Volver

Presupuestos participativos

Parque Infantil San Lorenzo

Techar Parque Infantil San Lorenzo

06/04/2021  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se debe potenciar como municipio dermosaludable, especialmente con los más pequeños. Una de las iniciativas a fomentar es la de techar o crear zonas de sombra en los parques infantiles, evitando así la aparición de enfermedades de piel a edades tempranas. Nuestro pueblo tiene forma de valle y los meses estivales son muy calurosos, por lo que proponemos que se teche el parque infantil de San Lorenzo para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Además, serviría de cobijo en los meses de lluvias y frío, por lo que podrían jugar y disfrutar sin problema alguno.

50.000,00 €
150504-Parque-El-Rincon.jpg

Crear rocódromo en la zona deportiva ubicada en el Rincón

22/04/2021  •  laura  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Este espacio es idóneo para crear un rocódromo y complementar así las actividades deportivas que ya se pueden realizar en este parque. Los ciudadanos de esta parte de la ciudad deben desplazarse a otros barrios (7 palmas, las rehoyas, san josé... ) para poder practicar este deporte. 

80.000,00 €
WhatsApp_Image_2021-04-22_at_23.31.52(1).jpeg

Solicitud de Vado de Carga y Descarga en el Centro Cívico Suárez Naranjo

22/04/2021  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Tras reunión con la Concejalía de Participación Ciudadana y la Concejalia de Distrito Centro, y tras proponer la solicitud de Vado de Carga y Descarga; en el Servicio de Tráfico y Movilidad, a fecha 13/11/2020, a las 17:20 horas, se presento telemáticamente, con Nº Solicitud: 2020-167739; y Nº Anotación Registral: 2020 - 133674, la solicitud de dicho Vado de Carga y Descarga.

En el Centro Cívico Suárez Narnjo, participa un alto número de vecinos de la zona que se encuentran en edades avanzadas, y por lo que consideramos de extrema urgencia que pueda existir un acceso para poder evacuar en cualquier momento a cualquier participante que así lo demande en caso de urgencia. Por otro lado hay un patio con multiples actividades, y es casi imposible que la puerta de acceso al patio con funciones de carga y descarga, este libre para proceder dichas actividades.

Es por tanto que deseamos le sea admitida la solicitud y, en base a lo expuesto, documentación aportada, normas generales y municipales que le afectan, se resuelva  otorgar lo expuesto

1.000,00 €

Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.

22/04/2021  •  Octavio Perera Curbelo  •  Centro

Obra ejecutada.

 

Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. 

Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire. 

Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje". 

Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio. 

5.000,00 €

Reparación de escaleras que conectan las calle en el Batán

22/04/2021  •  AA.VV Batán -San Roque  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Obra ejecutada.

Las escaleras que conectan las diferentes calles de el Batán, estan sucias o en malas condiciones de tarnsito piso levantados desperfectos en los pasamanos las losas de las paredes y del piso levantadas o arrancadas. se ha solicitado en varias ocasiones. 

56.500,00 €

Articulación de una Red de Concertación Intersectorial en el barrio de Arenales

22/04/2021  •  José Carlos Suárez Herrera  •  Centro

Obra ejecutada.

La crisis sanitaria, social y económica actual ha modificado sin duda el equilibrio existente entre las naciones y las perspectivas de desarrollo sostenible. Por ello, ante las incalculables situaciones de desigualdad social y precariedad económica que están surgiendo de esta crisis, la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convierten no sólo en un objetivo estratégico internacional, sino también en un imperativo ético planetario.

En concreto, la importancia de estas modalidades de colaboración entre actores de diversa índole se destaca en el ODS n° 17 de la Agenda 2030. Las alianzas estratégicas (inclusivas y participativas) son necesarias para el éxito de los programas de desarrollo sostenible. Estas alianzas, basadas en principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que sitúan a las personas y al planeta en el centro de nuestras acciones, serán más necesarias que nunca en un contexto post-pandémico, a nivel global, regional, nacional y local.

Este tipo de alianzas puede implicar el compromiso de diferentes sectores de intervención – juventud, salud pública, bienestar social, transporte, vivienda, alimentación, etc. –, varias categorías de actores – públicos, privados y asociativos – y diversas redes de intervención – comunitarias, municipales, escolares, académicas, etc. Gracias a esta modalidad de acción colectiva, los actores implicados son capaces de diseñar, implementar y monitorear un conjunto casi ilimitado de innovaciones territoriales sostenibles.

El objetivo de esta propuesta es el de diseñar e implementar, en concertación con varias organizaciones del barrio de Arenales, un proyecto de investigación-acción participativa que nos permita:

  1. Identificar los actores (públicos, privados, asociativos y académicos) que intervienen actualmente en el barrio de Arenales en materia de emprendimiento social y desarrollo sostenible.
  2. Identificar el conjunto de recursos actualmente disponibles para movilizarlos con esos grupos de actores.
  3. Organizar un programa de formación (talleres, ciclo de conferencias, seminarios) para facilitar el desarrollo de competencias en materia de colaboración ciudadana y de concertación intersectorial entre los actores implicados.
  4. Crear y poner en marcha una Red de Concertación Intersectorial (RCI) centrada en el diseño e implementación de innovaciones territoriales sostenibles.

