Volver

Presupuestos participativos

Ladera Ceip Asturias

Creación de terrazas naturales para evitar las escorrentías en el CEIP Asturias

21/06/2022  •  Juliana  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

En época de lluvias aparece en el colegio un problema de corrimiento de tierras. Los muros exteriores sostienen laderas con tierra y se ven insuficientes para proteger al colegio cuando el agua es abundante, incluso algún año los lodos han llegado al interior de las aulas. Esto supone un peligro constante que es necesario afrontar, ya que por la situación del colegio en la ladera de la montaña, hace que el muro se resienta cada año, observándose grietas que se amplían a lo largo del tiempo.

Esta situación requiere el estudio y reparación de dichas grietas, además de introducir un elemento que disminuya la carga que soportan estos muros, y que agarre la tierra que se encuentra en estas laderas.

Consultando con técnicos especialistas, nos han recomendado introducir la planta Vetiver. Está planta por sus características sirve para la estabilización de taludes, el control de erosión superficial de los suelos, la descontaminación de suelos, y múltiples aplicaciones de protección ambiental. El sistema Vetiver logra estabilizar los terrenos inclinados y expuestos a la erosión. La manera de aplicarlo sería el establecimiento de barreras vivas con plantas Vetiver, de esta manera se forman muros de contención naturales gracias a las características de sus raíces, las cuales se entrelazan entre sí armando el terreno. Las barreras estrechas de la hierba dispersan el agua de lluvia a través de la pendiente, actuando como filtro para atrapar el sedimento de la erosión y reduciendo la velocidad de salida del agua debido a la filtración en el terreno de la mayor parte de estas aguas.

Para el mantenimiento de esta vegetación habría que ampliar el riego automático.

Esperamos que esta propuesta pueda llevarse a cabo por lo urgente que es atajar este problema.

 

15.000,00 €
Screenshot_20220606-184909_Earth.jpg

Colocación de pasamanos o valla semicircular

06/06/2022  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

  1. Colocación de un pasamanos o  valla semicircular como el de la imagen ,pero en acero inoxidable y no en hierro.
  2. Responde al interés general de l@s vecin@s y escolares  que transitan la zona.
  3. En 60 años nunca se le ha dotado a esa escalera de esa infraestructura demandada 
  4. Facilitaría el tránsito de todo el conjunto poblacional que por ella pasa.
  5. Han habido algunas caídas a lo largo de los años ,algun@ ha terminado en la vía que la colinda.
  6. La dotarla de la seguridad que a día de hoy no tiene.
  7. Muchos años solicitándola por l@s vecin@s y nunca se ha atendido esta petición.
14.000,00 €
Dispositivos reductores velocidad

Prevención accidentes en Siete Palmas – instalación de reductores de velocidad

26/06/2022  •  AAVV Siete Palmas-Heraclio  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

En las calles y avenidas de Siete Palmas, por sus características, los limites de velocidad no son respetados, produciéndose múltiples incidentes y atropellos en pasos de peatones y en intersecciones. Si bien esto se podría evitar respetando la señalización y normativa vigente, o estableciendo controles periódicos de exceso de velocidad, es preciso la instalación de medios físicos para mejorar la seguridad de las vías.

La Orden FOM/3053/2008, de 23 de septiembre, aprueba la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de conseguir reducir la velocidad en aquellos puntos en los que exista un riesgo potencial.

Para ello solicitamos a la Unidad Técnica de Vías y Obras realice el estudio pertinente para la instalación de reductores de velocidad fabricados “in situ”, entendiendo que su coste es asumible, no superando el máximo de 3.000 euros, según consta en anteriores códigos de proyecto, calificados como "ganador" y ejecutados. (ver documento adjunto).

Si el coste de la instalación de los popularmente llamados “lomos de asno” fuera razón para la declaración de inviabilidad, proponemos la instalación de reductores de velocidad prefabricados, los cuales suponen un presupuesto de instalación menor (rondando los 100 euros/metro lineal). Existen numerosas calles de nuestra capital donde se han instalado los mismos, no siendo óbice el inconveniente sonoro producido al rebasarlos.

Los puntos prioritarios de instalación de reductores de velocidad serían los siguientes:

  • c/ Lomo La Plana (inmediaciones de Adepsi)
  • c/ Lomo La Plana (tramo CEIP Martín Chirino)
  • c/ Fondos de Segura, esq. Lomo San Lázaro (anterior a paso de peatones)
  • c/ Lomo San Lázaro, esq. Lomo La Plana (anterior a paso de peatones)
  • Avenida Pintor Felo Monzón, entre Archivero Joaquín Blanco Montesdeoca y Las Borreras.
52.000,00 €

Rebajes de aceras en la calle Tauro entre Gordillo y Pérez Muñoz

22/06/2022  •  Javier19  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

Realización de rebajes de aceras en la calle Tauro, en La Isleta, entre la calle Gordillo y Pérez Muñoz.

