- Tarjetas
- Lista

Mente Sana, Vida Plena.
22/06/2025 • • Centro
Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: Mente Sana, Vida Plena.
1.- Justificación.
La salud mental es un componente esencial del bienestar general, un estado de equilibrio en el que una persona puede desarrollar su potencial, manejar el estrés, los conflictos cotidianos, así como mantener relaciones sanas en los distintos contextos vitales, tales como: el entorno laboral, el familiar, el social…
Este equilibrio se puede ver afectado por los modos de vida actuales y con frecuencia asistimos a una medicalización de problemas de la vita cotidiana, por la ausencia de habilidades, recursos materiales y relaciones sociales que promuevan esta mencionada salud mental.
Por ello, consideramos que es interesante dar herramientas y potenciar habilidades de afrontamiento a la población a este nivel.
2.- Objetivo general.
Promover el bienestar emocional y mental de los adultos mediante actividades preventivas y de apoyo psicosocial.
3.- Objetivos específicos.
- Sensibilizar sobre la importancia del autocuidado mental.
- Capacitar en el manejo del estrés, emociones y conflictos.
- Fortalecer redes de apoyo entre pares.
- Detectar signos de riesgo de forma temprana.
4.-Población diana.
Adultos mayores de 18 años de la zona básica de salud de Canalejas.
5.- Actividades principales.
- Crear espacios de encuentro y reflexión.
- Talleres de gestión emocional.
- Entrenamiento de la asertividad.
- Aprendizaje de habilidades de afrontamiento
Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:
- Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
- Centro Lugo
- Médicos del Mundo
- Centro de Salud de Canalejas
- Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
- Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
- Comunidad Teresiana
- AAVV Pamochamoso - Arenales
- SIC4Change
Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, el Centro de Salud Canalejas

“Identificación de las necesidades sentidas en salud de la población de la Zona
22/06/2025 • • Centro
Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025:
“Identificación de las necesidades sentidas en salud de la población de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Canalejas”
1. Introducción.
La Salud Comunitaria es un enfoque dentro de la salud pública que pone el énfasis en mejorar la salud y el bienestar de una comunidad , no sólo a través de servicios médicos, sino mediante la participación activa de la población, la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades. En este marco, consideramos de especial valor contar con la participación de la ciudadanía para identificar las necesidades en salud que consideren más relevantes. Es por ello, que proponemos realizar un diagnóstico de la salud comunitaria percibida, donde se identifiquen y valoren los problemas, necesidades y recursos de la salud de nuestra comunidad, teniendo en cuenta la perspectiva de sus propios miembros.
La literatura destaca que este tipo de diagnóstico es útil no sólo para identificar necesidades, sino también para movilizar recursos y promover acciones colectivas que respondan a las prioridades sentidas por la población, así como para mejorar los resultados en salud de la comunidad.
2. Objetivo general.
Identificar las necesidades sentidas en salud de la población de la ZBS Canalejas para diseñar estrategias de intervención comunitaria participativa.
3. Objetivos específicos.
- Aplicar herramientas participativas (encuestas, entrevistas, grupos focales) para recolectar información sobre problemáticas de salud percibidas.
- Sistematizar la información recolectada para establecer prioridades en salud según la comunidad.
- Promover la participación activa de los líderes comunitarios en la identificación y priorización de problemas.
Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, el Centro de Salud Canalejas
asfaltado de la calle José Arencibia Rivero Lomo Apolinario
21/06/2025 • • Centro
esta via necesita ser asfaltada lleva mas de 20 años sin tocar

