Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

salud_mental.jpeg

Talleres de Salud Mental para Adolescentes

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Esta propuesta nace del grupo adolescente del Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), que ha creado dentro del mismo un espacio propio llamado “Espacio Adolescente Seguro”. Un lugar simbólico y real donde pueden expresarse libremente, compartir experiencias y construir propuestas que den respuesta a las preocupaciones que afectan directamente a su etapa vital.

Una de las principales inquietudes que han expresado en este espacio es el impacto de la salud mental en la adolescencia: ansiedad, presión académica, redes sociales, autoestima, soledad, dificultades para pedir ayuda... Por ello, proponen la creación de talleres específicos sobre salud mental, diseñados por y para adolescentes, en un entorno seguro, cercano y sin estigmas.

Salud mental: una necesidad urgente y real

La adolescencia es una etapa de grandes cambios, donde el bienestar emocional es tan importante como el físico. Según datos de organismos como UNICEF o el Ministerio de Sanidad:

  • 1 de cada 4 adolescentes ha manifestado haber sentido ansiedad o tristeza persistente. La falta de espacios seguros donde hablar de salud mental aumenta el aislamiento y el malestar.Muchos adolescentes no se sienten cómodos hablando de esto con adultos, o no saben a quién acudir

  •  Impacto esperado: mejora del bienestar emocional y mayor conocimiento sobre salud mental. Mayor confianza en pedir ayuda y compartir lo que sienten. Reducción de estigmas y normalización del cuidado emocional. Consolidación del “Espacio Adolescente Seguro”

Sin apoyos

PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS VEGUETA CONO SUR TAF

21/06/2025  •  ASOCIACIÓN COHOUSING SEMILLAS DEL NORTE  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.

Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de  convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. 

Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito de Vegueta Cono Sur, Tafira.

Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.

  • Tras la huella de los británicos
  • Barranco de Guiniguada: del Maipez al puente de la Angostura
    • Los orígenes de LPGC: Vegueta y Triana
    • Mitología en LPGC. 
  • Jardín canario: ecosistema en miniatura
  • Nos atacan los piratas.
  • Conoce el ayuntamiento de LPGC
  • Visita a la catedral de LPGC
  • Taller de plantas medicinales canarias
  • Taller de huerto urbano ecológico
  • Taller de compostaje
  • Taller de autocuidados
  • Taller de ejercicio saludable
  • Cualquier otra que pueda resultar de interés

Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Sin apoyos

Mejora de parque y zona infantil en La presa

22/06/2025  •  Agatha  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el cono sur no disponemos de demasiadas áreas verdes ni parques urbanos por lo que propongo aprovechar el área que rodea el terrero de lucha  de La Presa, en la zona de Pedro Hidalgo.

Para ello habría que incrementar las zonas verdes, colocar mesas con bancos, adecuar el vallado alrededor del área infantil, cambiar el mobiliario, mejorar el alumbrado, crear un circuito con aparatos biosaludables...etc.

Se trata de tener en esta zona del sur de la ciudad un parque semejante al de  otros distritos como  por ejemplo al de Juan Alemán

Sin apoyos
“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la dinamización cultural, la inclusión social y el fomento de la participación vecinal en el barrio del Batán. Trabajamos especialmente con la infancia y juventud, pero también con familias y mayores, generando espacios de encuentro, creatividad y colaboración entre generaciones.

Una de nuestras iniciativas más esperadas y queridas por el vecindario es la Casa del Terror, un proyecto cultural y participativo que llevamos organizando desde hace varios años. Esta actividad no solo convierte Halloween en una experiencia inolvidable, sino que refuerza los lazos entre vecinos y ofrece una alternativa creativa, segura y accesible a niños, niñas y sus familias.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

La Casa del Terror del Batán es mucho más que una actividad de miedo: es un proyecto comunitario que involucra a menores, jóvenes, familias y voluntarios en todo su proceso. Desde la conceptualización de las escenas hasta la decoración, la interpretación y la ambientación, es un espacio de aprendizaje, convivencia y arte colectivo.

