Proyectos de gasto con ámbito: Centro

Presupuesto total 564.377,00 €

CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL

22/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL

 

RESUMEN DEL PROYECTO

"Conectando generaciones: memorias y futuro digital" nace en el corazón del barrio de Arenales para tejer lazos entre quienes lo habitan. Personas mayores, jóvenes y vecinos migrantes se unirán para compartir historias, aprender unos de otros y construir un barrio más unido. A través de encuentros, talleres y relatos, este proyecto quiere recuperar la memoria colectiva y mirar al futuro con esperanza. Porque un barrio vivo es aquel donde nadie se siente solo y todos tienen algo que aportar. Arenales tiene mucho que contar… y este es solo el comienzo.

 

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Desde la búsqueda de soluciones participativas a las necesidades del barrio de Arenales se plantean una serie de acciones que enmarcan un objetivo común: favorecer la convivencia y la integración de las y los vecinos del barrio.

 

Objetivo general:

Fomentar la integración comunitaria, el diálogo intergeneracional y la participación ciudadana en el barrio de Arenales a través de la creación de espacios colaborativos que combinen memoria tecnología y escucha activa.

Objetivos específicos:

  1. Identificar y visibilizar los activos comunitarios del barrio como punto de partida para procesos de mejora colectiva.
  2. Impulsar procesos de participación comunitaria inclusiva que involucren especialmente a personas jóvenes, mayores y población migrante del barrio, promoviendo su implicación en actividades colectivas para el intercambio de saberes, a través de diálogo intergeneracional y la recuperación de la memoria colectiva.
  3. Impulsar el desarrollo de competencias digitales de personas de edad avanzada a través del acompañamiento de personas jóvenes, incorporando herramientas tecnológicas accesibles como medio para fortalecer las capacidades digitales de la comunidad.
  4. Crear un archivo digital colaborativo que recoge las memorias, relatos y aprendizajes del proceso.

 

Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:

  • Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
  • Centro Lugo
  • Médicos del Mundo
  • Centro de Salud de Canalejas
  • Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
  • Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
  • Comunidad Teresiana
  • AAVV Pamochamoso - Arenales
  • SIC4Change

Este proyecto lo liderará desde Conviviendo ArenalesSIC4Change y Fuera de la Portada  Propuesta completa del proyecto en el documento que se adjunta Propuesta_Presupuestos_Participativos_LPGC.pdf

Sin apoyos
LOGO ESCUELA DE ESPECTADORES

ESCUELA DE ESPECTADORES

18/06/2025  •  2RC TEATRO  •  Centro

Desde 2RC Teatro, Compañía de Repertorio, en su vocación de valorar el teatro como servicio público, nos planteamos la necesidad de hacer hincapié en el aumento de la cantidad y calidad de los espectadores que en la actualidad valoran, como actividad cultural, la asistencia al teatro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como, trabajar decididamente por fomentar en los mismos inquietudes creativas, artísticas e intelectuales. Esta idea la denominamos: Escuela de Espectadores

El sentido de la Escuela de Espectadores no es nuevo. Es un concepto y una dinámica de trabajo que se ha desarrollado en ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, potenciado la asistencia de espectadores a espectáculos teatrales y generando dinámicas de filiación de los mismos a los espacios que los acogen.

Con estas referencias internacionales, ya en 2012 diseñamos y desarrollamos un primer proyecto que incidió en una serie de acciones que definían una Escuela de Espectadores para la Ciudad de Las Palmas de G.C. (ver memoria anexa), en este 2025 para su desarrollo en 2026/2027, proponemos una reelaboración con vistas a una presencia permanente de lo teatral en los barrios de la ciudad.

Sin apoyos
Artistas_en_el_Centro.jpg

FdP presenta Artistas en Directo

22/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Durante los meses de febrero y junio del año 2023, en colaboración con el Taller Aprender a mirar el Arte, se organizaron unas sesiones mensuales, donde se invitaba a diferentes artistas plásticos a presentar su obra en el Salón de Actos del Centro Civico Suárez Naranjom, en sesión abierta y con las aportaciones de los participantes del Taller Aprender a mirar el Arte.

Planteamos este año enriquecer la propuesta, repitiendo la misma con presentaciones bimensuales, acompañadas de una exposición de su obra durante una semana en dicho salón de actos.

Con esto queremos sumar una actividad cultural que tiene mucha aceptación entre los vecinos y participantes a las actividades del Centro Cívico, apostando por la propuesta del Ayuntamiento, de convertir a nuestra ciudad en Capital Europea de la Cultura.

