Volver

Presupuestos participativos

Ladera Ceip Asturias

Creación de terrazas naturales para evitar las escorrentías en el CEIP Asturias

21/06/2022  •  Juliana  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

En época de lluvias aparece en el colegio un problema de corrimiento de tierras. Los muros exteriores sostienen laderas con tierra y se ven insuficientes para proteger al colegio cuando el agua es abundante, incluso algún año los lodos han llegado al interior de las aulas. Esto supone un peligro constante que es necesario afrontar, ya que por la situación del colegio en la ladera de la montaña, hace que el muro se resienta cada año, observándose grietas que se amplían a lo largo del tiempo.

Esta situación requiere el estudio y reparación de dichas grietas, además de introducir un elemento que disminuya la carga que soportan estos muros, y que agarre la tierra que se encuentra en estas laderas.

Consultando con técnicos especialistas, nos han recomendado introducir la planta Vetiver. Está planta por sus características sirve para la estabilización de taludes, el control de erosión superficial de los suelos, la descontaminación de suelos, y múltiples aplicaciones de protección ambiental. El sistema Vetiver logra estabilizar los terrenos inclinados y expuestos a la erosión. La manera de aplicarlo sería el establecimiento de barreras vivas con plantas Vetiver, de esta manera se forman muros de contención naturales gracias a las características de sus raíces, las cuales se entrelazan entre sí armando el terreno. Las barreras estrechas de la hierba dispersan el agua de lluvia a través de la pendiente, actuando como filtro para atrapar el sedimento de la erosión y reduciendo la velocidad de salida del agua debido a la filtración en el terreno de la mayor parte de estas aguas.

Para el mantenimiento de esta vegetación habría que ampliar el riego automático.

Esperamos que esta propuesta pueda llevarse a cabo por lo urgente que es atajar este problema.

 

15.000,00 €
CALLELASALEMA.jpg

MURO Y ESCALERAS DE LA CALLE LA SALEMA

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Pintar un mural con participación ciudadana y colectivo de arte, asimismo, pintar los escalones con olas de mar.

4.000,00 €
CALLE TIBURÓN.jpg

MUROS Y ESCALERAS DE LA CALLE TIBURÓN

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Pintar muros de la misma calle, así como, elaborar un mural identificativo para el barrio (a la altura del número 4) con participación ciudadana y colectivo de arte. También, continuar la creación del mar en los escalones (de principio de la calle hasta la calle El Choco).

6.000,00 €
Entrada al instituto

Mejora del tráfico de la C/ Pintor Juan Guillermo.

26/06/2022  •  AMPA ARENAS (CEIP SANTA BÁRBARA )  •  Ciudad Alta

NOTA: Esta propuesta saldrá solo a votación el pintado del muro por parte de Participación Ciudadana con un coste de 8.000 euros. El resto de la propuesta es considerada inviable por el servicio competente:

Educación: 

La presente propuesta incluye diferentes acciones que pudieran involucrar a diversas concejalías e instituciones Con respecto a la creación de una nueva puerta de acceso al CEIP Santa Bárbara, las competencias municipales en materia educativa son el mantenimiento y conservación de los centros públicos de infantil y primaria, la creación de una nueva puerta de acceso tiene la consideración de obra nueva siendo ésta una competencia de la consejería de educación, el mantenimiento de la misma, posteriormente a su construcción, es competencia del ayuntamiento. Por otro lado la elaboración de los planes de evacuación y emergencia de los centros educativos es competencia de la consejería de educación es por ello que cualquier aspecto relacionado con esta materia debe ser informada por la consejería de educación. Sobre la viabilidad de una nueva puerta de acceso y su afección a la circulación y movilidad de los vehículos y peatones, esta concejalía no tiene competencia en dicha materia y debería ser informada por la concejalía de movilidad y/o el servicio de tráfico. En referencia al pintado de muros exteriores con murales alusivos a valores cívicos, esta concejalía carece de personala adecuado para su implementación, pujdiéndo se objeto de la concejalía de participación ciudadana la cual ya ha realizado esta tipo de actuaciones en otros centros educativos, habida cuenta de que la misma persigue una mejor relación del centro con la comunidad donde está inmerso. El ajardinamiento de zonas exteriores a los centros educativos no es competencia de esta concejalía pudiendo informar la concejalía de parques y jardines.

