Volver

Presupuestos participativos

asfaltado de la calle Padre Pedro san Sainz - Lomo Apolinario

02/06/2022  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro.

asfaltado de la calle Padre Pedro Sanz Sainz debido al mal estado que se encuentra la via 

81.000,00 €
parterre local social

Eliminación parterres local social San Lorenzo

03/06/2022  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

El patio de la entrada del local social de la AV Lugar de Lugarejo de San Lorenzo, situado en la Calle Antonio Martel Rodríguez 5, tiene dos parterres en desuso, que no se están utilizando y que está desaprovechando el espacio. Proponemos la eliminación de estos parterres dejando un patio diáfano para ser usado para actividades.

12.000,00 €
CALLEPÁRROCOJOSÉQUINTANASÁNCHEZ.jpg

MUROS DE LA CALLE PÁRROCO JOSÉ QUINTANA SÁNCHEZ

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Se solicita reparar y pintar los muros de ambos lados de la calle (desde la rotonda donde se ubica el bar Torres hasta el número 16), además de posible mural participativo con motivos marineros.

40.000,00 €
Barandilla deteriorada con peligro de caídas

Cambiar barandilla por importante deterioro y que sea adaptada a la normativa

20/06/2022  •  Agatha  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

La barandilla situada en la calle Schubert , en el barrio de Casablanca 1, a la altura del bloque número 8 debe ser reemplazada puesto que tiene un importante deterioro: rotura y falta de anclajes a la acera.Lo que supone un peligro para la ciudadanía sobretodo para los más pequeños.

Por otro lado habría que ajustarla a la normativa vigente en cuestion de seguridad

22.000,00 €
Zona propuesta para la instalación de aparatos biosaludables

Parque biosaludable Secadero I y III

19/06/2022  •  YNM  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El Secadero I y III carece de espacio de aparatos con fines biosaludables y requiere un espacio de este tipo. En el barrio vive mucha gente mayor que necesita una zona acondicionada para practicar deporte y ejercicio. Además de este espacio se puede beneficiar mucha gente ya que se hacen rutas a pie para hacer ejercicio entre el Secadero y El Batan y el espacio que proponemos es aprovechado para hacer un descanso de la ruta y podrían aprovechar para hacer estiramientos y actividades. La zona propuesta es una pequeña plazoleta junta a la parada de guaguas de la línea 70 en el Secadero III (situada en la confluencia de las calles Arminian y Purpurania).

15.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Compra de sillas para el local social

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Adquisición de 200 sillas para el  salón del local social de Piletas

10.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Techar trasera del escenario del Centro Cívico de Piletas

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Techar (techo ligero) la trasera del escenario del centro cívico de Piletas generando un espacio vecinal polivalente.

42.000,00 €

Asfaltado y plantación de arboles en la calle Pérez Muñoz

07/06/2022  •  Javier19  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

NOTA: De esta propuesta sale a votación el reasfaltado por un coste 152.000 Vías y Obras.

Inviable la plantación según el Servicio de parques y jardines.

 

En la actualidad, la calle Perez Muñoz, en La Isleta, presenta un asfaltado afectado por el paso de vehículos pesados como guaguas y camiones. Además, la calle no presenta ningún tipo de arbolado en la actualidad.

Por estos motivos, solicito que se tome en consideración el reasfaltado de la calle. Además, de que se realice un estudio de posibles actuaciones para plantar árboles en la vía. 

Ejemplo: Cruces de la calle, o eliminando algunos aparcamientos, sustituyéndolos por arbolado adaptado a esta zona estrecha.

152.000,00 €
JORNADAS SENSIBILIZACIÓN

JORNADAS SOBRE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

20/06/2022  •  ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE  •  Centro.

Obra ejecutada.

La Esclerosis Múltiple (en adelante EM) es un trastorno neurológico que puede convertirse en una enfermedad crónica-progresiva, desmielinizante y, por lo tanto, degenerativa. Esta enfermedad afecta en un tanto por ciento elevado a la condición física y incide, aunque en menor proporción a la capacidad psíquica. Suele hacer su aparición entre los 20 y los 40 años, manifestándose en una proporción doble en mujeres que en hombres.

En el Estado Español estaban contabilizados en el año 2020 unas 48.000 personas con esclerosis múltiple, según el grupo de enfermedades desmielinizantes de la sociedad española de neurología, y cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. Si bien no se ha tenido acceso a estudios epidemiológicos recientes por regiones, haciendo una simple regla de tres (en la que no se han tenido en cuenta factores reductores como la edad, ni las diferencias en fecha ni metodología de cálculo de las cifras poblacionales, entre otras contribuciones al margen de error) resultaría que cerca de 465 personas sufren esclerosis múltiple en el municipio

Siendo considerada la 2ª causa de discapacidad entre jóvenes adultos en las islas canarias, sigue siendo alarmante el nivel de desconocimiento sobre la enfermedad y sus implicaciones físicas, psicológicas y sociales. Es por eso que resulta fundamental el desarrollo de jornadas de información y sensibilización que den oportunidad a la ciudadanía de conocer la enfermedad, dar voz a las personas afectadas y construir espacios de encuentro y reflexión. 

