Mejora del tráfico de la C/ Pintor Juan Guillermo.
26/06/2022 • • Ciudad Alta
NOTA: Esta propuesta saldrá solo a votación el pintado del muro por parte de Participación Ciudadana con un coste de 8.000 euros. El resto de la propuesta es considerada inviable por el servicio competente:
Educación:
La presente propuesta incluye diferentes acciones que pudieran involucrar a diversas concejalías e instituciones Con respecto a la creación de una nueva puerta de acceso al CEIP Santa Bárbara, las competencias municipales en materia educativa son el mantenimiento y conservación de los centros públicos de infantil y primaria, la creación de una nueva puerta de acceso tiene la consideración de obra nueva siendo ésta una competencia de la consejería de educación, el mantenimiento de la misma, posteriormente a su construcción, es competencia del ayuntamiento. Por otro lado la elaboración de los planes de evacuación y emergencia de los centros educativos es competencia de la consejería de educación es por ello que cualquier aspecto relacionado con esta materia debe ser informada por la consejería de educación. Sobre la viabilidad de una nueva puerta de acceso y su afección a la circulación y movilidad de los vehículos y peatones, esta concejalía no tiene competencia en dicha materia y debería ser informada por la concejalía de movilidad y/o el servicio de tráfico. En referencia al pintado de muros exteriores con murales alusivos a valores cívicos, esta concejalía carece de personala adecuado para su implementación, pujdiéndo se objeto de la concejalía de participación ciudadana la cual ya ha realizado esta tipo de actuaciones en otros centros educativos, habida cuenta de que la misma persigue una mejor relación del centro con la comunidad donde está inmerso. El ajardinamiento de zonas exteriores a los centros educativos no es competencia de esta concejalía pudiendo informar la concejalía de parques y jardines.
El alumnado del CEIP Santa Bárbara e IES Guanarteme necesita un espacio educativo que promueva la convivencia en todas sus etapas escolares.
Por ello, se propone la creación de una puerta de acceso directo al CEIP Santa Bárbara, ya que actualmente el centro no tiene entrada propia, lo que conlleva que se tenga que compartir con el instituto. Gracias a esto, se solucionarán problemas al coincidir las entradas y salidas de los escolares con las clases del instituto cuyo ruido dificulta la concentración en el aula, se evitarán posibles incidentes a la hora de una evacuación por emergencia ya que alumnado y trabajadores disponen únicamente de una puerta de difícil acceso y otra a un parking, y a su vez, se reducirán los problemas de tráfico en horas puntas en el barrio, pudiendo derivar a los padres y madres por dos calles diferentes, que incluso incluyen salidas del barrio distintas, evitando las aglomeraciones en la rotonda de salida de La Minilla.
Asimismo, se propone pintar los muros que rodean al recinto escolar con murales que promuevan valores cívicos, de respeto y tolerancia, como contra el acoso escolar o el racismo, promoviendo la inclusión de todos en la sociedad. Este proyecto quiere conseguir una integración del recinto escolar/instituto en el barrio, con la mejora del tráfico y el embellecimiento de la zona, por lo que también se solicita el condicionamiento de las zonas ajardinadas entorno al recinto para fomentar el respeto por la naturaleza y la conservación de la flora autóctona canaria, ya que dichas zonas ajardinadas están abandonadas y se encuentran en ocasiones llenas de residuos, lo cual hace que la imagen del barrio se vea deteriorada.
Jornadas Aprendizaje-Servicio (ApS)
20/06/2022 • • Centro.
El Aprendizaje-Servicio es una herramienta sociopedagógica que pone en relación los aprendizajes que se adquieren a través de proyectos de educación no formal y/o de educación formal, con realidades sociales donde existe una necesidad social. La puesta en práctica de esos aprendizaje impactan en la necesidad social para resolverla o generar una mejora del bienestar colectivo y comunitario.
Cada vez son más las iniciativas que se están impulsando en nuestro entorno, es necesario visibilizarlas y ponerlas en valor. Las personas que aportan su servicio a través de sus competencias, y los/as ciudadanos/as receptores/as del mismo, transfieren un conocimiento recíproco, desarrollan habilidades y actitudes que contribuyen a ejemplificar un modelo de actuación que promueve la participación, la democracia, el compromiso, la responsabilidad, la empatía, la tolerancia y la convivencia,
Es por ello que la celebración de unas jornadas permitirá que se expongan las experiencias, y se genere un espacio de aprendizaje colectivo, favoreciendo las alianzas para impulsar nuevos proyectos ApS, respondiendo a ello al ODS17.