Con tu apoyo, queremos mejorar la calidad y el alcance de esta actividad para que cada año sea más sorprendente, segura y participativa.

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Adquisición de materiales para decoración, luces, sonido y disfraces.  

  • Formación y apoyo para los jóvenes que diseñan y actúan en la experiencia.  

  • Mejoras en la ambientación para ofrecer un recorrido más realista y emocionante.  

  • Promoción del evento para llegar a más familias del barrio.  

  • Equipamiento básico de seguridad para garantizar una experiencia divertida sin riesgos.  

Apoyar la Casa del Terror del Batán es apostar por la creatividad, la participación vecinal y el desarrollo comunitario. Porque detrás de cada grito, hay risas compartidas, vínculos que se fortalecen y jóvenes que descubren lo que pueden crear juntos.

Con tu colaboración, podemos hacer que este evento siga creciendo como un espacio mágico de encuentro, cultura y barrio. ¡Este Halloween… que el miedo no nos quite la ilusión!

Rema y recoje haciendo bodyboard

05/06/2025  •  SBTeam  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de La laja que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.

Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del

contacto con el océano.

 

Ejemplo_de_Sta_Cruz_de_La_Palma.jpg

Sombrillas permanentes en La Laja

06/06/2025  •  Irene-  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Laja es una playa que carece sombra adecuadas y permanentes, lo que limita su confort en las horas de mayor exposición solar. Al contrario que otras de las playas del municipio, el viento que suele hacer impide el uso de sombrillas domésticas. 

Por ello, se propone instalar sombrillas permanentes, similares a las existentes en otras playas del archipiélago, para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un uso más seguro en relación a la exposición a la radiación solar.

Reposición Farolas

Reposición las farolas de la Plaza de Santo Domingo y calles colindantes

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

      •  
        • Reposición completa de las farolas y luminarias defectuosas o antiguas.
        • Instalación de tecnología LED (ahorro energético, mayor durabilidad, luz blanca y más nítida).
        • Adecuación del número y ubicación de puntos de luz para garantizar una iluminación uniforme y sin zonas oscuras.
        • Refuerzo específico en puntos críticos identificados (rincones, pasos estrechos, accesos).
        • Mantenimiento posterior garantizado.
      • Beneficios Esperados:
        • Aumento de la Seguridad Ciudadana (prevención de delitos, sensación de seguridad).
        • Mejora de la Accesibilidad y Prevención de Accidentes (visibilidad para peatones, ciclistas y vehículos).
        • Recuperación del Espacio Público (fomento del paseo nocturno, vida vecinal).
LOCALIZACIÓN DEL POSIBLE PIPICAN

PIPICAN PARA PLAZA SAN MARTÍN TAFIRA BAJA

04/06/2025  •  SIIMONPAADILLA  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Plaza San Martín, ubicada en Tafira Baja, constituye un espacio de convivencia fundamental para los vecinos y vecinas del barrio. A lo largo del día, un elevado número de personas transita y permanece en esta zona, muchas de ellas acompañadas de sus mascotas. No obstante, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el uso responsable de animales ha derivado en la presencia constante de excrementos en distintos puntos de la plaza, lo cual afecta negativamente tanto a la higiene del entorno como a la experiencia de quienes hacen uso del espacio público. A ello se suma la creciente acumulación de excrementos de tórtolas, cuya presencia masiva ha comenzado a deteriorar visiblemente el mobiliario urbano, el pavimento y la salubridad del área, dado el carácter altamente corrosivo de sus residuos. Ante esta situación, y con el objetivo de fomentar una convivencia más armónica y responsable entre todos los usuarios de la plaza, se propone al Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la valoración y posible ejecución de un proyecto que contemple, por un lado, la creación e implementación de un pipicán regulado y dotado del mantenimiento sanitario correspondiente en los anexos al parque, de modo que las personas con mascotas dispongan de un espacio adecuado que no comprometa la limpieza ni la integridad del entorno común; y por otro lado, el diseño de un plan de seguimiento y control poblacional de las tórtolas presentes en la plaza, que permita mitigar su impacto ambiental y garantizar el buen estado de los bienes públicos. La presente propuesta incluye una imagen de localización aérea de la zona en la que se sugiere actuar, con la intención de ofrecer una solución viable, respetuosa con todos los agentes implicados y alineada con los principios de sostenibilidad, civismo y bienestar comunitario que rigen la vida en nuestro municipio.

