Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

Acondicionar y crear un parque infantil en la Finca Dominguito

20/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En la acutalidad hay un parque infantil en el parque del barrio conocido como la Finca de Dominguito. No está en condiciones para el uso de los niños pues el piso no es el adecuado.

Sin apoyos

Asfaltado de calle en el Fondillo. calle El caidero, canteras del fondillo

19/06/2025  •  asociación barranco de gonzalo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el barrio del Fondillo hay una calle sin asfaltar por la que pasan muchos vecinos.

la que pasan muchos vecinos. Se trata de una bajada  a la derecha calle Calderina, que llega a la Calle El Caidero, Canteras del fondillo, donde se encuentran varias viviendas

En su día se realizó un adoquinado de  la calle siguiente, calle de los tilos, pero se desconoce la razón por la que el acceso principal no se realizó, por lo que los vecinos deben parchear con tierra o con lo que pueden para poder acceder a la calle los tilos y al resto de viviendas.

El camión recogedor de la basura da la vuelta justo en el acceso a esta calle y rompe el asfalto de la entrada, haciendo una agujero que dificulta el acceso; ahora mismo se ha arreglado ya que era imposible acceder con el bache tan grande que había; además, en la curva se edificó un pequeño muro que  protege de caídas al barranco y se está agrietando el suelo, con el consiguiente peligro de caída o pérdida del acceso.

Por esa calle transitan diariamente casi 50 vecinos, ya que es el acceso al barranco de Gonzalo.

Se adjunta documento con fotografías

Sin apoyos

Mejora de parque y zona infantil en La presa

22/06/2025  •  Agatha  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el cono sur no disponemos de demasiadas áreas verdes ni parques urbanos por lo que propongo aprovechar el área que rodea el terrero de lucha  de La Presa, en la zona de Pedro Hidalgo.

Para ello habría que incrementar las zonas verdes, colocar mesas con bancos, adecuar el vallado alrededor del área infantil, cambiar el mobiliario, mejorar el alumbrado, crear un circuito con aparatos biosaludables...etc.

Se trata de tener en esta zona del sur de la ciudad un parque semejante al de  otros distritos como  por ejemplo al de Juan Alemán

Sin apoyos
parues_sombra.jpeg

Parques que Cuidan – Espacios Públicos con Sombra, Agua y Baños para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Los parques son espacios fundamentales para el desarrollo, el juego y la convivencia de la infancia. Sin embargo, muchas infraestructuras urbanas carecen de condiciones básicas para el bienestar para niños, niñas y adolescentes. Esta propuesta plantea dotar a los parques de la ciudad de toldos para sombra, fuentes de agua potable y baños públicos, con el objetivo de hacerlos más accesibles, saludables y amigables para el uso cotidiano.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho al juego. Pero este derecho debe ejercerse en condiciones seguras: las altas temperaturas o la falta de servicios impiden el disfrute pleno de los espacios públicos.

Las familias con niños pequeños, personas mayores o con diversidad funcional necesitan espacios adecuados para permanecer más tiempo. Dotar los parques de sombra, agua y baños permite igualdad de acceso y favorece el uso por parte de todos los sectores de la comunidad.

Infraestructuras pequeñas pero esenciales (toldos, fuentes, sanitarios) mejoran la calidad de vida urbana y comunican que la ciudad cuida a quienes la habitan.

Mejorar las condiciones de uso de los parques de la ciudad mediante la instalación de sombra, acceso a agua potable y servicios higiénicos.

Sin apoyos
Antes - Después

RINCÓN DE JUEGO Y AMISTAD

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La ausencia de planificación de espacios comunes y esparcimiento durante los años de construcción del barrio, unida a la calificación de zonas verdes que se realizaba bajo el único criterio del aprovechamiento residencial, es decir, se calificaba como verde aquellas parcelas con una inclinación del terreno tal que impedía la edificación.

Esta situación de partida, unida a la existencia de una trama urbana muy heterogénea con abundantes rincones ciegos, calles sin salida como la Calle Berlioz, desconectadas entre sí, generó que algunos de estos espacios verdes se convirtieran en plazas y/o jardines, como la convertida en la Plaza Ntra.Sra de los Remedios.

Dicha plaza, que no ha sido equipada se encuentra en un claro estado de deterioro y abandono. Por ello, es necesaria su recuperación con la finalidad de promover la buena convivencia como valedora de la transmision de valores sociales y culturales donde los vecinos y vecinas, puedan desarrollar actividades de ocio y promover culturalmente los espacios abiertos.

Se propone la creación de una instalación destinada a ofrecer espacio físico al aire libre, que provoque el encuentro entre los vecinos y vecinas, favorecer el esparcimiento para el desarrollo de actividades de ocio (mobiliario exterior: mesas, bancos) y promueva la practica de juegos con señas de identidad (petanca), juegos de mesa o un rincón de lectura, donde los sueños de los niños y la alegría de la comunidad se entrelazan en cada juego y risa compartida.

