Día del Vecino
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El día del Vecino un día a recuperar en los Barrios del Distrito V un día Participativo donde los Colectivos, Asociaciones de Vecinos y vecinos de los Barrios compartan una comida junto a un Concierto Musical y donde se debatan los futuros proyectos de mejoras en los Barrios del Distrito V de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Podría hacerse colectivamente con todas las Asociaciones del Distrito V en el Parque de la Mayordomía ó Parque Lagartario
Kiosco/cafetería en la Plaza entre La Montañeta y San Francisco de Paula
06/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Repito la propuesta del año pasado que es la instalación de un Kiosco/cafetería con terracita que podría ir en la plaza situada entre los barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula de Tafira (entre las calles Isla de La Graciosa, Miguel Martín Fernadez de La Torre y Alberto Monche). De un estilo al que ha instalado recientemente el Ayuntamiento en la Plaza del Pueblo de La Isleta o el nuevo parque de El Lomo Blanco.
Esta plaza es utilizada por nuestros vecinos bien para pasar el rato con los niños, darse un paseo, jugar en la cancha deportiva o ir al local municipal situado en el mismo parque. Tener un lugar donde tomar un café, refresco o comerse un bocadillo sin salir de ambos barrios es lo que le falta a esta parte de la ciudad. Finalizar la zona verde ya proyectada.
La Era de tierra de La Montañeta de Tafira
06/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En el cruce que da acceso a la carretera del cementerio de Tafira, entre las calles Lomo del Capón e Isla de Montaña Clara, existe, una era de tierra (terreno circular y empedrado que se usaba antiguamente para trillar los cereales) que podría rehabilitarse, colorcarle un mololito relacionado con trillar trigo y unos bancos para que nuestros mayores puedan sentarse y recordar el uso que antiguamente se le daba al lugar.
Es una forma de recordar y mantener la historia del barrio y de la zona, y, de paso, podría ser un punto de visita turistica .
TALLER DE GRAFITIS CERACION DE MURALES DE LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
28/04/2023 • • Centro
CREAR UN TALLER DE GRAFITIS PARA LA CERACION DE DIFERENTES MURALES CON LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
CIUDAD DEL CAMPO. Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El pasado diciembre de 2022 el tejado del granero se vino a abajo con todo demoliendo la pared oeste.Desde entonces los materiales extraídos del lugar están bajo la custodia municipal pero la construcción está a la interperie por lo que su deterioramiento se acelerará.El resto del entorno ha sido objeto de actos vandálicos que unidos a la desidia de las administraciones competentes en evitarlo da como resultado un lugar que desaparece a un ritmo acelerado sin un hilo de esperanza.
Solicitamos los vecinos urgentemente un proyecto que recupere el esplendor perdido para uso comunitario como la instalación en su perímetro de un centro de interpretación que cumpla el doble uso de local social comunitario porque los más de 5000 vecinos no disponemos donde reunirnos y llevar a cabo actividades como el resto de los vecinos del municipio.
Recientemente ha sido descatalogado por el Gobierno de Canaria del inventario de los BIC por lo que entiendo que cualquier acción que se llevara a cabo dependerá a partir de entonces del propio ayuntamiento.
NOTA URBANISMO: El presupuesto recoge trabajos de asesoramiento arqueológico y redacción de proyecto para obras de limpieza y desescombro., para evitar afección a los sectores de valor históricoarqueológico.
Personas con sordera y su derecho a una accesibilidad comunicativa
26/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La accesibilidad es un derecho de las personas con discapacidad, como bien se reconoce en la LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Actualmente, esto no se está cumpliendo y la discriminación hacia las personas con discapacidad, sigue siendo una realidad que sufren día a día.
Concretamente, las personas con sordera son un colectivo que requieren de la accesibilidad en la comunicación para realizar las actividades y gestiones que su día a día les supone, pero se encuentran con numerosas barreras a la hora de poder dar respuesta a sus necesidades y demandas.
