Volver

Presupuestos participativos

Cruce peligroso acceso El Batán

Bandas sonoras en calzada entrada El Batán

21/06/2022  •  Norori  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Instalación de bandas sonoras, panzas de burros o resaltos en la calzada de entrada al Batán y Punto Limpio.

El objetivo es reducir la velocidad de los vehículos que vienen de la rotonda de San Juan para salir a la autovía del Centro .

El cruce de los vehículos que acceden al Batán es peligroso por su falta de visibilidad y por la velocidad de los vehículos que suben a la rotonda de la antigua prisión.

9.000,00 €
CALLEPÁRROCOJOSÉQUINTANASÁNCHEZ.jpg

MUROS DE LA CALLE PÁRROCO JOSÉ QUINTANA SÁNCHEZ

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Se solicita reparar y pintar los muros de ambos lados de la calle (desde la rotonda donde se ubica el bar Torres hasta el número 16), además de posible mural participativo con motivos marineros.

40.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Cambio de luminarias por LED

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

Renovar las luminarias del barrio por LED

200.000,00 €
1.jpg

Lomo de asno en Pintor Felo Monzón (bajada)

15/06/2022  •  rafacarri  •  Ciudad Alta

Completar la bajada de Pintor Felo Monzón con lomos de asno. Algunos pasos de peatones tienen y otros no. La cuesta es pronunciada y es la forma de asegurar que los coches van a la velocidad permitida.

27.000,00 €
APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

14/06/2022  •  Funcasor  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva. 

Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden variar en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitandoen determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tecnológicos para hacerles llegar la información. La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieran según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva. 

Asimismo, se pretende llevar a cabo una labor informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc. 

Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesite para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma. 

3.000,00 €
Screenshot_20220606-165508_Earth.jpg

Fresado y repavimentación integral de la calle Singra en sus dos tramos por los

06/06/2022  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

  1. Responde a la demanda de l@s  vecin@s de la zona.
  2. Presenta múltiples bacheos a lo largo y ancho de la vía ,también grietas y algún agujero.
  3. Se presentó en la pasada edición de presup partic no saliendo aprobada por muy pocos votos.
  4. No sé asfalta desde hace más de 20 años.
  5. Las aceras en algunos tramos estàn al nivel de la propia vía.
  6. Por ello pedimos su inclusión como viable o a  través del plan de asfaltado de la ciudad.
23.000,00 €

subida a El Lasso, guardias muertos, papeleras, parque

20/06/2022  •  Soleil  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

NOTA:  De esta propuesta sale a votación el suministro, instalación, mantenimiento y lavado de 10 papeleras del servicio de Limpieza, con un coste de 2160 euros y Vías y Obras: 4 unidades de lomos de asno, total euros 30.000.

EL resto de propuesta se considera inviable por parte del servicio compente. ( Parques y Jardines).

 

 

En la subida a El Lasso, en la calle que va desde el Centro de Salud del Cono Sur hacia El Lasso,  poner guardias muertos o radares para que se reduzca la velocidad, sube y baja gente caminando y  con perros y los conductores van a velocidades mucho mayor que la permitida . Poner alguna que otra papelera que no hay. Limpieza de la zona, a un lado y otro de la carretera que hay bastante basura.

En dicha zona, que hay un área  de reutilización de residuos vegetales, un nuevo campo de fútbol, hay varios espacios inutilizados como por ejemplo un antiguo campo de hockey y otro  vallado que se puede aprovechar para hacer un parque con árboles o zona ajardinada y parque para perros. 

32.160,00 €
Zona propuesta para la instalación de aparatos biosaludables

Parque biosaludable Secadero I y III

19/06/2022  •  YNM  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El Secadero I y III carece de espacio de aparatos con fines biosaludables y requiere un espacio de este tipo. En el barrio vive mucha gente mayor que necesita una zona acondicionada para practicar deporte y ejercicio. Además de este espacio se puede beneficiar mucha gente ya que se hacen rutas a pie para hacer ejercicio entre el Secadero y El Batan y el espacio que proponemos es aprovechado para hacer un descanso de la ruta y podrían aprovechar para hacer estiramientos y actividades. La zona propuesta es una pequeña plazoleta junta a la parada de guaguas de la línea 70 en el Secadero III (situada en la confluencia de las calles Arminian y Purpurania).

15.000,00 €

Adecentar parterres/rotondas y mediana entre Hoya de Parrado y San Fco de Paula

21/06/2022  •  Usuario eliminado  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

Nos consta que esta vía, desde Hoya de Parrado a San Francisco de Paula, ha pasado a ser calle y titularidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que entendemos que el cuidado y adecentamiento de parterres y rotondas es potestad del Servicio de Parques y Jardines del consistorio capitalino. En estos momentos presenta un estado de absoluto abandono. Solicitamos se arreglen y se cultiven plantas ornamentales que en esta zona se dan muy bien, del tipo geranios y que se planifique su mantenimiento

40.000,00 €

ARREGLOS DE ACERAS DE LA CALLE ANA BENITEZ

20/06/2022  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro.

las aceras de la calle ana Benitez estan en mal estado en mabos lados de la via lo que es un peligro para los vecinos y vecinas 

327.000,00 €