- Tarjetas
- Lista

Concienciar a la población sobre el uso de espacios públicos por sus mascotas
20/06/2022 • • Ciudad Alta
En el uso del Parque de La Ballena confluyen varios barrios: Escaleritas, Chumberas, parte de Schamann, La Feria. El Pilar y Urbanización Sansofé por citar los más cercanos. Es muy frecuente el uso de ese espacio por perros acompañados de sus dueños.
Hay muchos dueños de perros que cumplen la normativa de uso de espacios públicos por sus mascota, pero también existen muchas personas que las sacan de paseo sin agua para los orines o bolsas para excrementos, por lo que es muy frecuente ver excrementos de todos los tamaños por todas las zonas del Parque, en algunos casos de forma muy notoria y desagradable, o uj olor a orines intenso sobre todo cuando el calor aprieta. Parte de los dueños de mascotas parecen haber olvidado la obligatoriedad del uso del agua y las bolsas de recogida de excrementos como parte del paseo de sus mascotas. Cualquier parterre, solar o parque parece ser un espacio abierto para que sus perros orinen o defequen, lo que representa un problema de salud pública.
Asimismo, es común el paseo de perros de gran envergadura o de razas especiales sin correa ni collar como establece la normativa.
Dado que esto evidencia una clara falta de información y concienciación, de valores y responsabilidad cívica y de buen uso de los espacios públicos por algunos de los dueños de las las mascotas (está claro que estas actitudes no las llevarían a cabo en sus casas), se hace necesario poner en marcha una campaña de información y concienciación en la zona que consiga mejorar esta situación y aumentar la conciencia en el buen uso de los espacios y cuidado de las mascotas.
Para ello proponemos un plan de acción en el que la sanción sea el último instrumento a emplear::
a) Instalación de paneles informativos en las entradas al Parque y en las zonas de mayor uso por parte de las mascotas sobre las normas a cumplir por sus dueños y cuantía de las infracciones.
b) Aumentar el número de papeleras a lo largo del Parque ya que existen zonas en las que prácticamente son inexistentes para facilitar la recogida de excrementos y otros desechos.
c) Repartir trimestralmente un folleto informativo en el Parque a los dueños de perros sobre el buen cuidado de los mismos y el buen uso de los espacios públicos por sus mascotas.
d) Reparto semestral de un folleto informativo en los barrios colindantes.
e) Realizar jornadas informativas cuatrimestrales en los colegios e IES de la zona sobre el buen uso de los espacios públicos por parte de los dueños de mascotas y el buen cuidado de los mismos.
f) Realizar mensualmente en turno de mañana y tarde paseos informativos a los de la policía de barrio por el Parque. Actuara de forma disuasoria y educativa sobre los casos que lo requieran.
g) Dado el excesivo número de perros en las zonas plantear la posibilidad de apertura de otro parque para perros en las inmediaciones del puente para tener un espacio controlado de convivencia para las mascotas. Mejorar el ya existente sobre todo en la iluminación y en los paneles informativos. Desparasitación y limpieza periódica de los mismos informando en paneles..
h) Realizar dos batidas de limpieza al año, con voluntarios y escolares, de excrementos de perros y otros residuos separándolos por tipología con la finalidad de concienciar sobre el impacto de los residuos en los espacios urbanos. Al final de cada batida se pesará el resultado de lo recogido y se publicarán en los paneles informativos y en los espacios de redes sociales que el Ayuntamiento y los participantes estimen oportuno.
INSTALACION DE PARKING DE PATINETAS ELECTRICAS EN CAMPO DE FUTBOL PEPE GONÇALVEZ
21/06/2022 • • Ciudad Alta
Instalación de parking de patinetas eléctricas dentro del Pepe Gonçalvez para jugadores, técnicos y público en general.
Cada vez más asisten a la instalación del PEPE GONÇALVEZ público en patinete eléctrico y no tienen donde "aparcar " sus patinetes.
Entendemos que dadl el incremento de usuarios de la instalación que acuden en patinete, este tipo de parking contribuiría a una mejora medioambiental.
Nos gustaría que fuera para un mínimo de 20 patinetes.
Creación de acceso desde Ciudad Alta a la zona baja mediante Elevador Panorámico
21/06/2022 • • Ciudad Alta
Junto a la Iglesia Coreana, en Altavista, existen unos jardines municipales con una escalera para bajar hasta la zona de Paseo de Chil y luego hasta la zona del Parque Doramas.
Podría instalarse un ascensor panorámico, con no vertical, sino adaptado a la orografía, de manera que se pueda bajar con bicicletas, puedan usarlo personas con movilidad reducida y disfrutando de una de las mejores vistas de la ciudad.
Muy pocas personas se atreven a utilizar la bicicleta en la zona alta, con idea de bajar a comprar, trabajar, la playa, ya que no hay quien pueda subir ninguna de las cuestas que tenemos.
Sería una manera de facilitar la movilidad alternativa y la conexión entre ambas zonas.

