- Tarjetas
- Lista
BANCOS CON PERGOLAS
21/06/2025 • • Centro
bancos de madera Instalar en el parque de Capellanias , Parque del Lugarejo ( junto a la ermita de la Virgen )
Arreglo aceras calle amazonas
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos el arreglo de las aceras de la calle amazonas desde el número 2 hasta el número 8.

Rotonda para entrada en La Paterna
22/06/2025 • • Centro
El cruce de entrada a La Paterna desde la Carretera General del Norte es muy incómodo. Se propone una rotonda que habilite el acceso de una manera más cómoda y natural.
asfaltado de la calle Crucita Arbelo Cruz
21/06/2025 • • Centro
asfaltar la calle Crucita Arbelo Cruz esta via esta en un estado lamentable , es una via que se utiliza para ir a los centros educativos , zona isdustrial de miller bajo , esta el servicio de empelo , centros de cumpleños infantiles.
esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018
Propuesta ciudadana para un barrio más unido y sostenible
21/06/2025 • • Centro
Propuesta ciudadana para un barrio más unido y sostenible
Vivo en Arenales desde hace años y, como muchas vecinas y vecinos, me duele ver cómo se deteriora poco a poco nuestro entorno: solares vacíos, fachadas olvidadas, espacios públicos poco cuidados… Pero más allá del aspecto físico, lo que más se nota es la falta de conexión entre quienes compartimos el barrio. A veces da la sensación de que vivimos cerca, pero no juntos.
Aunque hay personas y colectivos que se esfuerzan por cambiar esto con iniciativas preciosas – como los murales de arte urbano o los proyectos sostenibles que han nacido en los últimos años –, siento que aún falta una estrategia clara para que todas y todos podamos implicarnos de forma real. Que no quede en algo puntual o para unos pocos, sino que se convierta en parte de la vida diaria del barrio.
Por eso propongo un proyecto centrado en las personas, que no solo escuche nuestras voces e ideas, sino que también nos brinde herramientas para construir el barrio que queremos. A través de talleres y actividades formativas sobre participación ciudadana, igualdad y sostenibilidad, se generarán espacios donde podamos aprender, compartir y dialogar. Será una oportunidad para encontrarnos, reflexionar juntas y adquirir conocimientos que nos permitan actuar con más fuerza y conciencia en nuestro entorno. Un proceso abierto y acogedor, pensado para que cualquier persona – mayor, joven, migrante, mujer, vecino de toda la vida o recién llegado – sienta que puede aportar y formar parte del cambio.
La propuesta busca despertar esa participación dormida, abriendo espacios accesibles y diversos donde compartir, aprender y construir colectivamente. También quiere que aprovechemos mejor lo que ya tenemos, que entre todas imaginemos un barrio más amable, inclusivo y con futuro.
Sé que no podemos hacerlo todo de golpe, pero sí podemos empezar por escucharnos. Crear redes, compartir responsabilidades, pensar en lo común. Y hacerlo desde el cariño al barrio y a quienes lo habitan. Porque si queremos un Arenales más justo y sostenible, necesitamos actuar juntas. Con voluntad, creatividad… y un poquito de esperanza.
Guardias muertos en Aconcagua
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos que se instalen en todos los pasos de peatones de la calle aconcagua guardias muertos o panzas de burro como medida de prevención para evitar atropellos.

FdP presenta Artistas en Directo
22/06/2025 • • Centro
Durante los meses de febrero y junio del año 2023, en colaboración con el Taller Aprender a mirar el Arte, se organizaron unas sesiones mensuales, donde se invitaba a diferentes artistas plásticos a presentar su obra en el Salón de Actos del Centro Civico Suárez Naranjom, en sesión abierta y con las aportaciones de los participantes del Taller Aprender a mirar el Arte.
Planteamos este año enriquecer la propuesta, repitiendo la misma con presentaciones bimensuales, acompañadas de una exposición de su obra durante una semana en dicho salón de actos.
Con esto queremos sumar una actividad cultural que tiene mucha aceptación entre los vecinos y participantes a las actividades del Centro Cívico, apostando por la propuesta del Ayuntamiento, de convertir a nuestra ciudad en Capital Europea de la Cultura.
Para ello necesitariamos completar los elementos para poder exponer dignamente las obras de los artistas que nos visiten así como pagarle un mínimo cache, por la conferencia y cesión de la obra durante una semana.
Propuesta de posibles artistas:
- Juan Betancor
- Marta Mariño
- Perico Lezcano
- Raquel Ponce
- PSJM
- Octavio del Toro
- Paqui Martin
- Oscar Valido
- Gema María Sánchez Yánez
- José Rosales
- Irene León
- etc

