Volver

Presupuestos participativos

Screenshot_20210418_163045.jpg

Levantar asfalto y volver a repavimentar calle Batalla de Brunete

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

La propuesta gira entorno a levantar todo su asfaltado debido a las diferentes capas asfálticas y volver a asfaltar debido al mal estado de esa vía. En su mayor parte, está llena de agujeros y baches con desniveles, entrando el agua a algunas viviendas cuando llueve debido a la poca o nula altura de sus aceras, evitando con ello el aparcamiento de los vehículos encima de las aceras Es una demanda histórica por parte vecinal y empresarial.

Evitando esa entrada de agua a las viviendas de la zona y sus humedades ya que, lagunas tienen filtraciones a sus cimientos importantes. Se facilitaría también una mejor  movilidad y accesibilidad de vehículos y peatones. Siendo de urgente resolución y una necesidad real. 

 

 

62.626,00 €
Sin_título-1.jpg

Embellecimiento a través de murales, grafitis de calidad, de maner participativa

22/04/2021  •  Irene García  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Esta propuesta la había pensado para barrios humildes como puede ser la Isleta, San Nicolás, etc. y que ya cuenta con algunas propuestas de arte callejero y se encuentran un tanto deteriorados. Considero interesante invertir en dar entidad a estos barrios por medio del arte urbano que reflejen los valores o sentires de las gentes que allí habitan, pues son los que van a tener que convivir diariamente con esta nueva estética. Me gustaría que fuera una propuesta de embellecimiento inclusiva y participativa donde se cuente con la ciudadanía e incluso que puedan intervenir activamente (aportando propuestas e incluso poniendo su granito de arena en los murales) en la medida de lo posible, siempre y cuando ello no implique que no se consiga alcanzar un buen acabado. Esta propuesta de embellecimiento puede ser en escalinatas, fachadas, paredes medianeras, muros, etc. y la idea sería conseguir que exista sea como un lenguaje, una forma de visitar estos barrios, donde de alguna y otra forma estos murales, grafitis, etc. estén intercomunicados y le den entidad al espacio e incluso pueda servir como para hacer rutas para valorar el arte callejero. 

La capacidad de la estética pública ayuda a provocar cambios en la percepción de los ciudadanos sobre su propio entorno o la estética es sólo instrumental y lo relevante es que los vecinos se "apropien" del cambio para incorporarlo a su identidad. Existen muchos lugares en el mundo que utilizan este forma de embellecimiento, por ejemple, el proyecto Favela Painting surge en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo y pretende crear murales de gran formato en "lugares donde las personas están socialmente excluidas" con el fin último de apoyar un proceso educativo y motivar a las comunidades locales, especialmente a los más jóvenes, para que mejoren su imagen hacia al exterior y hacia el interior construyendo una identidad más positiva de sus propias comunidades. 

 

15.000,00 €

Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.

22/04/2021  •  Octavio Perera Curbelo  •  Centro

 

Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. 

Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire. 

Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje". 

Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio. 

5.000,00 €
Piletas_se_mueve_COLOR_2.png

Asfaltado Calles del Barrio de Piletas

22/04/2021  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

En pleno S XXI en Piletas existen calles de tierra concretamente la C/ Cortijo de San Gregorio y otras que presentan un notable estado de deterioro C/ Pascua, C/Judea y C/ Canaa. Por lo que solicitamos que se proceda a asfaltar las mismas con el deseo de que los vecinso tengan un acceso digno a sus casas.

 

171.147,00 €
 PARQUE BARRANCO DE GONZALO

MOBILIARIO BIOSALUDABLE

16/04/2021  •  Asociación Vecinal y Cultural La Hoya Horizontal  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

ASOCIACION VECINAL Y CULTURAL LA HOYA HORIZONTAL

PROPONEMOS

La instalación de mobiliario urbano biosaludable en el parque del barranco de Gonzalo ubicado en el barrio de Hoya de la Plata. Esto no solo beneficiaria a los vecin@s de nuestro barrio sino a todos los de los barrios colindantes a dicho parque y además a todos aquell@s usuari@s del mismo que eligen este parque para hacer actividades deportivas al aire libre.Dicho parque consta de una gran superficie que propiciaria su instalación, dinamizando la zona e impulsandolo como apto para deportistas ya que en la actualidad está totalmente olvidado. 

42.800,00 €
ESPACIO PARA INSTALACIÓN DE PARQUE INFANTIL

MOBILIARIO INFANTIL

16/04/2021  •  Asociación Vecinal y Cultural La Hoya Horizontal  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

ASOCIACIÓN VECINAL Y CULTURAL LA HOYA HORIZONTAL

Proponemos la instalación de mobiliario urbano de uso  infantil en el parque del barranco de Gonzalo,ya que  actualmente en HOYA DE LA PLATA no existe ni un solo parque infantil para los niños y niñas de nuestro barrio.

Demanda reiterada en el tiempo sin obtener una respuesta positiva por parte de parques y jardines, argumentando que ya existen tres en Pedro Hidalgo.

🤷🤷🤷????????