FdP presenta Artistas en Directo
22/06/2025 • • Centro
Durante los meses de febrero y junio del año 2023, en colaboración con el Taller Aprender a mirar el Arte, se organizaron unas sesiones mensuales, donde se invitaba a diferentes artistas plásticos a presentar su obra en el Salón de Actos del Centro Civico Suárez Naranjom, en sesión abierta y con las aportaciones de los participantes del Taller Aprender a mirar el Arte.
Planteamos este año enriquecer la propuesta, repitiendo la misma con presentaciones bimensuales, acompañadas de una exposición de su obra durante una semana en dicho salón de actos.
Con esto queremos sumar una actividad cultural que tiene mucha aceptación entre los vecinos y participantes a las actividades del Centro Cívico, apostando por la propuesta del Ayuntamiento, de convertir a nuestra ciudad en Capital Europea de la Cultura.
Para ello necesitariamos completar los elementos para poder exponer dignamente las obras de los artistas que nos visiten así como pagarle un mínimo cache, por la conferencia y cesión de la obra durante una semana.
Propuesta de posibles artistas:
- Juan Betancor
- Marta Mariño
- Perico Lezcano
- Raquel Ponce
- PSJM
- Octavio del Toro
- Paqui Martin
- Oscar Valido
- Gema María Sánchez Yánez
- José Rosales
- Irene León
- etc
Instalación de pergolas
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos la instalación de pergolas en los dos parques infantiles de Casablanca 3 (parque Gloria fuertes y parque concejal domingo gonzalez) para el bienestar de los niños y usuarios.
JARDIN CON EL NOMBRE DEL BARRIO CON VEGETACION NATURAL PARA INSTALAR EN EL JARDI
21/06/2025 • • Centro
prponemos la Instalacion de un jardin Vertical que contega el Nombre del Barrio para instalar en el jardin de la entra al barrio por la calle Ana Benitez ( donde estaba Centro Reto )
Conectar con la vida y lo vivo
21/06/2025 • • Centro
Queremos tener espacios de encuentro dinamizados para fortalecer las redes de apoyo y convivencia en los barrios, pensamos que hacerlo mediante talleres facilitados en espacios públicos como parques y plazas, ayudan a conocernos y estrechar lazos, tener un papel activo y conocer otras realidades también mejoran nuestra conexión con la vida y lo vivo. Talleres que nos acerquen a los cuidados, las mejoras y el disfrute.
asfaltado de la calle Albiturria
20/06/2025 • • Centro
la Via de Albiturria en el barrio Capitalino del Lomo Apolinario es una via que desde que se asfalto hace mas de 40 años no se ha echo na mas que bachear , esta via con la costrucion del puente que une la paterna con el Lomo Blanco con el desarrollo de esa obras y el tiempo han dejado esta via en unas condicones de peligro al estar la via en muy pero MUY MAL ESTADO esperomos que esta via aunque no entre en los presupuestos participativos se incluya en el presupuesto y plan de asfaltado.

Eje Verde de Arenales
16/06/2025 • • Centro
Arenales es un barrio céntrico de 27.000 habitantes, pero sin ningún parque ni calle peatonal de entidad. En la Plaza de la Constitución (Obelisco) hay un campus universitario, institutos, colegio, servicios municipales, comercios y viviendas. Es un gran espacio abierto en el Paseo de Tomás Morales que, sin embargo, está fragmentado y con espacios residuales desaprovechados.
Propuesta
Proponemos reordenar este espacio para crear una gran plaza sin alterar el flujo de tráfico. La solución consiste en desviar el tráfico de Tomás Morales para que en vez de pasar por la derecha del Obelisco, pase por su izquierda (mira el documento adjunto). El carril de naciente quedará libre de coches y peatonalizado, y se unirá a la calle Alfonso XIII para crear un gran espacio verde.
A esta plaza se unirá la peatonalización de la Plaza de Perón, como está previsto en el Plan General de Ordenación de la ciudad.
Se propone comenzar con una intervención de "urbanismo táctico": con una actuación efímera y sencilla, colocando mobiliario y macetones, hasta que en un futuro se cree la plaza definitiva.
Este será el comienzo de un futuro "Eje Verde" con amplias zonas peatonales desde el Obelisco hasta la Fuente Luminosa, en el que ya trabajan asociaciones, vecinas/os y el ayuntamiento.