Volver

Presupuestos participativos

Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Techar trasera del escenario del Centro Cívico de Piletas

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Techar (techo ligero) la trasera del escenario del centro cívico de Piletas generando un espacio vecinal polivalente.

42.000,00 €

Asfaltado y plantación de arboles en la calle Pérez Muñoz

07/06/2022  •  Javier19  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

NOTA: De esta propuesta sale a votación el reasfaltado por un coste 152.000 Vías y Obras.

Inviable la plantación según el Servicio de parques y jardines.

 

En la actualidad, la calle Perez Muñoz, en La Isleta, presenta un asfaltado afectado por el paso de vehículos pesados como guaguas y camiones. Además, la calle no presenta ningún tipo de arbolado en la actualidad.

Por estos motivos, solicito que se tome en consideración el reasfaltado de la calle. Además, de que se realice un estudio de posibles actuaciones para plantar árboles en la vía. 

Ejemplo: Cruces de la calle, o eliminando algunos aparcamientos, sustituyéndolos por arbolado adaptado a esta zona estrecha.

152.000,00 €
Estado Lugar Hoya Ponce

Repavimentación Lugar Hoya Ponce

03/06/2022  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

El pavimento del Lugar Hoya Ponce se encuentra en deterioro debido a su antigüedad, más de 20 años, y la falta de mantenimiento. Además posee una zona alquitranada y otra de cemento y tierra. Por lo que proponemos su repavimentación completa.

132.000,00 €

PARQUE INFATIL DEL CENTRO CIVICIO CALLE PINO APOLINARIO 90

20/06/2022  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro.

Obra ejecutada.

EL VALLADO DEL PARQUE INFANTIL ESTA EN MALAS CONDICIONES EL CUAL ES UN PELIGRO PARA LOS NIÑOS /AS

15.000,00 €
Captura_de_pantalla_2022-06-26_a_las_17.44.32.png

Cambio de luminarias por LED

26/06/2022  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

Renovar las luminarias del barrio por LED

200.000,00 €
CALLELAMORENA.jpg

Barandilla calle la morena

14/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Obra ejecutada.

Se solicita instalar barandilla en la escalera y acera en la calle La Morena.

5.000,00 €
CALLELASALEMA.jpg

MURO Y ESCALERAS DE LA CALLE LA SALEMA

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Pintar un mural con participación ciudadana y colectivo de arte, asimismo, pintar los escalones con olas de mar.

4.000,00 €
CALLEPÁRROCOJOSÉQUINTANASÁNCHEZ.jpg

MUROS DE LA CALLE PÁRROCO JOSÉ QUINTANA SÁNCHEZ

17/06/2022  •  MIRIAM CSG  •  Vegueta-Cono Sur-Tafira

Se solicita reparar y pintar los muros de ambos lados de la calle (desde la rotonda donde se ubica el bar Torres hasta el número 16), además de posible mural participativo con motivos marineros.

40.000,00 €
Posible paso de peatones

Reductores de velocidad Calle Faro y paso de peatones

07/06/2022  •  Behermac  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Aporto la idea de mi familia, ya que llevamos 45 años viviendo a la altura del colegio Las Canteras en La Puntilla y hemos visto siempre que muchos coches bajan muy rápido por la calle Faro y es una zona donde vive mucha gente mayor y que van en silla de ruedas y es necesario un reductor de velocidad en esa curva, a la altura de la farmacia Valido, y un paso de peatones un poco más abajo, a la altura de Rocasa, antes de llegar a la calle Prudencio Morales, ya que ambos extremos tienen reducción de la acera para facilitar cruzar a gente mayor..Muchas gracias por dar la oportunidad a los ciudadanos de aportar ideas para una tener una ciudad mejor.

19.000,00 €
APOSTANDO_POR_LA_ACCESIBILIDAD_EN_LA_COMUNICACIÓN.png

APOSTANDO POR LA ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

14/06/2022  •  Funcasor  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

El acceso a la información es un derecho con el que cuenta toda persona, independientemente del sistema de comunicación que emplee. En este sentido, las personas con sordera ven vulnerados sus derechos al no poder recibir la información en igualdad de condiciones que el resto de la población y, más aún, en estos últimos años donde las barreras se han intensificado debido a la COVID19, provocando una mayor discriminación hacia las personas con pérdida auditiva. 

Debemos tener en cuenta que la población con sordera es muy heterogénea y los niveles de comprensión, entendimiento o lectoescritura pueden varias en función de las características de cada una de las personas beneficiarias, necesitando en determinados momentos hacer adaptaciones de la información que se le traslada a las personas o utilizando recursos humanos y tencnológicos para hacerles llegar la información. La mayor parte de la población con sordera de la isla de Gran Canaria, se encuentra empadronada en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

La propuesta pretende fomentar la posibilidad de que las personas con sordera puedan acceder a la información que se les acontece en su día a día de una forma accesible y con los recursos que se requieran según el o los sistemas de comunicación empleados (intérprete de lengua de signos, subtitulado, bucle de inducción magnética, lectura fácil, señalética, etc.), favoreciendo así la integración de este colectivo en una sociedad en la que toda información se plasma mediante el canal auditivo. Por ello, debemos tener la consideración de destinar esta partida presupuestaria a gastos corrientes como apoyo a esta iniciativa dirigida a la discapacidad auditiva. 

Asimismo, se pretende llevar a cabo una labora informativa, de asesoramiento y sensibilización en relación con el área de accesibilidad y discapacidad auditiva, dirigida tanto a las administraciones como a la sociedad, en su conjunto, para crear conciencia sobre esta discapacidad, pudiendo ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos públicos, privados y concertados, concejalías de los diferentes distritos del municipio, entidades sociales, etc.

Se pretende garantizar la accesibilidad comunicativa de las personas con sordera en diferentes ámbitos, como puede ser el social, sanitario, educativo, laboral, etc.; trabajando para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información y conocimiento que toda persona necesita para su desarrollo personal favoreciendo así, su plena inclusión y disfrute de una vida normalizada y autónoma. 

3.000,00 €