Cambiar barandilla por importante deterioro y que sea adaptada a la normativa
20/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
La barandilla situada en la calle Schubert , en el barrio de Casablanca 1, a la altura del bloque número 8 debe ser reemplazada puesto que tiene un importante deterioro: rotura y falta de anclajes a la acera.Lo que supone un peligro para la ciudadanía sobretodo para los más pequeños.
Por otro lado habría que ajustarla a la normativa vigente en cuestion de seguridad
ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO
20/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO
En el periodo navideño se iluminan multitud de calles en la ciudad con guirnaldas de luz,
alumbrado con diferentes formas y árboles o figuras navideñas de luz.
En La Isleta unicamente se alumbra la calle Juan Rejón-La Carretera y se pone el tradicional
árbol ,de navidad en la plaza de Saulo Torón, quedando el resto del barrio de La Isleta y Las
Coloradas sin ningún tipo de iluminación.
Es por ello que se propone como presupuesto participativo la siguiente iluminación navideña.
MURO DE LA CALLE PULPO
17/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Reparar el muro de la calle y elaborar con participación ciudadana un mural con un motivo identificativo del barrio.
Mejora alumbrado navideño de los barrios
04/06/2022 • • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
Cada año, al acercarse la Navidad, son muchas zonas del distrito donde la iluminación no llega o es escasa, por lo que proponemos mejorar el alumbrado navideño con nuevos motivos y guirnaldas leds en: C/ Pintor Pépe Dámaso, C/ Avda. César Manrique, Avda. 8 de marzo, Plaza Alcalde Juan Santana Vega, C/ Escritor Secundino Delgado, rotonda La Guillena, Plaza de Hoya Andrea, Carretera General de Almatriche, Carretera General de San Lorenzo, rotonda San Lorenzo casco, Plaza de La Milagrosa, Plaza del Zardo, C/San Juan Bosco, C/Juan Afonso Ponce y Parque de Costa Ayala.
PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ
21/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
El presente proyecto, se trata de un proyecto enfocado a favorecer la PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA de la ciudadanía perteneciente al DISTRITO CONO SUR-VEGUETA-TAFIRA.
Se enmarcará en el ámbito de INTERVENCIÓN SOCIAL, entendiéndose como un conjunto de acciones y/o actividades organizadas de manera formal y respondiendo a las NECESIDADES SOCIALES detectadas por el equipo técnico y voluntario de FUNDACIÓN ADSIS, las entidades colaboradoras en la actualidad del PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ y las peticiones de la propia ciudadanía.
La acción social, además de desarrollarse en los espacios individual y comunitario, se guiará por criterios o principios de prevención, proximidad, integralidad, continuidad, interdisciplinariedad, personalización, normalización, integración, participación y eficiencia.
Durante toda la ejecución del proyecto se perseguirá la PREVENCIÓN, SENSIBILIZACIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO DE LA CIUDADANIA A LOS CIRCUITOS NORMALIZADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Preparándose para el Tsunami
17/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Juegos Acuáticos para el Vopia y presupuesto para salidas al mar, jugar al voley playa, talleres de pesca, actividades costeras (limpiar playas, Pescar,kayak, canoa,etc….)
Bandas sonoras en calzada entrada El Batán
21/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Instalación de bandas sonoras, panzas de burros o resaltos en la calzada de entrada al Batán y Punto Limpio.
El objetivo es reducir la velocidad de los vehículos que vienen de la rotonda de San Juan para salir a la autovía del Centro .
El cruce de los vehículos que acceden al Batán es peligroso por su falta de visibilidad y por la velocidad de los vehículos que suben a la rotonda de la antigua prisión.
Eliminación parterres local social San Lorenzo
03/06/2022 • • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
El patio de la entrada del local social de la AV Lugar de Lugarejo de San Lorenzo, situado en la Calle Antonio Martel Rodríguez 5, tiene dos parterres en desuso, que no se están utilizando y que está desaprovechando el espacio. Proponemos la eliminación de estos parterres dejando un patio diáfano para ser usado para actividades.