- Tarjetas
- Lista

Escaleras metálicas para el baño en Los Nidillos
06/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Actualmente la cala de Los Nidillos es una zona de baño casi en desuso.
Cuando la marea está baja es posible el acceso seguro a la zona de baño. Sin embargo, cuando está alta, no hay acceso al baño porque el mar ocupa el arenal y solo queda disponible la esplanada de cemento donde estaba antiguamente la piscina. Esta situación limita bastante la posibilidad de disfrutar plenamente del espacio.
Por ello se propone la instalación de escaleras metálicas que permitan el acceso seguro y cómodo al baño, superando las dificultades que se presentan con marea alta. Este tipo de escaleras es frecuente en muchas zonas costeras del archipiélago.
Con la incorporación de estas escaleras, se garantizará un acceso accesible y seguro al agua en cualquier estado de la marea, favoreciendo la experiencia de los usuarios y mejorando la funcionalidad de la zona de baño. Esta mejora contribuirá a incrementar el uso y disfrute de la playa, independientemente de las condiciones del mar.
La ubicación propuesta para la escalera permite alejarla de la zona donde rompe la marea, reduciendo el impacto del oleaje directo y aumentando la seguridad y durabilidad de la instalación.

Construcción de Vestuario para personas con discapacidad CEIP León y Castillo
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El próximo curso 2025/2026 nuestra asociación sin ánimo de lucro ( con sede en el barrio de La Isleta) Paz desde el Deporte, iniciaremos una actividad extraescolar en las instalaciones del CEIP León y Castillo, para personas con discapacidad. Dicha actividad está basada en el tenis de mesa y tendrá lugar en el salón de actos del centro, varios días a la semana. El problema es que esta zona no dispone de vestuarios y sería adecuado poder tener un espacio adaptado para que niñas, niños , mujeres y hombres con discapacidad, puedan asearse sin problema. Hay espacio dentro y fuera de la misma edificación para disponer de dicho vestuario.
Instalación de parque de barras en La Puntilla (Las Canteras)
04/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Ya hay parques de barras en Las Palmas de GC, como el de las Cicer o el parque Romano. Pero creo que son pocos y se encuentran alejados de algunos puntos de la ciudad. Por eso planteo la instalación de un parque de barras en la zona de La Puntilla de la playa de Las Canteras, en cualquiera de los puntos que propongo en las imagenes.
Propongo la instalación de módulos simples que consistan en 3 barras de dominadas a diferentes alturas, pared sueca y barras paralelas. Se podrían hacer más complejos añadiendo más máquinas, más barras, anillas... Pero creo que esta construcción es la más adecuada por simpleza, coste, mantenimiento ocupación de espacio y utilidad.
En un mundo cada vez mas sedentario y de malos hábitos, creo que debemos combatirlo con propuestas como esta. Apostando por el ejercicio físico y añadiendo una razón más para ir y disfrutar de una de las mejores playas.
Apoyo a un proyecto deportivo que fomenta valores y talento. U.D. Las Coloradas.
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Introducción En el corazón de nuestra comunidad, el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas,se ha convertido en un referente para la formación y desarrollo de valores en los jóvenes. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer a niñas y niños una plataforma donde puedan crecer, no solo como futbolistas, sino también como personas integrales. Por eso buscamos sumar aliados estratégicos que compartan nuestra visión de un fútbol inclusivo, formativo y transformador.
Nuestra misión y visión.
Misión Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través del fútbol, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Queremos proporcionar un entorno seguro y motivador donde el talento y las habilidades puedan florecer.
Visión Nos proyectamos como un club perseverante en la formación de futbolistas, reconocido tanto por nuestra metodología innovadora de trabajo, como por nuestro impacto positivo en la comunidad. Queremos formar no solo deportistas, sino también agentes de cambio para la sociedad.
¿Por qué apoyar a la UD Las Coloradas? Impacto en la comunidad Nuestro club no solo prepara futuros futbolistas, sino también personas responsables y comprometidas con su entorno. Actualmente, contamos con más de 120 jóvenes inscritos, que representan diversos estratos sociales y culturales. Además, organizamos actividades extracurriculares como talleres educativos, campañas solidarias y eventos comunitarios.
Trayectoria y logros Desde nuestra fundación en el año 1970, hemos alcanzado numerosos hitos deportivos. Participamos en ligas regionales y torneos nacionales, consiguiendo varios campeonatos y reconocimientos que avalan nuestra calidad formativa y deportiva. Varios de nuestros jugadores han continuado su carrera en clubes profesionales y semiprofesionales, lo que nos llena de orgullo y reafirma la efectividad de nuestro enfoque.
Valores que nos definen:
• Inclusión: En nuestro club, todas las niñas y niños tienen la oportunidad de participar, independientemente de sus capacidades o situación socioeconómica.
• Formación: Creemos en el fútbol como una herramienta educativa que va más allá del deporte.
• Esfuerzo: Promovemos la cultura del trabajo duro y la dedicación como pilares del éxito.
• Pasión: El amor por el fútbol y el deporte en general es el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Categorías de los Equipos en UD Las Coloradas En el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas, contamos con diversas categorías para que los jóvenes puedan desarrollarse y crecer en el fútbol.
Estas categorías incluyen:
• Juveniles: Para los adolescentes que buscan perfeccionar sus habilidades y competir a un nivel más alto.
• Cadetes: Para aquellos que están en una etapa intermedia de su desarrollo futbolístico.
• Infantiles: Para los más pequeños que están comenzando a descubrir su pasión por el fútbol.
• Alevines/Benjamines: Para los niños que están en una fase temprana de su formación deportiva.
• Escuelas:Diseñadas como actividades extraescolares y canal de desarrollo cognitivo para los niños en su proceso formativo.
Cada categoría está diseñada para ofrecer un entorno adecuado a la edad y nivel de desarrollo de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

