- Tarjetas
- Lista

MOTIV-ACCION ciudad alta
21/06/2022 • • Ciudad Alta
MOTIV-ACCIÓN está especialmente diseñada para que los asistentes descubran por si mismos los pilares sobre los que se asienta la motivación, que es lo que hace que activemos nuestra motivación a voluntad para poder realizar así todo aquello que nos propongamos.
BENEFICIOS:
- Conseguir una proyección brillante en tu vida.
- Superar las dificultades en un estado óptimo de actuación.
- Mejora de los resultados, mayor motivación y capacidad intelectual para abordar los desafíos.
- Proactividad con el manejo del estrés.
- Llevar tus límites mentales al próximo nivel, demostrando de forma práctica; que eres mucho más de lo que habías creído hasta el momento.
¿Para quién es?
- Particulares que quieran aumentar su motivación
- Personas que estén en un proceso de reinvención
- Personas que necesiten un carga extra de energía diaria.
- Directores que tengan a su cargo personal.
- Padres que quieran ser un buen ejemplo para sus hijos y ayudarles as ser mejores personas.
- Todo aquel que quiera evolucionar

Limpieza del barranco del Cardón y laterales de la calle Camino Viejo del Cardón
19/06/2022 • • Ciudad Alta
La situación de insalubridad de los laterales de la calle Camino viejo del Cardón,junto al barranco,son un cultivo de desechos,vertidos de todo tipo, basura,residuos de materiales, muebles,acumulación de palmeras,todo tipo de trastos y desechos.
Se ha convertido en un punto de vertidos descontrolados e insalubres. No podemos convivir más con esta situación,a toda la suciedad se le une, la acumulación de palmeras que pueden causar un incendio.
Proponemos que se realice una actuación que nos limpie y dé soluciones a esta situación.
Apoyemos a colectivo LGTBIQ +
19/06/2022 • • Ciudad Alta
Queremos igualdad a través de grafitis,murales etc en los edificios y paneles para visibilizar las distintas orientaciones sexuales .Apoyo económico a fundaciones ya existentes y creación de nuevas. También talleres sensibilización en los colegios, en los institutos,universidades. En los parques talleres para niños y niñas. Podemos llegar a los adultos a través de redes sociales, por la tele en anuncios.

DE LA TIENDA TRADICIONAL A LA TIENDA ONLINE ciudad alta
21/06/2022 • • Ciudad Alta
DE LA VENTA TRADICIONAL A LA VENTA ONLINE, es un programa de capacitación y acompañamiento con mentorías que permitirá a 15 establecimientos del municipio de las Palmas de Gran Canaria, hacer la transición de un negocio tradicional a uno online.
OBJETIVOS:
- Concienciar a los comercios del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, de la importancia de subirse a la propuesta de un negocio online.
- Impulsar y promover las ventas online del munipio.
- Crear una tienda online para cada establecimiento que esté incluido en el programa.
- Aumentar la visibilidad de los comercios de Las Palmas de Gran Canaria en el mundo digital.
¿Para quien es?
- Propietarios de tiendas tradicionales que quieren dar el salto a la venta online
- Tiendas online que quieran mejorar su posicionamiento y publicidad.
- Emprendedores que quieren lanzar su servicio o producto online.
- Tiendas que quieran mejorar sus ventas y fidelidad a sus clientes en el mundo online

