Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

Aula de Fotografía

Creación de un Aula mde Fotografía

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Proyecto de "Aula de Fotografía" en el espacio del local social polivalente ubicado en la Plaza de Santo Domingo (propiedad municipal), dentro de la próxima convocatoria de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento.

Fundamentación:
  1. Espacio Subutilizado:
    • El local social polivalente de la Plaza de Santo Domingo es un recurso municipal infrautilizado que, con esta iniciativa, podría dinamizarse para fomentar la cohesión vecinal y el acceso a la cultura.
  2. Demanda Ciudadana:
    • La fotografía es una herramienta de expresión artística y documental con gran interés social, especialmente entre jóvenes, personas mayores y colectivos en riesgo de exclusión. Un aula especializada ofrecería:
  • Infraestructura:
    • Adquisición de 10 equipos fotográficos básicos, el alumno que lo traiga:
    • Contratación de 1 monitor/a especializado/a y coordinación con asociaciones fotográficas locales.

Justificación Participativa:

  • Este proyecto surge de diagnósticos vecinales que identificaron la falta de oferta cultural accesible en el barrio.
Sin apoyos
Antes - Después

PARQUE INCLUSIVO

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

PARQUE INCLUSIVO: ELEMENTOS DEPORTIVOS

La propuesta es una ampliación de la realizada en la 3º Edición de los Presupuestos Participativos como “Huerto Urbano” votada por los vecinos y pendiente de su ejecución.

Por ello, se plantea que cuando se lleve a cabo la instalación del Huerto Urbano, la previsión es que se pueda integrar también una zona de sombra y un pipican. La propuesta se completará con un espacio para realizar una zona de calistenia.

En conclusión, todo ello incide directamente en la mejora de las condiciones del barrio y por tanto de la vida de los vecinos y vecinas de Casablanca1. Fomentar los hábitos saludables a traves de la práctica de la actividad física y por ende, la integración real de los jóvenes, con un cambio en el entorno, innovación ecológica que se integra con el resto de la ciudad.

Sin apoyos
Atrio.jpeg

Atrio para la casa familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La casa de la familia es un espacio dinámico y amplio, es por eso que queremos tener un ATRIO como se muestra en el documento adjunto, donde se generen tertulias, juegos y encuentros.

La calidez de su diseño y de sus materiales hará que la casa de la familia sea un lugar donde la gente quiera estar.  

Sin apoyos
abril_2025.jpeg

En tu patio o en el mío 2026, ACM Barahona; Lomo Blanco

21/06/2025  •  Asociación Cultural Musical Barahona  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Cultural Musical Barahona nace en los años noventa, tras la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. En el año 1998 se registra como entidad sociocultural del barrio periférico de Lomo Blanco. Actualmente es el único proyecto que queda activo desde los años 90, todo esto gracias a la ayuda de los componentes de la asociación, sus familiares y los vecinos/as del barrio. 

Este proyecto se sustenta principalmente de las cuotas de los asociados, del Cabildo de Gran Canaria y de la Federacion de Bandas de Gran Canaria. 

En tu patio o en el mío cumplió su tercera edicion el pasado mes de abril del año 2025. El proyecto nace tras la necesidad de promover actividades sociales y culturales en el barrio de Lomo Blanco tras la época de la pandemia. Hoy día es un referente para los vecinos del barrio y la población diana. 

El proyecto consiste en la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco desde febrero de hasta abril de cada año. Primero realizamos batucadas gratuitas por los colegios e institutos de la zona, segundo realizamos 6 sesiones gratuitas de batucada en la sede la ACM Barahona en Lomo Blanco, tercero realizamos conciertos con pequeñas agrupaciones por diferentes entornos del barrio. Como colofón final realizamos un concierto con nuestra banda infantil Barahona Kids, la agrupación de Batucadas y la Banda Barahona en "el Parque de Los viejistos" en el barrio de Lomo Blanco.

El objetivo principal es la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco, con actividades gratutitas de batucadas y actuaciones musicales por diferentes zonas del barrio, acercando la música a nuestros vecinos del barrio. 

Puedes seguir nuestra actividad en: 

#acmbarahona (instagram)

Banda Barahona de Las Palmas de Gran Canaria (Facebook)

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTcwOTYzODkwNzMyMzY4?story_media_id=3616650595663047778_13140920862&igsh=bTl3MzM5dmN3Ym43

Sin apoyos
Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices trabaja desde el Local Social del Batán por y para el bienestar del barrio, ofreciendo proyectos y actividades para la infancia, la juventud y personas mayores, además de servir como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad.

Nuestro local se ha convertido con el tiempo en un espacio imprescindible donde jugar, aprender, conversar, acompañarse y crecer en comunidad. Sin embargo, para seguir avanzando y adaptarnos a las necesidades de todos los colectivos que nos visitan, necesitamos hacer una inversión en mobiliario funcional y accesible.

¿Qué necesitamos y por qué?

Actualmente contamos con burras de maderas y tableros sueltos que, si bien han servido durante mucho tiempo, resultan incómodos, pesados y poco prácticos, especialmente para el uso de personas mayores o durante actividades que requieren movilidad y montaje/desmontaje rápido.

Además, no disponemos de mesas pequeñas en el despacho, lo que dificulta tareas básicas como el trabajo administrativo, la organización de materiales o incluso las reuniones puntuales con familias o profesionales.

Por eso, queremos adquirir:

  • Mesas plegables: ligeras, estables y fáciles de guardar, ideales para talleres, charlas o actividades intergeneracionales.

  • Sillas plegables: cómodas y funcionales, pensadas para el confort de personas mayores y para facilitar el almacenamiento cuando no se utilizan.

  • Mesas auxiliares pequeñas para el despacho: para que el trabajo diario de coordinación, planificación y atención sea más cómodo y organizado.

Un mobiliario adecuado no solo mejora el espacio, sino que también mejora la experiencia de quienes lo usan. Con tu apoyo, conseguiremos que nuestra sede siga siendo un lugar accesible, seguro y cómodo para todos los vecinos y vecinas del barrio. 

¡Gracias por ayudar a que nuestro local siga creciendo con y para vosotros!

Sin apoyos
Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

20/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

1. ¿Qué proponemos?

Desde la Asociación Felices con Narices proponemos la creación de un Pipi Can, es decir, un espacio acotado para perros, en el parque de césped del Batán. Esta zona permitiría a los vecinos y vecinas con mascotas disfrutar del parque de manera responsable, sin afectar al uso y disfrute del resto del espacio público.

2. ¿Por qué es necesario?

  • Alta presencia de perros en la zona: muchas familias conviven con mascotas, pero actualmente no existe un área adecuada para su esparcimiento.

  • Convivencia y cuidado del entorno: delimitar un espacio específico para perros ayuda a evitar conflictos entre usuarios del parque y favorece la conservación del césped y zonas verdes.

  • Fomento del civismo y la responsabilidad: el Pipi Can incluiría señalización y mobiliario básico que anime a los dueños a mantener limpio y ordenado el espacio.

3. ¿Cómo sería el Pipi Can?

  • Un espacio cercado y seguro, con acceso sencillo para todas las personas.

  • Contaría con papeleras y dispensadores de bolsas, además de cartelería educativa sobre el cuidado del entorno.

  • Se valoraría incluir algún elemento de juego o mobiliario sencillo para el disfrute de las mascotas.

4. ¿Qué beneficios esperamos?

  • Un entorno más limpio y ordenado para todos los usuarios del parque.

  • Mejor convivencia entre personas con y sin mascotas.

  • Espacios públicos más inclusivos y adaptados a la realidad del barrio.

  • Fomento del cuidado y uso responsable de los espacios comunes.

5. ¿Cómo puedes apoyar?

  • Difundiendo esta propuesta entre vecinos y vecinas.

  • Participando en el diseño o adecuación inicial del espacio si se aprueba.

  • Haciendo llegar sugerencias o ideas a la asociación.

Un Pipi Can en el Batán es una solución sencilla, económica y útil para hacer del parque un espacio más cómodo, respetuoso y agradable para todos.