Bosques colectivos
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La idea es hacer bosques colectivos en espacios que hoy en día no están aprovechados o que incluso están llenos de escombros. La ciudad carece de rincones verdes suficientes y creo que se tendría que hacer más hincapié en crear espacios en el que la naturaleza entre a formar parte de nuestras vidas, en el que los ciudadanos participen además, en el diseño, plantación y cuidado de estos espacios, convirtiéndolos en sitios donde pasar ratos comunes, con actividades organizadas por los vecinos: rincones infantiles, huertos, cine al aire libre, meriendas vecinales, espacios para reunirse, etc.
En el barrio de Guanarteme hay 2 espacios donde se podrían desarrollar este tipo de bosque. En la zona del bunker de la Minilla y en el Barranco de Guanarteme. Aunque, esta idea se puede trasladar a muchos otros sitios de la ciudad, hoy en día abandonados.
(Sigue en fichero word)

Consolidar y acondicionar mirador
14/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Debido a las continuas borrascas, una parte del mirador del paseo La Puntilla-El Confital se ha derrumbado y actualmente se encuentra en estado ruinoso.
Elementos del propio paseo y de la barandilla antigua continúan desprendiéndose, contaminando ese tramo del litoral.
Por ello, se propone su consolidación y acondicionamiento, adaptándolo a la nueva línea de costa (donde está la valla metálica) para garantizar su estética, estabilidad y seguridad, así como para preservar este espacio de disfrute público.