 

200.000,00 €
Zona abierta dentro del parque, los perros se escapan por ahí

Finalización del parque de perros de La Minilla

15/04/2021  •  Jimena  •  Ciudad Alta

El parque para perros situado en La Minilla, esta a medio terminar, consideramos que con muy poca inversión podrian terminarlo. Le falta;

1- En la parte de arriba, donde muchas veces hay personas sin hogar viviendo, a parte de haber mucha basura, no hay valla, asi que los perros pueden escaparse e irse hacia la carretera y provocar un accidente.

2- Hay una trampilla que debe de ser para tomas de agua que esta completamente carcomida, cualquier perro puede meter la pata y cortarse, los conos que han puesto, no sirven de mucho...

3- En una de las puertas de acceso al parque, entre puerta y puerta no hay valla, por lo que no sirve de nada la doble puerta.

4- Los muros colindantes a una de las puertas es lo suficientemente bajo para que lo perros se puedan saltarlo y escaparse.

5- No hay luz, en invierno se hace de noche muy pronto y no se ve absolutamente nada, ya ha habido algun accidente de gente paseando por ahi y se ha tropezado con las bigas de madera del suelo (que tambien habria que arreglar ya que hay espacio entre una y otra y es un peligro).

6- El resorte de las puertas no funcionan bien, y las puertas se quedan abiertas.

Son cosas fáciles y baratas de arreglar, que harian el parque mas seguro.

80.000,00 €
Screenshot_20210418_223926.jpg

Renovación total del parque infantil en plaza Cayo Rámirez

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Se solicita la renovación de todos los elementos infantiles, su pavimento y la colocación de un toldo o techo  para la prevención de los rayos uva en la población infantil, dentro de la política de prevención que está llevando acabo el Ayunt. Para prevenir quemaduras y otras enfermedades debido a la sensibilidad de la piel de l@s nñ@s que lo frecuentan en sus ratos de ocio.Es una reclamación histórica por parte de las familias con hil@s que hacen uso de el,a diario. 

Después de 11 años, se pide la inclusión de nuevos elementos de juego acordes a la necesidad y demanda de l@s niñ@s. Es una necesidad real y de urgente resolución. Incluso a la salida diaria del colegio de la zona, acuden más de 150 niños a él, aparte del resto que lo frecuenta a diario. Pidiendo su inclusión ya sea a través de los presupuestos participativos, de los fondos del Ayunt o distrito o de otros fondos.

En la pasada edición de 2020 esta propuesta fué estimada como viable. Tan sólo habría que, añadirle la viabilidad de la zona de sombra

 

 

75.000,00 €
HUMEDADES Y GOTERAS

Mejora del Centro de Recursos de Las Coloradas (Personas con Discapacidad)

21/04/2021  •  Asociación Apaelp  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

El Centro de Recursos de Las Coloradas da respuesta a más de 100 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, a través de diferentes servicios y actividades que mejoran su calidad de vida.

El estado en el que se encuentra el centro, después de las últimas lluvias y temporales, hace que se dificulte el uso del recurso con normalidad y sobre todo, con seguridad, ya que se han generado filtraciones de agua desde la azotea, han aparecido humedades y goteras en algunas aulas, se han abierto más grietas en el muro que rodea el Centro y la puerta de entrada presenta más oxidación y cuarteo. 

Además, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que se está viviendo, con la pandemia, el uso de las zonas externas del centro (cancha y patio), está siendo la mejor opción, ya que evita el confluir en espacios cerrados y fomentar el acercamiento ente personas, previniendo el contagio y propagación del virus entre el colectivo. La cancha cuenta con aseos y vestuarios, que están en muy malas condiciones y es imposible hacer uso de ellos. No cuentan con agua, ya que las cañerías están estropeadas, las piezas están en mal estado y los espacios no son accesibles.

Por estos motivos, se solicita el arreglo de los desperfectos ocasionados en el edificio principal (azotea: impermeabilizar; aulas: arreglo humedades y goteras; puerta de acceso (cambio) y la reforma de los baños y vestuarios de la cancha.

Estas mejoras y reformas permitirá que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo puedan hacer uso del 100% de las instalaciones con las que cuenta el Centro, no afectando a su dinámica y permitiendo que puedan elegir donde realizar su servicio, terapia o actividad.

42.000,00 €
440be76d8187f7f88975342a1987e5978fbe1eb6.jpg

Reparación escaleras Lomo Blanco

08/04/2021  •  Juanita  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Un año más presento la misma propuesta, a ver si mis vecinos y personas solidarias la apoyan y votan en esta ocasión

Hay caminos y escaleras en el barrio de Lomo BLanco que con el paso del tiempo se han ido deteriorando. En concreto, quiero referirme a dos tramos de escaleras diferentes que solemos utilizar los vecinos con mucha frecuencia para pasar de una calle a otra y que necesitan que sus escalones sean reparados y se coloque un pasamanos, sobre todo, para las personas mayores como yo. La primera se refiere a las escaleras que va desde la calle Inclinada hasta la calle Obispo Pildain y Zapiain. Y la segunda, son las escaleras que van desde la calle Obispo Pildain y Zapiain ( justo al lado de la parroquia) hasta la calle San José Artesano.  

Gracias a quienes hechan una mano a los mayores

5.000,00 €