Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

ubicación

Parking Intermodal Lomo Blanco

04/06/2025  •  Alexis Cruz Gil  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Creación de parking Inter modal parecido al de El Rincón para desahogar la entrada a la ciudad de coches en los terrenos vacíos al lado del ÍES FELO MONZÓN  junto a la GC 3 . 

Sin apoyos

Arreglo Calle Abogado Manuel Hernández González

16/06/2025  •  siomara  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Reasfaltado de la calle (callejón), añadir papeleres (inxistentes en toda la calle) y hacerla carga y descarga para que puedan pasar vehículos de emergencia.

Sin apoyos
440be76d8187f7f88975342a1987e5978fbe1eb6.jpg

Mejoras en calle Isla Montaña Clara y Lomo del Capón

16/06/2025  •  lalesan  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La calle Isla Montaña Clara (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón. 

Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.

Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.

A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.

En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.

Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.

Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)

 

                                                                                                      Vídeo estado vía Lomo del Capón

 

Enlace a propuesta del año 2023 que pese a ser ganador, nunca se ejecutó: https://decide.laspalmasgc.es/budgets/7/investments/2827

2022 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/6/investments/2354

2021 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/5/investments/1811

 

Sin apoyos

Rema y recoje haciendo bodyboard

05/06/2025  •  SBTeam  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de La laja que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.

Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del

contacto con el océano.

 

Sin apoyos
fachada edificio

Proyecto Centro de día y para Personas en situación de vulnerabilidad Zárate

16/06/2025  •  Asociación Vecinal Social y Cultural Tomás de Zárate  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Adecuar un edificio existente de dos plantas para la creación de un Centro de Día que ofrezca atención, actividades ocupacionales, alimentación y acompañamiento psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad social, económica o personal, como personas mayores solas, personas sin hogar , en riesgo de de exclusión.   

Sin apoyos
abril_2025.jpeg

En tu patio o en el mío 2026, ACM Barahona; Lomo Blanco

21/06/2025  •  Asociación Cultural Musical Barahona  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Cultural Musical Barahona nace en los años noventa, tras la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. En el año 1998 se registra como entidad sociocultural del barrio periférico de Lomo Blanco. Actualmente es el único proyecto que queda activo desde los años 90, todo esto gracias a la ayuda de los componentes de la asociación, sus familiares y los vecinos/as del barrio. 

Este proyecto se sustenta principalmente de las cuotas de los asociados, del Cabildo de Gran Canaria y de la Federacion de Bandas de Gran Canaria. 

En tu patio o en el mío cumplió su tercera edicion el pasado mes de abril del año 2025. El proyecto nace tras la necesidad de promover actividades sociales y culturales en el barrio de Lomo Blanco tras la época de la pandemia. Hoy día es un referente para los vecinos del barrio y la población diana. 

El proyecto consiste en la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco desde febrero de hasta abril de cada año. Primero realizamos batucadas gratuitas por los colegios e institutos de la zona, segundo realizamos 6 sesiones gratuitas de batucada en la sede la ACM Barahona en Lomo Blanco, tercero realizamos conciertos con pequeñas agrupaciones por diferentes entornos del barrio. Como colofón final realizamos un concierto con nuestra banda infantil Barahona Kids, la agrupación de Batucadas y la Banda Barahona en "el Parque de Los viejistos" en el barrio de Lomo Blanco.

El objetivo principal es la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco, con actividades gratutitas de batucadas y actuaciones musicales por diferentes zonas del barrio, acercando la música a nuestros vecinos del barrio. 

Puedes seguir nuestra actividad en: 

#acmbarahona (instagram)

Banda Barahona de Las Palmas de Gran Canaria (Facebook)

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTcwOTYzODkwNzMyMzY4?story_media_id=3616650595663047778_13140920862&igsh=bTl3MzM5dmN3Ym43

Sin apoyos
Antes - Después

MERENDERO "LA VENTANA DE CASABLANCA 1"

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

El merendero "La Ventana de Casablanca 1" será un lugar acogerdor donde las familias del barrio puedan disfrutar de meriendas saludables y deliciosas.

Este espacio es fundamental para fomentar la cercanía entre los vecinos, proporcioando un ambiente que invite a copartir momentos especiales y fortalecer los lazos comunitarios.

El objetivo de la propuesta va en Línea con el Plan Horizonte Verde, increíble paraje donde la paz y la tranquilidad están servidas. Un lugar perfecto en el que poder comer, pasear en familia o amigos, disfrutando de la naturaleza presente donde nos sentiremos rodeados de la misma, respirando aire puro y con un paisaje impresionante, desde donde poder observar uno de los deportes con señas de identidad, la Vela Latina.