🚌 Carril Bus Saludable en Mesa y López: más rápido, más limpio, más sano
15/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Avenida Mesa y López es uno de los principales ejes urbanos de Las Palmas de Gran Canaria. Es una vía de conexión vital entre barrios, comercios, zonas residenciales, servicios públicos y centros educativos. Sin embargo, su diseño actual da prioridad al coche aparcado, ralentizando el transporte público y generando atascos, ruido y emisiones contaminantes.
A esta saturación se suma la desorganización del mobiliario urbano y la presencia excesiva de contenedores de basura en aceras de alta afluencia, lo que agrava la sensación de desorden, deterioro del entorno y falta de salubridad.
Este proyecto busca dar un paso adelante hacia una ciudad más eficiente, saludable y sostenible, apostando por un carril exclusivo para guaguas que libere espacio, reduzca emisiones y priorice el transporte público como columna vertebral de la movilidad urbana.
✅ ¿Qué se propone?
-
Eliminar la fila de aparcamientos en el margen de la acera de la avenida.
-
Crear un carril exclusivo para guaguas en sentido único a lo largo de toda la vía.
🔄 Posibilidades complementarias
-
Rediseñar las paradas para habilitar paradas dobles, que permitan el paso ágil de varias líneas en tramos de alta frecuencia
-
Al eliminar aparcamiento, se puede reordenar de forma más higiénica y discreta los contenedores de basura a lo largo del recorrido
-
Añadir jardineras u otros elementos vegetales que ayudan a delimitar el carril y reducir el impacto térmico y acústico
🎯 Objetivos
-
Reducir los tiempos de trayecto en guagua
-
Priorizar la movilidad sostenible frente al vehículo privado
-
Disminuir atascos, emisiones y ruido
-
Mejorar la calidad del entorno urbano para quienes lo transitan a diario
-
Aumentar el atractivo del transporte público en una vía estratégica para la ciudad
📍 Ubicación
Desde Plaza de España hasta el final de la Avenida Mesa y López, con posibilidad de ejecución progresiva por tramos
👥 Destinatarios
Personas usuarias del transporte público, vecinos y vecinas, escolares, trabajadores, visitantes y comercios de la zona
🧾 Tipo de gasto
Inversión: intervención vial, rediseño de paradas, señalización, accesibilidad y mobiliario urbano complementario
🧠 Observaciones
Este proyecto transforma un problema diario en una oportunidad de futuro. Una ciudad que da prioridad al transporte colectivo es una ciudad que piensa en todos.

Instalación de bomba de aire y herramientas básicas para bicicletas
16/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Hechos actuales En muchos barrios de la ciudad, el uso de la bicicleta ha crecido considerablemente, tanto para desplazamientos diarios como para actividades deportivas o recreativas. Sin embargo, los ciclistas no disponen de puntos de mantenimiento básico accesibles, como bombas de aire o herramientas para realizar pequeñas reparaciones (ajuste de frenos, inflado de neumáticos, apriete de tornillos, etc.). Esto puede suponer una gran molestia en caso de averías menores, obligando a abandonar el trayecto o buscar ayuda lejos del lugar.
Qué se propone Se propone instalar estaciones de servicio básico para bicicletas que incluyan una bomba de aire manual y un kit de herramientas esenciales (llaves Allen, destornilladores, palancas para neumáticos, etc.), disponibles en libre acceso. Estas estaciones se colocarían en puntos estratégicos de cada barrio, preferentemente junto a equipamientos culturales, deportivos, asociativos y zonas comerciales donde hay afluencia habitual de ciclistas.
Propongo: plaza del Pilar (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Santa Catalina (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Nuestra Señora de la Luz (junto a la estacion de Sitycleta)
Objetivos
-
Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, ofreciendo servicios que mejoren la experiencia del usuario.
-
Facilitar el mantenimiento básico de las bicicletas, evitando que pequeñas averías impidan continuar un trayecto.
-
Reforzar la autonomía de los ciclistas, proporcionándoles acceso gratuito a herramientas sin necesidad de acudir a un taller.
-
Promover barrios más accesibles, sostenibles y seguros, mejorando la infraestructura ciclista en espacios públicos clave.
Una pequeña inversión que puede tener un gran impacto positivo en la vida diaria de los ciclistas urbanos.
REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
REPARACIÓN DE ACERA EN CALLE TINGUARO. A LA ALTURA DEL NÚMERO 39. JUNTO GIMNASIO DE KARATE.
Las piezas están sueltas. Ya han ocasionado caidas.
Rema y recoge haciendo bodyboard
05/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de Las
Canteras que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.
Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del
contacto con el océano.