Volver

Presupuestos participativos

Taller de formación-informática.

29/11/2018  •  A.V. ARTEMI  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

El conocimiento de las herramientas que nos ofrece la informática y sus aplicaciones se hacen necesarios para desenvolverse y comunicarse en cualquier ámbito de nuestras vidas.

Un taller-curso de aprendizaje de nociones básicas de infomática y sus distintas aplicaciones para los vecinos y vecinas del barrio de San Juan.

 

2.000,00 €

Tafira Alta: Cultura solicitud de curso para jóvenes y mayores.

26/11/2018  •  Asociación de Vecinos Bandama Tafira Alta  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Tafira Alta :Solicitud de personas en el barrio que desean que se hagan algun curso gratuito en el local social.

Solicitan de  costura, de informatica, lengua  de  signos nivel 1, de jardines comestibles y huertos.

3.000,00 €

Acondicionamiento Calle Santo Tomás

08/11/2018  •  elenareyes  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

La propuesta consiste en la pavimentación de la acera de la C/. Santo Tomás, desde el nª 1 hasta el 14. Por esta acera transitan a diario los casi 400 alumnos y alumnas que estudian en el IES de Tafira-Nelson Mandela y actualmente está sin pavimentar en más de la mitad de su trazado.

Además, se solicita la reparación y el asfaltado de la calzada de esta misma calle, que está lleno de bache y parches.

El importe aproximado del gasto de este proyecto es de 30.000 €.

30.600,00 €

Dotar de TV y ordenador al local de la Av La Vega de San José, Cono Sur

15/11/2018  •  Asociación de vecinos Vega de San José, Cono Sur  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Es necesario que las asociaciones cuenten con los materiales y recursos adecuados para acceder a la administración electrónica tal y como exige la ley.  La asociación de vecinos La Vega de San José, Cono Sur, necesita para el correcto desarrollo de sus actividades un TV de unas 48 pulgadas y un ordenador con impresora.

1.950,00 €

Adquisición de tatami para taller de Defensa Personal para mujeres

15/11/2018  •  Asociación de vecinos Vega de San José, Cono Sur  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

La asociación de vecinos La Vega de San José, Cono Sur, quiere poner en marcha un taller de Defensa Personal dirigido a mujeres víctimas de violencia de género  y/o en desempleo. Estas clases serán impartidas por un profesor acreditado y serán gratuitas. Para poder impartir este taller y otros similares de manera adecuada,  es necesario adquirir un tatami tipo puzzle.  Se adjunta documento con características del mismo.

2.000,00 €

ACONDICIONA UN PARQUE PARA PERROS EN EL PARQUE GLORIA FUERTES

19/11/2018  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solocitamos que se divida la zona de cesped de modo que se separe la zona infantil y utilizar la mitad norte para uso de las masotas, acondicionandola con ballas, papeleas o pipi-can, gua paa los animales.

35.600,00 €

ACERA EN LA SALIDA DEL CEIP SIETE PALMAS (RECOGIDA DEL COMEDOR)

30/11/2018  •  IRN  •  Ciudad Alta

A la salida del colegio (CEIP Siete Palmas) nuestr@s hij@s, que se quedan en el comedor, tienen que sufrir la inexistencia de acera, con los peligros que esto conlleva.  Pedimos que se arregle la acera al menos 100 metros y que no se espere a que ocurra un accidente. Mira el documento adjunto y dinos si esta propuesta es necesaria. ¡Apoya esta iniciativa! Por la mejora de los servicios del barrio de Siete Palmas.

2.165,00 €

Proyecto Creando Amistad

16/11/2018  •  A. Club de Jubilados y Pensionistas de la Casa Amarilla  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

6 Talleres a realizar en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre, relativos a la educación en valores, habilidades sociales y bienestar de las personas mayores. Cada taller debe durar 2 horas (contratación de monitor) y se realizarían en la sede de la A. Club de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla (Local Social San José). Habrá una parte práctica en cada taller (rolplaying, dinámicas, etc.)

3.000,00 €

Conviviendo Arenales - Jornadas de Sensibilización

29/11/2018  •  Asociación Fuera de la Portada  •  Centro

Jornadas “La prostitución: una forma de violencia de género”.   Jornadas de sensibilización acerca de la realidad de la prostitución, donde intervengan personas expertas, y donde haya espacio para el diálogo e intercambio de impresiones y propuestas. Lo que se pretende es sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la prostitución desde la perspectiva de género, desestigmatizando y poniendo el foco en la parte más oculta siempre cuando se habla de prostitución: los clientes. Estas jornadas tendrán una duración de cuatro días (jueves tarde, viernes tarde, y sábado y domingo mañana y tarde). Entre las personas expertas a contratar contemplamos: Charlas: Amelia Tiganus, Beatriz Gimeno, Beatriz Ranea Triviño, Carmen Delgado Álvarez, Esther Torrado, Begoña Vera Guanche, Carmen Meneses Falcón, Octavio Salazar, Rosa Cobo, Ana de miguel, Peter Szil y Miguel Llorente. Cinefórum: “Chicas nuevas 24 horas”, con Mabel Lozano, su directora, como presentadora y dinamizadora del debate. Es muy importante tener en cuenta que por razones de tiempo no sabemos aún quiénes vendrían exactamente, así que las ponencias sugeridas en este texto son quienes intentaremos que acudan a exponer. Durante un mes previo a las jornadas se realizará una difusión masiva mediante carteles, cuñas de radio, notas de prensa y redes sociales.

6.000,00 €

Recogida de aguas pluviales calle Pantoja.

28/11/2018  •  Juan Manuel Fernández Ventoso  •  Ciudad Alta

La calle Pantoja sufre inundaciones cada vez que llueve con intensidad, a causa del colapso del alcantarillado en las zonas de las calles Mariucha y Sor Simona, inundando los garages y viviendas de la calle.

Para mejorar esta situación se proponen varias acciones: 

1.- Eliminación de 2 salientes de acera situadas en el margen izquierdo de la vía y crear 3 de estos salientes en la acera contraría para facilitar la canalización de las aguas. 

2.- Creación de dos alcantarillas para recogida de aguas, una al inicio de la calle y otra al final en forma de L.

3.- Eliminar el retranqueo de la esquina al inicio de la calle para evitar la entrada masiva de agua.

4.- Crear un desague o colector que recoga las aguas al final de la calle con el fin de entubar y direccionar las escorrentías y que bajen al barranco de Don Zoilo.

60.000,00 €