Sin apoyos
mobiliario_casa_de_la_familia.jpeg

Un Espacio que Acompaña – Mobiliario Adaptado en La Casa de la Familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el marco de la creación de La Casa de la Familia, se plantea la necesidad de equipar el espacio con mobiliario adaptado a las diferentes etapas del desarrollo infantil y adolescente. Esta propuesta tiene como objetivo hacer del espacio un entorno acogedor, funcional y respetuoso con las necesidades reales de quienes lo habitan: niños, niñas, adolescentes y sus familias. El mobiliario no es solo un recurso físico, sino un componente fundamental que define el uso, la comodidad y la dignidad del espacio, fomentando la participación activa, el juego libre, el descanso y el diálogo intergeneracional.

Para que la infancia y adolescencia participen activamente, es necesario que el espacio también les “hable”, que esté a su escala y les invite a habitarlo desde el juego, la confianza y la seguridad. Muebles a su altura, zonas diferenciadas y materiales adecuados son claves para una participación real.

La Casa de la Familia acogerá talleres, reuniones, espacios de descanso, juegos, actividades culturales o grupales. Por eso, el mobiliario debe ser versátil y modulable, adaptándose a diferentes dinámicas, edades y grupos.s

Un mobiliario cuidado, estético, seguro y sostenible transmite a las familias y a los niños que su presencia importa. Es una forma tangible de respeto, dignidad y derecho al bienestar.

Un espacio pensado para la infancia y adolescencia no puede estar lleno solo de buenas intenciones: necesita también muebles que acojan, rincones que cuenten historias y zonas que inviten a quedarse. La inversión en mobiliario adaptado no es un gasto, es una declaración de principios.

Sin apoyos
“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la dinamización cultural, la inclusión social y el fomento de la participación vecinal en el barrio del Batán. Trabajamos especialmente con la infancia y juventud, pero también con familias y mayores, generando espacios de encuentro, creatividad y colaboración entre generaciones.

Una de nuestras iniciativas más esperadas y queridas por el vecindario es la Casa del Terror, un proyecto cultural y participativo que llevamos organizando desde hace varios años. Esta actividad no solo convierte Halloween en una experiencia inolvidable, sino que refuerza los lazos entre vecinos y ofrece una alternativa creativa, segura y accesible a niños, niñas y sus familias.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

La Casa del Terror del Batán es mucho más que una actividad de miedo: es un proyecto comunitario que involucra a menores, jóvenes, familias y voluntarios en todo su proceso. Desde la conceptualización de las escenas hasta la decoración, la interpretación y la ambientación, es un espacio de aprendizaje, convivencia y arte colectivo.

Con tu apoyo, queremos mejorar la calidad y el alcance de esta actividad para que cada año sea más sorprendente, segura y participativa.

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Adquisición de materiales para decoración, luces, sonido y disfraces.  

  • Formación y apoyo para los jóvenes que diseñan y actúan en la experiencia.  

  • Mejoras en la ambientación para ofrecer un recorrido más realista y emocionante.  

  • Promoción del evento para llegar a más familias del barrio.  

  • Equipamiento básico de seguridad para garantizar una experiencia divertida sin riesgos.  

Apoyar la Casa del Terror del Batán es apostar por la creatividad, la participación vecinal y el desarrollo comunitario. Porque detrás de cada grito, hay risas compartidas, vínculos que se fortalecen y jóvenes que descubren lo que pueden crear juntos.

Con tu colaboración, podemos hacer que este evento siga creciendo como un espacio mágico de encuentro, cultura y barrio. ¡Este Halloween… que el miedo no nos quite la ilusión!

Sin apoyos

Colocación de máquinas biosaludables, calistenia

18/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Colocación en el barrio de máquinas en distintos puntos para que las personas puedan hacer ejercicios y calistenia

Sin apoyos
ubicación

Parking Intermodal Lomo Blanco

04/06/2025  •  Alexis Cruz Gil  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Creación de parking Inter modal parecido al de El Rincón para desahogar la entrada a la ciudad de coches en los terrenos vacíos al lado del ÍES FELO MONZÓN  junto a la GC 3 . 

Sin apoyos