Volver

Presupuestos participativos

ESPACIO PARA INSTALACIÓN DE PARQUE INFANTIL

MOBILIARIO INFANTIL

16/04/2021  •  Asociación Vecinal y Cultural La Hoya Horizontal  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

ASOCIACIÓN VECINAL Y CULTURAL LA HOYA HORIZONTAL

Proponemos la instalación de mobiliario urbano de uso  infantil en el parque del barranco de Gonzalo,ya que  actualmente en HOYA DE LA PLATA no existe ni un solo parque infantil para los niños y niñas de nuestro barrio.

Demanda reiterada en el tiempo sin obtener una respuesta positiva por parte de parques y jardines, argumentando que ya existen tres en Pedro Hidalgo.

🤷🤷🤷????????

 

200.000,00 €
Screenshot_20210418_222249.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Batalla de Balaguer

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Es una reclamación histórica de vecin@ y empresari@s. La calle tiene múltiples bacheo y las, aceras ya están a la, altura de la vía.

Se propone levantar todo el asfalto completo de dicha vía y volver a repavimentar. Para ganar altura en las aceras, imposibilitando con ello la entrada, de agua de lleva en las viviendas y garajes de esa zona, contribuyéndo a una plena accesibilidad de las personas en las aceras. evitando que los vehículos se aparquen en las aceras. Es una necesidad real y de urgente resolución. 

Rogamos su actuación en la vía, ya sea a través de los presupuestos participativos, plan de, Asfaltado del Ayuntamiento o distrito, fondos de cooperación u otros. 

En la edición del 2020 fué declarada está propuesta como viable. 

80.500,00 €
Ejemplo de paso peatón con pictograma

PASO DE PEATONES CON PICTOGRAMAS

22/04/2021  •  PatriciaPR  •  Proyectos de ciudad

La ciudad va avanzando en materia de accesibilidad, pero considero que se puede reforzar más si se implanta en zonas muy transitadas o importantes de la ciudad, los pasos peatones con pictogramas. Los pasos peatones con pictogramas deben de estar vigente según como se maniesta en el Código Técnico de Edificación o en la Orden VIV/.561/2010. En en municipio de Ingenio, ya existen, con ellos se logra una romper una barrera, fomentar la autonomía personal de las personas, que requieren del uso de estos pasos peatones y por supuesto, cumplir con lo que expone la ley.

2.000,00 €
tramo_3_(Large).jpg

conexión peatonal FONDILLO - BARRIO DE QUILMES (Tafira Baja)

04/04/2021  •  rafa19  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Actualmente no hay acceso seguro para ir caminando de un barrio al otro, cuando solo tienen una distancia de poco mas de 10 minutos de barrio a barrio, además los vehículos van al doble de la velocidad permitida. Se ven ancianos y mujeres con carrito de bebé yendo por la calzada y si vienen dos coches, uno debe parar o son atropellados.

La zona está llena de vías para automóviles con doble sentido y con varias entradas y salidas a elegir, lo cual es absurdo careciendo de conexiónes peatonales.

La carretera del fondillo podría ser perfectamente de un sólo sentido (sentido fondillo-quilmes) y el resto de calzada sobrante utilizarla para conexión peatonal ( caminar, correr, carril bici). que además la zona peatonal puede ser por el lado del quitamiedos, que aparte de ser la zona que sufre desprendimientos y hundimientos por culpa del peso de los vehículos, es una zona de preciosas vistas al palmeral de barranco seco y se puede disfrutar caminando. ( con el tiempo se ahorraría en arreglo de la vía por hundimientos por vehículos pesados).

El sentido único fondillo - quilmes puede ser desde donde empieza el cruce de la calle Procurador José Rivero Marrero hasta el cruce de la calle Neuquen, dotando ese tramo de acceso peatonal por el lado externo de la vía. adjunto foto.

De esta forma, el acceso al fondillo puede ser por monteluz ( que ya posee vía de doble sentido) tanto para entrar como para salir al fondillo y al barrio de quilmes, y que además los residentes prefieren utilizar por ser el acceso de entrada más corto.

Además el tramo entre calle camilo josé cela y Procurador José Rivero Marrero ya tiene zona peatonal, en ese lado externo, que se puede unir al proyecto planteado.

igualmente se puede valorar otras opciones para llegar al mismo fín, que es tener acceso peatonal de un barrio a otro sin jugarnos la vida.

Muchas gracias por la atención.