Mejora del tráfico de la C/ Pintor Juan Guillermo.
26/06/2022 • • Ciudad Alta
El alumnado del CEIP Santa Bárbara e IES Guanarteme necesita un espacio educativo que promueva la convivencia en todas sus etapas escolares.
Por ello, se propone la creación de una puerta de acceso directo al CEIP Santa Bárbara, ya que actualmente el centro no tiene entrada propia, lo que conlleva que se tenga que compartir con el instituto. Gracias a esto, se solucionarán problemas al coincidir las entradas y salidas de los escolares con las clases del instituto cuyo ruido dificulta la concentración en el aula, se evitarán posibles incidentes a la hora de una evacuación por emergencia ya que alumnado y trabajadores disponen únicamente de una puerta de difícil acceso y otra a un parking, y a su vez, se reducirán los problemas de tráfico en horas puntas en el barrio, pudiendo derivar a los padres y madres por dos calles diferentes, que incluso incluyen salidas del barrio distintas, evitando las aglomeraciones en la rotonda de salida de La Minilla.
Asimismo, se propone pintar los muros que rodean al recinto escolar con murales que promuevan valores cívicos, de respeto y tolerancia, como contra el acoso escolar o el racismo, promoviendo la inclusión de todos en la sociedad. Este proyecto quiere conseguir una integración del recinto escolar/instituto en el barrio, con la mejora del tráfico y el embellecimiento de la zona, por lo que también se solicita el condicionamiento de las zonas ajardinadas entorno al recinto para fomentar el respeto por la naturaleza y la conservación de la flora autóctona canaria, ya que dichas zonas ajardinadas están abandonadas y se encuentran en ocasiones llenas de residuos, lo cual hace que la imagen del barrio se vea deteriorada.
THINK TANK DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
16/06/2022 • • Ciudad Alta
La propuesta se basa en la creación de un Centro de Pensamiento (Think Tank), así como una plataforma para la formación de la población local (especialmente mujeres) en Seguridad Alimentaria.

Arreglo de entradas al Parque de La Ballena desde Gustavo Navarro Nieto
20/06/2022 • • Ciudad Alta
Adecentar las entradas al Parque de La Ballena desde la calle Gustavo Navarro Nieto que presentan un aspecto deplorable: suciedad, escombros, nulo mantenimiento, inexistente ajardinamiento, piedras que dificultan el caminar, muros en mal estado, etc.
Se propone adecentar la entrada en la intersección con la calle Juan B. Melo recogiendo escombros, basura, realizando un mantenimiento periódico, realizando parterres y plantando tarahales especialmente, palmers canarias, así como otras especies del piso de vegetación costera que serían muy sostenibles por su adaptación a la zona y la escasa necesidad de agua para su desarrollo. Asimismo se solicita actuar sobre el firme eliminado las rocas salientes que dificultan caminar por esa zona, especialmente por la noche. En el arreglo de esta entrada se debe contemplar facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.
Adecentar los muros en la parte interior que dan al Parque de La Ballena, entre el tramo de Juan B. Melo y colegio San Rafael, actualmente en muy mal estado con el consiguiente encalado y pintado de blanco con material apropiado y resistente a las características de la zona (humedad, viento, calor, etc.). Incorporar la recogida periódica de la basura, escombros y restos de palmeras que se acumulan a su pie. Realizar parterres plantando la misma vegetación de costa (tarahales especialmente, tabaibas, cardones, etc.) que se utilizaría en los parterres de enfrente.
Vallar los parterres para evitar que se usen como espacio para orinar o dejar las cacas los perros.
Arreglar la cuesta que baja desde la altura del colegio San Rafael hasta el parque de perros, que utilizan los servicios de mantenimiento para circular con sus vehículos. De no actuar sobre el talud que da hacia el parque de perros (año a año se va desmoronando) puede producirse un desprendimiento grave en caso de fuertes lluvias.
Dotar a las dos entradas de esta zona (una en la intersección con la calle Juan B. Melo y otra a la altura del Colegio San Rafael) hasta la entrada al parque de perros de luminarias autoalimentadas con paneles solares para que sea una zona segura en todos los aspectos. Instalar estratégicamente cámaras de seguridad. Con este mismo fin incorporar el mismo tipo de luminarias en las dos zonas oscuras del parque de perros: al fondo del mismo y a su mitad. Ya estas luminarias alimentadas por energía solar se emplean en la bajada hacia el barrio de El Pilar.
En las tareas de todo el proceso se prteende implicar a los mayores para favorecer us paraticipación en actividades de envejecimiento activo.
Con los propios presupuestos municipales y sin ir a ningún plan especial, con las sencillas medidas propuestas se podría con una intervención mínima (que se puede llevar a cabo incluso con recursos humanos municipales) adecentar y dignificar la zona para el elevado número de personas que la usamos a diario

