Volver

Presupuestos participativos

Ubicación cancha multifuncional y ejemplo de la estructura solicitada

La Paterna: Cancha deportiva multifuncional

20/04/2021  •  AAVV San Esteban La Paterna  •  Centro

Solicitamos la creación de una cancha donde los vecinos de La Paterna Vieja, podamos hacer deporte, se trata de una pequeña cancha de fútbol y baloncesto adaptada al espacio existente en este espacio infrautilizado y gestionado por el Instituto Municipal de Deportes, adjuntamos una fotografía donde se puede visualizar un claro ejemplo de las estructuras que consideramos ideales para este espacio ubicado por debajo del antiguo parque infantil

50.000,00 €
Screenshot_20210418_231640.jpg

Creación de una mesa de hormigón con 4 sillas, iluminación Led y una pérgola s

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Se propone la creación de una zona con estos elementos para el isfrute de l@s mayor y las familias. Ya que podrían jugar a juegos de mesa y serviría de merendero para las familias con niños debido a su proximidad al parque infantil.

La pérgola podría ir dotada de paneles solares si es viable para generar la electricidad de esa luz led y si no fuese viable esos paneles solares iría conectada a la Red electrica, con alumbrado hasta las 22::00 horas. . Es una reclamación histórica por parte de amos colectivos una zona de oio de ese tipo en la zona.

Los protegería de las inclemencias del tiempo facilitándole la interacción del ocio de los mayores y niños, contribuyndo también a la eficiencia energética. Es una necesidad real y de urgente resolución que contribuye al disfrute de tod@s.

 

 

 

 

50.300,00 €
Piletas_se_mueve_COLOR_2.png

Saneamiento C/ Galilea y Carretera de Teror

23/04/2021  •  Asociación de Vecinos Santa María Goretti Piletas  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

La rotura de tuberias y las malas conecciones querieren de actuan para garantizar un saneamiento sin roturas ni filtraciones en casas

120.000,00 €
150504-Parque-El-Rincon.jpg

Crear rocódromo en la zona deportiva ubicada en el Rincón

22/04/2021  •  laura  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Este espacio es idóneo para crear un rocódromo y complementar así las actividades deportivas que ya se pueden realizar en este parque. Los ciudadanos de esta parte de la ciudad deben desplazarse a otros barrios (7 palmas, las rehoyas, san josé... ) para poder practicar este deporte. 

80.000,00 €

Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.

22/04/2021  •  Octavio Perera Curbelo  •  Ciudad Alta

Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. 

Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire. 

Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje". 

Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio. 

5.000,00 €

calle Polca San Roque nº 3

22/04/2021  •  AA.VV Batán -San Roque  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

En calle Polca nº 3, hay un rellano  de unos 35 metro cuadrados al que dan 4 viviendas, que solo tiene una capa de hormigón, que fue colocada hace 40 años, y a la que le esta asomando los hierros, y produciendo humedades por filtraciones de agua de lluvias a los vecinos. La Concejala Doña Inmaculada Medina y un Técnico vierón  en las condiciones que estaba y prometieron solucionar  el problema a los vecinos lo cierto es que 5 años más tarde todo sigue igual. El problema se soluciona con 35 metros cuadrados de baldosas.   

12.000,00 €
motos.jpg

aparcamiento de motos

21/04/2021  •  alexereboom  •  Centro

PROPONGO LA CREACION DE PARKING DE MOTOS Y BICICLETAS

CALLES CARVAJAL Y DORESTE SILVA 

Los propietarios de motos que no disponen de plazas en el centro tienden a poner las motos sobre las aceras o cualquier hueco que obstaculiza el paso de peatones, esta imagen que adjunto es de la calle Carvajal donde se puede ver que motos sobre la acera de manera habitual donde llegan a ser bastantes ,impiendo el paso a personas y  salida de vehiculos.

800,00 €
Screenshot_20210418_215814.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Ceros

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Se propone levantar la capa, asfáltica de toda la vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen el altura evitando las inundaciones de viviendas   garajes y que los vehículos se aparquen encima de la acera. Es una reivindicación histórica y de urgente resolución.

