Propuestas de inversión viables seleccionadas para la votación final
Monolito El Risco
30/04/2023 • • Centro
Queremos solicitar la instalación de varios monolitos luminosos con el nombre de: EL RISCO, que esté pintado de colorines, ya que es lo que caracteriza a nuestro barrio las casas de colores, para colocarse en diferentes puntos del barrio y tanto ciudadanos como visitantes turistas puedar hacerse fotos cuando vienen al barrio a ver la ermita de San Nicolás, las privilegiadas vistas de la parte alta de nuestro barrio o incluso cuando llegan a ver el Castillo de San Francisco. Las ubicaciones posibles podrían ser en el entorno de la ermita, en la parte alta en jardin que está entre la calle Real del Castillo y comienzo de la calle Sierra Nevada y en el espacio de la calle Sierra Nevada con la salida de la calle Nilo.
Sombra en el paseo Blas Cabrera Felipe
01/05/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Desde que se reformó la zona con el proyecto de la metroguagua, en la calle Blas Cabrera Felipe apenas quedan zonas de sombra.
Es sofocante caminar por ahí al mediodía, y como dicen las predicciones, con el tiempo será peor
Se plantaron árboles pero los que han sobrevivido son aún muy pequeños para aportar sombra.
Propongo reponer los árboles perdidos e instalar pérgolas o algún sistema que de sombra cada ciertos metros ya que es un paseo muy transitado a las horas centrales del día puesto que conecta los hospitales con la universidad
Pasillo verde y accesible
31/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En la calle Jesús Ferrer Jimeno hay un pasillo que se comunica con la calle Costa Rica, dicha zona está situada entre el CEIP Mesa y López y el IES Mesa y López.
Este pasillo es un acceso muy frecuentado por los vecinos de la zona, madres y padres, alumnos de los distintos centros educativos y trabajadores. Es una zona que está un poco descuidada, porque muchas personas llevan a sus animales para hacer sus necesidades.
En el tema de limpieza, a pesar de que los trabajadores municipales están semanalmente por la zona seguimos con los mismos problemas. Desde hace tiempo es frecuente ver cómo las hojas de las palmeras invaden el pasillo, resultando dificultoso el acceso. También muchas personas hacen uso de la aplicación LPGC Avisa, para notificar de la necesidad de limpieza de poda y heces de perros.
Por eso sería positivo invertir en esta propuesta para acabar solucionando los problemas que tenemos desde hace varios años. La propuesta seria:
1. Intentar dentro de las posibilidades que tiene esta zona de hacerlo más accesible, para que cualquier persona pueda pasar. Dado que este pasillo tiene escaleras y muchos padres, se ven obligados a levantar en peso el carro de sus hijos, también se ven afectados las personas con movilidad reducida.
2. Mejorar y aumentar la masa verde, con plantas y flores adecuadas a las características del entorno de dicha zona.
3.Colocar carteles indicando el mantenimiento y cuidado de la zona, haciendo mención a que esta prohibido dar de comer a las palomas y que se debe recoger las heces del perro.
Si logramos esto, tendremos un espacio seguro, sostenible y accesible que solo ofrece beneficios a toda persona que pase por el.
NOTA: SE EJECUTARÁ CON PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LA RAMPA PARA HACER EL ESPACIO ACCESIBLE.
Pipican en San Francisco
13/04/2023 • • Centro
Parque Canino PIPICAN
En nuestro barrio hay muchas mascotas de las cuales son la mayoría perros. Al ser un barrio de una sola calle no tienen mucho sitio para ellos poder jugar, también conlleva que nuestro barrio estén siempre llenos de excrementos.
Por eso la idea es poder colocar un PIPICAN para que nuestras mascotas jueguen , y nuestro barrio permanezca más limpio.
Pensamos que es una opción la zona que se encuentra en la zona de las canchas, ya que se está cerca del barranco y no molesta a nadie .
Mejora y renovación de rampa peatonal Escuela de Artes, Edificio Pineda.
30/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
El barrio de San Cristóbal es uno de los más antiguos y populares de la ciudad. Sus vecinos y vecinas se caracterizan por su espíritu solidario y reivindicativo, que les ha llevado a luchar por mejorar sus condiciones de vida y las de su entorno. Una de las demandas más importantes actualmente es la renovación de las rampas de acceso peatonal que unen San Cristóbal con la calle Blas Cabrera Felipe, una zona con más servicios.
Estas rampas son fundamentales para la movilidad y la integración social de los habitantes del barrio, especialmente de las personas mayores o con discapacidad, que encuentran en ellas una forma de acceder al transporte público y a otros recursos. Sin embargo, las rampas actuales presentan un estado lamentable: están llenas de grietas, baches, suciedad y carecen de iluminación. Esto supone un riesgo para la seguridad por el miedo a los delincuentes que podrían aprovechar la oscuridad para asaltar a los vecinos. Todo esto puede arreglarse con muy poca inversión a cambio de amplios beneficios para todos.
