Toldos para frenar el sol/calor del parque infantil de Plaza de Churruca
01/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Cuando hace calor o no hay nubes el parque de Churruca se convierte en un auténtico horno y lo hace impracticable. Esto supone un riesgo para los peques, ya que pueden sufrir insolaciones o golpes de calor que son fácilmente evitables si hubiera sombras.
Por ello, con el objetivo de proteger a los niños de las olas de calor que ya estamos sufriendo, solicito la inclusión de uno o varios toldos de parque, al estilo parque insular, para que podamos utilizar el parque a cualquier hora del día de una manera segura.
Infraestructuras actos culturales
29/03/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya cuenta cada año con mayor número de actos culturales, a los que se les une las Fiestas de la Ciudad, las Fiestas Patronales de los barrios, días vecinales, etc, y las infraestructuras con las que cuenta la Concejalía son limitadas. Por tanto proponemos la compra de infraestructuras: 10 carpas 3x3m completas, 15 tarimas homologadas de diversos tamaños y alturas homologadas, escenario homologado, 50 vallas de plásticos y 8 catenarias, todo serigrafiado con el logo municipal y el nombre del distrito, ya sea para actividades organizadas por el Ayuntamiento o por las entidades vecinales y culturales del distrito.
Adecentar parque infantil del lateral del mercado central
22/03/2023 • • Centro
Aunque parezca mentira, a pesar de su reducido tamaño y de encontrarse rodeado de contenedores y una zona de carga y descarga utilizada tanto por el Mercado como por los supermercados asiáticos de la calle Barcelona, este parque es bastante utilizado. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra no parecen las más adecuadas, tanto para los niños que juegan en él como para los padres que se sientan en los bancos cercanos.
Lo más apropiado sería encontrar otro espacio en la zona para construir un parque más adecuado y seguro para los niños. En su defecto, habría que considerar la posibilidad de mejorar las condiciones actuales del parque.
Limpieza y embellecimiento de laderas , jardines y parterres del barrio
20/04/2023 • • Ciudad Alta
En el Poligono Cruz de Piedra tenemos un pequeño pulmón verde que está muriendo, las laderas están descuidadas,las palmeras y árboles de la misma estan en mal estado les falta poda, los parterres de algunas zonas del barrio están llenos de excrementos,basura,muebles,acumulación de hojas,etc. Propongo la limpieza y recuperación de estos espacios. Debemos recordar que las zonas verdes son capaces de combatir la contaminación del aire, pues los árboles absorben CO2 y producen oxígeno, regulan la temperatura y la humedad del ambiente, filtran la radiación e incluso reducen la contaminación acústica derivada del tráfico urbano el cuál está siendo un problema en la zona.
Proyecto ¡CANEM!: ¡CANarias EMprende!
26/04/2023 • • Centro
¡CANEM! es un proyecto propuesto por un grupo de organizaciones asociativas, cooperativas y académicas[1], que reúne a residentes, estudiantes, profesionales y comerciantes del Distrito Centro de la ciudad de LPGC para sensibilizarles en temas de Emprendimiento Social, Participación Ciudadana y Desarrollo Sostenible. A través de un ciclo itinerante de 6 conferencias-debate, se pondrán de relieve algunas de las cuestiones y desafíos relacionados con el emprendimiento social, informando sobre los elementos clave para desarrollar un proyecto de emprendimiento basado en los principios de la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.
Por su propia naturaleza, las estructuras basadas en el emprendimiento social (principalmente las entidades de la Economía Social como son asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo, etc.) fomentan la participación de la ciudadanía, promueven el liderazgo colectivo e integran los preceptos de la responsabilidad social de las empresas (RSE) y del desarrollo sostenible. Estos valores serán objeto de un enfoque específico en el marco de este proyecto. Efectivamente, en el centro de las cuestiones tratadas en las conferencias-debate, se sitúan los grandes ejes de reflexión y trabajo propuestos por la Agenda 2030: los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y sus correspondientes metas.
El objetivo de esta propuesta es el de promover el emprendimiento social y sostenible entre los diferentes sectores de la sociedad canaria, con el fin de crear e implementar infraestructuras participativas que generen simultáneamente plusvalía económica e impacto social, territorial y medioambiental positivo en el Distrito Centro de la ciudad de LPGC.
Ver descripción completa de la propuesta de proyecto en documento pdf adjunto.
[1] Organizaciones implicadas: (1) Cátedra UNESCO de IPD-SILOS – ULPGC (2) Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC); (3) FARAPI KOOP; (4) Red ANAGOS; (5) Alianza por la Solidaridad.
Asfalto calle Luis Benítez Inglott
21/04/2023 • • Ciudad Alta
Asfaltado de la calle Luis Benítez Inglott y Joaquín Blume. En la zona del carril de estacionamientos hay varios socavones.
Rebaje en paso de peatones calle Mariucha con calle Zaragoza
27/04/2023 • • Ciudad Alta
Zona de paso de peatones, regulada por semáforo, muy transitada (concejalía de distrito, asadero de pollos, comercios, etc.) , y con problemas de accesibilidad. No existen rebajes y hay una altura de bordillo más que considerable (entre 15cm y 20cm). Se solicita realizar rebajes.
Día del Vecino
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El día del Vecino un día a recuperar en los Barrios del Distrito V un día Participativo donde los Colectivos, Asociaciones de Vecinos y vecinos de los Barrios compartan una comida junto a un Concierto Musical y donde se debatan los futuros proyectos de mejoras en los Barrios del Distrito V de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Podría hacerse colectivamente con todas las Asociaciones del Distrito V en el Parque de la Mayordomía ó Parque Lagartario
Campo de fútbol playa en Parque de La Ballena
29/04/2023 • • Ciudad Alta
La creación de un campo de fútbol playa en el entorno municipal puede tener múltiples beneficios tanto para los ciudadanos como para el municipio en sí.
-
Fomento del deporte: El fútbol playa es una disciplina deportiva en auge que se juega en la arena y tiene una gran aceptación entre los jóvenes. La creación de un campo de fútbol playa en el parque de la Ballena puede incentivar a la práctica del deporte, fomentando un estilo de vida saludable entre la población y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
-
Potenciación del turismo: El fútbol playa es una actividad que atrae a muchos turistas, especialmente en verano. Si el municipio cuenta con un campo de fútbol playa, puede convertirse en un atractivo más para los turistas, lo que supondrá un aumento en el número de visitantes y, por tanto, un impacto económico positivo para la localidad.
-
Mejora de la oferta deportiva: La creación de un campo de fútbol playa amplía la oferta deportiva del municipio, lo que puede atraer a nuevos deportistas y equipos. Además, puede suponer la organización de eventos deportivos de fútbol playa, lo que contribuirá a la promoción del deporte y del municipio en sí.
-
Utilización de espacios municipales: La creación de un campo de fútbol playa en el parque de la Ballena, donde se encuentran actualmente los campos de voley/palas playa, actualmente en desuso e inutilizados desde su creación, supondría la utilización del un espacio. De esta manera, se estaría aprovechando un recurso que ya se posee y se estaría dándole un nuevo uso que redundará en beneficio de los ciudadanos.
En definitiva, la creación de un campo de fútbol playa en el entorno municipal puede suponer una inversión con múltiples beneficios tanto para los ciudadanos como para el propio municipio.
Subida Muros Perimetrales Campo Futbol de Costa Ayala, Instalar Visera en Gradas
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Subida de los Muros Perimetrales del Campo de Futbol de Costa Ayala e Instalar una Visera en las Gradas para el Resguardo del Sol, LLuvia y Viento.