Otros objetivos a tener en cuenta son:

- Acercar un espacio seguro y amigable para familias, promoviendo la participación de todos.

- Brindar oportunidades para que los padres y sus hijos disfruten juntos de actividades recreativas.

- Impulsar iniciativas comunitarias, mejorando así la calidad de vida de la zona.

- Dar vida a un espacio en desuso, creando un espacio inclusivo que fortalezca la comunidad.

Sin apoyos
Cables calle San Marcos

Solucionar los Cables aéreos en Calle San Marco

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

  • :
    • Los cables ubicados en esta vía impeden físicamente el paso de la imagen de la Virgen durante la procesión, obligando a desviar la ruta.
    • Esto genera un riesgo de daños a la imagen y altera la seguridad de participantes.
    • La Calle San Marco ha sido parte del itinerario histórico de la procesión durante décadas. Su modificación rompe con la continuidad cultural y desvirtúa la esencia de esta festividad declarada de interés local 
  • Soterramiento de cables:
    • Solución permanente que eliminaría obstáculos y mejoraría la estética del casco histórico de Vegueta.
  • Elevación de cables (solución temporal):
    • Como medida inmediata para garantizar el itinerario en la edición 2025(a celebrarse en octubre), dada la proximidad de las fiestas 

 

 

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-19_at_11.03.33.jpeg

Entrada Segura para los menores del CEO Islas Canarias

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La presente propuesta nace de una necesidad reiterada por parte del Centro Educativo CEO Islas Canarias, su Asociación de Madres y Padres (AMPA) y el Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), quienes desde hace más de tres años vienen alertando sobre la peligrosidad de la entrada principal al centro escolar, situada junto a una vía de tráfico.Desde el enfoque de los derechos de la infancia y los compromisos de los municipios adheridos a la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, garantizar un entorno escolar seguro y saludable debe ser una prioridad institucional.

En el año 2022 se llevó a cabo un Laboratorio Urbano liderado por el área de Urbanismo y la empresa pública GEURSA, donde participaron activamente el alumnado, el equipo docente y técnicos municipales. En dicho proceso se identificó de forma clara y consensuada la necesidad urgente de trasladar la puerta de entrada del centro hacia un lateral más alejado del tráfico, eliminando así el riesgo de atropellos.En 2024, tras nuevas peticiones del centro educativo y el malestar creciente por la falta de avances, se retomaron los contactos con el área de Urbanismo los cuales confirmaron la necesidad y viabilidad técnica de la intervención. Hay que garantizar la seguridad del alumnado del CEO Islas Canarias mediante el cambio de ubicación de la puerta de entrada del centro.

Ejecutar una obra menor para trasladar la puerta del centro hacia el lateral seguro, alejado de la vía de tráfico.

Activar la intervención del área de Movilidad para instalar la señalización y el sistema “besa y baja” una vez se realice el traslado.

Sin apoyos
mobiliario_casa_de_la_familia.jpeg

Un Espacio que Acompaña – Mobiliario Adaptado en La Casa de la Familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el marco de la creación de La Casa de la Familia, se plantea la necesidad de equipar el espacio con mobiliario adaptado a las diferentes etapas del desarrollo infantil y adolescente. Esta propuesta tiene como objetivo hacer del espacio un entorno acogedor, funcional y respetuoso con las necesidades reales de quienes lo habitan: niños, niñas, adolescentes y sus familias. El mobiliario no es solo un recurso físico, sino un componente fundamental que define el uso, la comodidad y la dignidad del espacio, fomentando la participación activa, el juego libre, el descanso y el diálogo intergeneracional.

Para que la infancia y adolescencia participen activamente, es necesario que el espacio también les “hable”, que esté a su escala y les invite a habitarlo desde el juego, la confianza y la seguridad. Muebles a su altura, zonas diferenciadas y materiales adecuados son claves para una participación real.

La Casa de la Familia acogerá talleres, reuniones, espacios de descanso, juegos, actividades culturales o grupales. Por eso, el mobiliario debe ser versátil y modulable, adaptándose a diferentes dinámicas, edades y grupos.s

Un mobiliario cuidado, estético, seguro y sostenible transmite a las familias y a los niños que su presencia importa. Es una forma tangible de respeto, dignidad y derecho al bienestar.

Un espacio pensado para la infancia y adolescencia no puede estar lleno solo de buenas intenciones: necesita también muebles que acojan, rincones que cuenten historias y zonas que inviten a quedarse. La inversión en mobiliario adaptado no es un gasto, es una declaración de principios.

Sin apoyos