A través de estas jornadas se pretende sensibilizar e informar a la población sobre la enfermedad y su implicación física, psíquica y social, así como reflexionar y crear espacios de construcción colectiva sobre diferentes aspectos (salud, participación, accesibilidad, derechos integración social) que fomenten y generen la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y su integración en sociedad. 

Las Jornadas servirán, por una parte, como espacio de sensibilización e información sobre la esclerosis múltiple, actualización sobre el diagnóstico, tratamiento e intervención con personas afectadas, y por otro, como espacio de reflexión y análisis sobre materias fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.

OBJETIVOS

Informar, sensibilizar y concienciar a la población sobre la Esclerosis Múltiple

Dar a conocer los nuevos avances en diagnóstico y tratamiento con personas afectadas de Esclerosis Múltiple

Reflexionar y construir de forma colectivas aspectos fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de esclerosis múltiple y su integración social

5.000,00 €
Entrada al instituto

Mejora del tráfico de la C/ Pintor Juan Guillermo.

26/06/2022  •  AMPA ARENAS (CEIP SANTA BÁRBARA )  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

NOTA: Esta propuesta saldrá solo a votación el pintado del muro por parte de Participación Ciudadana con un coste de 8.000 euros. El resto de la propuesta es considerada inviable por el servicio competente:

Educación: 

La presente propuesta incluye diferentes acciones que pudieran involucrar a diversas concejalías e instituciones Con respecto a la creación de una nueva puerta de acceso al CEIP Santa Bárbara, las competencias municipales en materia educativa son el mantenimiento y conservación de los centros públicos de infantil y primaria, la creación de una nueva puerta de acceso tiene la consideración de obra nueva siendo ésta una competencia de la consejería de educación, el mantenimiento de la misma, posteriormente a su construcción, es competencia del ayuntamiento. Por otro lado la elaboración de los planes de evacuación y emergencia de los centros educativos es competencia de la consejería de educación es por ello que cualquier aspecto relacionado con esta materia debe ser informada por la consejería de educación. Sobre la viabilidad de una nueva puerta de acceso y su afección a la circulación y movilidad de los vehículos y peatones, esta concejalía no tiene competencia en dicha materia y debería ser informada por la concejalía de movilidad y/o el servicio de tráfico. En referencia al pintado de muros exteriores con murales alusivos a valores cívicos, esta concejalía carece de personala adecuado para su implementación, pujdiéndo se objeto de la concejalía de participación ciudadana la cual ya ha realizado esta tipo de actuaciones en otros centros educativos, habida cuenta de que la misma persigue una mejor relación del centro con la comunidad donde está inmerso. El ajardinamiento de zonas exteriores a los centros educativos no es competencia de esta concejalía pudiendo informar la concejalía de parques y jardines.

El alumnado del CEIP Santa Bárbara e IES Guanarteme necesita un espacio educativo que promueva la convivencia en todas sus etapas escolares.

Por ello, se propone la creación de una puerta de acceso directo al CEIP Santa Bárbara, ya que actualmente el centro no tiene entrada propia, lo que conlleva que se tenga que compartir con el instituto. Gracias a esto, se solucionarán problemas al coincidir las entradas y salidas de los escolares con las clases del instituto cuyo ruido dificulta la concentración en el aula, se evitarán posibles incidentes a la hora de una evacuación por emergencia ya que alumnado y trabajadores disponen únicamente de una puerta de difícil acceso y otra a un parking, y a su vez, se reducirán los problemas de tráfico en horas puntas en el barrio, pudiendo derivar a los padres y madres por dos calles diferentes, que incluso incluyen salidas del barrio distintas, evitando las aglomeraciones en la rotonda de salida de La Minilla.

Asimismo, se propone pintar los muros que rodean al recinto escolar con murales que promuevan valores cívicos, de respeto y tolerancia, como contra el acoso escolar o el racismo, promoviendo la inclusión de todos en la sociedad. Este proyecto quiere conseguir una integración del recinto escolar/instituto en el barrio, con la mejora del tráfico y el embellecimiento de la zona, por lo que también se solicita el condicionamiento de las zonas ajardinadas entorno al recinto para fomentar el respeto por la naturaleza y la conservación de la flora autóctona canaria, ya que dichas zonas ajardinadas están abandonadas y se encuentran en ocasiones llenas de residuos, lo cual hace que la imagen del barrio se vea deteriorada.

8.000,00 €