más sano
15/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Avenida Mesa y López es uno de los principales ejes urbanos de Las Palmas de Gran Canaria. Es una vía de conexión vital entre barrios, comercios, zonas residenciales, servicios públicos y centros educativos. Sin embargo, su diseño actual da prioridad al coche aparcado, ralentizando el transporte público y generando atascos, ruido y emisiones contaminantes.
A esta saturación se suma la desorganización del mobiliario urbano y la presencia excesiva de contenedores de basura en aceras de alta afluencia, lo que agrava la sensación de desorden, deterioro del entorno y falta de salubridad.
Este proyecto busca dar un paso adelante hacia una ciudad más eficiente, saludable y sostenible, apostando por un carril exclusivo para guaguas que libere espacio, reduzca emisiones y priorice el transporte público como columna vertebral de la movilidad urbana.
✅ ¿Qué se propone?
-
Eliminar la fila de aparcamientos en el margen de la acera de la avenida.
-
Crear un carril exclusivo para guaguas en sentido único a lo largo de toda la vía.
🔄 Posibilidades complementarias
-
Rediseñar las paradas para habilitar paradas dobles, que permitan el paso ágil de varias líneas en tramos de alta frecuencia
-
Al eliminar aparcamiento, se puede reordenar de forma más higiénica y discreta los contenedores de basura a lo largo del recorrido
-
Añadir jardineras u otros elementos vegetales que ayudan a delimitar el carril y reducir el impacto térmico y acústico
🎯 Objetivos
-
Reducir los tiempos de trayecto en guagua
-
Priorizar la movilidad sostenible frente al vehículo privado
-
Disminuir atascos, emisiones y ruido
-
Mejorar la calidad del entorno urbano para quienes lo transitan a diario
-
Aumentar el atractivo del transporte público en una vía estratégica para la ciudad
📍 Ubicación
Desde Plaza de España hasta el final de la Avenida Mesa y López, con posibilidad de ejecución progresiva por tramos
👥 Destinatarios
Personas usuarias del transporte público, vecinos y vecinas, escolares, trabajadores, visitantes y comercios de la zona
🧾 Tipo de gasto
Inversión: intervención vial, rediseño de paradas, señalización, accesibilidad y mobiliario urbano complementario
🧠 Observaciones
Este proyecto transforma un problema diario en una oportunidad de futuro. Una ciudad que da prioridad al transporte colectivo es una ciudad que piensa en todos.

Canchas cubiertas de baloncesto
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Me gustaría que crearan unas canchas de baloncesto públicas techadas para los niños de la zona isleta , ya que tienen que desplazarse a zonas muy lejanas para poder disfrutar de este deporte .

Rebaje de Aceras Calle Gordillo Anzofé
12/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito el rebaje de las aceras en la calle Gordillo esquina calle Anzofé. Creación de paso de peatones en los cruces para facilitar el paso peatonal (zona correos y Colegio Tauro, zona frecuentada por niños).