Volver

Presupuestos participativos

Virgen del Pilar 28

Guardias muertos/reductores de velocidad

24/06/2022  •  Rafael Alemán  •  Ciudad Alta

Propongo la colocación de reductores de velocidad en la C/Virgen del Pilar a la altura de los números 16 y 28.

Muchos conductores no respetan los pasos de peatones y es un peligro cruzar. En las proximidades hay una guardería, colegio, parque...

Gracias!!!

18.000,00 €
FUNDACIÓN ADSIS

PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ

21/06/2022  •  Fundación Adsis  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El presente proyecto, se trata de un proyecto enfocado a favorecer la PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA de la ciudadanía perteneciente al DISTRITO CONO SUR-VEGUETA-TAFIRA.

Se enmarcará en el ámbito de INTERVENCIÓN SOCIAL, entendiéndose como un conjunto de acciones y/o actividades organizadas de manera formal y respondiendo a las NECESIDADES SOCIALES detectadas por el equipo técnico y voluntario de FUNDACIÓN ADSIS, las entidades colaboradoras en la actualidad del PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ y las peticiones de la propia ciudadanía.

La acción social, además de desarrollarse en los espacios individual y comunitario, se guiará por criterios o principios de prevención, proximidad, integralidad, continuidad, interdisciplinariedad, personalización, normalización, integración, participación y eficiencia.

Durante toda la ejecución del proyecto se perseguirá la PREVENCIÓN, SENSIBILIZACIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO DE LA CIUDADANIA A LOS CIRCUITOS NORMALIZADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

15.000,00 €
Zona propuesta para la instalación de aparatos biosaludables

Parque biosaludable Secadero I y III

19/06/2022  •  YNM  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El Secadero I y III carece de espacio de aparatos con fines biosaludables y requiere un espacio de este tipo. En el barrio vive mucha gente mayor que necesita una zona acondicionada para practicar deporte y ejercicio. Además de este espacio se puede beneficiar mucha gente ya que se hacen rutas a pie para hacer ejercicio entre el Secadero y El Batan y el espacio que proponemos es aprovechado para hacer un descanso de la ruta y podrían aprovechar para hacer estiramientos y actividades. La zona propuesta es una pequeña plazoleta junta a la parada de guaguas de la línea 70 en el Secadero III (situada en la confluencia de las calles Arminian y Purpurania).

15.000,00 €
Screenshot_20220606-165508_Earth.jpg

Fresado y repavimentación integral de la calle Singra en sus dos tramos por los

06/06/2022  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

  1. Responde a la demanda de l@s  vecin@s de la zona.
  2. Presenta múltiples bacheos a lo largo y ancho de la vía ,también grietas y algún agujero.
  3. Se presentó en la pasada edición de presup partic no saliendo aprobada por muy pocos votos.
  4. No sé asfalta desde hace más de 20 años.
  5. Las aceras en algunos tramos estàn al nivel de la propia vía.
  6. Por ello pedimos su inclusión como viable o a  través del plan de asfaltado de la ciudad.
23.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Taller infantiles

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

Actividades infantiles en el Cortijo de San Gregorio, dinamización, ocio y tiempo libre, refuerzo educativo

15.000,00 €
estado Lomo del Calvario 11-13

Pavimentación Lomo del Calvario 11-13

01/06/2022  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

La vía Lomo del Calvario que da acceso a los números 11 y 13 de gobierno se encuentra en un estado lamentable de conservación con socavones, creando un problema de seguridad para los vehículos pues debido también a su elevada pendiente muchos rozan al entrar y salir de la calle. Proponemos la pavimentación de dicha calle para mejorar sus condiciones y el acceso a las viviendas que en ella se encuentran.

22.000,00 €
caca_de_perros.jpg

Concienciar a la población sobre el uso de espacios públicos por sus mascotas

20/06/2022  •  Juan Luis Talavera Ortiz  •  Ciudad Alta

NOTA:  De esta propuesta sale a votación los carteles y folletos, jornadas informativas en centros educativos, paseos informativos y recogida de residuos con voluntarios. Por un total de 15000 euros, evaluado por Salud Pública.

El resto de acciones forman parte de un proyecto integral urbanístico que afecta al barranco de La Ballena.

 

 

En el uso del Parque de La Ballena  confluyen varios barrios: Escaleritas, Chumberas, parte de Schamann, La Feria. El Pilar y Urbanización Sansofé por citar los más cercanos. Es muy frecuente el uso de ese espacio por perros acompañados de sus dueños.

