- Tarjetas
- Lista

Área Sostenible para Autocaravanas en el Puerto de La Isleta
22/05/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
1. Introducción
Las Palmas de Gran Canaria es un destino clave para el turismo nacional e internacional. Sin embargo, existe una oportunidad de ampliar la oferta turística mediante la creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta. Este proyecto fomentará el turismo responsable, la economía local y la integración ecológica, brindando una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente.
2. Objetivos del Proyecto
-
Crear un espacio seguro y bien equipado para autocaravanas.
-
Impulsar el turismo sostenible, minimizando la huella ecológica.
-
Favorecer el comercio local mediante la llegada de viajeros independientes.
-
Reducir el impacto del estacionamiento incontrolado en zonas urbanas.
-
Facilitar el acceso a rutas culturales y naturales de la ciudad.
3. Ubicación y Características
El puerto de La Isleta es un enclave estratégico con fácil acceso a servicios esenciales, transporte público y atractivos turísticos. La infraestructura propuesta incluirá:
-
Puntos de energía renovable (paneles solares).
-
Sistema de reciclaje y gestión de residuos.
-
Áreas verdes y de descanso integradas en el entorno.
-
Zona de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales.
-
Espacio seguro y regulado
4. Beneficios para la Comunidad
-
Económicos: Aumento del gasto en comercios locales, mercados y restaurantes.
-
Ambientales: Disminución del impacto urbano del turismo masivo y promoción de buenas prácticas ecológicas.
-
Sociales: Creación de un espacio que facilite la convivencia y el intercambio cultural entre turistas y residentes.
5. Financiación y Colaboraciones
Para la viabilidad del proyecto, se propone la financiación a través de:
-
Presupuestos participativos de LPA Decide.
-
Subvenciones de programas de turismo sostenible a nivel autonómico y europeo.
-
Colaboraciones con empresas locales interesadas en la movilidad sostenible.
-
Aportaciones de usuarios a través de tarifas simbólicas de mantenimiento.
6. Conclusión
La creación de un área sostenible para autocaravanas en el puerto de La Isleta representaría un gran avance en la diversificación y sostenibilidad del turismo en Las Palmas de Gran Canaria. Un proyecto viable, necesario y con gran impacto positivo para viajeros y residentes.

MEJORA SONORIDAD INTERIOR Y DOTACIÓN AUDIOVISUAL CENTRO VICENTE LEÓN, ACR ADASAT
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Asociación Cultural y Recreativa ADASAT lleva más de dos años dinamizando el local Vicente León, en el barrio de Las Coloradas, mediante actividades abiertas a todas las edades. En este espacio comunitario se han desarrollado talleres de manualidades, crochet, confección, baile moderno infantil, folclore canario, celebraciones tradicionales y diversos encuentros vecinales.
Sin embargo, la estructura actual del local presenta limitaciones importantes, especialmente en lo relativo a la acústica del salón de actos en la planta baja, originalmente concebido como espacio escénico. La deficiente sonoridad del lugar —con exceso de eco, dispersión del sonido y dificultades de comprensión de voces y música— ha forzado a algunos grupos (como la rondalla o el conjunto de danza azteca, asociaciones externas a ACR ADASAT) a trasladarse a otras aulas, menos adecuadas para sus necesidades.
No se trata de un problema de ruido exterior, sino de falta de calidad sonora interior, lo que limita seriamente el aprovechamiento cultural del espacio.

