Volver

Presupuestos participativos

Bucle de inducción magnética

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva

18/06/2025  •  María Mesa Pérez  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.

La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.

En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.

Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:

  • La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio. 

  • La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.

  • La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.

Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

Sin apoyos

Sentido único en Fondos de Segura ⬆

18/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Propongo que la calle Fondos de Segura pase a tener un único sentido de circulación, desde su intersección con la calle Borreras hasta la calle Lomo San Lázaro. Esta medida contribuiría al calmado del tráfico en una de las vías con mayor volumen de tránsito del barrio, facilitando además la futura implantación de un carril bici en condiciones de mayor seguridad. Asimismo, permitiría una mejor distribución del tráfico por el conjunto del barrio, donde actualmente algunas calles, como esta, soportan casi toda la carga circulatoria mientras que otras apenas registran tránsito. Todo ello debería ir acompañado de un estudio de reordenación del tráfico que garantice un reparto más equilibrado y eficiente del barrio.

Sin apoyos
Sala Prov Tenis Mesa - en medio Almacén, y Frontón - Polideportivo López Socas

Rehabilitación y Acondicion. Sala Prov tenis mesa -Lopez Socas- almacén y front

21/06/2025  •  Diego M Camacho  •  Ciudad Alta

Por medio de la presente se solicita la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala provisional de Tenis de Mesa, junto al Almacén y Frontón, en el Polideportivo López Socas de Ciudad Alta, debido al deterioro en que se encuentran y a los problemas presentados cuando hay lluvias; graves deficiencias en los techos, que necesitan reparación y ampliación urgente, y arreglos y acondicionamiento de los suelos, y otros problemas presentados por el peligro que pudieran causar las personas que tiran piedras y otros objetos desde la parte superior de la calle a los techos de las salas. 

No se puede practicar tenis de mesa adecuadamente y con mayor cantidad de mesas por los problemas presentados, con lo que esta actividad se ve en inferioridad, en cuanto a promoción,

con respecto a otras, y teniendo en cuenta que no existe ninguna actividad similar en el distrito de Ciudad Alta. 

Esperando se pueda tener en cuenta a la hora de mejorar las zonas deportivas de Ciudad Alta, y la facilidad para que más personas puedan practicar este deporte olímpico. 

Atentamente

Diego M Camacho

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Taller de Alfarería Canaria

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Taller de Alfarería Canaria

  • Destinatarios: Público general

  • Descripción: Creación de piezas con técnicas tradicionales de barro.

  • Objetivo: Recuperar una de las artesanías más antiguas del archipiélago.

  • Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas

  • Presupuesto: 4.500 €
Sin apoyos
Contenedores_soterrados.jpeg

Contenedores de basura soterrados

11/06/2025  •  Darío Galván Marrero  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La Playa de Las Canteras es uno de los espacios más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria. Su valor ecológico, turístico, recreativo y cultural la convierten en una prioridad en cuanto a ordenación urbana y gestión ambiental. Sin embargo, la presencia de contenedores de residuos tradicionales en superficie representa un impacto visual, ambiental y sanitario que contrasta con la calidad del entorno, por lo que se propone la implantación progresiva de contenedores soterrados.

Justificación

Los actuales sistemas de recogida mediante contenedores superficiales presentan diversos inconvenientes:

  • Contaminación visual en un entorno paisajísticamente privilegiado.

  • Proliferación de olores y vectores (insectos, roedores, etc.), especialmente en épocas de calor.

  • Dificultades de accesibilidad peatonal y obstáculos en aceras y vías estrechas.

  • Vandalismo o uso indebido de los contenedores en espacios de alto tránsito nocturno.

Ventajas de los Contenedores Soterrados

La implementación de contenedores soterrados traería numerosos beneficios:

  • Integración discreta en el entorno urbano y mejora de la estética.

  • Reducción considerable de olores.

  • Mayor higiene y salubridad en zonas de ocio y turismo.

  • Menor ruido durante la recogida de residuos.

  • Aumento de la capacidad sin ocupar más espacio visible.

  • Fomento del civismo y el uso correcto del sistema de residuos.

Propuesta de Actuación

Se propone:

  • Iniciar un proyecto piloto en zonas clave de Las Canteras: zonas cercanas a La Puntilla, Auditorio Alfredo Kraus, Playa Chica, Plaza Saulo Torón, etc.

  • Evaluar la viabilidad técnica (subsuelo, redes de saneamiento, accesibilidad para camiones).

  • Coordinar con áreas de urbanismo, limpieza y turismo para una planificación integral.

  • Considerar diferentes modelos (sistemas hidráulicos, eléctricos o mecánicos).