Por eso, la AA.VV Nuestra Señora del Buen Viaje ha presentado un proyecto para la renovación de las rampas, que consiste en lo siguiente:
- Asfaltar y pintar las rampas con colores vivos y señales que indiquen su uso exclusivo para peatones. Un aspecto importante del proyecto es el asfaltado de la zona inferior de acceso a la rampa. Esta zona actualmente es de tierra y presenta numerosos problemas para los transeúntes, especialmente para las personas con movilidad reducida o con carritos de bebé. El asfaltado permitirá mejorar la accesibilidad y la seguridad de los usuarios, así como evitar la erosión y el deterioro del terreno. Además, el pintado y señalizado para uso exclusivo peatonal evitará en mayor medida que motos y scooter accedan a la rampa.
- Instalar puntos de iluminación LED a lo largo de las rampas, que se enciendan automáticamente al anochecer y se apaguen al amanecer. Recomendando farolas solares ya que el espacio y el entorno lo permite.
Con este proyecto, la AA.VV Nuestra Señora del Buen Viaje pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Cristóbal, así como fomentar el respeto y el cuidado del espacio público. Además, espera contar con el apoyo y la colaboración de las autoridades competentes, que deben dar el visto bueno al proyecto y financiar su ejecución. Las rampas son una necesidad urgente para el barrio, no un lujo. Por eso, desde aquí hacemos un llamamiento a la solidaridad y a la responsabilidad de todos los agentes implicados, para que este proyecto se haga realidad cuanto antes.
- Para mejorar el aspecto y la calidad ambiental de las zonas aledañas al acceso, se propone añadir algunos parterres para colocar plantas ornamentales respetando los aparcamientos actuales. Estos parterres tendrán un diseño acorde con la estética de la zona. Con esta medida se pretende crear un ambiente más agradable y acogedor para los visitantes y los residentes de los barrios próximos.
• Objetivos que se propone con la propuesta. Especificar para qué se propone y qué se propone alcanzar.
Respecto al proyecto de la rampa, los objetivos que se proponen con la propuesta son los siguientes:
- Facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida a los barrios aledaños y a sus servicios, eliminando las carencias existentes a día de hoy y ampliamente explicadas en este proyecto.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad universal, garantizando el derecho de todas las personas a participar en la vida social y cultural de su ciudad. Mejorando la calidad de vida de todos los habitantes del barrio y del sector.
• Cualquier información u observación que se considere de interés.
Todos los vecinos del barrio aprueban la propuesta y permiten el uso de sus espacios privados para la colocación de iluminación si fuere necesario.
Adecuación y adecentamiento Calle Emilio Castelar
25/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En los últimos 20 años la calle Emilio Castelar ha sufrido un abandono y prueba de ello es el estado en el que se encuentra (mal pavimentada, escasa iluminación, aceras en mal estado, etc...)
Esta calle en la actualidad es una de las puertas de entrada del turismo de Cruceros, que tan importante es para la economía de la ciudad, así como una zona de alto tránsito de turistas debido a la reciente apertura de alojamientos turísticos a su alrededor (Hotel Lumm, Hotel Bex, Apartamentos Tusity Cool).
Se propone un adecentamiento total, no un simple lavado de cara y dado que esta calle es "sin salida" (sólo es de acceso a los garaje) hacerla rodonal lo que significa que se convertirían en vías peatonales en las que pueden circular únicamente, y de forma ocasional, los vehículos de los residentes que entren o salgan de sus respectivos garajes.
Creación de zona de aparcamientos
26/03/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
San Lorenzo casco cada vez tiene mayor número de tránsito de vehículos y los espacios de aparcamientos mas limitados, no solo en el día a día, sino cuando se realizan actos durante el año. Es por ello que proponemos la realización de un aparcamiento por encima del Centro Cívico de San Lorenzo, que sirva también para seguir quemando los fuegos artificiales en ese espacio.
Creación parque para perros
26/03/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
San Lorenzo y los barrios colindantes no poseen una zona determinada para llevar a los perros a jugar, entrenar o a un pipi can, pues en la zona hay un gran número de perros. Actualmente el terreno donde está el Centro Cívico de San Lorenzo no tiene uso concreto, pudiéndose aprovechar para diversos usos, según foto adjunta. Por tanto proponemos la creación de un Parque para perros con área de juegos y entrenamiento, agua potable y pipi can en dicho espacio, por encima del centro cívico con un área delimitada, junto a la acera, con entrada y salida por la calle Camino a Cuevas del Monte.
ADOQUINADO Y MUROS CALLE LA MORENA
30/03/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Se solicita mejoras en la calle La Morena, adoquinar y muros en dicha calle en la actualidad es de tierra que dificulta el tránsito a las personas.
Piletas, repavimentación plaza de Piletas
30/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El pavimento de la plaza de Piletas supone un peligro para niños/as que ya han experimentado caidas con cortes por los filos de las endiduras de dichas piezas. Fruto del proceso participativo realizado en el barrio de Piletas elevamos esta petición.