Renaturalización de la plaza frente a la Iglesia del Pino (calle Pdte. Alvear)
13/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La plaza frente a la iglesia del Pino (entre las calles Presidente Alvear, Juan Manuel Durán y Ruiz de Alda) es un espacio dominado por superficies y pavimento duros. Se trata de una plaza que se convierte en una isla de calor, especialmente en los meses más cálidos. Con el objetivo de mitigar este efecto, mejorar la calidad ambiental y proporcionar un entorno más agradable para vecinos y visitantes, se propone:
-
La incorporación de arbolado de sombra autóctono o adaptado al clima.
-
La sustitución parcial del pavimento por superficies permeables (césped, jardines de lluvia, etc.).
-
La creación de zonas verdes multifuncionales que fomenten la biodiversidad y la convivencia.
-
La posible instalación de mobiliario urbano sostenible y fuentes de agua para refrescar el entorno.
Esta intervención contribuiría al cumplimiento de los objetivos climáticos locales, alineándose con las estrategias de sostenibilidad, adaptación al cambio climático y mejora de la salud urbana recogidas en los planes municipales y europeos.
Conectar con la vida y lo vivo
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Queremos tener espacios de encuentro dinamizados para fortalecer las redes de apoyo y convivencia en los barrios, pensamos que hacerlo mediante talleres facilitados en espacios públicos como parques y plazas, ayudan a conocernos y estrechar lazos, tener un papel activo y conocer otras realidades también mejoran nuestra conexión con la vida y lo vivo. Talleres que nos acerquen a los cuidados, las mejoras y el disfrute.

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva
18/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.
La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.
En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.
Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:
-
La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio.
-
La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.
-
La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.
Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
EXPOSICIÓN DE COLECCIONISTAS ISLETEROS.AS
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
0. JUSTIFICACIÓN.
Dar visibilidad a las colecciones particulares de isleteros.as sería un hecho cultural notable. Su variedad y cantidad son sugerentes, siendo una pena que sólo permanezca reservadas en domicilios particulares. De una manera especial, sería bueno lograr que las personas mayores vean como el resto de vecinos.as y ciudadanos.as valoran su labor de años. Los llenaría de orgullo y de una autoestima positiva.
1. OBJETIVOS.
1.1. Objetivo Final: Organizar una Exposición exitosa de Coleccionistas Isletero.as.
1.2. Objetivos específicos:
1.2.1. Visibilizar las colecciones particulares de isleteros.as.
1.2.2. Exponer, preferentemente, las colecciones de personas mayores isleteras.
1.2.3. Realizar una actividad intergeneracional.
1.2.4. Lograr que el coleccionismo se valore como actividad cultural importante e interesante.
1.2 5. Favorecer el intercambio de piezas entre coleccionistas.
1.2.6. Evaluar adecuadamente el proceso.
2. RECURSOS NECESARIOS.
Entre otros:
2.1. Sala de exposiciones.
2.2. Mobiliario de exposiciones: vitrinas, estantes, paneles...
2.3. Reprografía.
2.4. Redes sociales.
2.5. Coleccionistas individuales y colectivos.
2.6. Seguro.
2.7. Vigilancia.
2.8. Comisión organizadora.