Financiación

La inversión en contenedores soterrados puede financiarse parcialmente mediante:

  • Fondos Next Generation EU y subvenciones estatales de sostenibilidad urbana.

  • Colaboración público-privada en zonas comerciales (restauración, hostelería).

  • Presupuestos participativos o fondos propios del Plan de Acción por el Clima.

Apostar por los contenedores soterrados en el entorno de Las Canteras es coherente con la visión de una ciudad moderna, respetuosa con su entorno y atractiva para residentes y visitantes.
Sin apoyos
8b174a24-d708-4d50-b590-2cd3f81a137d.jpeg

Canchas cubiertas de baloncesto

22/06/2025  •  Juan David  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Me gustaría que crearan unas canchas de baloncesto públicas techadas para los niños de la zona isleta , ya que tienen que desplazarse a zonas muy lejanas para poder disfrutar de este deporte . 

Sin apoyos
SOLAR

Conexión -Minilla-Chil

19/06/2025  •  Sabrina Sanz Serrano  •  Ciudad Alta

Justificación para la limpieza y adecuación de un solar entre La Minilla y el Paseo de Chil

 

El solar ubicado entre la zona residencial de La Minilla y el Paseo de Chil en Las Palmas de Gran Canaria presenta actualmente un estado de abandono, acumulando basuras, escombros y vegetación descontrolada. Esta situación no solo deteriora la imagen del entorno urbano, sino que también representa un riesgo para la salud pública, la seguridad ciudadana y el medio ambiente.

 

Además del evidente problema estético y sanitario, este solar se encuentra en una ubicación estratégica que podría facilitar una conexión peatonal segura y directa entre La Minilla y el Paseo de Chil. Hoy en día, los residentes y viandantes que deseen desplazarse entre ambas zonas deben dar rodeos innecesarios o atravesar espacios inseguros y en mal estado.

 

Por tanto, la limpieza y adecuación de este solar se justifica por las siguientes razones:

 

1. Mejora del entorno urbano: La eliminación de basuras y la adecuación del terreno contribuirán a embellecer la zona, mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar el entorno.

 

 

2. Prevención de riesgos sanitarios y de seguridad: Un solar limpio evita la proliferación de plagas, la acumulación de materiales inflamables o peligrosos y la aparición de conductas incívicas.

 

 

3. Conectividad peatonal: La transformación del solar en un paso transitable permitiría una conexión más ágil, cómoda y segura entre dos zonas muy transitadas de la ciudad.

 

 

4. Promoción de una ciudad más accesible y sostenible: Fomentar los desplazamientos a pie reduce el uso del vehículo privado y se alinea con los objetivos de movilidad urbana sostenible del municipio.

 

 

 

Por todo lo anterior, se solicita a las autoridades competentes la intervención urgente para limpiar y adecuar este solar, proponiendo incluso su transformación en un pequeño espacio verde o sendero peatonal que permita el uso público responsable y seguro.

 

Sin apoyos

RELATOS ISLETEROS

10/06/2025  •  Asociación Pandora: Desarrollo Actitud Creadora  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El proyecto de los libros Relatos Isleteros tuvo su primera publicación en 2022 donde se editó Relatos Isleteros I, habiendo publicado ya una nueva edición, y en 2024 hemos publicado Relatos Isleteros II. Ahora solicitamos aportación económica para un NUEVO NÚMERO. Los dos anteriores han sido publicados gracias a la aportación del ayuntamiento para imprimirlos, a través de los presupuestos participativos, de cultura y de la concejalía de Distrito. El nuevo número sería editado con unas 300 páginas aproximadamente, impresión a color y abarcaría, como los anteriores, relatos de las vecinas o vecinos hechos directamente o con entrevistas que relatan la historia personal y comunal del barrio. Según las características del mismo, imprimir 500 ejemplares, calculamos que costaría unos 5.000 euros.

OBJETIVOS

Nuestro objetivo con este proyecto es rescatar la memoria de la gente del barrio de la Isleta, mujeres y hombres mayores, para que no se pierda la historia del barrio y darla a conocer a los jóvenes de la Isleta, poniendo en valor el esfuerzo y lucha de la gente que construyó el barrio, conocer sus cambios y valorar lo que se ha conseguido y de dónde venimos, y que sea un motivo de autoestima y empoderamiento.

Sin apoyos

Calle Buenos Aires

04/06/2025  •  José Miguel  •  Centro

Pavimento y aceras. Estado la mentable

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Concierto del grupo Sancocho Pop

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público general
  • Descripción: Concierto en las fiestas de Piletas.

  • Objetivo: Garantizar el acceso gratuito a espectáculos musicales de calidad.

  • Lugar: Piletas

  • Presupuesto: 2.500 €
Sin apoyos