45.000,00 €
Sin_título-1.jpg

Embellecimiento a través de murales, grafitis de calidad, de maner participativa

22/04/2021  •  Irene García  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

Esta propuesta la había pensado para barrios humildes como puede ser la Isleta, San Nicolás, etc. y que ya cuenta con algunas propuestas de arte callejero y se encuentran un tanto deteriorados. Considero interesante invertir en dar entidad a estos barrios por medio del arte urbano que reflejen los valores o sentires de las gentes que allí habitan, pues son los que van a tener que convivir diariamente con esta nueva estética. Me gustaría que fuera una propuesta de embellecimiento inclusiva y participativa donde se cuente con la ciudadanía e incluso que puedan intervenir activamente (aportando propuestas e incluso poniendo su granito de arena en los murales) en la medida de lo posible, siempre y cuando ello no implique que no se consiga alcanzar un buen acabado. Esta propuesta de embellecimiento puede ser en escalinatas, fachadas, paredes medianeras, muros, etc. y la idea sería conseguir que exista sea como un lenguaje, una forma de visitar estos barrios, donde de alguna y otra forma estos murales, grafitis, etc. estén intercomunicados y le den entidad al espacio e incluso pueda servir como para hacer rutas para valorar el arte callejero. 

La capacidad de la estética pública ayuda a provocar cambios en la percepción de los ciudadanos sobre su propio entorno o la estética es sólo instrumental y lo relevante es que los vecinos se "apropien" del cambio para incorporarlo a su identidad. Existen muchos lugares en el mundo que utilizan este forma de embellecimiento, por ejemple, el proyecto Favela Painting surge en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo y pretende crear murales de gran formato en "lugares donde las personas están socialmente excluidas" con el fin último de apoyar un proceso educativo y motivar a las comunidades locales, especialmente a los más jóvenes, para que mejoren su imagen hacia al exterior y hacia el interior construyendo una identidad más positiva de sus propias comunidades. 

 

15.000,00 €

Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.

22/04/2021  •  Octavio Perera Curbelo  •  Centro

Obra ejecutada.

 

Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. 

Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire. 

Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje". 

Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio. 

5.000,00 €
Screenshot_20210418_154817.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Batalla del Ebro

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Se pone levantar todo el asfalto de la vía y volver a repavimentarla debido a su deterioro, además de que las, aceras, están prácticamente al mismo nivel de la vía, al ser una calle con pendiente cuando llueve el agua inunda algunas viviendas, los vehículos en algunas zonas, se suben a las aceras debido a la poca altura que tienen. Viene siendo una reclamación histórica por parte ecinsly empresarial.

Está propuesta gira en torno a mejorar esa vía debido a su deteriorado estado, mejorando la ovilidad de la zona, ganando además en seguridsd, accesibilidad y evitar sas inundaciones que se producen en algunas zonas

ES una necesidad real y de urgente resolución por parte el Ayuntamiento ya sea a través de los presupuestos participativos o de su inclusión en el plan de asfaltado de la ciudad o del distrito. 

Propuesto que sesultó viable en la edición del 2020.

 

 

 

 

152.089,00 €
Screenshot_20210418_151608.jpg

Levantar asfalto y volver a repavimentar calle Alto de Los Leones

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Se propone levantar todo el asfalto de dicha vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen altura, evitando con ello las inundaciones en algunas viviendas y empresas. Con ello también se evita que los vehículos aparquen encima de las mismas. Siendo una reclamación histórica por parte de los vecin@ y empresari@s.

Mejoraría la movilidad de esa zona, su accesibilidad y sobre todo evitaría las inundaciones. Es una necesidad real y de urgente resolución, ya, sea a través de los presupuestos participativos o de su inclusión en el propio plan de, asfaltado del Ayuntamiento o del distrito.

Propuesta viable en la edición del 2020.

164.451,00 €
Estado Camino Azalea

Acondicionamiento Camino Azalea

26/03/2021  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

Mejorar el pavimento del Camino Azalea situado en las Cuevas del Monte, así como su accesibilidad, principalmente en las zonas de mayor pendiente con barandillas para facilitar el desplazamiento de los vecinos de edad avanzada, además de poder recibir en las mejores condiciones los servicios a domicilio que reciben según sus circunstancias personales. 

34.674,00 €
 PARQUE BARRANCO DE GONZALO

MOBILIARIO BIOSALUDABLE

16/04/2021  •  Asociación Vecinal y Cultural La Hoya Horizontal  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Obra ejecutada.

ASOCIACION VECINAL Y CULTURAL LA HOYA HORIZONTAL

PROPONEMOS

La instalación de mobiliario urbano biosaludable en el parque del barranco de Gonzalo ubicado en el barrio de Hoya de la Plata. Esto no solo beneficiaria a los vecin@s de nuestro barrio sino a todos los de los barrios colindantes a dicho parque y además a todos aquell@s usuari@s del mismo que eligen este parque para hacer actividades deportivas al aire libre.Dicho parque consta de una gran superficie que propiciaria su instalación, dinamizando la zona e impulsandolo como apto para deportistas ya que en la actualidad está totalmente olvidado. 

42.800,00 €