Bosques colectivos
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La idea es hacer bosques colectivos en espacios que hoy en día no están aprovechados o que incluso están llenos de escombros. La ciudad carece de rincones verdes suficientes y creo que se tendría que hacer más hincapié en crear espacios en el que la naturaleza entre a formar parte de nuestras vidas, en el que los ciudadanos participen además, en el diseño, plantación y cuidado de estos espacios, convirtiéndolos en sitios donde pasar ratos comunes, con actividades organizadas por los vecinos: rincones infantiles, huertos, cine al aire libre, meriendas vecinales, espacios para reunirse, etc.
En el barrio de Guanarteme hay 2 espacios donde se podrían desarrollar este tipo de bosque. En la zona del bunker de la Minilla y en el Barranco de Guanarteme. Aunque, esta idea se puede trasladar a muchos otros sitios de la ciudad, hoy en día abandonados.
(Sigue en fichero word)
Apoyo a un proyecto deportivo que fomenta valores y talento. U.D. Las Coloradas.
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Introducción En el corazón de nuestra comunidad, el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas,se ha convertido en un referente para la formación y desarrollo de valores en los jóvenes. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer a niñas y niños una plataforma donde puedan crecer, no solo como futbolistas, sino también como personas integrales. Por eso buscamos sumar aliados estratégicos que compartan nuestra visión de un fútbol inclusivo, formativo y transformador.
Nuestra misión y visión.
Misión Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través del fútbol, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Queremos proporcionar un entorno seguro y motivador donde el talento y las habilidades puedan florecer.
Visión Nos proyectamos como un club perseverante en la formación de futbolistas, reconocido tanto por nuestra metodología innovadora de trabajo, como por nuestro impacto positivo en la comunidad. Queremos formar no solo deportistas, sino también agentes de cambio para la sociedad.
¿Por qué apoyar a la UD Las Coloradas? Impacto en la comunidad Nuestro club no solo prepara futuros futbolistas, sino también personas responsables y comprometidas con su entorno. Actualmente, contamos con más de 120 jóvenes inscritos, que representan diversos estratos sociales y culturales. Además, organizamos actividades extracurriculares como talleres educativos, campañas solidarias y eventos comunitarios.
Trayectoria y logros Desde nuestra fundación en el año 1970, hemos alcanzado numerosos hitos deportivos. Participamos en ligas regionales y torneos nacionales, consiguiendo varios campeonatos y reconocimientos que avalan nuestra calidad formativa y deportiva. Varios de nuestros jugadores han continuado su carrera en clubes profesionales y semiprofesionales, lo que nos llena de orgullo y reafirma la efectividad de nuestro enfoque.
Valores que nos definen:
• Inclusión: En nuestro club, todas las niñas y niños tienen la oportunidad de participar, independientemente de sus capacidades o situación socioeconómica.
• Formación: Creemos en el fútbol como una herramienta educativa que va más allá del deporte.
• Esfuerzo: Promovemos la cultura del trabajo duro y la dedicación como pilares del éxito.
• Pasión: El amor por el fútbol y el deporte en general es el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Categorías de los Equipos en UD Las Coloradas En el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas, contamos con diversas categorías para que los jóvenes puedan desarrollarse y crecer en el fútbol.
Estas categorías incluyen:
• Juveniles: Para los adolescentes que buscan perfeccionar sus habilidades y competir a un nivel más alto.
• Cadetes: Para aquellos que están en una etapa intermedia de su desarrollo futbolístico.
• Infantiles: Para los más pequeños que están comenzando a descubrir su pasión por el fútbol.
• Alevines/Benjamines: Para los niños que están en una fase temprana de su formación deportiva.
• Escuelas:Diseñadas como actividades extraescolares y canal de desarrollo cognitivo para los niños en su proceso formativo.
Cada categoría está diseñada para ofrecer un entorno adecuado a la edad y nivel de desarrollo de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

PipiCan en el Parque de La Luz
19/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Mi idea es que haya un espacio para las mascotas en el lugar más céntrico del barrio de La Isleta: un PipiCan en el parque de La Luz. De los parques principales de la ciudad, es el único que no está acondicionado para ellas.
Mi propuesta sería hacerlo justo en la superficie donde antes estaba la maqueta del barco y que conserve parte de la zona verde que tiene actualmente.

Construcción de Vestuario para personas con discapacidad CEIP León y Castillo
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El próximo curso 2025/2026 nuestra asociación sin ánimo de lucro ( con sede en el barrio de La Isleta) Paz desde el Deporte, iniciaremos una actividad extraescolar en las instalaciones del CEIP León y Castillo, para personas con discapacidad. Dicha actividad está basada en el tenis de mesa y tendrá lugar en el salón de actos del centro, varios días a la semana. El problema es que esta zona no dispone de vestuarios y sería adecuado poder tener un espacio adaptado para que niñas, niños , mujeres y hombres con discapacidad, puedan asearse sin problema. Hay espacio dentro y fuera de la misma edificación para disponer de dicho vestuario.