Volver

Gatera pública en entorno urbano

Leales Leales  •  22/06/2022  •  Centro.  • 

Ejemplo de pequeña gatera de exterior
Ejemplo de pequeña gatera de exterior

Código proyecto de gasto: 2734

Se propone un recinto acristalado o protegido con rejas de chapa agujereado o similar, dentro de algún parque público que tenga vigilancia y horario o esté vallado con seguridad. Ejemplos como el parque Doramas, Juan Pablo II o el de Las Rehoyas, varios parques ya disponen de animales albergados; como peces, patos o cisnes.Los ciudadanos que han perdido a un gato saben la importancia de la propuesta, al igual que esos particulares y entidades animalistas que acogen gatos heridos, muy mansos o con características propias que impiden que sobrevivan en colonias felinas de la calle.

El recinto no llevaría ningún mantenimiento ni personal, ya que serían las entidades de protección animal las responsables de su mantenimiento y alimentación de los animales, algo muy demandado por las mismas desde hace décadas.

Esta gatera pública en entorno urbano (y no alejada) podría tener un tablón de anuncios con las fichas de los animales y su historia, para conocer su realidad y por si está interesado en adoptar uno. También un código QR o un enlace a una web gratuita de adopciones donde se vería la ficha completa, como en la Plataforma Leales.org

En algunas ciudades de varios países existen parques dedicados a los gatos, donde en un entorno protegido conviven los gatos con los ciudadanos e incluso turistas que visitan a diario para interactuar con los mismos.

Es una propuesta pionera en España, las perreras que albergan gatos siempre están alejados de la ciudadanía, en el caso de Las Palmas de Gran Canaria incluso se encuentra en otro municipio, en la perrera del Cabildo situada en Arucas.

El disponer de una gatera pública en un entorno urbano también ahorraría pagar el canon que paga la ciudad al Cabildo por el envío de cada animal a la perrera de Bañaderos, donde no se puede irlos a adoptar, ya que sólo se permite adoptarlos vía online. Daría salida a los cientos de gatos recogidos cada año por el servicio público de recogida de animales, los cuales terminan hacinados en la gatera de la perrera de Bañaderos, la cual no tiene ni 20 metros cuadrados.

El tenerlos en un entorno controlado también evita accidentes de tráfico, problemas de convivencia entre los ciudadanos o mejora la imagen de la ciudad de cara a los ciudadanos y turistas, al convertirse realmente en una ciudad amiga de los animales.

Se conciencia y acerca al ciudadano la realidad del abandono animal, además de proporcionarle un espacio donde ver si su gato perdido se encuentra ahí o de adoptar a otro. Las familias por fin podrán tener la posibilidad de disfrutar de los animales en sus parques y a la vez darles una segunda oportunidad.

La propuesta está respaldada por la Plataforma Leales.org (colaboradora con el Ayuntamiento), las entidades de protección animal y los cientos de cuidadores de gatos, las cuales llevan demandándolo desde hace décadas.

Conviene un recinto acristalado y protegido con rejas, como los de patos en los parques: https://www.youtube.com/watch?v=dg8d1MVzN74

Existen recintos muy económicos: https://www.omlet.es/shop/productos_para_gatos/recinto_de_exterior_para_gatos/

 

Los gatos son los grandes olvidados, la famosa Lolita pluma así lo recordaba en su parque Santa Catalina, donde tiene su estatua, rodeada de gatos.

