- Tarjetas
- Lista

Zarate, el gran olvidado
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Los edificios de Zarate se están cayendo a pedazos, es necesario hacerles mantenimiento y pintarlos. La carretera siempre le ponen parches jamás han hecho un asfaltado completo, las aceras imposible caminar por muchas de ellas con las baldosas levantadas y otras que no existen. Hasta que no haya una tragedia en uno de esos edificios que jamás le han hecho mantenimiento no se van a preocupar

PARQUE INCLUSIVO
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
PARQUE INCLUSIVO: ELEMENTOS DEPORTIVOS
La propuesta es una ampliación de la realizada en la 3º Edición de los Presupuestos Participativos como “Huerto Urbano” votada por los vecinos y pendiente de su ejecución.
Por ello, se plantea que cuando se lleve a cabo la instalación del Huerto Urbano, la previsión es que se pueda integrar también una zona de sombra y un pipican. La propuesta se completará con un espacio para realizar una zona de calistenia.
En conclusión, todo ello incide directamente en la mejora de las condiciones del barrio y por tanto de la vida de los vecinos y vecinas de Casablanca1. Fomentar los hábitos saludables a traves de la práctica de la actividad física y por ende, la integración real de los jóvenes, con un cambio en el entorno, innovación ecológica que se integra con el resto de la ciudad.
Creación de un huerto urbano.
20/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En el parque del barrio, conocido como Finca Dominguito, nos gustaría crear un huerto urbano. Hay un espacio para ello y los vecin@s lo demandan,

AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN Y MEJORA DE PARQUE PÚBLICO Tafira Alta (Rafael Rafaeli)
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Contexto actual: El parque presenta dos carencias principales:
-
Ausencia de instalaciones deportivas más apropiadas, como de una cancha de fútbol, lo que limita las posibilidades de socialización activa para jóvenes y niños del barrio.
-
Vegetación densa y desordenada, especialmente en zonas poco iluminadas, que puede favorecer el consumo de sustancias o conductas inapropiadas, generando inseguridad.
Propuesta:
-
Instalación de una cancha de fútbol de dimensiones reducidas (tipo fútbol 5) con césped artificial o suelo de caucho reciclado. Esto:
-
Fomentará la actividad física y hábitos saludables entre niños y jóvenes.
-
Favorecerá la cohesión social al convertirse en un punto de encuentro comunitario.
-
Reducirá el riesgo de vandalismo al dar uso activo a la zona.
-
-
Rediseño del área verde:
-
Poda y limpieza de la vegetación actual, priorizando especies bajas y ornamentales que no bloqueen la visibilidad.
-
Instalación de iluminación eficiente (tipo LED con sensores de movimiento), para disuadir el uso indebido en horarios nocturnos.
-
-
Complemento opcional: Añadir bancos, papeleras y señalización educativa sobre el cuidado del entorno, para promover el civismo.
Justificación:
Estas acciones convierten el parque en un espacio más seguro, activo e inclusivo, beneficiando a todas las edades y mejorando la calidad de vida del vecindario.

FLORES, PLANTAS Y AMISTAD
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La ausencia de planificación de espacios comunes o de tránsito, parcelas calificadas como zonas verdes que no han sido equipadas y esparcimiento durante los años de construcción de la urbanización, así por ejemplo, la calificación de zonas verdes se realizaba bajo el único criterio del aprovechamiento residencial, es decir, se calificaba como verde aquellas parcelas con una inclinación del terreno tal que impedía la edificación.
Objetivos:
- Mejora del entorno, embellece el barrio y mejora la calidad del aire.
- Fomenta la cooperación entre vecinos y crea un sentido de pertenecia.
- Ofrecer oportunidades para aprender sobre plantas y sostenibilidad.
- Proporciona un lugar para relajarse o socializar
RED DE ALCANTAQRILLADO
17/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
BUENAS TARDES, MI SOLICITUD ES QUE SOMOS UN GRUPO DE CASAS (INCLUIDO UN CENTRO DE MENORES EXTRANJEROS) EN LA CARRETERA A LOS HOYOS (TAMBIÉN LLAMADO TABLERO DEL CONDE) EN LA ZONA DEL KM 1 DE LA GG -801 DIRECCIÓN MARZAGÁN, C.P. 35017.
NUESTRA SOLICITUD ES QUE NO TENEMOS RED DE ALCANTARILLADO, HEMOS PREGUNTADO AL AYUNTAMIENTO, Y LA RESPUESTA ES QUE NO HAY PRESUPUESTO, OTRAS QUE LA CARRETERA PERTENECE AL CABILDO, EL CABILDO NOS INDICA QUE CON UN INFORME DEL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, NO PONDRÍAN PEGAS PARA DEJAR PASAR EL SANEAMIENTO POR LA CARRETERA HACIA NUESTRAS CASAS Y EMALSA DICE QUE HASTA ELLOS MISMOS LO HARÍAN SIN PROBLEMA ALGUNO. AL FINAL, TODAVÍA SEGUIMOS SIN ALCANTARILLADO, PAGAMOS NUESTROSS RECIBOS, INCLUIDA LA DEPURACIÓN DE AGUAS QUE NO TENEMOS AL SER POZOS NEGROS LO QUE TENEMOS EN NUESTRAS VIVIENDAS, CON LOS PROBLEMAS DE SALUBRIDAD, MALOS OLORES Y SEGURIDAD QUE ELLO SUPONE.
ES POR LO QUE AGRADECERÍAMOS, Y SI LO TIENE EN CUENTA ESTE AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA QUE ESTE GRAN PROBLEMA QUE NOS SUPONE A LOS VECINOS SE PUDIERA SOLUCIONAR POR FIN.
Y POR SI SIRVIERA DE REFERENCIA Y SEGÚN CÁLCULOS QUE NOS HICIERON TÉCNICOS, LA OBRA DE ESTA CONEXIÓN NO LLEGARÍA A LOS VEINTE MIL (20.000) EUROS Y EN MUY POCOS DÍAS ESTARÍA FINALIZADA.
AGRRADECIENDO DE ANTEMANO SU ATENCIÓN ME DESPIDO.
Santiago Pérez.-