Rehabilitación solar en la entrada al barrio de Arenales.
15/06/2025 • • Centro
Proyecto de rehabilitación del solar propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la entrada al barrio de Arenales.
Ubicación del solar.
Solar ubicadado en el cruce de tres calles: calle Castrillo, calle Molino de Viento y del Pasaje de Las Chapas en Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Arenales.
Expongo:
La entrada del barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria desde la calle León y Castillo (Arteria principal de la capital de Las Palmas de Gran Canaria) es a traves de la calle Castrillo, que hace de enlace entre la calle de León y Castillo y del Paseo de Tomás Morales (Otra arteria principal de la capital de las Palmas de Gran Canaria), lo que hace que el tránsito de coches y de personas sea bastante elevado.
El recibimiento al barrio de Arenales es un solar mal vallado con una reja oxidada y en mal estado, lleno de escombros y de basura, rodeado por un cableado eléctrico aéreo en postes de madera muy peligrosos, donde en ocasiones duermen personas sin techo, y su imagen es deplorable para vecinos, transeuntes y turistas que nos visitan. Todo esto a pocos metros de la calle León y Csstillo, de edificios de vivienda del propio barrio, de la zona conocida como la Gran Manzana, de la sede del Gobierno de Canarias, de varios edificios públicos y municipales, de centros de salud públicos y privados, de grandes Hoteles y del propio Ayuntamiento de Las Palmas.
Solicitud:
Solicito la rehabilitación del espacio como una zona verde, una zona limpia y abierta, plaza, alameda, o simplemente una zona peatonal fácil de limpiar. No hace falta un gran proyecto sino el deseo de que ese espacio abierto y limpio pueda ser transitado y embellecido para el disfrute de los ciudadanos.

Talleres sobre Esclerosis Múltiple
05/06/2025 • • Centro
El documento es una presentación de un proyecto de talleres sobre Esclerosis Múltiple (EM), impulsado por una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1992 que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por EM desde una perspectiva biopsicosocial. El equipo que impulsa el proyecto está compuesto por profesionales de trabajo social, fisioterapia, psicología, terapia ocupacional y logopedia.
Objetivos del Proyecto
Objetivo general: Concienciar e informar a la población (afectada o no) sobre la Esclerosis Múltiple mediante talleres.
Objetivos específicos:
-
Realizar talleres interactivos que proporcionen una atención e información adecuada sobre la EM.
-
Visibilizar la realidad y necesidades sociales de las personas con EM mediante recursos prácticos e informativos.
Justificación
-
Difusión de información tanto para personas afectadas como para el público general.
-
Generar conciencia sobre las demandas sociales de quienes viven con EM.
-
Crear espacios de encuentro y apoyo (networking).
-
Dar a conocer los recursos disponibles para las personas con EM.
-
Facilitar el intercambio de experiencias.
Propuesta de Actividades
-
Talleres semanales en horario de mañana y/o tarde (temas como autocuidado, emociones, deporte, discriminación).
-
Mesas informativas sobre la enfermedad y recursos disponibles.
-
Actividades lúdicas y manuales como crochet, talleres de manualidades y teatro grupal.
-
Reflexión grupal y cohesión del equipo mediante dinámicas participativas.
Público destinatario
-
Personas con Esclerosis Múltiple.
-
Familias.
-
Población general interesada.
Metodología
-
Se utilizarán técnicas participativas, reflexivas y lúdicas.
-
Se plantea realizar 6 talleres, 3 mesas informativas y 3 actividades lúdicas.
PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS EL DISTRITO CENTRO
21/06/2025 • • Centro
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Centro.
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Nos atacan los piratas. Ruta guiada a pie y en guagua para conocer los lugares donde se desarrolló el ataque de las tropas de Pieter Van der Does a la ciudad de LPGC en 1599.
- Conoce la ciudad desde el mar. .
- Visita Parque Doramas y hotel Santa Catalina.
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados. T
- Taller de ejercicio saludable.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria