Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

Asfaltado de calle en el Fondillo. calle El caidero, canteras del fondillo

19/06/2025  •  asociación barranco de gonzalo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el barrio del Fondillo hay una calle sin asfaltar por la que pasan muchos vecinos.

la que pasan muchos vecinos. Se trata de una bajada  a la derecha calle Calderina, que llega a la Calle El Caidero, Canteras del fondillo, donde se encuentran varias viviendas

En su día se realizó un adoquinado de  la calle siguiente, calle de los tilos, pero se desconoce la razón por la que el acceso principal no se realizó, por lo que los vecinos deben parchear con tierra o con lo que pueden para poder acceder a la calle los tilos y al resto de viviendas.

El camión recogedor de la basura da la vuelta justo en el acceso a esta calle y rompe el asfalto de la entrada, haciendo una agujero que dificulta el acceso; ahora mismo se ha arreglado ya que era imposible acceder con el bache tan grande que había; además, en la curva se edificó un pequeño muro que  protege de caídas al barranco y se está agrietando el suelo, con el consiguiente peligro de caída o pérdida del acceso.

Por esa calle transitan diariamente casi 50 vecinos, ya que es el acceso al barranco de Gonzalo.

Se adjunta documento con fotografías

Sin apoyos

PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS VEGUETA CONO SUR TAF

21/06/2025  •  ASOCIACIÓN COHOUSING SEMILLAS DEL NORTE  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.

Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de  convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. 

Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito de Vegueta Cono Sur, Tafira.

Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.

  • Tras la huella de los británicos
  • Barranco de Guiniguada: del Maipez al puente de la Angostura
    • Los orígenes de LPGC: Vegueta y Triana
    • Mitología en LPGC. 
  • Jardín canario: ecosistema en miniatura
  • Nos atacan los piratas.
  • Conoce el ayuntamiento de LPGC
  • Visita a la catedral de LPGC
  • Taller de plantas medicinales canarias
  • Taller de huerto urbano ecológico
  • Taller de compostaje
  • Taller de autocuidados
  • Taller de ejercicio saludable
  • Cualquier otra que pueda resultar de interés

Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Sin apoyos

Gimnasia-Mantenimiento Físico.

18/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Una actividad física encaminada a ofrecer a los vecinos del barrio una alternartiva deportiva.

Sin apoyos

Marquesina en nueva parada de guaguas municipales

23/05/2025  •  María D.  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Propongo crear una marquesina en la nueva parada de guaguas que han puesto en la subida del supermercado Mercadona hacia Hoya de la Plata y Tres Palmas.

Sin apoyos
Fotos de playeras variadas

Hagamos visibles a nuestros mayores

22/06/2025  •  María José  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

            En la sociedad actual la esperanza de vida es cada vez mayor, es por ello que resulta importante el ofrecer a nuestras mayores actividades que propicien una buena calidad de vida tanto física como mental. La soledad es la gran epidemia en nuestros días y muchas veces silenciosa. Nos llegan noticias aterradoras de la muerte en soledad de alguno de nuestros vecinos y aclamamos al cielo.

            Debemos pasar a la acción y propinar una serie de acciones como la que presentamos en dicha propuesta, para que nuestros mayores dejen de ser invisibles.

            El tener mayor esperanza de vida no siempre va asociado a tener un buen estado de salud, en ocasiones nuestras capacidades motoras se ven reducidas, no nos movemos con la misma agilidad y a veces incluso tenemos que apoyar nuestra locomoción en ayudas externas (bastones, muletas, sillas de ruedas). Ello no implica que no se pueda realizar actividades físicas motivantes y lúdicas.

Es más, es muy importante ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a este tipo de colectivo ya que ello ayuda a mejorar la autoestima y en consecuencia su calidad de vida.

Sin apoyos

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

18/06/2025  •  WaltDisney Pixar  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

Sin apoyos
Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja cada día para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, en especial de la infancia y juventud de nuestro barrio. Nuestra sede se encuentra en el Local Social del Batán, un lugar que desde siempre ha sido punto de encuentro, apoyo y participación para todo el vecindario.

Desde este espacio se han puesto en marcha proyectos educativos, culturales y sociales, no solo para niños y jóvenes, sino también para personas mayores y otras familias del barrio. Aquí hemos compartido talleres, juegos, conversaciones y momentos inolvidables que han fortalecido los lazos entre vecinos y vecinas.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con el paso del tiempo, nuestro local ha empezado a mostrar señales de desgaste. Para poder seguir ofreciendo actividades de calidad y espacios seguros, queremos llevar a cabo una pequeña reforma que lo haga más acogedor y funcional para todos. Entre las mejoras necesarias se incluyen:

  • Cambiar algunas puertas dañadas o en desuso.

  • Pintar zonas afectadas por humedad.

  • Corregir detalles que mejoren el aspecto y la seguridad del espacio.

Estas acciones son esenciales para que el Local Social del Batán siga siendo un lugar vivo, útil y abierto a todos los vecinos y vecinas del barrio.

