- Tarjetas
- Lista
Colocación de máquinas biosaludables, calistenia
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Colocación en el barrio de máquinas en distintos puntos para que las personas puedan hacer ejercicios y calistenia

Zarate, el gran olvidado
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Los edificios de Zarate se están cayendo a pedazos, es necesario hacerles mantenimiento y pintarlos. La carretera siempre le ponen parches jamás han hecho un asfaltado completo, las aceras imposible caminar por muchas de ellas con las baldosas levantadas y otras que no existen. Hasta que no haya una tragedia en uno de esos edificios que jamás le han hecho mantenimiento no se van a preocupar

Mejora de la accesibilidad y restauración de la señalización en Calle San Felipe
15/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Mejorar el acceso y la transitabilidad de la calle San Felipe limitando el estacionamiento en la entrada de la misma desde la Calle Camino al Polvorín con la instalación de bolardos o similares, ya que no se respeta la línea amarilla existente, dificultando tanto el acceso como la salida de los vehículos.
Construir una acera e instalar una barandilla en uno de los laterales de la bajada de la calle, desde el acceso por la calle Camino al Polvorín, que permita salvar el pronunciado desnivel de la misma y facilitando así a los vecinos la subida / bajada de la pendiente (actualmente hay mucha gente mayor en la zona que corre el riesgo de poder caer por la misma).
Restaurar la la señalización vertical correspondiente que fue suprimida y que impida el estacionamiento en el acceso y en la citada calle y que es necesaria ya que ni los vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos,etc...) podrían acceder a ella si surgiera alguna urgencia, algo que ya ha ocurrido como se ve en la foto. Bastaría con instalar una señal que prohiba el estacionamiento en toda la calle, en el mismo poste en la que se encuentra la que indica que es una calle sin salida y que se encuentra al inicio de la misma.

Propuesta de creación de un pipicán en el barrio de Casablanca 1 (zona subida a
03/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En la subida del barrio de Casablanca 1 hacia El Lasso (entrada a la calle Schubert) existe un solar de grandes dimensiones que actualmente se encuentra en estado de abandono. Este espacio, que podría tener un uso comunitario muy positivo, se ha convertido en un vertedero incontrolado donde frecuentemente se arrojan escombros, basura e incluso animales muertos, generando un problema de salubridad y mala imagen para el entorno.
Proponemos la creación de un pipicán en este solar. Esta actuación no solo permitiría recuperar y dignificar este espacio degradado, sino que también ofrecería una solución real a una necesidad evidente del barrio: un lugar seguro y accesible para pasear a nuestras mascotas.
En Casablanca 1 hay actualmente más perros que niños, y muchas personas —especialmente mayores o con problemas de movilidad— no tienen un lugar adecuado y seguro donde sacar a sus animales sin el riesgo de ser atropellados por coches o guaguas. Un pipicán permitiría no solo el ejercicio y socialización de los perros, sino también fomentaría la interacción entre vecinos, fortaleciendo el tejido social del barrio.
Esta propuesta es una inversión en convivencia, seguridad, limpieza y bienestar animal y vecinal. Recuperar ese solar en mal estado y transformarlo en un espacio útil y digno es una oportunidad que merece la pena aprovechar.

Reposición las farolas de la Plaza de Santo Domingo y calles colindantes
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
-
-
-
- Reposición completa de las farolas y luminarias defectuosas o antiguas.
- Instalación de tecnología LED (ahorro energético, mayor durabilidad, luz blanca y más nítida).
- Adecuación del número y ubicación de puntos de luz para garantizar una iluminación uniforme y sin zonas oscuras.
- Refuerzo específico en puntos críticos identificados (rincones, pasos estrechos, accesos).
- Mantenimiento posterior garantizado.
-
Beneficios Esperados:
- Aumento de la Seguridad Ciudadana (prevención de delitos, sensación de seguridad).
- Mejora de la Accesibilidad y Prevención de Accidentes (visibilidad para peatones, ciclistas y vehículos).
- Recuperación del Espacio Público (fomento del paseo nocturno, vida vecinal).
-
-

Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.
16/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
¿Quiénes somos?
La Asociación Felices con Narices trabaja desde el Local Social del Batán por y para el bienestar del barrio, ofreciendo proyectos y actividades para la infancia, la juventud y personas mayores, además de servir como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad.
Nuestro local se ha convertido con el tiempo en un espacio imprescindible donde jugar, aprender, conversar, acompañarse y crecer en comunidad. Sin embargo, para seguir avanzando y adaptarnos a las necesidades de todos los colectivos que nos visitan, necesitamos hacer una inversión en mobiliario funcional y accesible.
¿Qué necesitamos y por qué?
Actualmente contamos con burras de maderas y tableros sueltos que, si bien han servido durante mucho tiempo, resultan incómodos, pesados y poco prácticos, especialmente para el uso de personas mayores o durante actividades que requieren movilidad y montaje/desmontaje rápido.
Además, no disponemos de mesas pequeñas en el despacho, lo que dificulta tareas básicas como el trabajo administrativo, la organización de materiales o incluso las reuniones puntuales con familias o profesionales.
Por eso, queremos adquirir:
-
Mesas plegables: ligeras, estables y fáciles de guardar, ideales para talleres, charlas o actividades intergeneracionales.
-
Sillas plegables: cómodas y funcionales, pensadas para el confort de personas mayores y para facilitar el almacenamiento cuando no se utilizan.
-
Mesas auxiliares pequeñas para el despacho: para que el trabajo diario de coordinación, planificación y atención sea más cómodo y organizado.
Un mobiliario adecuado no solo mejora el espacio, sino que también mejora la experiencia de quienes lo usan. Con tu apoyo, conseguiremos que nuestra sede siga siendo un lugar accesible, seguro y cómodo para todos los vecinos y vecinas del barrio.
¡Gracias por ayudar a que nuestro local siga creciendo con y para vosotros!

Asfaltado Carreteras El Batán
02/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Hace infinidad de años que no se asfaltan las calles del Batán. Sólo se parchean los agujeros, que es una solución pasajera, ya que en su mayoría vuelven a abrirse los agujeros. Pasos de peatón y líneas de la carretera borrados.
Propongo el asfaltado del barrio completo y volver a pintar las líneas, señales y pasos peatonales.
Coger todo el dinero y darselo al hospital insular
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

Sombrillas permanentes en La Laja
06/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La Laja es una playa que carece sombra adecuadas y permanentes, lo que limita su confort en las horas de mayor exposición solar. Al contrario que otras de las playas del municipio, el viento que suele hacer impide el uso de sombrillas domésticas.
Por ello, se propone instalar sombrillas permanentes, similares a las existentes en otras playas del archipiélago, para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un uso más seguro en relación a la exposición a la radiación solar.

PARQUE INCLUSIVO
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
PARQUE INCLUSIVO: ELEMENTOS DEPORTIVOS
La propuesta es una ampliación de la realizada en la 3º Edición de los Presupuestos Participativos como “Huerto Urbano” votada por los vecinos y pendiente de su ejecución.
Por ello, se plantea que cuando se lleve a cabo la instalación del Huerto Urbano, la previsión es que se pueda integrar también una zona de sombra y un pipican. La propuesta se completará con un espacio para realizar una zona de calistenia.
En conclusión, todo ello incide directamente en la mejora de las condiciones del barrio y por tanto de la vida de los vecinos y vecinas de Casablanca1. Fomentar los hábitos saludables a traves de la práctica de la actividad física y por ende, la integración real de los jóvenes, con un cambio en el entorno, innovación ecológica que se integra con el resto de la ciudad.