Colocación papeleras Camino Viejo de San Lorenzo
03/06/2022 • • Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
El Camino Viejo de San Lorenzo es uno de los espacios naturales más importantes del puebo, de gran interés histórico y ambiental, por donde va muchos vecinos a caminar, a hacer deportes, etc, con la deficiencia de que no existen papeleras para tirar sus residuos durante todo su recorrido. Proponemos la colocación de papeleras forradas de madera, para mantener una estética, por todo el camino.

ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO
20/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
ALUMBRADO NAVIDEÑO EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO
En el periodo navideño se iluminan multitud de calles en la ciudad con guirnaldas de luz,
alumbrado con diferentes formas y árboles o figuras navideñas de luz.
En La Isleta unicamente se alumbra la calle Juan Rejón-La Carretera y se pone el tradicional
árbol ,de navidad en la plaza de Saulo Torón, quedando el resto del barrio de La Isleta y Las
Coloradas sin ningún tipo de iluminación.
Es por ello que se propone como presupuesto participativo la siguiente iluminación navideña.
YOUNG SUMMER
15/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Talleres de construcción y manipulación de títeres, de dramaturgia para el teatro de títeres y master class con representación de una compañía profesional de marionetas.
Programa dirigido a los jovenes dursnte una semana de lunea a viernes eh al día. Organiza la "Asociación Tirititrás" , de la Federación Foro por la Isleta.
subida a El Lasso, guardias muertos, papeleras, parque
20/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
NOTA: De esta propuesta sale a votación el suministro, instalación, mantenimiento y lavado de 10 papeleras del servicio de Limpieza, con un coste de 2160 euros y Vías y Obras: 4 unidades de lomos de asno, total euros 30.000.
EL resto de propuesta se considera inviable por parte del servicio compente. ( Parques y Jardines).
En la subida a El Lasso, en la calle que va desde el Centro de Salud del Cono Sur hacia El Lasso, poner guardias muertos o radares para que se reduzca la velocidad, sube y baja gente caminando y con perros y los conductores van a velocidades mucho mayor que la permitida . Poner alguna que otra papelera que no hay. Limpieza de la zona, a un lado y otro de la carretera que hay bastante basura.
En dicha zona, que hay un área de reutilización de residuos vegetales, un nuevo campo de fútbol, hay varios espacios inutilizados como por ejemplo un antiguo campo de hockey y otro vallado que se puede aprovechar para hacer un parque con árboles o zona ajardinada y parque para perros.
PARQUE INFATIL DEL CENTRO CIVICIO CALLE PINO APOLINARIO 90
20/06/2022 • • Centro.
EL VALLADO DEL PARQUE INFANTIL ESTA EN MALAS CONDICIONES EL CUAL ES UN PELIGRO PARA LOS NIÑOS /AS
TALLERES BOLA CANARIA
20/06/2022 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
El objetivo es fomentar y dar a conocer entre los niños, niñas y jóvenes el deporte Tradicional de la Bola Canaria. Lo que se pretende con este proyecto es generar una calendarización en todos los distritos de la ciudad, donde se pueda impartir este deporte autóctono, con el fin de mantenerlo como algo de nuestra Tierra. Los y las menores ya no lo tienen interiorizado en sus juegos diarios, y es una manera de portenciar lo canario, crae difusión y conocimiento entre los más jóvenes. Don Miguel Antonio Santana Tadeo ( monitor autorizado para impartir clases de bola canaria), ha colaborado en diferentes institutos y colegios públicos de la isla. Actualmente también lñe ha dado calses a los mayores de la Universidad que forman parte de Peritia y Doctrina. Recientemente el IES Siete Palma ha bautizado un espacio deportivo con su nombre donde poder impartir dicha actividad. Aunque el objetivo de este Proyecto es la apertura de esta idea a otros Centros Educativos o recursos comunitarios propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como por ejemplo, las canchas del Batán.
COTA CERO DE LOS PASOS DE PEATONES
16/06/2022 • • Centro.
La mayoria de los pasos de peatones no cumplen la normativa de accesibilidad universal que tienen que estar a ras del asfalto de las carreteras. Esa situación ocasionas caida a personas con movilidad reducida y además el paso de carritos infantiles y carros de la compra.
Solcitamos que al menos se revise las calles mas soiicitadas: Leon y Castillo, Luis Doresre Silva, Pio XII, Tomás Morales.

APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN
14/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva.
Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden variar en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitando en determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tecnológicos para hacerles llegar la información. La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieren según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva.
Asimismo, se pretende llevar a cabo una labor informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc.
Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesita para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma.

Colocación de pasamanos o valla semicircular
06/06/2022 • • Ciudad Alta
- Colocación de un pasamanos o valla semicircular como el de la imagen ,pero en acero inoxidable y no en hierro.
- Responde al interés general de l@s vecin@s y escolares que transitan la zona.
- En 60 años nunca se le ha dotado a esa escalera de esa infraestructura demandada
- Facilitaría el tránsito de todo el conjunto poblacional que por ella pasa.
- Han habido algunas caídas a lo largo de los años ,algun@ ha terminado en la vía que la colinda.
- La dotarla de la seguridad que a día de hoy no tiene.
- Muchos años solicitándola por l@s vecin@s y nunca se ha atendido esta petición.

Barandilla calle la morena
14/06/2022 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Se solicita instalar barandilla en la escalera y acera en la calle La Morena.