
Reparación escaleras Lomo Blanco
08/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Un año más presento la misma propuesta, a ver si mis vecinos y personas solidarias la apoyan y votan en esta ocasión
Hay caminos y escaleras en el barrio de Lomo BLanco que con el paso del tiempo se han ido deteriorando. En concreto, quiero referirme a dos tramos de escaleras diferentes que solemos utilizar los vecinos con mucha frecuencia para pasar de una calle a otra y que necesitan que sus escalones sean reparados y se coloque un pasamanos, sobre todo, para las personas mayores como yo. La primera se refiere a las escaleras que va desde la calle Inclinada hasta la calle Obispo Pildain y Zapiain. Y la segunda, son las escaleras que van desde la calle Obispo Pildain y Zapiain ( justo al lado de la parroquia) hasta la calle San José Artesano.
Gracias a quienes hechan una mano a los mayores

Levantar asfalto y volver a repavimentar calle Alto de Los Leones
18/04/2021 • • Ciudad Alta
Se propone levantar todo el asfalto de dicha vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen altura, evitando con ello las inundaciones en algunas viviendas y empresas. Con ello también se evita que los vehículos aparquen encima de las mismas. Siendo una reclamación histórica por parte de los vecin@ y empresari@s.
Mejoraría la movilidad de esa zona, su accesibilidad y sobre todo evitaría las inundaciones. Es una necesidad real y de urgente resolución, ya, sea a través de los presupuestos participativos o de su inclusión en el propio plan de, asfaltado del Ayuntamiento o del distrito.
Propuesta viable en la edición del 2020.

Mejora de aceras en las Calle Gordillo - Anzofé
19/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
En la actualidad, toda la acera de la calle Anzofé y de la calle Gordillo se encuentran en un estado de total abandono. Grietas, sin adoquinado, sin rebajes...
Se solicita que se realicen los rebajes en las aceras pertinentes de las calles citadas (Tramo Anzofé-La Naval-Tauro). También se solicita el cambio de aceras para facilitar la movilidad peatonal, debido a que en la actualidad presentan un estado de abandono total.

Mejora del Centro de Recursos de Las Coloradas (Personas con Discapacidad)
21/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
El Centro de Recursos de Las Coloradas da respuesta a más de 100 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, a través de diferentes servicios y actividades que mejoran su calidad de vida.
El estado en el que se encuentra el centro, después de las últimas lluvias y temporales, hace que se dificulte el uso del recurso con normalidad y sobre todo, con seguridad, ya que se han generado filtraciones de agua desde la azotea, han aparecido humedades y goteras en algunas aulas, se han abierto más grietas en el muro que rodea el Centro y la puerta de entrada presenta más oxidación y cuarteo.
Además, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que se está viviendo, con la pandemia, el uso de las zonas externas del centro (cancha y patio), está siendo la mejor opción, ya que evita el confluir en espacios cerrados y fomentar el acercamiento ente personas, previniendo el contagio y propagación del virus entre el colectivo. La cancha cuenta con aseos y vestuarios, que están en muy malas condiciones y es imposible hacer uso de ellos. No cuentan con agua, ya que las cañerías están estropeadas, las piezas están en mal estado y los espacios no son accesibles.
Por estos motivos, se solicita el arreglo de los desperfectos ocasionados en el edificio principal (azotea: impermeabilizar; aulas: arreglo humedades y goteras; puerta de acceso (cambio) y la reforma de los baños y vestuarios de la cancha.
Estas mejoras y reformas permitirá que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo puedan hacer uso del 100% de las instalaciones con las que cuenta el Centro, no afectando a su dinámica y permitiendo que puedan elegir donde realizar su servicio, terapia o actividad.
Acondicionamiento Camino Azalea
26/03/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
Mejorar el pavimento del Camino Azalea situado en las Cuevas del Monte, así como su accesibilidad, principalmente en las zonas de mayor pendiente con barandillas para facilitar el desplazamiento de los vecinos de edad avanzada, además de poder recibir en las mejores condiciones los servicios a domicilio que reciben según sus circunstancias personales.

