PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
28/04/2023 • • Centro
Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.
Imagina Parque Arenales
11/04/2023 • • Centro
Tras la Modificación del Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria por acuerdo plenario de 30 de septiembre de 2016, la manzana comprendida entre las calles, Carvajal, Matias Padrón y Pamochamoso, tiene la clasificación de Espacio Libre, con la idea de crear un parque en dicha zona una vez expropiado todos los edificios de dicha zona.
En la actualidad hay derribado varios solares donde antes existian edificios, con un muro de cerramiento, que impiden el acceso a los solares por parte de los vecinos del barrio.
Varios de los colectivos que desarrollamos nuestra actividad en el barrio, Asociación Arenando (Gestoras del Huerto de la Chimenea), Asociación S.C. Fuera de la Portada (Co-Gestores del Centro Cívico Suárez Naranjo) y Asociación Mejor en Bici (impulsores del uso de la bicicleta en la ciudad); nos planteamos el uso de los espacios liberados para el uso de la sociedad civil, a la espera de que toda la manzana este completamente expropiada y se pueda construir el futuro parque de Arenales.
Con el proyecto Imagina Parque Arenales, planteamos mediante el equipamiento con estructuras efimeras y de facil traslado, adecuar estos espacios como lugar de encuentro de la sociedad civil; se usaran contenedores de facil transporte y con posibilidad de retirarlo sin problemas cuando el Ayuntamiento asi lo considere, asi mismo los huertos tendrán un caracter temporal, desmontándolos una vez el ayuntamiento decida poner en marcha el parque propuesto en dicho emplazamiento.
Solicitamos:
- Limpieza de los solares
- Vallado con murete y valla metálica de 2 metros (homogeneidad con la ya existente en el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo)
- Puertas con acceso para poder entrar vehiculo
- Iluminación con el alumbrado público
- Punto de Agua
- Punto de Luz
- Contenedores para espacio de Tallere de autorreparación y herramientas para las actividades.
Teléfonos de Contacto:
- Asoc. Mejor en Bici: 658394082
- Asoc. S.C. Fuera de la Portada: 630274264
- Asoc. Arenando (Huerto la Chimenea): 650740909
- AAVV Pamochamoso de Arenales: 686237089
Badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca
02/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca para reducir la velocidad de los coches ya que de por sí les cuesta frenar para cederte el paso y sabiendo que es una zona muy transitada por niños es totalmente necesario una medida de tal calibre.
ENTORNO ESCOLAR SEGURO CEO ISLAS CANARIAS.
28/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Acondicionamiento y adecuación de los espacios de acceso al CEO Islas Canarias, para garantizarle un entorno escolar seguro. Mejora de la seguridad y convivencia de los recorridos escolares hasta el centro educativo.
Día del Vecino
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El día del Vecino un día a recuperar en los Barrios del Distrito V un día Participativo donde los Colectivos, Asociaciones de Vecinos y vecinos de los Barrios compartan una comida junto a un Concierto Musical y donde se debatan los futuros proyectos de mejoras en los Barrios del Distrito V de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Podría hacerse colectivamente con todas las Asociaciones del Distrito V en el Parque de la Mayordomía ó Parque Lagartario
Rebaje en paso de peatones calle Mariucha con calle Zaragoza
27/04/2023 • • Ciudad Alta
Zona de paso de peatones, regulada por semáforo, muy transitada (concejalía de distrito, asadero de pollos, comercios, etc.) , y con problemas de accesibilidad. No existen rebajes y hay una altura de bordillo más que considerable (entre 15cm y 20cm). Se solicita realizar rebajes.
Personas con sordera y su derecho a una accesibilidad comunicativa
26/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La accesibilidad es un derecho de las personas con discapacidad, como bien se reconoce en la LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Actualmente, esto no se está cumpliendo y la discriminación hacia las personas con discapacidad, sigue siendo una realidad que sufren día a día.
Concretamente, las personas con sordera son un colectivo que requieren de la accesibilidad en la comunicación para realizar las actividades y gestiones que su día a día les supone, pero se encuentran con numerosas barreras a la hora de poder dar respuesta a sus necesidades y demandas.
En Las Palmas de Gran Canaria, según datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, hay un total de 930 personas con discapacidad auditiva reconocida, elevándose el número a todas aquellas personas que padecen una pérdida auditiva pero que, por diferentes motivos, no la tienen certificada.
Debemos tener en cuenta que la accesibilidad en la comunicación no sólo abarca a los recursos humanos como son intérpretes de lengua de signos, sino también los recursos técnicos como pudieran ser los bucles de inducción magnética o la utilización subtitulado.
Con esta propuesta, se pretende crear conciencia sobre la necesidad de que los diferentes distritos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria cuenten con los recursos de accesibilidad en la comunicación necesarios, para que las personas con sordera puedan acudir a las diferentes inmediaciones públicas y acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Para ello, con esta propuesta se solicita que la partida presupuestaria tenga el fin de incorporar, en las diferentes localizaciones públicas, bucles de inducción magnética y hacer accesible la información del ayuntamiento mediante vídeos donde se pueda incorporar la figura de la intérprete de la lengua de signos y el subtitulado, pudiendo acceder cualquier persona, independientemente del sistema de comunicación que utilice.
Iluminación permanente en los túneles de acceso al barrio de San Cristóbal
04/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Se ha solicitado varias veces en estos presupuestos.
Instalación de iluminación permanente en los túneles que dan acceso desde la Zona de Escuela de Arte al barrio de San Cristóbal, y el que da acceso desde el complejo hospitalario del Insular.
Entre las 7.30 y 10 de la mañana (horario en que miles de alumnos de la escuela de Arte, deportistas que van al polideportivo Gran Canaria o estudiantes que acuden a las facultades de ciencias de la salud en las guaguas provenientes del sur de la isla, o las personas que bajan al barrio a caminar) estos túneles son dos auténticas penumbras y convierten en pasadizos de riesgo e insalubridad transitar por los mismos, por las cagadas de perros y múltiples suciedades que a diario se producen.
En esas horas el sol que aun no se ha levantado crea zonas totalmente a oscuras por lo que no sabes lo que has pisado hasta que no llegas al final.
Actualmente la iluminación de los mismos está vinculada a la iluminación del paseo, por lo que al amanecer también se apagan originando las situaciones explicadas.
Traslado contenedores calle Zaragoza
26/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Zaragoza nº28, existen unos contenedores que ocupan la acera, dejando sólo unos 85 cm, entre ellos y la fachada, para el paso de los peatones (una silla de ruedas no podría pasar). Se solicita su reubicación en otra zona, y la reposición de la acera, ya que esa acera es bastante transitada porque se encuentra junto a la parada de guaguas.
Hidrantes para bomberos
23/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Diego Betancor Suarez y ern la Avenida Guillermo Santana Rivero en su totalidad es necesario implantar una red de hidrantes para abastecer al servicio contra incendios. La altura de los edificios la mayoria de 12 plantas y la densidad poblaciona lobliga a tener en cuenta estas medidas de seguridad.