El alumnado del CEIP Santa Bárbara e IES Guanarteme necesita un espacio educativo que promueva la convivencia en todas sus etapas escolares.

Por ello, se propone la creación de una puerta de acceso directo al CEIP Santa Bárbara, ya que actualmente el centro no tiene entrada propia, lo que conlleva que se tenga que compartir con el instituto. Gracias a esto, se solucionarán problemas al coincidir las entradas y salidas de los escolares con las clases del instituto cuyo ruido dificulta la concentración en el aula, se evitarán posibles incidentes a la hora de una evacuación por emergencia ya que alumnado y trabajadores disponen únicamente de una puerta de difícil acceso y otra a un parking, y a su vez, se reducirán los problemas de tráfico en horas puntas en el barrio, pudiendo derivar a los padres y madres por dos calles diferentes, que incluso incluyen salidas del barrio distintas, evitando las aglomeraciones en la rotonda de salida de La Minilla.

Asimismo, se propone pintar los muros que rodean al recinto escolar con murales que promuevan valores cívicos, de respeto y tolerancia, como contra el acoso escolar o el racismo, promoviendo la inclusión de todos en la sociedad. Este proyecto quiere conseguir una integración del recinto escolar/instituto en el barrio, con la mejora del tráfico y el embellecimiento de la zona, por lo que también se solicita el condicionamiento de las zonas ajardinadas entorno al recinto para fomentar el respeto por la naturaleza y la conservación de la flora autóctona canaria, ya que dichas zonas ajardinadas están abandonadas y se encuentran en ocasiones llenas de residuos, lo cual hace que la imagen del barrio se vea deteriorada.

8.000,00 €

Reasfaltado de vías y pintar

09/06/2022  •  Rosy Quintmar  •  Ciudad Alta

Mi propuesta es que asfalten la calle y los aparcamientos en plaza García escámez y a su vez también terminen de arreglar  la plaza y que pinten además los muros que les competen, los jardines y parterres que están por toda esta zona entre el polvorín y la calle Rafael mesa y López todo esto pintarlo y asfaltar no porque la verdad que la entrada a los aparcamiento de plaza García escámez están que da hasta pena de verlo y los muros de los parterres que lindan con la urbanización plaza García escámez (antiguos pabellones militares) están todos agrietados y viniéndose abajo y habria que hacer una poda y un arreglo de esos mismos muros y replantar flores porque está todo bastante abandonado. También es cierto que al pipican que tenemos por aquí habria que levantarle un muro por la parte más baja puesto que está en una calle con bastante inclinación y cuando llueve pues toda la tierra y demás desechos de los mismos perros pues vienen a parar todo frente al portal de mi casa y de la casa de los vecinos con lo cual me parece que habría que mirar ese pipican y mejorarlo.

       gracias

114.000,00 €
mar.jpg

MURO CALLE ESTRELLA DE MAR

20/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Solicitamos la realización de un mural (en la entrada al callejón) con participación ciudadana y un colectivo de arte.

3.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Taller grafitti

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Taller pintura muros del barrio

5.000,00 €
Screenshot_20220606-165508_Earth.jpg

Fresado y repavimentación integral de la calle Singra en sus dos tramos por los

06/06/2022  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

  1. Responde a la demanda de l@s  vecin@s de la zona.
  2. Presenta múltiples bacheos a lo largo y ancho de la vía ,también grietas y algún agujero.
  3. Se presentó en la pasada edición de presup partic no saliendo aprobada por muy pocos votos.
  4. No sé asfalta desde hace más de 20 años.
  5. Las aceras en algunos tramos estàn al nivel de la propia vía.
  6. Por ello pedimos su inclusión como viable o a  través del plan de asfaltado de la ciudad.
23.000,00 €
APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

02/06/2022  •  Funcasor  •  Centro.

El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva. 

Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden variar en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitando en determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tecnológicos para hacerles llegar la información.  La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieran según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva. 

Asimismo, se pretende llevar a cabo una labor informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc.  

Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesita para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma. 

3.000,00 €
CALLEPÁRROCOJOSÉQUINTANASÁNCHEZ.jpg

MUROS DE LA CALLE PÁRROCO JOSÉ QUINTANA SÁNCHEZ

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Se solicita reparar y pintar los muros de ambos lados de la calle (desde la rotonda donde se ubica el bar Torres hasta el número 16), además de posible mural participativo con motivos marineros.

40.000,00 €