Para ello necesitariamos completar los elementos para poder exponer dignamente las obras de los artistas que nos visiten así como pagarle un mínimo cache, por la conferencia y cesión de la obra durante una semana.

Propuesta de posibles artistas:

  • Juan Betancor
  • Marta Mariño
  • Perico Lezcano
  • Raquel Ponce
  • PSJM
  • Octavio del Toro
  • Paqui Martin
  • Oscar Valido
  • Gema María Sánchez Yánez
  • José Rosales
  • Irene León
  • etc
Sin apoyos

Retirar Bancos mampostería

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

En la calle padre Paul Emilio Molina (en el parquing del colegio sagrada familia) hay varios bancos de mampostería que están estropeados dando un aspecto desagradable a la vista por lo que solicitamos la retirada de los mismos. 

Sin apoyos
Bucles de Inducción Magnética

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva

18/06/2025  •  María Mesa Pérez  •  Centro

La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.

La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.

En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.

Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:

  • La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio. 

  • La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.

  • La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.

Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.   

Sin apoyos

asfaltado de la calle Crucita Arbelo Cruz

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

asfaltar la calle Crucita Arbelo Cruz esta via esta en un estado lamentable , es una via que se utiliza para ir a los centros educativos , zona isdustrial de miller bajo , esta el servicio de empelo , centros de cumpleños infantiles. 

 

esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018

Sin apoyos

Propuesta de arreglos y zonas descuidadas

05/06/2025  •  Goretti Ruiz Hernández  •  Centro

Como vecina de el barrio de El Risco de San Nicolás, propongo que se cree en los espacios abandonados que hay en la parte alta de la calle Real del Castillo , a la altura del Polonia, una zona de aparcamientos,, una planada de aparcamientos con un parque infantil y de paso una zona mirador hacia el barranco guiniguada y la catedral ya que viene a vistar a esta altura bastante turismo diariamente.. esta bastante abandonado el barrio, no tenemos donde aparcar ni los niños jugar.. creo que en el barranco en la altura mencionada, calle Real del castillo y Padre Francisco Rodríguez Pérez está bastante bien ubicado y grandes espacios para poder crear esos lugares que tanto necesitamos y nos serviría de ayuda también al mismo tiempo incluso para celebrar nuestras fiestas patronales y facilitar a nuestros mayores también ser y disfrutar de ello al tenerlo mas cerca.

Por otra parte, nuestras carreteras están bastante mal , solo parchean en vez de hacerlo todo bien y asfaltar como debe ser, en Padre Francisco Rodríguez Pérez , aparte de eso, no tenemos alcantarillado ninguno de los vecinos del lado de las viviendas q dan al barranco, es una vergüenza después de haber tenido ese proyecto aprobado de hace ya mas de 5 años y aún no nos han correspondido.

La tubería general de esa misma calle, nos da bastantes problemas durante varias veces al año ya que esta dañada y acude emalsa constantemente ya que invade toda la suciedad de la misma a las viviendas e inundan sus casas de agua focales y heces.

El servicio de guaguas es horrible.

Pedimos por favor que se nos tengan en cuenta, necesitamos vuestra ayuda para poder solucionar muchas de las cosas arriba nombradas, también tenemos derecho de poder vivir bien como vecinos que pagan sus impuestos. Sobre todos zonas de aparcamientos y parque infantil en la zona de Real del castillo y Padre Francisco Rodríguez Pérez. 

Espero respuesta, muchas gracias. 

 

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_17.59.18.png

Rotonda para entrada en La Paterna

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Centro

El cruce de entrada a La Paterna desde la Carretera General del Norte es muy incómodo. Se propone una rotonda que habilite el acceso de una manera más cómoda y natural. 

Sin apoyos

CAMINOS VERDES Y SEGUROS MI BARRIO MAS VERDE

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

Proponemos de mejoras los jardines ( palmeral de capellanias ) que tienes unas vistas muy bonitas hacia el barranco del guniguada con todo su expledor , ganado , cultivos .. , es una pena estar como esta propoenemos replantar el palmeral y hacer un mirador en dicho jardin 

Sin apoyos

PINTADO DE VALLAS DEL BARRIO DEL LOMO APOLINARIO

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

Se solicita el pintado de todas las vallas que hay en nuetro barrio , son vallas que se han isntalado para la seguridad de los peatones tales como las que estan el la calle Ana Benitez , Carmen Quintana , Lugarejo , Arcoiris , Neblina , capellanias

Sin apoyos