Propuesta de creación de un pipicán en el barrio de Casablanca 1 (zona subida a
03/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En la subida del barrio de Casablanca 1 hacia El Lasso (entrada a la calle Schubert) existe un solar de grandes dimensiones que actualmente se encuentra en estado de abandono. Este espacio, que podría tener un uso comunitario muy positivo, se ha convertido en un vertedero incontrolado donde frecuentemente se arrojan escombros, basura e incluso animales muertos, generando un problema de salubridad y mala imagen para el entorno.
Proponemos la creación de un pipicán en este solar. Esta actuación no solo permitiría recuperar y dignificar este espacio degradado, sino que también ofrecería una solución real a una necesidad evidente del barrio: un lugar seguro y accesible para pasear a nuestras mascotas.
En Casablanca 1 hay actualmente más perros que niños, y muchas personas —especialmente mayores o con problemas de movilidad— no tienen un lugar adecuado y seguro donde sacar a sus animales sin el riesgo de ser atropellados por coches o guaguas. Un pipicán permitiría no solo el ejercicio y socialización de los perros, sino también fomentaría la interacción entre vecinos, fortaleciendo el tejido social del barrio.
Esta propuesta es una inversión en convivencia, seguridad, limpieza y bienestar animal y vecinal. Recuperar ese solar en mal estado y transformarlo en un espacio útil y digno es una oportunidad que merece la pena aprovechar.
Taller de Zumba
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Una actividad reclamada por muchas personas para ofrecer a las vecinas y vecinos del barrio.

Sombrillas permanentes en La Laja
06/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La Laja es una playa que carece sombra adecuadas y permanentes, lo que limita su confort en las horas de mayor exposición solar. Al contrario que otras de las playas del municipio, el viento que suele hacer impide el uso de sombrillas domésticas.
Por ello, se propone instalar sombrillas permanentes, similares a las existentes en otras playas del archipiélago, para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un uso más seguro en relación a la exposición a la radiación solar.

Tecnología para Conectar – Pantalla, sonido y Tablets en la Casa de la Familia
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Dentro del nuevo espacio La Casa de la Familia, se plantea la incorporación de una pantalla digital, equipo de sonido y varias tablets como herramienta educativa, informativa y de dinamización. Este equipamiento tecnológico permitirá reforzar el carácter interactivo del espacio, facilitando el acceso a contenidos relevantes para las familias, así como el desarrollo de actividades con niños, niñas, adolescentes y adultos en formatos innovadores, visuales y participativos.
A través de estos dispositivos se podrán realizar talleres digitales, juegos educativos, encuestas interactivas, visionado de vídeos o presentaciones del VOPIA y otras entidades. También permitirán la autoexploración de recursos por parte de los visitantes.
El uso compartido y guiado de tablets en un espacio seguro ofrece una oportunidad de acercar la tecnología a familias con menos recursos, así como educar en su uso consciente, saludable y creativo.La inclusión de una pantalla y tablets en La Casa de la Familia representa una apuesta por la modernización, la accesibilidad y la innovación en el trabajo con familias, infancia y adolescencia. Una tecnología que no solo informa, sino que conecta, educa y da protagonismo a quienes forman parte del espacio. Porque también desde una pantalla se pueden construir lazos, descubrir derechos y participar activamente en la comunidad