TALLERES BOLA CANARIA
20/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
El objetivo es fomentar y dar a conocer entre los niños, niñas y jóvenes el deporte Tradicional de la Bola Canaria. Lo que se pretende con este proyecto es generar una calendarización en todos los distritos de la ciudad, donde se pueda impartir este deporte autóctono, con el fin de mantenerlo como algo de nuestra Tierra. Los y las menores ya no lo tienen interiorizado en sus juegos diarios, y es una manera de portenciar lo canario, crae difusión y conocimiento entre los más jóvenes. Don Miguel Antonio Santana Tadeo ( monitor autorizado para impartir clases de bola canaria), ha colaborado en diferentes institutos y colegios públicos de la isla. Actualmente también lñe ha dado calses a los mayores de la Universidad que forman parte de Peritia y Doctrina. Recientemente el IES Siete Palma ha bautizado un espacio deportivo con su nombre donde poder impartir dicha actividad. Aunque el objetivo de este Proyecto es la apertura de esta idea a otros Centros Educativos o recursos comunitarios propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como por ejemplo, las canchas del Batán.
subida a El Lasso, guardias muertos, papeleras, parque
20/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
NOTA: De esta propuesta sale a votación el suministro, instalación, mantenimiento y lavado de 10 papeleras del servicio de Limpieza, con un coste de 2160 euros y Vías y Obras: 4 unidades de lomos de asno, total euros 30.000.
EL resto de propuesta se considera inviable por parte del servicio compente. ( Parques y Jardines).
En la subida a El Lasso, en la calle que va desde el Centro de Salud del Cono Sur hacia El Lasso, poner guardias muertos o radares para que se reduzca la velocidad, sube y baja gente caminando y con perros y los conductores van a velocidades mucho mayor que la permitida . Poner alguna que otra papelera que no hay. Limpieza de la zona, a un lado y otro de la carretera que hay bastante basura.
En dicha zona, que hay un área de reutilización de residuos vegetales, un nuevo campo de fútbol, hay varios espacios inutilizados como por ejemplo un antiguo campo de hockey y otro vallado que se puede aprovechar para hacer un parque con árboles o zona ajardinada y parque para perros.
APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN
14/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva.
Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden varias en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitando en determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tencnológicos para hacerles llegar la información. La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieran según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva.
Asimismo, se pretende llevar a cabo una labora informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc.
Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesita para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma.
Contenedores de selectiva
26/06/2022 • • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
Facilitar la acción de reciclaje colocando más contenedores y rehubicando los existentes
Barranquillo de Piletas
Lateral local Social
Calle Huerto de Los Olivos
Ajardinamiento parterre entrada al local social
26/06/2022 • • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
Ajardinamiento del parterre de entrada al local social de Piletas así como la colocación de macetones grandes con vegetación
Reasfaltado de vías y pintar
09/06/2022 • • Ciudad Alta
Mi propuesta es que asfalten la calle y los aparcamientos en plaza García escámez y a su vez también terminen de arreglar la plaza y que pinten además los muros que les competen, los jardines y parterres que están por toda esta zona entre el polvorín y la calle Rafael mesa y López todo esto pintarlo y asfaltar no porque la verdad que la entrada a los aparcamiento de plaza García escámez están que da hasta pena de verlo y los muros de los parterres que lindan con la urbanización plaza García escámez (antiguos pabellones militares) están todos agrietados y viniéndose abajo y habria que hacer una poda y un arreglo de esos mismos muros y replantar flores porque está todo bastante abandonado. También es cierto que al pipican que tenemos por aquí habria que levantarle un muro por la parte más baja puesto que está en una calle con bastante inclinación y cuando llueve pues toda la tierra y demás desechos de los mismos perros pues vienen a parar todo frente al portal de mi casa y de la casa de los vecinos con lo cual me parece que habría que mirar ese pipican y mejorarlo.
gracias
Preparándose para el Tsunami
17/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Juegos Acuáticos para el Vopia y presupuesto para salidas al mar, jugar al voley playa, talleres de pesca, actividades costeras (limpiar playas, Pescar,kayak, canoa,etc….)
MURO DE LA CALLE PULPO
17/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Reparar el muro de la calle y elaborar con participación ciudadana un mural con un motivo identificativo del barrio.
Guardias muertos/reductores de velocidad
24/06/2022 • • Ciudad Alta
Propongo la colocación de reductores de velocidad en la C/Virgen del Pilar a la altura de los números 16 y 28.
Muchos conductores no respetan los pasos de peatones y es un peligro cruzar. En las proximidades hay una guardería, colegio, parque...
Gracias!!!
APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN
02/06/2022 • • Centro.
El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva.
Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden variar en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitando en determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tecnológicos para hacerles llegar la información. La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieran según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva.
Asimismo, se pretende llevar a cabo una labor informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc.
Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesita para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma.