Volver

Presupuestos participativos

"MURAL PARTICIPATIVO"

26/06/2022  •  Felices Con Narices  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

La idea de este mural, es poder crear una unión con los y las jóvenes y personas mayores del barrio.

Los mismos jóvenes del barrio nos transmiten la necesidad de mejorar diversos espacios de la zona, muchas zonas se encuentran en mal estado. (Sucios, abandonados,etc)

Vemos que a través de estas pequeñas acciones ellos y ellas son más conscientes de hacer buen uso de las zonas comunes de los barrios.

3.000,00 €

TALLERES BOLA CANARIA

20/06/2022  •  Juany Hernández Pérez  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

El objetivo es fomentar y dar a conocer entre los niños, niñas y jóvenes el deporte Tradicional de la Bola Canaria. Lo que se pretende con este proyecto es generar una calendarización en todos los distritos de la ciudad, donde se pueda impartir este deporte autóctono, con el fin de mantenerlo como algo de nuestra Tierra. Los y las menores ya no lo tienen interiorizado en sus juegos diarios, y es una manera de portenciar lo canario, crae difusión y conocimiento entre los más jóvenes. Don Miguel Antonio Santana Tadeo ( monitor autorizado para impartir clases de bola canaria), ha colaborado en diferentes institutos y colegios públicos de la isla. Actualmente también lñe ha dado calses a los mayores de la Universidad que forman parte de Peritia y Doctrina. Recientemente el IES Siete Palma ha bautizado un espacio deportivo con su nombre donde poder impartir dicha actividad. Aunque el objetivo de este Proyecto es la apertura de esta idea a otros Centros Educativos o recursos comunitarios propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como por ejemplo, las canchas del Batán. 

10.800,00 €
Mesas de Ping Pong

Mesas de ping pong

16/06/2022  •  Pabelonline  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

Mesas de ping pong de uso público en zonas como parque Santa Catalina, Castillo de la Luz, Pino Apolinario, etc... 

 

16.000,00 €
Screenshot_20220606-165508_Earth.jpg

Fresado y repavimentación integral de la calle Singra en sus dos tramos por los

06/06/2022  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

  1. Responde a la demanda de l@s  vecin@s de la zona.
  2. Presenta múltiples bacheos a lo largo y ancho de la vía ,también grietas y algún agujero.
  3. Se presentó en la pasada edición de presup partic no saliendo aprobada por muy pocos votos.
  4. No sé asfalta desde hace más de 20 años.
  5. Las aceras en algunos tramos estàn al nivel de la propia vía.
  6. Por ello pedimos su inclusión como viable o a  través del plan de asfaltado de la ciudad.
23.000,00 €
Dispositivos reductores velocidad

Prevención accidentes en Siete Palmas – instalación de reductores de velocidad

26/06/2022  •  AAVV Siete Palmas-Heraclio  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

En las calles y avenidas de Siete Palmas, por sus características, los limites de velocidad no son respetados, produciéndose múltiples incidentes y atropellos en pasos de peatones y en intersecciones. Si bien esto se podría evitar respetando la señalización y normativa vigente, o estableciendo controles periódicos de exceso de velocidad, es preciso la instalación de medios físicos para mejorar la seguridad de las vías.

La Orden FOM/3053/2008, de 23 de septiembre, aprueba la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de conseguir reducir la velocidad en aquellos puntos en los que exista un riesgo potencial.

Para ello solicitamos a la Unidad Técnica de Vías y Obras realice el estudio pertinente para la instalación de reductores de velocidad fabricados “in situ”, entendiendo que su coste es asumible, no superando el máximo de 3.000 euros, según consta en anteriores códigos de proyecto, calificados como "ganador" y ejecutados. (ver documento adjunto).

Si el coste de la instalación de los popularmente llamados “lomos de asno” fuera razón para la declaración de inviabilidad, proponemos la instalación de reductores de velocidad prefabricados, los cuales suponen un presupuesto de instalación menor (rondando los 100 euros/metro lineal). Existen numerosas calles de nuestra capital donde se han instalado los mismos, no siendo óbice el inconveniente sonoro producido al rebasarlos.

Los puntos prioritarios de instalación de reductores de velocidad serían los siguientes:

  • c/ Lomo La Plana (inmediaciones de Adepsi)
  • c/ Lomo La Plana (tramo CEIP Martín Chirino)
  • c/ Fondos de Segura, esq. Lomo San Lázaro (anterior a paso de peatones)
  • c/ Lomo San Lázaro, esq. Lomo La Plana (anterior a paso de peatones)
  • Avenida Pintor Felo Monzón, entre Archivero Joaquín Blanco Montesdeoca y Las Borreras.
52.000,00 €
FUNDACIÓN ADSIS

PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ

21/06/2022  •  Fundación Adsis  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

El presente proyecto, se trata de un proyecto enfocado a favorecer la PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA de la ciudadanía perteneciente al DISTRITO CONO SUR-VEGUETA-TAFIRA.

Se enmarcará en el ámbito de INTERVENCIÓN SOCIAL, entendiéndose como un conjunto de acciones y/o actividades organizadas de manera formal y respondiendo a las NECESIDADES SOCIALES detectadas por el equipo técnico y voluntario de FUNDACIÓN ADSIS, las entidades colaboradoras en la actualidad del PROCESO COMUNITARIO VEGA DE SAN JOSÉ y las peticiones de la propia ciudadanía.

La acción social, además de desarrollarse en los espacios individual y comunitario, se guiará por criterios o principios de prevención, proximidad, integralidad, continuidad, interdisciplinariedad, personalización, normalización, integración, participación y eficiencia.

Durante toda la ejecución del proyecto se perseguirá la PREVENCIÓN, SENSIBILIZACIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO DE LA CIUDADANIA A LOS CIRCUITOS NORMALIZADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

15.000,00 €
Cruce peligroso acceso El Batán

Bandas sonoras en calzada entrada El Batán

21/06/2022  •  Norori  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Instalación de bandas sonoras, panzas de burros o resaltos en la calzada de entrada al Batán y Punto Limpio.

El objetivo es reducir la velocidad de los vehículos que vienen de la rotonda de San Juan para salir a la autovía del Centro .

El cruce de los vehículos que acceden al Batán es peligroso por su falta de visibilidad y por la velocidad de los vehículos que suben a la rotonda de la antigua prisión.

9.000,00 €

Parque la estrella

23/06/2022  •  Arnold2020  •  Ciudad Alta

NOTA: De esta propuesta sale a votación la renovación del parque infantil, con un presupuesto de 300.000 euros por parte de Mobiliario Urbano.

El resto de la propuesta ha sido asumida por el servicio de Alumbrado.

 

Mantenimiento al parque Buenavista, podar árboles, mejorar zonas de juegos infantiles, iluminación, arquetas en mal estado. Creo que se puede mejorar, el año pasado salio a votación. Saludos 

300.000,00 €
Ladera Ceip Asturias

Creación de terrazas naturales para evitar las escorrentías en el CEIP Asturias

21/06/2022  •  Juliana  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

En época de lluvias aparece en el colegio un problema de corrimiento de tierras. Los muros exteriores sostienen laderas con tierra y se ven insuficientes para proteger al colegio cuando el agua es abundante, incluso algún año los lodos han llegado al interior de las aulas. Esto supone un peligro constante que es necesario afrontar, ya que por la situación del colegio en la ladera de la montaña, hace que el muro se resienta cada año, observándose grietas que se amplían a lo largo del tiempo.

Esta situación requiere el estudio y reparación de dichas grietas, además de introducir un elemento que disminuya la carga que soportan estos muros, y que agarre la tierra que se encuentra en estas laderas.

Consultando con técnicos especialistas, nos han recomendado introducir la planta Vetiver. Está planta por sus características sirve para la estabilización de taludes, el control de erosión superficial de los suelos, la descontaminación de suelos, y múltiples aplicaciones de protección ambiental. El sistema Vetiver logra estabilizar los terrenos inclinados y expuestos a la erosión. La manera de aplicarlo sería el establecimiento de barreras vivas con plantas Vetiver, de esta manera se forman muros de contención naturales gracias a las características de sus raíces, las cuales se entrelazan entre sí armando el terreno. Las barreras estrechas de la hierba dispersan el agua de lluvia a través de la pendiente, actuando como filtro para atrapar el sedimento de la erosión y reduciendo la velocidad de salida del agua debido a la filtración en el terreno de la mayor parte de estas aguas.

Para el mantenimiento de esta vegetación habría que ampliar el riego automático.

Esperamos que esta propuesta pueda llevarse a cabo por lo urgente que es atajar este problema.

 

15.000,00 €

mejoras del Centro Cívico del Lomo Apolinario

01/06/2022  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro.

cambio de puertas del exterior e interior del local estan en malas condiciones estan casi todas rotas llevamos años pidiendo que se lleven a cabo estas mejoras. 

35.000,00 €