Proyectos de gasto con ámbito: Centro

Presupuesto total 564.377,00 €

asfaltado de la calle José Arencibia Rivero Lomo Apolinario

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

esta via necesita ser asfaltada lleva mas de 20 años sin tocar 

Sin apoyos

parque Infantil Plaza Don José Suarez García

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

el parque que actualmete existe en la plaza de don Jose Suarez Garcia Pepucho esta obsoleto y bastante deteriorado , lo que solictamos es un nuevo parque y con una nueva ubicacion que seria pasarlo al parque Padre Villalain y que el nuevo parque cuente con techo para sombra y juegos adaptados

 

esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018

Sin apoyos

SOMOS DEL BARRIO - Conviviendo Arenales

20/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: SOMOS DEL BARRIO,

Objetivo general: Promover una cultura de respeto y convivencia en el barrio de Arenales, desmontando estigmas hacia las mujeres en contextos de prostitución, sin exponerlas públicamente ni comprometer su privacidad.

La propuesta de plantea en tres fases que a continuación se describen;

FASE 1: DISEÑO PARTICIPADO DE LA CAMPAÑA 1.1. Convocatoria de grupo motor

  • Participantes: entidades de la Mesa Conviviendo Arenales, vecindad, profesionales, representantes de mujeres (a través de portavoces o trabajadoras de confianza).
  • Objetivo: decidir enfoque, tono y mensajes centrales de la campaña.

1.2. Talleres de co-creación

  • Espacios seguros donde mujeres, profesionales y vecindad compartan ideas (de forma anónima si es necesario) sobre:
  • Frases o lemas que representen dignidad, comunidad y pertenencia.
  • Situaciones cotidianas de rechazo o apoyo.
  • Cómo les gustaría que el barrio las viera o tratara.

1.3. Recogida de frases, relatos y símbolos

  • A través de murales participativos, buzones de frases
  • Ejemplo de contenido: “Yo también vivo aquí”, “Tu prejuicio no me define”, “No soy un problema: soy vecina”.

FASE 2: CREACIÓN DEL MATERIAL DE CAMPAÑA Materiales:

  • Carteles y vinilos en escaparates.
  • Pegatinas para negocios locales que apoyen la campaña (“Espacio seguro – Aquí cabemos todas”).

FASE 3: LANZAMIENTO PÚBLICO Y DIFUSIÓN 3.1. Evento de presentación

  • Espacio de encuentro vecinal con intervenciones breves de la Mesa, entidades participantes
  • Micro abierto, lectura colectiva de frases.

3.2. Instalaciones urbanas

  • Árbol de los deseos en una plaza: cada hoja lleva una palabra contra el estigma.
  • Panel temporal donde cualquier persona pueda escribir una reflexión.

3.3. Difusión en redes y medios

  • Audio-testimonios breves 
  • Mini-vídeos con frases proyectadas sobre paisajes del barrio. 

 

Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:

  • Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
  • Centro Lugo
  • Médicos del Mundo
  • Centro de Salud de Canalejas
  • Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
  • Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
  • Comunidad Teresiana
  • AAVV Pamochamoso - Arenales
  • SIC4Change

Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, el Centro Lugo

Sin apoyos
LOGO ESCUELA DE ESPECTADORES

ESCUELA DE ESPECTADORES

18/06/2025  •  2RC TEATRO  •  Centro

Desde 2RC Teatro, Compañía de Repertorio, en su vocación de valorar el teatro como servicio público, nos planteamos la necesidad de hacer hincapié en el aumento de la cantidad y calidad de los espectadores que en la actualidad valoran, como actividad cultural, la asistencia al teatro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como, trabajar decididamente por fomentar en los mismos inquietudes creativas, artísticas e intelectuales. Esta idea la denominamos: Escuela de Espectadores

El sentido de la Escuela de Espectadores no es nuevo. Es un concepto y una dinámica de trabajo que se ha desarrollado en ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, potenciado la asistencia de espectadores a espectáculos teatrales y generando dinámicas de filiación de los mismos a los espacios que los acogen.

Con estas referencias internacionales, ya en 2012 diseñamos y desarrollamos un primer proyecto que incidió en una serie de acciones que definían una Escuela de Espectadores para la Ciudad de Las Palmas de G.C. (ver memoria anexa), en este 2025 para su desarrollo en 2026/2027, proponemos una reelaboración con vistas a una presencia permanente de lo teatral en los barrios de la ciudad.

Sin apoyos

asfaltado de la Calle Rosario Álvarez Hernández

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

esta via esta en mal estado se solicta su asfaltado 

esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018

Sin apoyos

JARDIN CON EL NOMBRE DEL BARRIO CON VEGETACION NATURAL PARA INSTALAR EN EL JARDI

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

prponemos la Instalacion de un jardin Vertical que contega el Nombre del Barrio para instalar en el jardin de la entra al barrio por la calle Ana Benitez ( donde estaba Centro Reto ) 

Sin apoyos

Biblioteca Feminista y Antiestigma en el Centro Cívico

19/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

 

Desde la Mesa de Trabajo Conviviendo Arenales proponemos crear un espacio comunitario de lectura crítica, reflexión colectiva y empoderamiento a través de libros, materiales pedagógicos y actividades culturales sobre género, prostitución, trata, migración y violencia, con enfoque feminista e interseccional.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Difusión de apertura de la libreria violeta 

  • Tertulias feministas abiertas

  • Posibilidad de traer autoras o expertas locales.

  • Dinámicas de creación: cuadernos, cartas a personajes, collages feministas.

Se adjunta listado de libros sobre prostitución y trata (Biblioteca Feminista y Antiestigma en el Centro Cívico.pdf)

Sin apoyos

DAR SALIDA AL A LA CALLE DEL LUGAREJO POR LA CALLE CANDIDA DIAZ NARANJO

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

hace unos meses hemos tenido un problema con el vertido de caeite en la calle Pino Apoinario y entrada de la calle del Lugarejo lo que ocaciono que casi un dia y medio los vecinos y vecinas no podian salir ya que la unica entrada y salida es por la calle Luagarejo. proponemos que se lleva a cabo una salida desde la calle Placido Arbelo o calle Chaparron con candia diaz Naranjo como mejor estudien los Tecnicos Municipales . 

esta Inicitaitiva si no es viable esperemos que se estudie pues es una demanda muy necesaria ya que hemos tenido la experincia de adelatarnos antes que agun dia ocurra una desgracia 

Sin apoyos
tv_centro.jpeg

Smart TV para talleres y formaciones

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Centro

Queremos una televisión grande para el Equipo de familia e Infancia del Distrito. La idea es que se use como herramienta para talleres, charlas, proyecciones y actividades comunitarias.

2. ¿Para qué se va a usar? Talleres digitales Formaciones prácticas Proyección de vídeos Reuniones y actividades

3. ¿Por qué es útil? Ayuda a que los talleres sean más fáciles de seguir y entretenidos. Es una forma de modernizar el centro y hacerlo más dinámico. Sirve para unir a las personas a través del aprendizaje y la participación

Sin apoyos

Barandillas en lomo la cruz

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solicitamos la instalación de barandillas y arreglar las escaleras situadas en la calle Vía 2002 en el loma de la cruz de Casablanca 3.

Sin apoyos