23.000,00 €
VOPIA (Voces del Órgano de Participación Infantil y Adolescente)

“Aprende a ser un adulto”

17/06/2022  •  Javitabi  •  Ciudad Alta

Talleres sobre convivencia, inteligencia emocional, cocina sana, economía…

15.000,00 €
1.jpg

Lomo de asno en Pintor Felo Monzón (bajada)

15/06/2022  •  rafacarri  •  Ciudad Alta

Completar la bajada de Pintor Felo Monzón con lomos de asno. Algunos pasos de peatones tienen y otros no. La cuesta es pronunciada y es la forma de asegurar que los coches van a la velocidad permitida.

27.000,00 €
JORNADAS SENSIBILIZACIÓN

JORNADAS SOBRE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

20/06/2022  •  ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE  •  Centro.

Obra ejecutada.

La Esclerosis Múltiple (en adelante EM) es un trastorno neurológico que puede convertirse en una enfermedad crónica-progresiva, desmielinizante y, por lo tanto, degenerativa. Esta enfermedad afecta en un tanto por ciento elevado a la condición física y incide, aunque en menor proporción a la capacidad psíquica. Suele hacer su aparición entre los 20 y los 40 años, manifestándose en una proporción doble en mujeres que en hombres.

En el Estado Español estaban contabilizados en el año 2020 unas 48.000 personas con esclerosis múltiple, según el grupo de enfermedades desmielinizantes de la sociedad española de neurología, y cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. Si bien no se ha tenido acceso a estudios epidemiológicos recientes por regiones, haciendo una simple regla de tres (en la que no se han tenido en cuenta factores reductores como la edad, ni las diferencias en fecha ni metodología de cálculo de las cifras poblacionales, entre otras contribuciones al margen de error) resultaría que cerca de 465 personas sufren esclerosis múltiple en el municipio

Siendo considerada la 2ª causa de discapacidad entre jóvenes adultos en las islas canarias, sigue siendo alarmante el nivel de desconocimiento sobre la enfermedad y sus implicaciones físicas, psicológicas y sociales. Es por eso que resulta fundamental el desarrollo de jornadas de información y sensibilización que den oportunidad a la ciudadanía de conocer la enfermedad, dar voz a las personas afectadas y construir espacios de encuentro y reflexión. 

A través de estas jornadas se pretende sensibilizar e informar a la población sobre la enfermedad y su implicación física, psíquica y social, así como reflexionar y crear espacios de construcción colectiva sobre diferentes aspectos (salud, participación, accesibilidad, derechos integración social) que fomenten y generen la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y su integración en sociedad. 

Las Jornadas servirán, por una parte, como espacio de sensibilización e información sobre la esclerosis múltiple, actualización sobre el diagnóstico, tratamiento e intervención con personas afectadas, y por otro, como espacio de reflexión y análisis sobre materias fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.

OBJETIVOS

Informar, sensibilizar y concienciar a la población sobre la Esclerosis Múltiple

Dar a conocer los nuevos avances en diagnóstico y tratamiento con personas afectadas de Esclerosis Múltiple

Reflexionar y construir de forma colectivas aspectos fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y su integración social

5.000,00 €
Estado Lugar Hoya Ponce

Repavimentación Lugar Hoya Ponce

03/06/2022  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

El pavimento del Lugar Hoya Ponce se encuentra en deterioro debido a su antigüedad, más de 20 años, y la falta de mantenimiento. Además posee una zona alquitranada y otra de cemento y tierra. Por lo que proponemos su repavimentación completa.

132.000,00 €
Zona propuesta para la instalación de aparatos biosaludables

Parque biosaludable Secadero I y III

19/06/2022  •  YNM  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El Secadero I y III carece de espacio de aparatos con fines biosaludables y requiere un espacio de este tipo. En el barrio vive mucha gente mayor que necesita una zona acondicionada para practicar deporte y ejercicio. Además de este espacio se puede beneficiar mucha gente ya que se hacen rutas a pie para hacer ejercicio entre el Secadero y El Batan y el espacio que proponemos es aprovechado para hacer un descanso de la ruta y podrían aprovechar para hacer estiramientos y actividades. La zona propuesta es una pequeña plazoleta junta a la parada de guaguas de la línea 70 en el Secadero III (situada en la confluencia de las calles Arminian y Purpurania).

15.000,00 €
CALLE TIBURÓN.jpg

MUROS Y ESCALERAS DE LA CALLE TIBURÓN

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

Pintar muros de la misma calle, así como, elaborar un mural identificativo para el barrio (a la altura del número 4) con participación ciudadana y colectivo de arte. También, continuar la creación del mar en los escalones (de principio de la calle hasta la calle El Choco).

6.000,00 €