Renovación total del parque infantil en plaza Cayo Rámirez
18/04/2021 • • Centro
Se solicita la renovación de todos los elementos infantiles, su pavimento y la colocación de un toldo o techo para la prevención de los rayos uva en la población infantil, dentro de la política de prevención que está llevando acabo el Ayunt. Para prevenir quemaduras y otras enfermedades debido a la sensibilidad de la piel de l@s nñ@s que lo frecuentan en sus ratos de ocio.Es una reclamación histórica por parte de las familias con hil@s que hacen uso de el,a diario.
Después de 11 años, se pide la inclusión de nuevos elementos de juego acordes a la necesidad y demanda de l@s niñ@s. Es una necesidad real y de urgente resolución. Incluso a la salida diaria del colegio de la zona, acuden más de 150 niños a él, aparte del resto que lo frecuenta a diario. Pidiendo su inclusión ya sea a través de los presupuestos participativos, de los fondos del Ayunt o distrito o de otros fondos.
En la pasada edición de 2020 esta propuesta fué estimada como viable. Tan sólo habría que, añadirle la viabilidad de la zona de sombra

MOBILIARIO INFANTIL
16/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
ASOCIACIÓN VECINAL Y CULTURAL LA HOYA HORIZONTAL
Proponemos la instalación de mobiliario urbano de uso infantil en el parque del barranco de Gonzalo,ya que actualmente en HOYA DE LA PLATA no existe ni un solo parque infantil para los niños y niñas de nuestro barrio.
Demanda reiterada en el tiempo sin obtener una respuesta positiva por parte de parques y jardines, argumentando que ya existen tres en Pedro Hidalgo.
🤷🤷🤷????????
Reparación de escaleras que conectan las calle en el Batán
22/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Las escaleras que conectan las diferentes calles de el Batán, estan sucias o en malas condiciones de tarnsito piso levantados desperfectos en los pasamanos las losas de las paredes y del piso levantadas o arrancadas. se ha solicitado en varias ocasiones.

Pintando jardines
20/04/2021 • • Centro
El fin de la acción estará centrado en la creación de nuevos espacios verdes, en aquellos lugares que están en desuso o sólo se utilizan como zonas de paso. Además, estas acciones están muy relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, especialmente con el número 11, “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”.
Durante el proceso se facilitará el encuentro y la dinamización para crear este plan de acción conjunto, resignificando nuestros espacios vecinales.
Se trata de un espacio con amplitud suficiente para crear nuevas zonas verdes abiertas, zonas de sombra, zona de juego desestructurado, acciones artísticas de humanización del espacio e incluso un huerto urbano. A su vez, estas zonas reúnen unas condiciones ideales para el juego de los niños y niñas de la zona, siendo bastante seguras y acotadas.
¿Para qué se propone?
- Aumentar los espacios verdes y vivos para el disfrute de la ciudadanía, especialmente para la infancia.
¿Qué se propone alcanzar?
- Revitalizar zonas del Barrio para la mejora de la convivencia.
- Ofrecer espacios de ocio y tiempo libre saludables.
- Impulsar el encuentro de las familias y la creación de redes sociales.
Ubicación de la acción
Algunas de las zonas que pueden ser protagonistas de esta actuación, son los pasillos que se encuentran entre la Avenida Alcalde José Ramón Bethencourt y Calle Luis Doreste Silva, y las antiguas canchas del Instituto Santa Teresa de Jesús.
Parque infantil Monstrum en la Fuente Luminosa y el contiguo parque de la Música
22/04/2021 • • Proyectos de ciudad
Existe una empresa danesa Monstrum (www.monstrum.dk/en) que se encarga de diseñar y construir unos parque infantiles maravillosos y que terminan convirtiendose en un atractivo turístico (ver foto). Los toboganes y demás columpios representan animales enormes.y se podría elegir algo simbólico que represente a Las Palmas.
Ante la carencia de parques infantiles, se podría instalar ampliando el parque infantil del parque de la Música en la zona verde que en la actualidad está colonizada por perros sin correo y también extenderlo a la Fuente Luminosa.