Actualmente es una v>a que sufre el deterioro progresivo debido al paso de camiones de tonelaje, y vehículos de todo tipo, incluso trailers de contenedores, en la cual siempre se ha bacheado para tapar los agujeros que salen en dicha vía con el paso de ellos.

Parte de su deterioro se debe también a la gran cantidad de gua, tierra y piedras que navegan por esa vía cada vez que llueve y bajan de los márgenes de la carretera de Los Tarahales.resultando una necesidad real la actuación en esa vía. 

Los imbornales y alcantarillas se tupen debido a toda esa tierra y piedras que son arrastradas por esa vía.Solicitandosu ejecución a través de los presupuestos participativos  plan de asfaltado de la ciudad o distrito  o de los propios fondos municipales o plan de cooperación del cabildo. 

En la pasada edición del 2020 esta propuesta  fué declarada como viable

 

54.500,00 €
Portada Pintando jardines

Pintando jardines

20/04/2021  •  Iraya Pérez  •  Centro

El fin de la acción estará centrado en la creación de nuevos espacios verdes, en aquellos lugares que están en desuso o sólo se utilizan como zonas de paso. Además, estas acciones están muy relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, especialmente con el número 11, “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”.

Durante el proceso se facilitará el encuentro y la dinamización para crear este plan de acción conjunto, resignificando nuestros espacios vecinales.

Se trata de un espacio con amplitud suficiente para crear nuevas zonas verdes abiertas, zonas de sombra, zona de juego desestructurado, acciones artísticas de humanización del espacio e incluso un huerto urbano. A su vez, estas zonas reúnen unas condiciones ideales para el juego de los niños y niñas de la zona, siendo bastante seguras y acotadas.

¿Para qué se propone?

  • Aumentar los espacios verdes y vivos para el disfrute de la ciudadanía, especialmente para la infancia.

¿Qué se propone alcanzar?

  • Revitalizar zonas del Barrio para la mejora de la convivencia.
  • Ofrecer espacios de ocio y tiempo libre saludables.
  • Impulsar el encuentro de las familias y la creación de redes sociales.

Ubicación de la acción

Algunas de las zonas que pueden ser protagonistas de esta actuación, son los pasillos que se encuentran entre la Avenida Alcalde José Ramón Bethencourt y Calle Luis Doreste Silva, y las antiguas canchas del Instituto Santa Teresa de Jesús.

15.000,00 €
Foto zona libre del centro educativo donde ubicar el techado

TECHADO COLEGIO PEPE DÁMASO Y EMBELLECIMIENTO DE LOS PATIOS

06/04/2021  •  CEIP PEPE DÁMASO  •  Ciudad Alta

Gran parte del año el sol es muy intenso durante las sesiones de Educación Física, los recreos, comedor, actividades extraescolares, eventos de familias,..., este aspecto hace agotador poder realizar actividades al exterior. Por todo ello, nos gustaría que pudieran destinar parte del presupuesto a colocar un techado en el centro educativo con la intención de mejorar este aspecto en el alumando del propio barrio. 

Además, en algunas zonas del patio, sería muy recomendable la colocación de "bancos de obra" para que el alumnado pudiera sentarse durante los períodos de recreo. Actualmente se sientan en la grada y el sol se hace en ocasiones asfixiante. Aprovechando los laterales de estos bancos de obra, se podrían colocar arriates o parterres, los cuales puedan usarse para creación de un pequeño huerto escolar o plantación de pequeñas plantas que mejoren y embellezcan la zona del patio grande. 

Por último, la fachada del edificio principal del centro necesitaría que se pintara, así como cambiar el letrero del centro, donde dice " CP Pepe Dámaso¨, debería decir CEIP Pepe Dámaso. Respecto a la valla exterior del centro, sería muy positivo poder contextualizarla con el barrio, con dibujos del propio pintor Pepe Dámaso, o algo simbólico y/o educativo. 

8.000,00 €