Sin apoyos
fachada edificio

Proyecto Centro de día y para Personas en situación de vulnerabilidad Zárate

16/06/2025  •  Asociación Vecinal Social y Cultural Tomás de Zárate  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Adecuar un edificio existente de dos plantas para la creación de un Centro de Día que ofrezca atención, actividades ocupacionales, alimentación y acompañamiento psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad social, económica o personal, como personas mayores solas, personas sin hogar , en riesgo de de exclusión.   

Sin apoyos
Foto que identifica el tramo de la Avenida Marítima que se propone regular

Regulación y control de la circulación de VMP, bicicletas eléctricas, etc.

21/06/2025  •  Joaquín González de Francisco  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Propongo que se cree un procedimiento que regule y controle la circulación de VMP, bicicletas, bicicletas eléctricas, etc. en la zona de paseo de la Avenida Marítima, al menos, en el tramo que corresponde a Vegueta.

Si se considera una zona exclusiva para uso peatonal, que existan los medios y un procedimiento para conseguir que se cumpla.

En la zona compartida, pero diferenciada, para peatones y VMP, bicicletas, etc., disponer una separación física entre ambas que impida que se invada la zona peatonal.

Señalizar los límites de velocidad y disponer los medios para que se cumplan.

Sin apoyos
Quiosco_Barahona.jpeg

Quiosco ACM Barahona “Kioscos sonoros”

21/06/2025  •  Asociación Cultural Musical Barahona  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Cultural Musical Barahona nace en los años noventa, tras la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. En el año 1998 se registra como entidad sociocultural del barrio periférico de Lomo Blanco. Actualmente es el único proyecto que queda activo desde los años 90, todo esto gracias a la ayuda de los componentes de la asociación, sus familiares y los vecinos/as del barrio. 

Este proyecto se sustenta principalmente de las cuotas de los asociados, del Cabildo de Gran Canaria y de la Federacion de Bandas de Gran Canaria.

 

Kioskos sonoros, pretende realizar actividades de dinamizacion social y cultural en el nuevo entorno del barrio de Lomo Blanco. El parque de Lomo Blanco o Parque "Los viejitos". 

Dentro de este parque existe un quiosco en desuso desde la inauguración del parque, con esta iniciativa se da vida a un espacio único dentro del barrio, el cual convive con el parque infantil, las zonas de descanso o las zonas deportivas (skatepark, campo de fútbol o aparatos para hacer ejercicio físico). 

La siguiente propuesta consiste en solicitar el espacio el cual se llamará "Quiosco Barahona", un espacio donde los miembros de la asociación puedan intepretar pequeños conciertos una vez al mes, mientras el público puede merendar o cenar con servicios proporcionados por personas especialidas dentro de este. El quiosco dispone de espacio interior habilitado y espacio exterior para poder ofrecer conciertos, poner mesas, etc. (según la última licitación presentada por el ayuntamiento de LPGC dipone de espacio para 12 mesas en la zona exterior o de forma combinada). 

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-19_at_11.03.33.jpeg

Entrada Segura para los menores del CEO Islas Canarias

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La presente propuesta nace de una necesidad reiterada por parte del Centro Educativo CEO Islas Canarias, su Asociación de Madres y Padres (AMPA) y el Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), quienes desde hace más de tres años vienen alertando sobre la peligrosidad de la entrada principal al centro escolar, situada junto a una vía de tráfico.Desde el enfoque de los derechos de la infancia y los compromisos de los municipios adheridos a la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, garantizar un entorno escolar seguro y saludable debe ser una prioridad institucional.

En el año 2022 se llevó a cabo un Laboratorio Urbano liderado por el área de Urbanismo y la empresa pública GEURSA, donde participaron activamente el alumnado, el equipo docente y técnicos municipales. En dicho proceso se identificó de forma clara y consensuada la necesidad urgente de trasladar la puerta de entrada del centro hacia un lateral más alejado del tráfico, eliminando así el riesgo de atropellos.En 2024, tras nuevas peticiones del centro educativo y el malestar creciente por la falta de avances, se retomaron los contactos con el área de Urbanismo los cuales confirmaron la necesidad y viabilidad técnica de la intervención. Hay que garantizar la seguridad del alumnado del CEO Islas Canarias mediante el cambio de ubicación de la puerta de entrada del centro.

Ejecutar una obra menor para trasladar la puerta del centro hacia el lateral seguro, alejado de la vía de tráfico.

Activar la intervención del área de Movilidad para instalar la señalización y el sistema “besa y baja” una vez se realice el traslado.

Sin apoyos

Aula de formación para las personas que no tienen los cursos básicos.

20/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Nos gustaría, con la colaboración de Radio Ecca, a través de edu.ecca, crear un proyecto que permita elevar la formación cultural y humana del mayor número posible de personas. 

 

Sin apoyos