Hay muchos dueños de perros que cumplen la normativa de uso de espacios públicos por sus mascota, pero también existen muchas personas que las sacan de paseo sin agua para los orines o bolsas para excrementos, por lo que es muy frecuente ver excrementos de todos los tamaños por todas las zonas del Parque, en algunos casos de forma muy notoria y desagradable, o uj olor a orines intenso sobre todo cuando el calor aprieta.  Parte de los dueños de mascotas parecen haber olvidado la obligatoriedad del uso del agua y las bolsas de recogida de excrementos como parte del paseo de sus mascotas. Cualquier parterre, solar o parque parece ser un espacio abierto para que sus perros orinen o defequen, lo que representa un problema de salud pública.

Asimismo, es común el paseo de perros de gran envergadura o de razas especiales sin correa ni collar como establece la normativa.

Dado que esto evidencia una clara falta de información y concienciación, de valores y responsabilidad cívica y de buen uso de los espacios públicos por algunos de los dueños de las las mascotas (está claro que estas actitudes no las llevarían a cabo en sus casas), se hace necesario poner en marcha una campaña de información y concienciación en la zona que consiga mejorar esta situación y aumentar la conciencia en el buen uso de los espacios y cuidado de las mascotas.

Para ello proponemos un plan de acción en el que la sanción sea el último instrumento a emplear::

a) Instalación de paneles informativos en las entradas al Parque y en las zonas de mayor uso por parte de las mascotas sobre las normas a cumplir por sus dueños y cuantía de las infracciones.

b) Aumentar el número de papeleras a lo largo del Parque ya que existen zonas en las que prácticamente son inexistentes para facilitar la recogida de excrementos y otros desechos.

c) Repartir trimestralmente un folleto informativo en el Parque a los dueños de perros sobre el buen cuidado de los mismos y el buen uso de los espacios públicos por sus mascotas.

d) Reparto semestral de un folleto informativo en los barrios colindantes.

e) Realizar jornadas informativas cuatrimestrales en los colegios e IES de la zona sobre el buen uso de los espacios públicos por parte de los dueños de mascotas y el buen cuidado de los mismos.

f) Realizar mensualmente en turno de mañana y tarde paseos informativos a los de la policía de barrio por el Parque. Actuara de forma disuasoria y educativa sobre los casos que lo requieran.

g) Dado el excesivo número de perros en las zonas plantear la posibilidad de apertura de otro parque para perros en las inmediaciones del puente para tener un espacio controlado de convivencia para las mascotas. Mejorar el ya existente sobre todo en la iluminación y en los paneles informativos. Desparasitación y limpieza periódica de los mismos informando en paneles..

h) Realizar dos batidas de limpieza al año, con voluntarios y escolares, de excrementos de perros y otros residuos separándolos por tipología con la finalidad de concienciar sobre el impacto de los residuos en los espacios urbanos. Al final de cada batida se pesará el resultado de lo recogido y se publicarán en los paneles informativos y en los espacios de redes sociales que el Ayuntamiento y los participantes estimen oportuno.

 

15.000,00 €

COTA CERO DE LOS PASOS DE PEATONES

16/06/2022  •  FELIX ALONSO FALCON  •  Centro.

La mayoria de los pasos de peatones no cumplen la normativa de accesibilidad universal que tienen que estar a ras del asfalto de las carreteras. Esa situación ocasionas caida a personas con movilidad reducida y además el paso de carritos infantiles y carros de la compra. 

Solcitamos que al menos se revise las calles mas soiicitadas: Leon y Castillo, Luis Doresre Silva, Pio XII, Tomás Morales. 

 

38.000,00 €
Placa

Placa

01/06/2022  •  Liliana Moreno  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Necesitamos la colocación de la placa para la calle Verderón en almatriche alto. Ya que la placa que tenemos es con nombre no real y colocada por los vecinos. 

615,00 €
3bee30ee-e92b-44de-b757-0717e30ba0d0_21-9-aspect-ratio_default_0.jpg

ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO

20/06/2022  •  Mi Barrio El Tuyo La Isleta  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO

En el periodo navideño se iluminan multitud de calles en la ciudad con guirnaldas de luz,

alumbrado con diferentes formas y árboles o figuras navideñas de luz.

En La Isleta unicamente se alumbra la calle Juan Rejón-La Carretera y se pone el tradicional

árbol ,de navidad en la plaza de Saulo Torón, quedando el resto del barrio de La Isleta y Las

Coloradas sin ningún tipo de iluminación.

Es por ello que se propone como presupuesto participativo la siguiente iluminación navideña.

60.000,00 €