Iluminación permanente en los túneles de acceso al barrio de San Cristóbal
04/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Se ha solicitado varias veces en estos presupuestos.
Instalación de iluminación permanente en los túneles que dan acceso desde la Zona de Escuela de Arte al barrio de San Cristóbal, y el que da acceso desde el complejo hospitalario del Insular.
Entre las 7.30 y 10 de la mañana (horario en que miles de alumnos de la escuela de Arte, deportistas que van al polideportivo Gran Canaria o estudiantes que acuden a las facultades de ciencias de la salud en las guaguas provenientes del sur de la isla, o las personas que bajan al barrio a caminar) estos túneles son dos auténticas penumbras y convierten en pasadizos de riesgo e insalubridad transitar por los mismos, por las cagadas de perros y múltiples suciedades que a diario se producen.
En esas horas el sol que aun no se ha levantado crea zonas totalmente a oscuras por lo que no sabes lo que has pisado hasta que no llegas al final.
Actualmente la iluminación de los mismos está vinculada a la iluminación del paseo, por lo que al amanecer también se apagan originando las situaciones explicadas.
Kiosco/cafetería en la Plaza entre La Montañeta y San Francisco de Paula
06/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Repito la propuesta del año pasado que es la instalación de un Kiosco/cafetería con terracita que podría ir en la plaza situada entre los barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula de Tafira (entre las calles Isla de La Graciosa, Miguel Martín Fernadez de La Torre y Alberto Monche). De un estilo al que ha instalado recientemente el Ayuntamiento en la Plaza del Pueblo de La Isleta o el nuevo parque de El Lomo Blanco.
Esta plaza es utilizada por nuestros vecinos bien para pasar el rato con los niños, darse un paseo, jugar en la cancha deportiva o ir al local municipal situado en el mismo parque. Tener un lugar donde tomar un café, refresco o comerse un bocadillo sin salir de ambos barrios es lo que le falta a esta parte de la ciudad. Finalizar la zona verde ya proyectada.
Adecentar parque infantil del lateral del mercado central
22/03/2023 • • Centro
Aunque parezca mentira, a pesar de su reducido tamaño y de encontrarse rodeado de contenedores y una zona de carga y descarga utilizada tanto por el Mercado como por los supermercados asiáticos de la calle Barcelona, este parque es bastante utilizado. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra no parecen las más adecuadas, tanto para los niños que juegan en él como para los padres que se sientan en los bancos cercanos.
Lo más apropiado sería encontrar otro espacio en la zona para construir un parque más adecuado y seguro para los niños. En su defecto, habría que considerar la posibilidad de mejorar las condiciones actuales del parque.
TALLER DE GRAFITIS CERACION DE MURALES DE LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
28/04/2023 • • Centro
CREAR UN TALLER DE GRAFITIS PARA LA CERACION DE DIFERENTES MURALES CON LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
Traslado contenedores calle Zaragoza
26/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Zaragoza nº28, existen unos contenedores que ocupan la acera, dejando sólo unos 85 cm, entre ellos y la fachada, para el paso de los peatones (una silla de ruedas no podría pasar). Se solicita su reubicación en otra zona, y la reposición de la acera, ya que esa acera es bastante transitada porque se encuentra junto a la parada de guaguas.
Acondicionamientos carriles bici
27/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En aras de una ciudad cada vez más sostenible y ante el incremento de usuarios de los carriles bici, necesitamos un asfaltado, pintado y delimitación de todos los carriles actuales, creación de rampas en los pasos de cebra (ya no solo para los usuarios de estos carriles si no también para personas con movilidad reducida), así como nuevos carriles en las zonas donde hay ausencia de carril bici (indicaciones de carril 30, dibujo de carril bici en las carreteras que también son carril bici, etc).
Hidrantes para bomberos
23/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Diego Betancor Suarez y ern la Avenida Guillermo Santana Rivero en su totalidad es necesario implantar una red de hidrantes para abastecer al servicio contra incendios. La altura de los edificios la mayoria de 12 plantas y la densidad poblaciona lobliga a tener en cuenta estas medidas de seguridad.
EL KIOSKO DE LA INFANCIA.
28/04/2023 • • Centro
Acondicionamiento y dinamización para la infancia del Kiosco de la plaza Hurtado de Mendoza (Plaza las Ranas).
Personas con sordera y su derecho a una accesibilidad comunicativa
26/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
La accesibilidad es un derecho de las personas con discapacidad, como bien se reconoce en la LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Actualmente, esto no se está cumpliendo y la discriminación hacia las personas con discapacidad, sigue siendo una realidad que sufren día a día.
Concretamente, las personas con sordera son un colectivo que requieren de la accesibilidad en la comunicación para realizar las actividades y gestiones que su día a día les supone, pero se encuentran con numerosas barreras a la hora de poder dar respuesta a sus necesidades y demandas.
En Las Palmas de Gran Canaria, según datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, hay un total de 930 personas con discapacidad auditiva reconocida, elevándose el número a todas aquellas personas que padecen una pérdida auditiva pero que, por diferentes motivos, no la tienen certificada.