Ubicación: Cualquier parque público que esté vallado y tenga horario y seguridad

Propuesto en nombre de: Leales.org y las entidades de protección felina de la capital

Informe de inviabilidad

El objetivo de la gestión de los gatos ferales es evitar que vivan en la calle. En las colonias, de forma controlada, se intenta que el método CER pueda conseguir un descenso paulatino hasta que todos los animales sean esterilizados y adoptados. Los gatos son depredadores natos y territoriales. Las jaulas, aunque sean amplias, no son un hábitat idóneo para un gato teniendo en cuenta, además, que los gatos ferales son difíciles de tratar por su asilvestramiento y falta de socialización. Podría suponer un perjuicio más que un beneficio para el animal. Además, la gestión permanente a través del voluntarismo requiere un sobresfuerzo y una capacidad de medios que no todas las protectoras y voluntarios pueden asumir. La experiencia nos ha enseñado que hay una disminución progresiva de la participación. Actualmente apostamos por una gestión óptima de colonias felinas mediante la coordinación con los responsables de las colonias, con la que estamos obteniendo buenos resultados. Conclusión: no consideramos viable la propuesta por la propia naturaleza del gato feral, así como por el método de gestión que sin duda requiere de protocolos, servicios y recursos importantes que no pueden se exigidos al voluntariado.

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Leales
    Leales  •  Autor  •  03/10/2022 12:44:54

    El recinto estaría gestionado por las asociaciones defensoras de los animales, que lo están pidiendo con urgencia.

    El recinto no es para los gatos que ya están adaptados a las colonias felinas, los que ustedes llaman ferales. Se trata simplemente de un recinto donde las entidades animalistas tendrían a su disposición para albergar TEMPORALMENTE a los gatos encontrados, MANSOS, heridos o QUE NO SE ADAPTAN A COLONIAS.

    Actualmente la solución que tienen para los gatos encontrados que no son de colonias felinas es mandarlos a la perrera de Bañaderos, donde sacrifican un animal cada 16 horas.

    Sin respuestas
    • Leales
      Leales  •  Autor  •  13/07/2022 13:54:53

      EL recinto estaría gestionado por las asociaciones defensoras de los animales y para evitar el posible estrés de los gatos se puede tapar la mitad de la gatera, hay que destacar que no se trata de un zoo ni de una jaula para gatos, tampoco sería para los gatos que ya están adaptados a las colonias felinas. Se trata simplemente de un recinto donde las entidades animalistas tendrían a su disposición para albergar temporalmente a los gatos encontrados, mansos, heridos o que no se adaptan a colonias.

      Sin respuestas
      • Leales
        Leales  •  Autor  •  24/01/2023 16:24:11

        Dicen que los gatos heridos, encontrados con chip, mansos o adoptables no pueden estar en una gatera pero actualmente los están enjaulando en sus depósitos municipales al no poder derivarlos a Bañaderos...

        Sin respuestas
          • Nayra Santana

            La gestión del voluntariado exigiría un compromiso por parte de voluntarios y de los coordinadores de esos voluntarios. Exige compromiso y voluntad política....pero ¿a quién le importan los gatos? salvo cuando provocan un accidente no son importantes. Hay mucho desconocimiento sobre los gatos en la sociedad, y cero interés por parte de ayuntamientos y cabildo ... Lamentablemente, no es una causa popular, al contrario. Nos falta mucho camino aún para igualarnos a otros países más evolucionados y sensibles con los animales.

            Sin respuestas
            • Nayra Santana

              Esta contestación es propia de quienes no se involucran en profundidad en el conocimiento de los gatos. No son efectivamente para todo el mundo dada su naturaleza compleja. Gatos supuestamente ferales o salvajes han demostrado cambiar de actitud y carácter al estar en un entorno tranquilo y cuidados con amor y con conocimientos. Son animales que por naturaleza esconden enfermedades por mantener aún la conexión con su origen salvaje, para huir de depredadores, y es por eso que muchos de estos gatos tachados de ferales, se comportan así porque a menudo están enfermos o porque han sufrido trauma provocado por el ser humano. En la calle, corren peligro. En las colonias la gente abandona gatos sin ningún remordimiento, las cuidadoras de colonia reciben ayuda solidaria puntual de personas que empatizan pero las campañas de castración por ejemplo son escasas y hay muy poca implicación por parte de la administración. La propuesta de una gatera en cada parque, bien diseñada sería un éxito.

              Sin respuestas
              No hay hitos definidos