READAPTACIÓN Y MEJORA DEL AUDITORIO - ANFITEATRO DE HOYA DEL ENAMORADO
21/06/2022 • • Ciudad Alta
Se propone una mejora y readaptación del auditorio-anfiteatro, ubicado entre las calles Hoya del Enamorado y San Lázaro (frente a la nueva Comisaria de Policía Nacional) de Siete Palmas.
- Dotándolo de una cubierta adaptada, para proteger del sol y lluvía. Permitiendo así realizar diversas actividades de caracter cultural, social y otro tipo.
- Mejorar y readaptar el entorno de dicha instalación, con algún tipo de acondicionamiento e infraestructura , si se puede ejecutar.

ADAPTACION DE ACERAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN PASEO DE LA CORNISA
06/06/2022 • • Ciudad Alta
La zona del Paseo de la Cornisa, está construída de espaldas a las necesidades de sus vecinos, en su gran mayoría personas mayores, que cada día tienen que salvar multitud de obstáculos. Toda la zona no cuenta con aceras adaptadas, además los pasos de peatones suponen un riesgo para los viandantes.
Los usuarios del Centro Sociosanitario Queen Victoria, centro que cuenta con plazas públicas además de privadas, y sus familiares, tienen serias dificultades para entrar y salir del centro con sillas de ruedas, andadores, bastones.
Tranvía - Metro guagua
19/06/2022 • • Ciudad Alta
Para evitar el uso de vehículos de la parte alta a la baja en una ciudad con cuestas, se debería implementar un medio de transporte público con alta frecuencia de paso y pocas paradas, que vaya directo a las zonas de afluencia, importantes de la parte baja y llana de la ciudad. Podría ser una especie de tranvía u otra metro guagua como es frecuente en otros países de Europa. Y poder subir al mismo bicicletas por parte de los usuarios.
PLAN MUNICIPAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA VOLUNTARIADO DE PERSONAS MAYO
19/06/2022 • • Ciudad Alta
Estimulación del ejercicio del voluntariado en las personas mayores. Contribuir a la ciudadanía del Municipio mediante la aportación de tiempo, conocimiento y experiencia a las distintas áreas de acción social.
Se adjunta proyecto en pdf.

NO VIERTAS EL ACEITE POR EL DESAGÜE
26/06/2022 • • Ciudad Alta
La ciudad va avanzando en materia de reciclaje pero consideramos que se puede reforzar aún más porque en estos momentos seguimos tirando mucho aceite por el desagúe y las consecuencias medioambientales son graves atascan las tuberias , dificultamos e incrementamos los costes de los procesos de depuracion de aguas residuales , ya que el aceite tiene un alto poder contaminante un solo litro de aceite puede contaminar mil litros de agua, por lo tanto es necesario encontrar alternativas que nos ayuden a reciclar este tipo de residuo.
es por ello que la Asociación Extranjeros sin barreras Las Palmas propone facilitar mas contenedores para este tipo de residuos, y tambien campañas exhaustiva, en todos los puntos del barrio escaleritas, shaman entre otros está contaminacióbn se puede evitar reciclando el aceite usado, una práctica ecológica que nos ayuda a reducir el impacto en el medio ambiente. Por cada litro de este residuo se puede lograr un litro de un biocombustible para motores diesél, la ventaja es doble se evita su impacto en la naturaleza y se crea una alternativa para reducir el uso de los combustibles fósiles convencionales.
La asociación se pone a su disposición para colaborarles en las campañas si nos necesitan.

Campo de fútbol playa en Parque de La Ballena
20/06/2022 • • Ciudad Alta
Proponemos la creación de un espacio en el entorno del Parque de La Ballena para practicar fútbol playa.
Igual que se instalaron canchas de palas playa y de voley playa, creemos que está justificada la creación de una cancha de fútbol playa en el mencionado parque.
Dicha cancha debería contar con una pequeña grada para que fuese sede de una liga municipal o de diferentes torneos esporádicos, tal y como sucede en otras ciudades de la geografía española. También sería interesante dotar de un cuarto o trastero para que los equipos puedan guardar el material.

OPTIMISMO INTELIGENTE ciudad alta
21/06/2022 • • Ciudad Alta
OPTIMISMO INTELIGENTE, es un taller de 8 horas donde se desvela las claves para poner la inteligencia al servicio del optimismo, puerta de entrada para vivir en un estado emocional de bienestar y satisfacción.
BENEFICIOS
- Aumenta la proactividad con el manejo del estrés.
- Aumenta la confianza en uno mismo.
- Mejora la gestión emocional.
- Disminuye el riesgo de contraer enfermedad y el ausentismo laboral.
- Aumenta la capacidad intelectual para abordar desafios.
¿Para quién es?
- Particulares que quieran mejorar su estado de animo adquirir herramientas para superar los obstáculos del día a día.
- Personas que tengan a su cargo personal.
- Padres que quieran ser un buen ejemplo para sus hijos y ayudarles as ser mejores personas.
- Líderes
- Todo aquel que quiera evolucionar