Debemos tener en cuenta que la accesibilidad en la comunicación no sólo abarca a los recursos humanos como son intérpretes de lengua de signos, sino también los recursos técnicos como pudieran ser los bucles de inducción magnética o la utilización subtitulado.
Con esta propuesta, se pretende crear conciencia sobre la necesidad de que los diferentes distritos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria cuenten con los recursos de accesibilidad en la comunicación necesarios, para que las personas con sordera puedan acudir a las diferentes inmediaciones públicas y acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Para ello, con esta propuesta se solicita que la partida presupuestaria tenga el fin de incorporar, en las diferentes localizaciones públicas, bucles de inducción magnética y hacer accesible la información del ayuntamiento mediante vídeos donde se pueda incorporar la figura de la intérprete de la lengua de signos y el subtitulado, pudiendo acceder cualquier persona, independientemente del sistema de comunicación que utilice.
Solicitud cancha baloncesto en la Plaza de Tafira Baja.
15/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Buenas tardes.
Se solicita la instalación de una cancha para la práctica del baloncesto en la Plaza de Tafira Baja.
Actualmente existe una cancha que es compartida para fútbol y baloncesto. Hace unos años se instaló en esta cancha un suelo de césped artificial que permite practicar el fútbol, pero que no es apto para la práctica del baloncesto: no permite botar el balón, es resbaladizo, por lo que provoca resbalones y caídas. Sin embargo, la plaza tiene espacio suficiente para albergar varias canchas que permitan la práctica de ambos deportes por separado.
La Plaza de Tafira Baja da cabida a multitud de personas que la utilizan de forma diferenciada, como pueden ser niños que utilizan el parque de juegos; los que aprenden y montan en bicicleta, patinete o patines por la plaza; adolescentes que juegan al fútbol y al baloncesto; personas mayores que pasean o que se reúnen a charlar, etc.; pero también es punto de encuentro de vecinos y familias, chicos y chicas a la salida del colegio y además es lugar que llegada y salida de transporte público o escolar, como es el caso del IES de Tafira-Nelson Mandela.
Debe tenerse en cuenta que el barrio de Tafira Baja ha crecido en número de habitantes, siendo además un lugar de punto de encuentro, por los servicios que este barrio presta a la zona de El Fondillo, Monte Luz, Zurbarán y Tafira Alta, entre otros; además de a los alumnos y alumnas de las universidades tanto públicas como privadas de la zona y a los centros educativos del distrito, que son el CEIP Salvador Manrique de Lara, el CEIP Adela Santana, el IES de Tafira-Nelson Mandela y el CEIPS Sagrado Corazón, entro otros.
Debemos poner de manifiesto que, a pesar de que esta plaza alberga infinidad de usos y es frecuentada a diario por muchísimas personas, no ha sido reformada desde hace décadas, por lo que sería importante y conveniente reformar al menos una parte de la plaza, ya que dispone de espacios infrautilizados como pueden ser la zona lateral de la actual cancha o bien una especie de círculo con murete que se encuentra ubicado en la esquina de la plaza que linda con la curva de la carretera del Fondillo, que ocupa una superficie importante pero con limitadas posibilidades de uso por las personas usuarias de la plaza. Al lado opuesto nos encontramos con una especie de escenario fijo que igualmente resta un espacio muy valioso que podría ser destinado para el disfrute de las personas.
Actualmente se hace prácticamente incompatible la práctica de baloncesto y del fútbol al mismo tiempo por existir una única cancha. Los grupos de aficionados o deportistas de una disciplina deben esperar a que los otros acaben, por lo que es común que quienes pretenden practicar el baloncesto deban esperar hasta que oscurece, momento en el que los jugadores de fútbol abandonan la cancha. Esta no parece una situación aceptable y estaría más que justificada la instalación de una nueva cancha de baloncesto, puesto que el número de personas que practican baloncesto es tan numeroso como el de los que practican fútbol, siendo muchos de ellos jóvenes de los barrios antes señalados y en un número no menor todos estudiantes del IES de Tafira-Nelson Mandela. Significar que esta solicitud cuenta con el Vº Bº y ha sido aprobada por el Consejo Escolar del IES de Tafira-Nelson Mandela. (Se adjunta escrito del Centro).
Se debe valorar la importancia que el deporte juega en nuestra sociedad como promotor de la integración y la cohesión social, la consolidación de relaciones interpersonales, la formación de los jóvenes, puesto que además es una herramienta fundamental en la transmisión de valores en las diferentes etapas de la vida; por otro lado, el deporte mejora las relaciones personales, las habilidades individuales, la asertividad y la autoestima entre algunos grupos de riesgo. Pero quizás lo más importante, y más en un momento actual en el que la salud mental de los jóvenes está resentida, la práctica de deportes en equipo como el baloncesto reporta unos beneficios indudables para su salud física y mental.
Agradecer al Ayuntamiento de Las Palmas la iniciativa de los presupuestos participativos que permite que la ciudadanía presente sus propios proyectos.
Es por todo lo anterior por lo que se solicita la instalación de una cancha para la prácitica del baloncesto en la Plaza de Tarifa Baja.
Un cordial saludo!