A nivel global, creemos que estructuras como la RCI que proponemos en el marco de Presupuestos Participativos Municipales de Las Palmas de Gran Canaria, son definitivamente necesarias para la consecución de los ODS a nivel internacional, nacional, regional y local en un contexto post-pandémico. Para ello, nuestra RCI promueve una modalidad de gobernanza inclusiva y democrática, se basa en principios y valores colectivos y sitúa a las personas y el territorio en el centro de su plan de acción estratégico.

Ver descripción completa de la propuesta de proyecto en documento pdf adjunto.

José Carlos SUÁREZ HERRERA

15.000,00 €
Sin_título-1.jpg

Embellecimiento a través de murales, grafitis de calidad, de maner participativa

22/04/2021  •  Irene García  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

Esta propuesta la había pensado para barrios humildes como puede ser la Isleta, San Nicolás, etc. y que ya cuenta con algunas propuestas de arte callejero y se encuentran un tanto deteriorados. Considero interesante invertir en dar entidad a estos barrios por medio del arte urbano que reflejen los valores o sentires de las gentes que allí habitan, pues son los que van a tener que convivir diariamente con esta nueva estética. Me gustaría que fuera una propuesta de embellecimiento inclusiva y participativa donde se cuente con la ciudadanía e incluso que puedan intervenir activamente (aportando propuestas e incluso poniendo su granito de arena en los murales) en la medida de lo posible, siempre y cuando ello no implique que no se consiga alcanzar un buen acabado. Esta propuesta de embellecimiento puede ser en escalinatas, fachadas, paredes medianeras, muros, etc. y la idea sería conseguir que exista sea como un lenguaje, una forma de visitar estos barrios, donde de alguna y otra forma estos murales, grafitis, etc. estén intercomunicados y le den entidad al espacio e incluso pueda servir como para hacer rutas para valorar el arte callejero. 

La capacidad de la estética pública ayuda a provocar cambios en la percepción de los ciudadanos sobre su propio entorno o la estética es sólo instrumental y lo relevante es que los vecinos se "apropien" del cambio para incorporarlo a su identidad. Existen muchos lugares en el mundo que utilizan este forma de embellecimiento, por ejemple, el proyecto Favela Painting surge en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo y pretende crear murales de gran formato en "lugares donde las personas están socialmente excluidas" con el fin último de apoyar un proceso educativo y motivar a las comunidades locales, especialmente a los más jóvenes, para que mejoren su imagen hacia al exterior y hacia el interior construyendo una identidad más positiva de sus propias comunidades. 

 

15.000,00 €
Screenshot_20210418_231640.jpg

Creación de una mesa de hormigón con 4 sillas, iluminación Led y una pérgola s

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Se propone la creación de una zona con estos elementos para el isfrute de l@s mayor y las familias. Ya que podrían jugar a juegos de mesa y serviría de merendero para las familias con niños debido a su proximidad al parque infantil.

La pérgola podría ir dotada de paneles solares si es viable para generar la electricidad de esa luz led y si no fuese viable esos paneles solares iría conectada a la Red electrica, con alumbrado hasta las 22::00 horas. . Es una reclamación histórica por parte de amos colectivos una zona de oio de ese tipo en la zona.

Los protegería de las inclemencias del tiempo facilitándole la interacción del ocio de los mayores y niños, contribuyndo también a la eficiencia energética. Es una necesidad real y de urgente resolución que contribuye al disfrute de tod@s.

 

 

 

 

50.300,00 €
Portada Pintando jardines

Pintando jardines

20/04/2021  •  Iraya Pérez  •  Centro

Obra ejecutada.

El fin de la acción estará centrado en la creación de nuevos espacios verdes, en aquellos lugares que están en desuso o sólo se utilizan como zonas de paso. Además, estas acciones están muy relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, especialmente con el número 11, “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”.

Durante el proceso se facilitará el encuentro y la dinamización para crear este plan de acción conjunto, resignificando nuestros espacios vecinales.

Se trata de un espacio con amplitud suficiente para crear nuevas zonas verdes abiertas, zonas de sombra, zona de juego desestructurado, acciones artísticas de humanización del espacio e incluso un huerto urbano. A su vez, estas zonas reúnen unas condiciones ideales para el juego de los niños y niñas de la zona, siendo bastante seguras y acotadas.

¿Para qué se propone?

  • Aumentar los espacios verdes y vivos para el disfrute de la ciudadanía, especialmente para la infancia.

¿Qué se propone alcanzar?

  • Revitalizar zonas del Barrio para la mejora de la convivencia.
  • Ofrecer espacios de ocio y tiempo libre saludables.
  • Impulsar el encuentro de las familias y la creación de redes sociales.

Ubicación de la acción

Algunas de las zonas que pueden ser protagonistas de esta actuación, son los pasillos que se encuentran entre la Avenida Alcalde José Ramón Bethencourt y Calle Luis Doreste Silva, y las antiguas canchas del Instituto Santa Teresa de Jesús.

15.000,00 €
Ubicación cancha multifuncional y ejemplo de la estructura solicitada

La Paterna: Cancha deportiva multifuncional

20/04/2021  •  AAVV San Esteban La Paterna  •  Centro

Solicitamos la creación de una cancha donde los vecinos de La Paterna Vieja, podamos hacer deporte, se trata de una pequeña cancha de fútbol y baloncesto adaptada al espacio existente en este espacio infrautilizado y gestionado por el Instituto Municipal de Deportes, adjuntamos una fotografía donde se puede visualizar un claro ejemplo de las estructuras que consideramos ideales para este espacio ubicado por debajo del antiguo parque infantil

50.000,00 €