Sin apoyos
“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

Desde la Asociación Felices con Narices, organizamos cada año el Campus de Verano Solidario, una iniciativa educativa, lúdica y comunitaria dirigida a niños y niñas del distrito Vegueta-Cono Sur. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro, creativo y enriquecedor donde menores de distintas realidades puedan compartir, aprender y disfrutar del verano.

Este campus es un proyecto con alma inclusiva: reservamos plazas específicas para menores con discapacidad, garantizando su derecho al juego, a la participación y a unas vacaciones dignas, adaptadas a sus necesidades.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con cada edición, la demanda de plazas para menores con discapacidad ha crecido, lo que demuestra la necesidad real de espacios como este en nuestro distrito. Para poder seguir avanzando en inclusión y calidad educativa, necesitamos financiación que nos permita:

  • Contratar educadores especializados con experiencia en atención a la diversidad.  

  • Ampliar el número de plazas reservadas para menores con discapacidad.  

  • Adquirir material adaptado que garantice la participación activa de todos los niños y niñas.  

  • Formar a los monitores y jóvenes voluntarios del barrio en inclusión y trabajo en equipo.  

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Recursos humanos: educadores/as especializados.  

  • Materiales didácticos y adaptados.  

  • Actividades específicas para favorecer la integración.  

  • Seguro, transporte y necesidades básicas de los participantes con diversidad funcional.  

Un verano que une: la juventud como motor

Este campus también es una escuela de vida para los jóvenes del barrio, que participan activamente como monitores, ayudantes y dinamizadores. Es una oportunidad para que asuman responsabilidades, se formen en valores y construyan comunidad desde el compromiso y el cariño.

¡Haz posible un verano donde nadie se quede fuera!

Apoyar el Campus Solidario e Inclusivo del Batán es mucho más que financiar unas colonias: es apostar por un modelo de barrio más justo, sensible e igualitario. Con tu ayuda, este verano podremos seguir abriendo puertas, derribando barreras y construyendo memorias felices… para todos.

Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

Cuidemos Juntos Nuestro Espacio: Mejora del Local Social del Batán.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja cada día para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, en especial de la infancia y juventud de nuestro barrio. Nuestra sede se encuentra en el Local Social del Batán, un lugar que desde siempre ha sido punto de encuentro, apoyo y participación para todo el vecindario.

Desde este espacio se han puesto en marcha proyectos educativos, culturales y sociales, no solo para niños y jóvenes, sino también para personas mayores y otras familias del barrio. Aquí hemos compartido talleres, juegos, conversaciones y momentos inolvidables que han fortalecido los lazos entre vecinos y vecinas.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con el paso del tiempo, nuestro local ha empezado a mostrar señales de desgaste. Para poder seguir ofreciendo actividades de calidad y espacios seguros, queremos llevar a cabo una pequeña reforma que lo haga más acogedor y funcional para todos. Entre las mejoras necesarias se incluyen:

  • Cambiar algunas puertas dañadas o en desuso.

  • Pintar zonas afectadas por humedad.

  • Corregir detalles que mejoren el aspecto y la seguridad del espacio.

Estas acciones son esenciales para que el Local Social del Batán siga siendo un lugar vivo, útil y abierto a todos los vecinos y vecinas del barrio.

¡Contamos contigo para seguir construyendo comunidad! Cuidar de este espacio es cuidarnos entre todos. Con tu apoyo, podremos seguir ofreciendo actividades, talleres y proyectos para niños, jóvenes, mayores y familias… porque este local no es solo de la asociación: ¡es de todo el barrio!

 

Sin apoyos