¡Contamos contigo para seguir construyendo comunidad! Cuidar de este espacio es cuidarnos entre todos. Con tu apoyo, podremos seguir ofreciendo actividades, talleres y proyectos para niños, jóvenes, mayores y familias… porque este local no es solo de la asociación: ¡es de todo el barrio!

 

Sin apoyos

Mejora de parque y zona infantil en La presa

22/06/2025  •  Agatha  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el cono sur no disponemos de demasiadas áreas verdes ni parques urbanos por lo que propongo aprovechar el área que rodea el terrero de lucha  de La Presa, en la zona de Pedro Hidalgo.

Para ello habría que incrementar las zonas verdes, colocar mesas con bancos, adecuar el vallado alrededor del área infantil, cambiar el mobiliario, mejorar el alumbrado, crear un circuito con aparatos biosaludables...etc.

Se trata de tener en esta zona del sur de la ciudad un parque semejante al de  otros distritos como  por ejemplo al de Juan Alemán

Sin apoyos
“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la dinamización cultural, la inclusión social y el fomento de la participación vecinal en el barrio del Batán. Trabajamos especialmente con la infancia y juventud, pero también con familias y mayores, generando espacios de encuentro, creatividad y colaboración entre generaciones.

Una de nuestras iniciativas más esperadas y queridas por el vecindario es la Casa del Terror, un proyecto cultural y participativo que llevamos organizando desde hace varios años. Esta actividad no solo convierte Halloween en una experiencia inolvidable, sino que refuerza los lazos entre vecinos y ofrece una alternativa creativa, segura y accesible a niños, niñas y sus familias.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

La Casa del Terror del Batán es mucho más que una actividad de miedo: es un proyecto comunitario que involucra a menores, jóvenes, familias y voluntarios en todo su proceso. Desde la conceptualización de las escenas hasta la decoración, la interpretación y la ambientación, es un espacio de aprendizaje, convivencia y arte colectivo.

Con tu apoyo, queremos mejorar la calidad y el alcance de esta actividad para que cada año sea más sorprendente, segura y participativa.

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Adquisición de materiales para decoración, luces, sonido y disfraces.  

  • Formación y apoyo para los jóvenes que diseñan y actúan en la experiencia.  

  • Mejoras en la ambientación para ofrecer un recorrido más realista y emocionante.  

  • Promoción del evento para llegar a más familias del barrio.  

  • Equipamiento básico de seguridad para garantizar una experiencia divertida sin riesgos.  

Apoyar la Casa del Terror del Batán es apostar por la creatividad, la participación vecinal y el desarrollo comunitario. Porque detrás de cada grito, hay risas compartidas, vínculos que se fortalecen y jóvenes que descubren lo que pueden crear juntos.

Con tu colaboración, podemos hacer que este evento siga creciendo como un espacio mágico de encuentro, cultura y barrio. ¡Este Halloween… que el miedo no nos quite la ilusión!

Sin apoyos
Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

20/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

1. ¿Qué proponemos?

Desde la Asociación Felices con Narices proponemos la creación de un Pipi Can, es decir, un espacio acotado para perros, en el parque de césped del Batán. Esta zona permitiría a los vecinos y vecinas con mascotas disfrutar del parque de manera responsable, sin afectar al uso y disfrute del resto del espacio público.

2. ¿Por qué es necesario?

  • Alta presencia de perros en la zona: muchas familias conviven con mascotas, pero actualmente no existe un área adecuada para su esparcimiento.

  • Convivencia y cuidado del entorno: delimitar un espacio específico para perros ayuda a evitar conflictos entre usuarios del parque y favorece la conservación del césped y zonas verdes.

  • Fomento del civismo y la responsabilidad: el Pipi Can incluiría señalización y mobiliario básico que anime a los dueños a mantener limpio y ordenado el espacio.

3. ¿Cómo sería el Pipi Can?

  • Un espacio cercado y seguro, con acceso sencillo para todas las personas.

  • Contaría con papeleras y dispensadores de bolsas, además de cartelería educativa sobre el cuidado del entorno.

  • Se valoraría incluir algún elemento de juego o mobiliario sencillo para el disfrute de las mascotas.

4. ¿Qué beneficios esperamos?

  • Un entorno más limpio y ordenado para todos los usuarios del parque.

  • Mejor convivencia entre personas con y sin mascotas.

  • Espacios públicos más inclusivos y adaptados a la realidad del barrio.

  • Fomento del cuidado y uso responsable de los espacios comunes.

5. ¿Cómo puedes apoyar?

  • Difundiendo esta propuesta entre vecinos y vecinas.

  • Participando en el diseño o adecuación inicial del espacio si se aprueba.

  • Haciendo llegar sugerencias o ideas a la asociación.

Un Pipi Can en el Batán es una solución sencilla, económica y útil para hacer del parque un espacio más cómodo, respetuoso y agradable para todos.

Sin apoyos