Estudio de arregl0 espacios comunes viviendas de Patronato de Escaleritas
22/06/2022 • • Ciudad Alta
En Escaleritas existen promociones de viviendas de Patronato que el estar bajo propiedad municipal conservan sus jardines en buen estado. Sin embargo, hay otras promociones, las situadas en la subida de la Avenida Eascaleritas, que presentan diferentes estados de conservación y mantenimiento por ser un tema complicado de resolver ya que intervienen distintas comunidades.
Nos referimos en concreto a los bloques de vivienda delimitados por la Avenida de Escaleritas, calles Doctor Jacinto Mejías, Gustavo Navarro Nieto, Joaquín Blume, Alberto García Ibáñez, Párroco González, y comienzo calle Jerónimo Mejías.
Se propone con la intervención de Educadores Sociales e iniciativas de aprendizaje servicio poner de acuerdo a las comunidades en el arreglo y mantenimiento de estas zonas verdes con su participación activa, lo que redundaría en una mejora de su calidad de vida, medioambiental y de la diversidad de las aves que frecuentan la zona al actuar como zonas de refugio instalando nidos, comederos y bebederos. También se buscaría la implicación activa de los mayors de los bloques afectados
La intervención municipal se limitará inicialmente a colaborar en el préstamo de herramientas o algún material de obra si fuese necesario, retirar los restos de limpieza y poda y solucionar los posibles problemas de las acometidas de agua para riego. Y cualquier imprevisto que supusiese una intervención mínima de materiales y/o recursos.
Entendemos que con este proceso participativo, orientado desde el aprendizaje servicio, se conseguiría: crear elementos de convivencia cívica activa, rehabilitar espacios verdes degradados, mejorar la calidad de vida de lo vecinos, mejorar las condiciones medioambientales y aumentar la diversificad de aves de la zonas. Siempre respetando aquellas situaciones en las que la participación vecinal tenga los espacios en buen estado de conservación.
En la medida que fuese posible, y en los que caso que fuese factible, se intentaría ir incorporando especies vegetales propias del piso costero o basal que facilitará su mantenimiento y sostenibilidad por el escaso uso de agua para su mantenimiento
Entendemos que con una escasa inversión y un mínimo apoyo municipal se podría conseguir una mejora sustancial de las condiciones de vida de las personas que viven en esta zona y conseguir rehabilitar unas zonas verdes degradadas que mejorarían la calidad de vida y medioambiental
Parque la estrella
23/06/2022 • • Ciudad Alta
Mantenimiento al parque Buenavista, podar árboles, mejorar zonas de juegos infantiles, iluminación, arquetas en mal estado. Creo que se puede mejorar, el año pasado salio a votación. Saludos

PONIENDO A PRUEBA LO IMPOSIBLE ciudad alta
21/06/2022 • • Ciudad Alta
PONIENDO A PRUEBA LO IMPOSIBLE es un taller de 6 horas de duración donde se desvela las claves para despertar el Héroe que todos llevamos dentro, todos disponemos de esta capacidad de ir mas allá de nuestras propias limitaciones mentales bien guiados y acompañados.
BENEFICIOS:
- Reducir el estrés y todas las emociones negativas que te quitan energía.
- Te reencontrarás con la magia, desbordando vitalidad y alegría de vivir.
- Creerás más en ti mismo, asumirás más riesgos con diligencia y crearás acontecimientos más positivos en tu vida.
- Crearás un impulso en tu vida.
- Controlar mejor nuestros estados de ánimo, salir más rápidamente de espirales destructivas, mejorar nuestra relación con nosotros mismos y por tanto, con los demás.
¿Para quién es?
- Personas que quieran superarse a sí mismos.
- Profesionales directivos y empresarios que quieren pasar al próximo nivel .
- Líderes
- Todo aquel que quiera evolucionar.