En Las Palmas de Gran Canaria, según datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, hay un total de 930 personas con discapacidad auditiva reconocida, elevándose el número a todas aquellas personas que padecen una pérdida auditiva pero que, por diferentes motivos, no la tienen certificada.
Debemos tener en cuenta que la accesibilidad en la comunicación no sólo abarca a los recursos humanos como son intérpretes de lengua de signos, sino también los recursos técnicos como pudieran ser los bucles de inducción magnética o la utilización subtitulado.
Con esta propuesta, se pretende crear conciencia sobre la necesidad de que los diferentes distritos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria cuenten con los recursos de accesibilidad en la comunicación necesarios, para que las personas con sordera puedan acudir a las diferentes inmediaciones públicas y acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Para ello, con esta propuesta se solicita que la partida presupuestaria tenga el fin de incorporar, en las diferentes localizaciones públicas, bucles de inducción magnética y hacer accesible la información del ayuntamiento mediante vídeos donde se pueda incorporar la figura de la intérprete de la lengua de signos y el subtitulado, pudiendo acceder cualquier persona, independientemente del sistema de comunicación que utilice.
Alegría en los patios
28/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Soy el presidente del AMPA del CEIP SANTA CATALINA, un colegio especial por sus características socioculturales, ya que es un centro al que acuden una gran cantidad de alunos de diferentes nacionalidades. Muchos de estos alumnos vienen de situaciones muy complicadas en sus países, como las guerras (Ucrania y Rusia), confrontación entre guerrileros y paramilitares (Colombia), pandillismo (Honduras y El Salvador), motivos religiosos (Malí, Mauritania) o simple pobreza (Venezuela, Cua, Senegal, Marruecos, Sáhara Occidental, Congo, etc).
El patio del colegio está sin pintar, y al centro y al AMPA se nos ha ocurrido que sería maravilloso poder pintar todo el muro del patio con motivos alegres y frases o dichos de todos los países reprsentados en el centro, para poder trasladar a los estudiantes un poco de alegría, esa que quizá les es difícil encontrar al haber tenido que irse de sus países y llegar a uno extranjero.
Evidentemente es un gasta que se escapa del presupuesto del que dispone el centro y el propio AMPA, así que nos gustaría probar suerte con estos proyecos del Ayuntamiento.
Muro contención en ladera calle Farnesio
18/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Debido a los grandes desprendimientos que se están sucediendo en esta calle Farnesio a lo largo de toda la longitud de la ladera comprendida desde los número 83 hasta la curva que continua hasta el número 67, donde desde hace años se producen problemas de caídas contínuas de rocas y tierra, provocando en numerosas ocasiones problemas en el tráfico, y el contínuo peligro que supone para los peatones el caminar por la posibilidad de caída de rocas de gran tamaño.
La calle no dispone de acera, tan solo en un pequeño tramo de la misma, lo que pone aún más en peligro a los vehículos que circulan como a los peatones, que no disponen de una zona segura por la que transitar.
Se adjuntan imágenes de las últimas rocas que se han caído.
Rogamos se tenga en cuenta esta necesidad para que se realice:
- Muro de contención
- Malla de protección
- Acera en toda la longitud de la vía
- Arcén y cuneta
Muchas gracias
REHABILITACION SUBIDA EL SALVIAL (TENOYA)
13/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
La subida a la calle El Salvial en Tenoya esta en bastante deterioro. Es la subida principal que se tiene y muy transitada. A la izquierda se aparcan vehículos y el tramo que queda libre para la circulación hay que tener cuidado si suben peatones pues está en mal estado. Hay partes en las que hay socavones con el riesgo de que alguien pueda caer.
Asfalto calle Luis Benítez Inglott
21/04/2023 • • Ciudad Alta
Asfaltado de la calle Luis Benítez Inglott y Joaquín Blume. En la zona del carril de estacionamientos hay varios socavones.